Overview
Guía por pasos, más algunos consejos, para conseguir que funcione tu primera nave.Actualizada con contenido de la actualización N.E.X.T.(De todas maneras, si sigues el tutorial o los consejos de dentro del juego (abajo a la derecha), podrás superar cualquier obstáculo.)
//– – Paso 1. ¿Cómo encuentro la nave? – –\
Empiezas sólo, seguramente con problemas graves en tu barra de Protección. Necesitas:
-> Ir a una cueva. (Se te llenará la barra de Protección… cuando consigas entrar en el interior de cualquier cueva. También sirve si consigues colocarte debajo de algo de terreno que te sirva de “techo”)
-> No correr… a no ser que sea necesario, o tengas ya mucho Oxígeno para gastar.
-> No volar… a no ser que necesites superar/atravesar una cuesta/montaña, o tengas ya mucho Oxígeno para gastar.
||——-||
Una vez no tengas problemas de Protección de (calor, frio, radiación, toxicidad, etc..) lo que sea, busca y destruye Piedras Pequeñas. Debes de construir un Escáner. Necesitas Polvo de Ferrita. 75.
-> Construye el Escáner. (Con la tecla “c” puedes escanear, y ver dónde están algunos elementos que és posible que necesites ya o puedas necesitar más adelante.)
Ahora que tienes el Escáner, aunque és opcional: deberías crear el Visor de Análisis. Necesitas Nanotubos de Carbono. 1 <- Necesitas 50 de Carbono para crear el Nanotubo de Carbono.
·· Para construir el Nanotubo de Carbono (y otras cosas), apreta el “Tab” (aparece el menú de la Mochila, la Nave, y el Arma)… busca una Casilla libre del menú de la Mochila o la Nave, y apreta “Click Izquierdo” del ratón. Aparecerán en principio 8 componentes, y busca el que tú necesites (Nanotubo de Carbono). Si ya tenías los 50 de Carbono, “Click Izquierdo” al Nanotubo de Carbono.
-> Teniendo el Nanotubo de Carbono creado, ves al menú del arma. Casilla vacía, “Click Izquierdo”, eliges Visor de Análisis.
-> Si ya has creado el Visor de Análisis, sal de los menús.. apreta “f”, déjalo apretado y haz click en “Click derecho” si quieres cambiar el zoon.
Si mantienes un rato el Visor de Análisis en un Animal/Planta/Roca.. sabrás más cosas sobre ellos, y también ganarás dinero.
*** Si por ejemplo consigues descubrir todas las especies animales del mismo planeta, ves al menú Principal “Esc”… vas a Descubrimientos, y puedes Clickar en una especie de Huella Animal para ganar un montón de dinero, por haber conseguido descubrir todas las especies de ese planeta.
***
En éste punto, el juego te debería de haber mostrado ya, dónde está tu nave. Es hora de ir y entrar en ella lo antes posible.
Entrar en la nave (y salir de ella) te dará 2 cosas:
-> Si entras en la nave y te quedas dentro.. tu barra de Protección se te llenará gratis. Siempre. Sin gastar ningún recurso.
-> Si has entrado en la nave, … cada vez que sales, entonces el juego automáticamente se guarda. Por lo tanto, si estás en supervivencia, y quieres probar algo que no estás seguro si vas a morir o no… entra y sal de la nave primero. Para guardar la partida.
//– – Paso 2. ¿Cómo pongo en funcionamiento la nave? 1’ra Parte. – –\
Ya estamos en la nave. Ahora hay que reparar tanto el Propulsor de Lanzamiento, como el Motor de Pulso. Necesitas:
-·- Propulsor de Lanzamiento: Necesitas Ferrita pura (50), y Grasa de dihidrógeno (1).
·> La Ferrita pura, de momento no podrás conseguirla como elemento principal, pero sí como elemento secundario. No la busques en rocas grandes, todavía. No tienes la Herramienta adecuada para extraerla de las Rocas.
***(Pero, resulta que he encontrado un tipo de piedra que tiene como segundo elemento la Ferrita pura. És decir, que de cada piedra que se rompe, gano mucho del elemento principal, y sólo 3 de Ferrita pura. Parece que és el único modo para poder conseguir éste elemento, si sólo contamos con el láser básico.)
***
\~~~~\
Necesitas crear primero el Visor de Análisis, y luego utilizar éste visor en la Flora (Árboles, Rocas, …) que quieras saber su Elemento Principal y Secundario.
