Halo: The Master Chief Collection Guide

Guía introductoria al universo de Halo for Halo: The Master Chief Collection

Guía introductoria al universo de Halo

Overview

Si has llegado hasta esta guía puedo intuir que en el pasado no tuviste la oportunidad de jugar a ningún videojuego de la saga Halo por parte de amigos o familiares, o quizás no tuviste la oportunidad de comprar una Xbox 360 (Puesto que eran juegos exclusivos de esta consola) o quizás simplemente compraste una PS3 y no te interesaban otras exclusividades de otras consolas y ahora sí, sea cual sea el caso ahora tienes la oportunidad de sumergirte en este basto universo sin ningún tipo de limitación.

Introducción al universo de Halo

Es el año 2552. El planeta Tierra todavía existe, pero la superpoblación ha obligado a muchos de sus habitantes a colonizar otros mundos. La posibilidad de viajar a velocidades superiores a la de la luz ya es una realidad y el gobierno unificado de la Tierra, a través del Mando Espacial de las Naciones Unidas (UNSC), ha apoyado plenamente el esfuerzo de la colonización: millones de humanos viven ya en planetas habitables de otros sistemas solares. Una de las piedras angulares de la colonización humana es el planeta Reach, un astillero interestelar donde se construyen naves colonizadoras para civiles y naves de guerra para las fuerzas armadas del UNSC. Situado bastante cerca de la Tierra, Reach también es un centro de desarrollo científico y militar.

Hace 32 años se perdió el contacto con la colonia exterior Harvest. Se envió un grupo de combate para investigar, pero fue totalmente destruido; sólo una nave terriblemente dañada consiguió regresar a Reach. Su tripulación contó que una nave alienígena, al parecer imparable, había aniquilado a sus fuerzas en un abrir y cerrar de ojos.

Éste fue el primer enfrentamiento de la humanidad con un grupo de alienígenas a los que llamaron el Pacto, un colectivo de razas alienígenas unidas por sus fanáticas creencias religiosas. Las autoridades religiosas del Pacto declararon que la humanidad era un insulto para los dioses y la casta guerrera del Pacto se lanzó a una guerra santa contra la humanidad con espantosa persistencia.

Tras una serie de sangrientas derrotas y colonias arrasadas, el almirante Preston Cole, del UNSC, decretó el Protocolo Cole: ninguna nave podía guiar de forma inadvertida al Pacto hasta la Tierra. Cuando tuvieran que retirarse, las naves debían evitar los vectores de aproximación a la Tierra, aunque eso significara saltar sin cálculos de navegación adecuados. Las naves en peligro de ser capturadas debían autodestruirse.

En Reach, cobra mayor importancia un proyecto militar secreto para crear soldados especiales mediante ingeniería genética. Los soldados del proyecto SPARTAN-II logran una serie de alentadoras victorias contra el Pacto en unos despliegues de prueba, pero no son suficientes para cambiar el signo de la guerra.

Hacen venir a todos los soldados SPARTAN-II a Reach para someterse a mejoras adicionales. El plan: abordar una nave del Pacto con los SPARTAN-II perfeccionados y descubrir dónde se encuentra el mundo de origen del Pacto.

Dos días antes de la misión, las fuerzas del colectivo alienígena atacan Reach y aniquilan la colonia. El Pacto está ya a las puertas de la Tierra.

Una nave, el Pillar of Autumn, escapa con el último SPARTAN-II y salta a ciegas al espacio interplanetario con la esperanza de alejar al Pacto de la Tierra.

Adquiriendo la colección

Ahora que nos hacemos una idea de la trama del universo de Halo, lo primero que debemos decidir con tranquilidad es: ¿Qué queremos hacer exactamente? ¿Nos interesa solamente probar la primera entrega de esta saga de videojuegos de ciencia-ficción en caso de que pueda no gustarnos? ¿O quizás tengamos muy claro que queremos comprar todos los juegos de Halo de una sentada?

Independientemente de si estamos seguros o no de que pueda gustarnos más o menos, gracias a Steam tenemos la facilidad de comprar cada título de forma individual, aunque estos no aparecen listados como juegos en sí, sino como DLC’s de la Colección del Jefe Maestro, que es un bundle que contiene todos los juegos de la saga principal de Halo.
Concretamente son 6 los títulos que componen la colección (Sin contar las versiones remasterizadas y los remakes): Halo: Combat Evolved, Halo: 2, Halo: 3, Halo: 3 ODST, Halo: reach y Halo: 4.

