Deathgarden: BLOODHARVEST Guide

Runner: Guía Básica for Deathgarden: BLOODHARVEST

Runner: Guía Básica

Overview

Una guía sobre todos los aspectos básicos del juego que debes saber antes de adentrarte en el jardín.

Introducción

Esta guía está desarrollada en mi experiencia de poco menos de un mes en Deathgarden. Voy a empezar colocando algunos conceptos de la página oficial respecto a distintos aspectos del juego, y luego pasaremos a todo lo referido al juego como Runner en sí.

Si ya conocen más o menos de qué trata Deathgarden pero sienten que les falta contenido en cuanto al gameplay como tal, pueden pasarse directamente hasta el apartado “META actual” de esta guía en adelante, donde profundizaremos sobre ello.

Iré actualizando conforme a las notas de parche y posteriormente agregando nuevas secciones y mejorando las que ya están. Sus comentarios con sugerencias al respecto son bienvenidos.

Concepto


Deathgarden es un multijugador asimétrico de 1v5, en el que un poderoso Hunter (Cazador) debe cazar a cinco ágiles Runners. Estos últimos deberán completar una serie de objetivos para abrir las salidas y escapar del Jardín, mientras el primero estará pisándoles los talones para ejecutarlos y aclamar la victoria.

Cada arena genera de forma procedural un Jardín, donde ambos bandos competirán. La disposición de los objetos en el mapa varía de una partida a otra, por lo que siempre se tendrán distintas zonas para escapar, esconderse y burlar a su oponente.

Texto extraído de “Game Overview”, página oficial de Deathgarden.[www.deathgardengame.com]

Arenas

Los jardines son ambientes nanoimpresos en los que Runners y Hunters compiten entre sí. Al comienzo de cada partida, como ya dijimos, todos los objetos se generan de forma procedural, es decir, aleatoria. Por lo tanto, nunca jugarás con la misma ubicación de las cosas.

Algo que me pareció importante, y por lo que decidí agregar esta sección, son las condiciones del jardín. Estas son tres, y pueden afectar de cierta forma a la partida, principalmente debido a la visibilidad. Como es evidente, esto puede ayudar bastante a los Runners a la hora de esconderse y escapar del Hunter.

    British Columbia, Canadá. Variación de bosques, topologías y condiciones.

  • First Strike ─ Mapa de día.
  • True North ─ Mapa lluvioso y con neblina.
  • Northern Invasion ─ Mapa de noche.

Texto extraído de “Arenas”, página oficial de Deathgarden.[www.deathgardengame.com]

Modos de juego

Las partidas en Deathgarden cuentan con tres fases distintas.

Fase 1: Entrando al jardín

Los Runners ingresan al jardín unos 15 segundos antes de que lo haga el Hunter. Durante este breve período de tiempo, los primeros deberán aprovechar para marcar objetos importantes y mejorar sus flechas con poderes o vambraces.

Cuando termina el tiempo, el Hunter entra a la arena, y pasamos a la siguiente fase.

Fase 2: La partida

El modo de juego será elegido al azar al comienzo de cada partida. De momento, hay dos modos de juego disponibles: Capture (Captura) y Gather & Deliver (Reunir y Entregar).

    Modos de juego

  • Capture ─ Los Runners deben capturar dos de tres objetivos encontrados en el jardín. Para capturar uno, los jugadores deben mantenerse en el área por cierto período.

      Cabe aclarar lo siguiente:

    1. El progreso de captura se resetea cuando los Runners dejan el área de captura de objetivo, a menos que hayan alcanzado la marca de la mitad (50%).
    2. Los Runners dentro del área de captura serán revelados. Podrás notar que a tu jugador lo rodea un aura roja, lo cual indica que el Hunter puede ver tu posición.

    Una vez que completen dos objetivos de captura, dos salidas se abrirán (pueden escapar por cualquiera de las dos) y se activará el Blood Mode (Modo Sangre).

  • Gather & Deliver ─ Los Runners necesitan tomar llaves de las estaciones dispensadoras y llevarlas a distintos puntos de entrega encontrados en el jardín.