//~~~~//
Tienes que conseguir todo lo demás primero. Explicaré aquí lo que seguramente te será el último paso, para poner a punto tu nave y que funcione bien: (ir al final del Paso 3 de la guía)
·> La Grasa de dihidrógeno se consigue con: 50 de Hidrógeno. “Click Izquierdo” en Casilla vacía del menú de la Mochila o Nave, … eliges el material que necesitas (Grasa de dihidrógeno), y si tenías 50 de Hidrógeno, ahora tendrás 1 de Grasa.
-·- Motor de Pulso: Necesitas Sello hermético (1), y Placa de metal (1).
·> El Sello hermético de momento no podrás conseguirlo. No lo busques todavía. No está por ninguna parte, de momento.
·> La Placa de metal se consigue con: 50 de Polvo de ferrita. “Click Izquierdo” en Casilla vacía, etc..
//——-\
Ahora viene una parte nueva de parte de la actualización de NEXT.
Yo he borrado mi primera partida por ésto mismo.. no sabía continuar, y no encontraba el sello hermético por ningún lado.
No Man’s Sky N.E.X.T te permite –> activar <– una parte suelta de uno de los componentes de la pieza que estás intentando instalar.
Cómo veis en las imágenes, si entras en Motor de Pulso -> irás a la imagen de la Derecha, y podrás clickar en la Placa de metal, para activar sólo ese elemento.
Una vez has activado la Placa de Metal, el juego te mostrará cuál és el siguiente paso.
\——-//
Ya tenemos una parte del Motor de Pulso, y posiblemente tengas también ya la Grasa.
Para continuar necesitas:
-> Intensificador de señal. (Apretando “z” abres un nuevo panel diferente al de “x”… y tendrás seguramente 2 opciones. Elige el Intensificador de señal… aunque deberás de tener primero..: Placa de metal 1, Nanotubos de carbono (1), y Sodio (15))
Recuerdo que:
~La placa de metal se consigue con polvos de ferrita. Los nanotubos de carbono se consigue con carbono.
~El Sodio son Plantas amarillas. Se consiguen acercándote, clickando y aguantando la tecla “e”.
———
A continuación, el juego explica muy bien qué pasos has de seguir. En la 2’da parte, comentaré qué vamos haciendo, o qué hay que hacer, …
… a partir de la búsqueda del Sello hermético.
//– – Paso 3. ¿Cómo pongo en funcionamiento la nave? 2’da Parte. – –\
Vale. Se supone que ha aparecido –> Reparación de nave: Encontrar Sello hermético. <–
Nos dirigimos hacia el lugar en cuestión. En mi caso, estoy a 920u. ¿Qué significa? Pues que estoy muy lejos. ¿Cómo llegar?
\——\
Consejos para sobrevivir largas distancias a pie (sin poder utilizar tu nave para descansar, recuperar barra de Protección, guardar partida..):
-> Intentar descansar en cuevas, la que sea. Volverás a tener tu barra de Protección perfecta, si esperas dentro de la cueva.
(Desde N.E.X.T, tenemos peligros que antes no existían, así que cuidado porque incluso en la entrada de una cueva puede haber plantas venenosas.)
——-
-> Si no tienes objetos para recargar tu barra Vital, no corras.. y menos aún, no utilices el Jetpack.
——-
-> Si no tienes objetos para recargar tu barra de Protección, necesitas buscar Sodio por el camino.. y gastar Sodio solamente si no encuentras una cueva para recargar gratis tu barra de Protección. (Lo normal es encontrar 1 o 2 plantas juntas.. pero he llegado a encontrar un grupo de 15 plantas muy juntas. ¡Un descubrimiento así te salvará la vida! Recomiendo guardarlo todo.)
——-
-> Si no tienes objetos para recargar tu barra de Vitalidad, necesitas buscar Oxígeno por el camino. Ésta barra sólo se recargaba antes de N.E.X.T cuando ya estabas en tu nave viajando de un lado a otro, o viajando a una estación espacial.. no recuerdo.
——-
-> No dispares a Animales o robots (Centinelas) si no tienes con qué rellenar tus barras de Protección, y/o barra Vital. Acabas de comenzar la partida, ya podrás disparar más adelante cuando tengas tu nave reparada y/o tengas el arma y las protecciones mejoradas.
——-
-> Otra nueva característica de N.E.X.T, es que ahora las Tormentas ya no duran siempre muchísimo tiempo.. sinó que -(de momento sólo he tenido una tormenta muy corta)- la duración puede variar al parecer aleatoriamente.