Quizás en este punto te estés preguntando donde está Halo a secas, es decir, la primera entrega de la saga, puesto que en las líneas anteriores habrás leído la sucesión numerada de cada entrega, pero no temas, puesto que Microsoft, como estrategia comercial nunca llamó a la primera entrega de Halo simplemente “Halo” sino que le otorgó un nombre con mucho más gancho para atraer al público joven, llamándolo de esta manera Halo: Combat Evolved o lo que es lo mismo en castellano: Halo: El Combate ha Evolucionado.

Por otra parte, si estamos interesados en adquirir aquellos juegos que no se incluyen de forma directa en la colección del Jefe Maestro pero que igualmente pertenecen al universo de Halo debemos tener en cuenta que no todos ellos se encuentran disponibles en Steam. Halo Wars, Halo Spartan Assault y Halo Spartan Strike se encuentran disponibles en steam, mientras que Halo Wars 2 solo se encuentra disponible en Windows Store para Windows 10 y Halo 5: Guardians es exclusivo de Xbox One.


[link]

[link] [link] [link] [link] [link] [link] [link] [link] [link]

¿Por dónde comenzar a jugar Halo?

Quizás lo más lógico sería pensar que debemos jugar a todos los juegos de halo en orden cronológico, es decir, en el orden en el que suceden los eventos siguiendo una línea temporal desde los eventos más antiguos hasta los más modernos. Pero como fan incondicional de la saga que ha jugado y se ha pasado todos los juegos puedo aseguraros que eso solo estropearía la diversión para vosotros, los recién llegados, además de revelar cierta información relevante del Lore del universo y la trama principal, por así decirlo es como si vierais primero las precuelas de Star Wars y ya supieras desde un primer momento quien es Darth Vader, se perdería ese impacto emocional y ese suspense en la trama y se volvería algo totalmente sin importancia, por este motivo debo recomendaros que comencéis a introduciros a este maravilloso universo de ciencia ficción en el orden en el que salieron los juegos al mercado.

Por otra parte, Halo Combat Evolved recibió por su décimo aniversario un remaster completo para su campaña, y halo 2 recibió también un remake para su campaña y multijugador por su décimo aniversario, a la hora de jugar estas dos campañas recomiendo encarecidamente que se jueguen en sus respectivas versiones clásicas para poder disfrutar de la experiencia 100% original, y poder así captar la verdadera esencia de estos dos magníficos juegos.

El esquema para disfrutar de la saga Halo quedaría ordenado así:

  1. Halo: Combat Evolved (Primera entrega de la saga – 2001)
  2. Halo 2 (Continuación directa de Halo Combat Evolved – 2004)
  3. Halo 3 (Continuación directa de Halo 2 y final de la saga del Jefe Maestro – 2007)
  4. Halo Wars (RTS de vista cenital basado en los comienzos de la guerra contra el pacto – marzo de 2009)
  5. Halo 3 ODST (Historia paralela a los sucesos entre Halo 2 y halo 3 – septiembre de 2009)
  6. Halo Reach (Precuela que cuenta los sucesos ocurridos justo antes de Halo Combat evolved – 2010)
  7. Halo 4 (Inicio de la nueva saga del jefe maestro – 2012)
  8. Halo 5 (Exclusivo en su totalidad para sistemas Xbox One, continuación directa de Halo 4 – 2015)
  9. Halo Wars 2 (Continuación de la saga halo wars en el tiempo presente – 2017)
  10. Halo Infinite (Continuación directa de Halo 5 – 2021 )

Guía básica de enemigos

Conoce a tu enemigo

Las fuerzas del Pacto llevan más de 30 años intentando acabar con
la humanidad. Como sus intentos han tenido tanto éxito y como pocas
veces se ha conseguido capturar vivo a un soldado del Pacto, poco se
sabe con seguridad sobre sus orígenes, su sociedad o sus motivaciones.

Las comunicaciones interceptadas y los informes del campo de batalla
indican un motivo religioso como puntal de su campaña genocida.

A continuación se presentan unas breves descripciones de las razas
alienígenas que se sabe que pertenecen al colectivo del Pacto, obtenidas
en su mayoría a partir de enfrentamientos en el campo de batalla

Los grunts o peones

De aproximadamente un metro y medio de
estatura y relativamente débiles, los peones
tienden a moverse en grupos y a mantenerse
cerca de aliados más poderosos. Individualmente
son fáciles de vencer, pero en grupos pueden
superar a un marine descuidado. Su blindaje
parece alojar algún tipo de mecanismo de
soporte vital. Se sabe que usan diversas armas,
como pistolas, rifles y granadas de plasma.