      De nuevo, cabe destacar:

    1. Los Runners son revelados mientras tengan una llave encima. De todos modos, pueden soltarla luego de unos segundos de haberla tomado. Una vez que la suelten, ya no serán revelados.

    Para capturar totalmente un punto, deben llevar a él un total de tres llaves. Una vez que completen dos objetivos de captura, dos salidas se abrirán (pueden escapar por cualquiera de las dos) y se activará el Blood Mode (Modo Sangre).

Fase 3: Modo Sangre

Este modo es activado una vez que los Runners hayan completado su objetivo, abriéndose así ambas puertas, y revelando a estos luego de unos segundos. Durante él, el Hunter puede ejecutar a un Runner de inmediato. Si tres Runners logran escapar, ganan la partida. Por otro lado, si el Hunter derriba a tres de ellos, él gana la partida.

Texto extraído de “Game Modes”, página oficial de Deathgarden.[www.deathgardengame.com]

Perfil básico: Hunter

El Cazador es un contendiente poderoso, equipado con armas mortales, habilidades, poderes y perks (o beneficios). Su objetivo es evitar que los demás jugadores escapen del jardín. Juega con una vista en primera persona.

ARMAS

  1. Rifles de asalto y ametralladoras ligeras
    • PASSAM HACKSAW T24 LMG ─ Ametralladora ligera con un cargador de tambor de 150 balas. Rango efectivo de 150 metros.
    • “SNAKE BITE” ASSAULT RIFLE ─ Rifle de asalto con un cargador de caja de 40 balas. Rango efectivo de 45 metros.
  2. Escopetas
    • JASPER 67V AUTO SHOTGUN ─ Cadencia de fuego rápida. Escopeta automática con cargador de 8 balas. Rango efectivo de 11 metros.
    • MAULER 190 SHOTGUN ─ Escopeta con cargador de 12 balas. Rango efectivo de 13 metros.
  3. Rifles de francotirador
    • FR574 “DEVIL’S BREATH” – BOLT ACTION SNIPER ─ De muy largo alcance y cadencia de fuego baja. Daño masivo.
    • CORE DESIGN TTX22 SNIPER RIFLE ─ Rifle semi-automático con cargador de 12 balas. Rango efectivo ilimitado.

      HABILIDADES

      El Hunter posee dos habilidades permanentes, las cuales pueden usar a su favor en el jardín. Ambas consumen stamina. También puede hackear los distintos objetos del mapa o crates, ya sean de armas, partes, salud o mejora, disparándoles. Quienes interactúen con estos objetos serán revelados al instante.

      1. SUPER CHARGE (TOGGLE) ─ Incrementa la velocidad y la distancia de salto.
      2. STUN ─ Un aturdimiento de corto rango, que daña levemente a todos los Runners afectados.

      PODERES

      El Hunter debe elegir uno de los siguientes poderes para utilizarlos en el jardín. Estos no consumen stamina pero tienen un período de enfriamiento.

      1. SPAWN TURRET ─ Se pueden colocar hasta dos torretas, con un rango de fuego de 40 metros.
      2. FADE ─ El Hunter se vuelve invisible y completamente silencioso. Remueve cualquier estado de efecto negativo (ralentización, virus, revelar, aturdimiento, etc).
      3. DROP MINE ─ Se pueden colocar hasta 10 minas de proximidad.
      4. I SEE YOU ─ Crea una pulsación que revela a todos los Runners cercanos durante 11 segundos.

      PERKS

      El Hunter puede seleccionar dos de ellas de la siguiente lista. Son habilidades pasivas y están activas todo el tiempo. Elige lo que mejor se ajuste a tu estilo de juego.

      • GREAT SHAPE ─ Incrementa la regeneración de stamina un 15%.
      • FAST RELOAD ─ Incrementa la velocidad de recarga un 50%.
      • HEY, DOWN THERE ─ Los Runners derribados son revelados por 6 segundos.
      • MARKED EYE ─ Revela automáticamente todos los objetos del juego en un rango de 25 metros.
      • EXTRA TOPPINGS ─ Incrementa la munición de los crates un 50%.
      • BIGGER CLIP ─ Incrementa el tamaño del cargador un 33%.