· ¿Qué hay que hacer cuándo aparece una Tormenta? – Buscar refugio. Ir directamente a una cueva, a un edificio, a tu nave, o buscar desesperadamente más Sodio.. porque la barra de Protección empezará a bajar muy, muy rápido.
——-
-> Cuidado con dejarte caer a una cueva si la entrada es un agujero. En No Man’s Sky la altura cuenta, y una caída sin frenar un poco y en el último momento con el JetPack.. podría suponer perder cuadrados de vida. Y no tenemos muchos..
He encontrado que un tipo de plantas que contienen Carbono, se destruyen el doble de rápido (más o menos) que el tipo de Árboles que contienen Carbono. Y el resultado es más o menos la misma cantidad. Ésto significa que hay “tipos de”, más útiles que otros para disparar y extraer.
//——//
… Si estáis cerca del punto dónde está marcado el Sello hermético, sabed que estará dentro de un edificio. Por lo tanto, si ya estáis más o menos cerca -a unos 100 o 200u de distancia- entonces podéis no gastar más barra de Protección, e ir directamente al interior de ese/esos edificio/s.
– El Sello hermético está en el objeto, que antes de N.E.X.T servía para conseguir Nanites.
||——-||
Ahora, toca volver a la nave. Recuerdo lo más importante para un viaje largo:
-> Buscar cuevas.
-> Tener/Buscar Sodio. Para la barra de Protección.
-> Tener/Buscar Oxígeno. Para la barra de Vitalidad.
||——-||
Cuando regreses a tu nave, deberás no sólo reparar los objetos que necesitaba tu nave, sinó que también tendrás que rellenar del material que te pidan –> el Propulsor y el Motor.
Pero antes, si todavía te falta la Ferrita Pura por conseguir, aquí dejo lo que necesitas:
(((***
~··~> Debes de construir una refinería portátil. (Fabrica primero una Placa de metal)
Con la “z” podrás ver la refineria, para construir. Necesitas Placa de metal (1), y Oxígeno (30).
~··~> Para hacer funcionar la refinería, tienes tres “huecos” para rellenarlos con materiales.
· En la casilla de arriba, el Carbono hará de Combustible.
· En la casilla de la izquierda, pones el material que quieres mejorar. Teclea “x”, y elige Polvo de Ferrita.
· En la casilla de la derecha, eliges cuántos materiales nuevos mejorados quieres. (En éste caso será 50 de Ferrita Pura).
… cuando hayas terminado, selecciona lo que te sobre de Polvo de Ferrita, y lo añades a tu inventario. Lo mismo con la Ferrita Pura.
… ya puedes recoger la refinería portátil.. y meterla también en tu inventario. Más adelante la volverás a necesitar.
(También puedes encontrarte algunos tipos de Roca con Ferrita Pura como material primario o secundario.. diría que desde la última actualización del juego -la de los añadidos acuáticos y el submarino- ya podemos disparar y extraer Ferrita Pura de esos elementos rocosos sin necesidad de tener con nosotros el Láser de extracción avanzado.)
***)))
————-
Ahora si. Ya tienes todo para que la nave funcione. Sólo falta recargar de combustible, el Propulsor, y el Motor:
·· Para recargar el Propulsor, necesitas Combustible de lanzamiento de nave espacial, o Uranio. Cuando lo repares, ya lo podrás utilizar puesto que lo tendrás al 50% del total. Cada Combustible de lanzamiento de nave espacial (1) –> recarga el 50%.
(El Combustible de lanzamiento de nave espacial se consigue con: 25 Dihidrógeno, y 1 Placa de metal.)
(El Uranio se consigue extrayendo o disparando a algunos elementos en plan Rocas/Plantas en planetas Radiactivos. A veces es posible que se pueda encontrar en otro tipo de planetas, pero sería mucho más raro de que pase.)
·· Para recargar el Motor, necesitas Tritio, o Pirita. Cuando lo repares, ya lo podrás utilizar puesto que lo tendrás al 50% del total.
El Tritio se consigue disparando a los Asteroides. Casi todos los Asteroides te darán Tritio, pero otros te pueden dar Oro, o Plata.
La Pirita está en algunos elementos (rocas por ejemplo). He encontrado Pirita en rocas de un Planeta con Cactus (tipo desierto). Quizás se encuentre en otros lugares también.
_—–_
Ya tienes la nave reparada, y funcionando… ¡Buen viaje en tu travesía!
~—-~