Los Chacales o Jackals

Los chacales, que poseen un sentido de la vista,
el oído y el olfato más desarrollado, sirven como
exploradores y asesinos para las fuerzas del
Pacto. Usan pistolas de plasma y llevan un
fuerte escudo de energía para compensar su
debilidad física; un chacal bien situado puede
enfrentarse a varios marines, aunque las
granadas le hacen daño. Su estatura es de
aproximadamente 1,75 metros.

Los Elites

Hay unas cuantas variantes de la elite,
pero todas ellas miden aproximadamente
2,60 metros y son increíblemente fuertes.
Su fortaleza les permite confiar en la fuerza
bruta cuando es necesario, pero también son
muy capaces de tramar brillantes tácticas en
el campo de batalla. Su resistencia natural se
ve aumentada con un escudo de energía de
cuerpo entero que se recarga cuando se agota.
Llevan pistolas y rifles de plasma, granadas
y aguijones.

Los Cazadores o Hunters

Los cazadores miden 3,60 metros, aunque
en estado de combate se contraen hasta
aproximadamente 2,40 metros. Luchan con
pistolas de combustible integradas directamente
en el blindaje. Llevan un enorme escudo metálico
casi impenetrable de una aleación desconocida,
que a veces usan como arma para el combate
cuerpo a cuerpo.

Modos de juego

En la mayoría de los títulos de halo podemos encontrar las siguientes modalidades de juego:

CAMPAÑA

El modo campaña o modo historia narra las aventuras del Jefe maestro en su épico viaje para salvar a la humanidad y la galaxia, normalmente pueden jugarse todas las campañas de forma individual y cooperativa de hasta cuatro jugadores.

MULTIJUGADOR

El modo multijugador se encuentra disponible en todos los títulos de la saga halo y cuenta con una gran variedad de mapas y modos de juego, tales como: Asesino, asesino por equipos, batallas grandes por equipos, todos contra todos, francotiradores, carreras, zombies y un largo etc de variantes.

PARTIDAS PERSONALIZADAS

Todos los juegos de halo cuentan con la opción de crear partidas de forma personalizada, pudiendo alterar las reglas en los distintos modos de juego, así como los mapas a elegir, los respawns, el tiempo, la puntuación, las armas y mucho más. Las partidas personalizadas pueden llegar a ser de hasta 16 jugadores, 8 por equipo.

MODO TIROTEO

Algunas entregas de la saga halo cuentan con un modo conocido como tiroteo, en el cual te enfrentas a hordas de enemigos con vidas limitadas con el objetivo de alcanzar todas las rondas posibles antes de quedarnos sin vidas.

MODO FORGE

Casi todas las entregas de la saga halo cuentan con el modo forge, un entorno en el que puedes modificar mapas ya existentes y crear mapas desde cero, para aquellos que prefieran dejar volar su imaginación y creatividad.

MODO CINE

El modo cine nos permite ver partidas que ya hayamos jugado desde diferentes ángulos, además de poder usar una cámara libre y desplazarnos en tiempo real por el entorno de los videos en tres dimensiones, pausando, acelerando el tiempo y rebobinando, una modalidad muy utilizada para grabar cortometrajes, montajes y machinimas.

Trailers del universo

Compilación de trailers para aquellos que quieran ver como se anunciaron en sus respectivas épocas:

ADVERTENCIA

Los trailers contienen información audiovisual que podría considerarse material de Spoiler

Halo: Combat Evolved
[link]
Halo 2
[link]
Halo 3
[link]
Halo Wars
[link]
Halo 3: ODST
[link]
Halo Reach
[link]
Halo 4
[link]
Halo 5:Guardians
[link]
Halo Wars 2
[link]
Halo Infinite
[link]

Agradecimientos

SI has llegado hasta aquí, y te has parado a leer de forma ordenada y tranquila todo lo que he escrito en esta guía, me gustaría darte las gracias por invertir tu tiempo en ello.

Probablemente estarás pensando que en esta guía no se cubren muchos puntos importantes como todos los enemigos de la saga halo, todas las armas de todas las entregas, todos los vehículos jugables, descripciones detalladas de todas las campañas y mucho más, la razón de ello se debe a que como el título de la guía indica es una introducción al universo de halo, introducción que incluye lo más importante que un nuevo jugador debería saber, un poco del lore de la saga, qué comprar, donde comprarlo, por qué juego empezar, una colección de los trailers de lanzamiento de cada juego, las modalidades de juego que incluye cada entrega y una breve introducción sobre los antagonistas principales de la saga.

De nuevo, muchas gracias por leer esta guía y espero que haya resultado de utilidad.

SteamSolo.com