      Texto extraído de “Hunter”, página oficial de Deathgarden.[www.deathgardengame.com]

Perfil básico: Runners

Los Runners son ágiles y rápidos contendientes capaces de escalar cualquier estructura encontrada en el jardín. Aunque no pueden matar al Hunter, poseen flechas con poderes especiales y caltrops (objetos con determinados efectos, activados cuando se pasa sobre ellos, que se arrojan al suelo y permanecen allí durante 20 segundos). Su visión es en tercera persona.

NOTA: De momento, para no alargar demasiado la parte introductoria, pasaré de poner las imágenes de los vambraces del Tier 1 y Tier 2, utilizando sólo la del Tier 3. Además, no describiré los caltrops, puesto que no se suelen usar y son similares a los vambraces en cuanto a efectos.

CLASES

Hay tres de ellas para elegir. Cada una posee un set único de vambraces y caltrops. Es esencial entender su propósito para vencer.

  • SOPORTE ─ Esta clase provee varios beneficios para el equipo. Aunque sus poderes no se pueden utilizar en el Hunter como tal, sí pueden escudar y curar a sus compañeros desde una distancia segura, proveyendo de una gran supervivencia al equipo.
    1. Healing Bolt
      • Tier 1 ─ Cura por 35 puntos de salud. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Cura por 35 puntos de salud. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Cura por 35 puntos de salud. Área de efecto de 5 metros. REVIVE RUNNERS DERRIBADOS.
    2. Shield Bolt
      • Tier 1 ─ Escuda 40 de daño por 15 segundos. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Escuda 40 de daño por 15 segundos. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Escuda 40 de daño por 15 segundos. Área de efecto de 5 metros. PROTEGE DE CRATES HACKEADAS.
    3. NPI Bolt
      • Tier 1 ─ Incrementa el NPI ganado un 25% durante 40 segundos. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Incrementa el NPI ganado un 25% durante 40 segundos. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Incrementa el NPI ganado un 25% durante 40 segundos. Área de efecto de 5 metros. LOS RUNNERS AFECTADOS SE VEN BENEFICIADOS CON EL NPI GANADO DE OTROS RUNNERS.
  • TORMENTO ─ Esta clase se especializa en efectos debilitantes. Como Tormento, tu deber es acosar y mantener al Hunter a la vista mientras tu equipo trata de completar objetivos.
    1. Hunter Reveal Bolt
      • Tier 1 ─ Revela al Hunter por 20 segundos. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Revela al Hunter por 20 segundos. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Revela al Hunter por 20 segundos. Área de efecto de 5 metros. EL HUNTER NO PUEDE HACKEAR CRATES.
    2. Virus Bolt
      • Tier 1 ─ Ralentiza la interacción del Hunter un 500% por 10 segundos. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Ralentiza la interacción del Hunter un 500% por 10 segundos. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Ralentiza la interacción del Hunter un 500% por 10 segundos. Área de efecto de 5 metros. DRENA 50 PUNTOS DE STAMINA DEL HUNTER.
    3. Blind Bolt
      • Tier 1 ─ Ciega al Hunter por 2.5 segundos. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Ciega al Hunter por 2.5 segundos. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Ciega al Hunter por 2.5 segundos. Área de efecto de 5 metros. INCREMENTA LA SEPARACIÓN DE LAS BALAS DEL ARMA DEL HUNTER AL MÁXIMO.
  • CONTROL ─ Esta clase es excelente para manipular las acciones del Hunter y a la hora de capturar objetivos.
    1. Slow Bolt
      • Tier 1 ─ Reduce la velocidad de movimiento del Hunter un 50% durante 5 segundos. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Reduce la velocidad de movimiento del Hunter un 50% durante 5 segundos. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Reduce la velocidad de movimiento del Hunter un 50% durante 5 segundos. Área de efecto de 5 metros. REDUCE LA CADENCIA DE FUEGO DEL HUNTER UN 50% DURANTE 5 SEGUNDOS.
    2. Stun Bolt
      • Tier 1 ─ Tambalea y golpea al Hunter. Área de efecto de 2.5 metros.
      • Tier 2 ─ Tambalea y golpea al Hunter. Área de efecto de 5 metros.
      • Tier 3 ─ Tambalea y golpea al Hunter. Área de efecto de 5 metros. DESACTIVA EL HUD DEL HUNTER POR 4 SEGUNDOS.
    3. Degenerate Bolt
      • Tier 1 ─ Reduce el daño del Hunter un 50% durante 10 segundos. Área de efecto de 2.5 metros. Afecta torretas.
      • Tier 2 ─ Reduce el daño del Hunter un 50% durante 10 segundos. Área de efecto de 5 metros. Afecta torretas.
      • Tier 3 ─ Reduce el daño del Hunter un 50% durante 10 segundos. Área de efecto de 5 metros. FUERZA AL HUNTER A RECARGAR EL ARMA. REDUCE LA RECARGA UN 20%.

    PERKS

    Se puede elegir cualquier combinación de dos de ellas. Elige las que mejor se ajusten a tu estilo de juego.

    • CLING WRAP ─ Incrementa el tiempo de adhesión a las pardes un 500%.
    • QUICK RESCUE ─ Mejora la velocidad de rescate en un 50%.
    • LUCKY CHARM ─ Chance del 25% de ganar una mejora adicional de un crate.
    • EVADE MASTER ─ Incrementa la recuperación de stamina en un 40%.
    • STAYING ALIVE ─ Incrementa el tiempo antes del desangramiento cuando te derriben en un 50%.
    • REVIVALIST ─ Revive con la salud completa en lugar de 1/3.
    • CRAWLER ─ Incrementa la velocidad al arrastrarse cuando se está derribado un 40%.
    • DAMAGE DODGER ─ Recibe un 40% menos de daño al evadir.

    Texto extraído de “Runners”, página oficial de Deathgarden.[www.deathgardengame.com]

META actual

Está claro que cuando hablamos de la Most Efficient Tactic Available, es decir, aquella táctica o configuración del equipo o habilidades que dan mejores resultados por el momento, no podemos incluir todos los aspectos del juego en él, simplemente porque en ningún juego competitivo todo estará al mismo nivel. Es algo que depende más de cómo los desarrolladores lo implementen y, como es obvio, irá variando con el tiempo.

La idea general es que tanto Control como Soporte se encarguen de capturar objetivos o entregar las llaves juntos, porque tienen mucha sinergia entre ellos. Un Control será quien mantenga al Hunter a raya, haciendo uso de sus ralentizaciones, aturdimientos y reducción de daño, mientras el Soporte provee curación y escudos a su compañero, cuidando también el NPI de ambos.

El Tormento será quien esté en todo momento atrás del Hunter, marcándolo para revelar su ubicación al resto del equipo. También serán quienes se ocupen de realizar los rescates (lo cual también puede hacerse con la clase Control, aunque de una forma ligeramente distinta.), anticipándose al Hunter para colocarse cerca del Blood Post, reduciendo la velocidad de las acciones del primero mediante el Virus Bolt y valiéndose de la perk Quick Rescue para realizar el rescate con eficiencia.

Así concluimos que, en Deathgarden, el equipo más conveniente consta de 2 / 1 / 2 (Soporte, Tormento y Control, respectivamente). Puedes utilizar cualquier combinación que desees, pero quizá te traiga problemas.

En general…

    ¿Qué hacer y qué no hacer?

  • Cambia la tecla de Interactuar de la E a la C o a un botón extra de tu mouse. Esto es importante porque tienes que mantenerte en movimiento constante cuando capturas objetivos, entregas llaves o rescatas a alguien del Blood Post. La E no permite que fluya como debería, ya que tendrías que ocupar uno de los tres dedos que ya estás usando para moverte con agilidad, y puede llegar a ser molesto.
  • Presta atención a tu entorno. Siempre, y más aún cuando hayan derribado a alguien de tu equipo. Hay que rescatarle cuando antes, ya que el desangramiento ocurre muy rápido, excepto cuando se utiliza la perk Staying Alive. De todos modos, es importante que no le hagan perder sangre de más y lo levanten lo más pronto posible, ya que puede ser perjudicial más avanzado el juego, y si lo derriban de nuevo y no hay nadie cerca, estando tan bajo el nivel de sangre, morirá.
  • Marca los crates de salud. Los de partes también, pero estos son cruciales. Si alguien está en el suelo y no hay nadie cerca, le vendrá más que bien tenerlos marcados en el mapa. Puedes revivirte a ti mismo estando derribado con los crates de salud.
  • No te quedes en campo abierto si te derribaron. Busca un lugar seguro entre los arbustos, detrás de una construcción o de un árbol apartado de donde el Hunter te dejó para que te revivan. Te ahorrarás problemas a ti y a tu compañero. Esto es fundamental cuando hay torretas cerca. Y en este caso tienes que buscar cubrirte del rango de fuego.
  • Estate alerta por el Fade. Esta habilidad permite que el Hunter se haga invisible y silencioso casi en su totalidad. Sólo puedes escuchar cuando usa la sobrecarga o cuando recarga su arma. Muévete con cautela. Un Tormento puede revelarlo, pero de todos modos sólo se verá un aura ♥♥♥♥♥, como neblina, alrededor del Hunter. Cabe aclarar que tiene un tiempo de enfriamiento.
  • Esquiva de forma inteligente. No gastes tu stamina haciéndolo hacia adelante, porque lo único que tendrá que hacer el Hunter es apuntar un poco más abajo y terminarás en el suelo de todos modos. Muévete de forma errática, esquiva, salta, trepa, escóndete en arbustos sin que te vea. Utiliza la cámara siempre para observar la posición del Hunter y para esquivar en determinada dirección. Puedes valerte también de tus bolts. Una aclaración: no entres a los túneles si te están siguiendo, porque reduces tu maniobrabilidad y se la haces fácil para que te dispare.
  • Como soporte, no revivas instantáneamente. Porque no te va a dejar. El derribado hará una corta animación hasta ponerse de rodillas. Allí es cuando debes hacerlo y funcionará. Otra aclaración: no cures a tus compañeros si ves que se están escondiendo y tienen al Hunter al lado. Harás evidente su posición. Es distinto si están en medio de una persecución, allí si es importante que les cures o escudes. Pero apenas se escondan, detente hasta asegurarte que el Hunter se haya ido.
  • Como tormento, obtén el Hunter Reveal Bolt al Tier 1 tan pronto como puedas. Permitirá saber el equipamiento al que se enfrentan. Luego prioriza el Virus Bolt, indispensable a la hora de rescatar compañeros del Blood Post.
  • Trata de memorizar al menos una parte de la disposición de los objetos. Mientras recorres el Jardín, marca objetos, no sólo para ganar NPI, si no también para ir haciendo un mapa mental de él. A veces puede que encuentres una zona en particular con varias crates de mejora en ella. Puedes quedarte allí, sin necesidad de recorrer el resto del mapa, y recogerlas cuando vuelvan a aparecer. Pero no te olvides de auxiliar al equipo cuando sea necesario.
  • Sé amable. Y no me refiero a palabras bonitas, o no siempre, porque un “gg” nunca está de más. Apenas caigas al Jardín, si encuentras una crate de mejora, márcala y avisa de su presencia con las comunicaciones inteligentes (una vez estés al lado de ella) al resto del equipo. Espera a que se acerquen quienes quieran y toma la mejora: todos obtendrán una parte. Además, si ya tienes todas tus vambraces al Tier 3, puedes entregar mejoras a tus compañeros de equipo, acercándote a ellos y presionando Interactuar.
  • Que no te atrapen. Mucho menos al principio, porque allí la ventaja pasará a ser del Hunter. Ve con calma, que no hay prisa. Escóndete y concéntrate en mejorar tus flechas, para después pasar a capturar objetivos. Cúbrete cuando escuches al Hunter cerca, no revivas Runners en campo abierto, y tampoco te apresures demasiado para rescatarlos. Mejor espera a que el Hunter se aleje cierta distancia. Pueden distraerlo capturando objetivos. Si no se va y campea, es fácil. Hagan objetivos. Pueden ganar igual.
  • Cuidado con usar flechas oculto cerca del Hunter. Un buen Hunter puede voltear y observar la estela de la flecha que utilizaste, haciendo evidente tu posición. Por ello, si utilizas alguna flecha con poder, que sea desde lejos, y apenas lo hagas, cambia de posición.
  • Primero mejoras, después objetivos. No te expongas desde un principio, porque las vambraces son fundamentales a la hora de enfrentar al Hunter. Es tu única arma. Procura mejorar lo necesario hasta Tier 2 o Tier 3, y recién dedícate a capturar o recoger llaves.
  • Atento a la barra de estado del Hunter. Esta aparece bajo su nombre en la esquina superior derecha. Allí aparecerá su equipamiento si un Tormento lo marca con una Hunter Reveal Bolt. Podrás ver también si está utilizando su sobrecarga, su stun o si posee el Golden Crate. Cuando utilices alguna vambrace en él, verás el símbolo de su efecto, y luego de que pase, el mismo símbolo pero tachado. Esto quiere decir que si, por ejemplo, lo aturdes, este hará efecto unos segundos, pero no podrás aturdirlo de nuevo inmediatamente, si no que tienes que esperar a que esa inmunidad se le quite para hacerlo.
  • Ten en cuenta al anunciador. Es clave para saber lo que sucede si estás con la visual en otra cosa. Pero cuidado: si dos eventos globales suceden al mismo tiempo, es posible que sólo se anuncie uno. Siempre presta atención a lo que está pasando.
  • Procura esconderte bien. Con el Hunter al lado, no te muevas si estás escondido, porque te verá. Fíjate que se cubra bien todo tu cuerpo dentro del arbusto.

Crates

Golden Crate

Este crate aparece de forma periódica, en un punto aleatorio del mapa, y dura en manos de quien lo toma unos cuantos segundos.

Para los Runners que estén cerca, podrán verlo con un símbolo de una especie de “S” dorada y ♥♥♥♥♥, marcado en algún punto del mapa alrededor. Quienes estén lejos, no lo verán en absoluto, a menos que un compañero de equipo lo marque. El Hunter puede verlo desde cualquier punto del mapa.

    ¿Qué pasa cuando lo activan?

  • Hunter: Le brinda munición infinita y stamina ilimitada. Es recomendable mantenerse bajo cubierto mientras lo tenga. Procurar alejarse de objetivos y posicionarse en un lugar seguro. Si se debe realizar un rescate en el Blood Post, traten de no ir solos, y hacerlo con sigilo. Recuerden que de ser así, el Hunter puede usar su stun cuantas veces quiera. Tengan cuidado.
  • Runners: NPI infinito y munición normal infinita. No spameen sólo por spammear, lo correcto es utilizarlo de forma estratégica. La inmunidad del Hunter luego de un aturdimiento, una ralentización, etc. va a seguir estando ahí. Aprovéchenlo sabiamente y capturen objetivos o entreguen llaves. Es un gran beneficio.

Hacked Crates

Estos pueden ser de salud, de munición, de partes o una estación de mejora de partes. Cuando los tomes, serás revelado inmediatamente al Hunter con un aura roja brillante durante 10 segundos.

    Puntos a considerar antes de tomar uno:

  1. Un Soporte con el Shield Bolt al Tier 3 es libre de hacerlo. Basta con escudarse a sí mismo o a un compañero que quiera tomarlo y los protegerá con inmunidad al reveal.
  2. El hackeo dura cierto tiempo, pero no es para siempre. Puedes acercarte después y tomarlo con seguridad.
  3. ¿Vale la pena arriesgarse ahora? ¿Hay compañeros cerca tuyo o crates de salud a los que puedas acercarte si te derriban? ¿El Hunter está cerca o en la otra punta del mapa? ¿Puedes usarlo como una distracción eficiente? NO LOS TOMES SÓLO PORQUE SÍ. Si el Hunter es bueno, te tendrá en el suelo enseguida.

Intellicoms

Las comunicaciones inteligentes son una acción sensitiva de acuerdo al contexto, líneas de notificación que te permiten comunicar información vital de forma rápida a tu equipo como Runner. Estas siguen una serie de reglas y un rango de prioridad; mientras más bajo el número, más alta la prioridad.

Su activa, por defecto, con la letra Q mientras se esté en determinada situación.

¿Cómo usarlas de forma eficiente?

    Es importante activarlas cuando…

  1. Estás cerca de un crate. Para alertar a tus compañeros y compartir la munición, mejora o salud del crate.
  2. Te derribaron. En caso de que tu equipo no se de cuenta o no haya sido anunciado.
  3. Estás cerca de un objetivo o cuando lo estás haciendo. Para que puedan organizarse y tomar varios el mismo objetivo o hacer otros objetivos al mismo tiempo.

Frase
Regla
Prioridad
The Hunter is here to execute me!
En el Blood Post y el Hunter está cerca a un radio de 25 metros.
0
I’ve been sent to the Blood Post, and need rescuing!
En el Blood Post
1
I’m bleeding out and the Hunter is using me for bait!
Derribado y con el Hunter cerca en un radio de 25 metros.
1
I’m down but near a health crate!
Derribado, con un crate de salud a 5 metros.
2
I’m bleeding out!
Derribado.
3
Hunter nearby!
Hunter cerca a 25 metros.
4
I’m dropping my key!
No tiene ningún objetivo cerca mientras presiona la E (Interactuar).
5
I’m delivering a key!
Está con una llave encima.
5
Great shielding
Ha sido escudado en los 3 segundos más recientes.
5
Mines near!
Debe haber una mina en un radio de 14 metros.
5
Capturing _!
Dentro de la zona de captura de un objetivo (A, B o C, según corresponda).
5
Turret nearby!
Torreta en un radio de 20 metros.
5
Great rescue
Rescatado en los 3 segundos más recientes.
5
I’m near a key dispenser!
A un radio de 10 metros de un dispensador de llaves.
6
I’m near objective _!
Está cerca de un objetivo (A, B o C, según corresponda) en un radio de 10 metros.
6
I need healing!
Con menos de la salud completa.
6
Upgrade part crate here!
Crate de mejora de arma en un radio de 2 metros.
7
Ammo crate here!
Crate de munición en un radio de 2 metros.
7

Texto extraído de “Runners”, página oficial de Deathgarden.[www.deathgardengame.com]

Blood Post

Rescates

Este es quizás uno de los puntos más importantes, obviamente superado por los objetivos, para ganar una partida. Es crucial saber qué hacer en cada situación de acuerdo a la clase que hayas elegido.

    ¿Qué hacer si voy de…?

  • TORMENTO: Equípate la perk Quick Rescue y procura tener el Virus Bolt mínimamente al Tier 2, siendo el más conveniente el Tier 3, junto al Blind Bolt para mitigar el daño que puedas recibir. Escóndete cerca o al lado, mucho mejor, del Blood Post y espera al Hunter. Apenas se acerque y justo antes de que empiece su animación para ejecutar, usas Virus, Blind y vas a por el rescate.
  • CONTROL: La perk Quick Rescue también es muy útil en tu caso. A diferencia del Tormento, tendrás que esperar cerca o al lado del Blood Post a que el Hunter inicie la ejecución y acercarte para realizar el rescate. Mientras lo haces, esperas unos segundos y aturdes al Hunter para cancelarle la animación. Ten presente que si lo aturdes desde un principio, quizá no seas capaz de rescatar a quien esté en el Blood Post debido a la inmunidad de unos segundos de la que hablamos antes, aunque tienen chances de lograrlo si hay un Tormento acompañándote.
  • SOPORTE: Tu misión principal es curar y escudar a quien esté realizando el rescate desde una distancia segura. Si derriban a alguien a un lado del Blood Post, procura revivirlo también. Una vez rescatado, debes curarle y escudarle para evitar que le derriben de nuevo.

NOTA: Lo ideal realmente es tener tanto Tormento como Control para hacer el rescate, ya que el primero puede hacerlo con facilidad, y el segundo puede respaldarlo en caso de que las cosas salgan mal.

    A tener en cuenta:

  1. El cómo vas a ejecutar el rescate depende del equipamiento y el estilo de juego del Hunter. En algunos casos, puedes acercarte sigilosamente por detrás del Hunter mientras ejecuta, utilizar Virus o Stun y tener éxito. En otros, puede que se de cuenta y se de la vuelta para dispararte. Otras veces tendrás que dar vueltas alrededor del Blood Post mientras Interactúas para rescatar a tu compañero.
  2. Evita el stun del Hunter de ser posible. Cuando no tiene el Golden Crate activo, puede utilizarlo un máximo de tres veces. Puede cancelar tu animación de rescate de esta forma, por lo que tendrás que empezar de nuevo. Reposiciónate y sigue intentando. Trata de no comerte mucho daño.
  3. Cuidado con la habilidad I See You. Si sabes que el Hunter la tiene, no permanezcas al lado del Blood Post, porque puede activarla y te verá. Posiciónate a una distancia segura, y una vez que la use, acércate para el rescate.
  4. Sobre el llamado Post Dancing. Consiste en esquivar las balas del Hunter mientras realizas el rescate, dando vueltas alrededor del Blood Post. Debes poner este último como obstáculo entre el Hunter y tu personaje. Algunas balas darán con el Blood Post y recibirás menos daño. Esquiva un poco y salta, y procede enseguida a realizar el rescate. No te acerques mucho porque te atascas, y no te alejes mucho porque cancelas la animación. El punto justo es cuestión de práctica.

Habilidades y Construcciones

    ¿Cómo enfrentarse a…?

  • Minas ─ El Hunter puede colocar unas 10 minas de proximidad.
    1. Poseen un leve sonido, como un pitido. Es difícil escucharlo a veces, pero puedes, préstale atención.
    2. No se pueden poner alrededor del Blood Post, pero revisa bien el perímetro.
    3. Como es evidente, mientras más cerca estés del centro de la mina, más daño hará. Apenas escuches que se activa, trata de esquivar para alejarte. Saltar no sirve.
    4. Puedes dispararles para destruirlas sin problema con sólo dos flehas comunes. También puedes entrar apenas al círculo y luego salirte, explotarán igual.
  • Torretas ─ El Hunter puede colocar hasta 2 torretas, cada una con un rango de fuego de 40 metros.
    1. La torreta aparentemente apunta al centro del personaje. Es decir, si sólo asomas la cabeza, no va a dispararte. Úsalo como ventaja.
    2. Dispárales de inmediato para marcarlas y luego destrúyelas. Si el Hunter está cerca, sólo márcalas y reposiciónate y ponte a cubierto.
    3. Puedes destruirlas con flechas comunes o con vambraces. Con las primeras, es necesario darle exactamente en alguna parte, pero con las segundas tienes cierto rango debido al área misma del poder de la flecha.
  • “I See You” ─ Revela a los Runners cercanos durante 11 segundos.
    1. No permanezas cerca del Hunter. Cuando voltee, corre y reposiciónate lejos de él. Tampoco te acerques de inmediato al Blood Post para rescatar a alguien: quédate en las proximidades.
  • “Fade” ─ Invisibilidad y silencio absoluto. Remueve estados de efecto negativos.
    1. Ponte a cubierto y espera a que se acabe su efecto, o muévete con sigilo. Estate atento a los sonidos. No trates de tomar objetivos.
SteamSolo.com