Overview
Esta guía pretende ser un referente a la hora de manejar a Prusia en los primeros compases del juego, se basa sobre todo en afianzar una base económica fuerte a la vez que expandimos nuestras fuerzas y nuestros territorios.
Primer Turno
Prusia solo lleva siendo “alemana” desde el siglo XIII, cuando la Orden Teutónica esculpió un estado cristiano en la costa del Báltico. El reino actual Prusia es un nuevo país, resultado de la unión de los ducados de Brandemburgo y Prusia, y es reino únicamente porque el regente actual, el elector Federico III, ¡ha decidido proclamarse rey! Sin embargo, ha tenido cuidado de no ofender al emperador del Sacro Imperio Romano, el Archiduque de Austria, y se hace llamar rey “en” Prusia y no rey “de” Prusia. Pero estas palabras no son más que una tapadera: Federico es un rey, y es el rey de un país protestante potencialmente poderoso e influyente, un centro de gravedad dentro de los países germanos para aquellos que buscan a un líder fuera de la Austria católica.
Los prusianos creen –y no les falta razón –que sus virtudes como pueblo (disciplina marcial, sacrifico, sentido del orden) pueden hacerlos superar cualquier problema, pero este sentido del deber no debe confundirse con ignorancia o con intolerancia, a pesar de lo que otros digan. Los prusianos siempre han tenido que luchar, pero eso le ha hecho capaces, no sanguinarios. Tienen la posibilidad de convertirse en una gran potencia e n el continente gracias a sus tradiciones marciales –muchas de las cuales se remontan a la Orden Teutónica -, que podrían permitirles crear un ejército realmente demoledor. Con liderazgo adecuado, podrían unir a los germanoparlantes en una entidad, dominar el Báltico y, quizá, ampliar su alcance más allá de los confines de Centroeuropa.
De ti depende que esta facción emergente prospere hasta convertirse en una gran potencia expansionista, temida por sus enemigos y envidiada por sus aliados.
Los prusianos abarcan los territorios de los ducados de Brandemburgo y Prusia Oriental, ambos separados por Prusia Occidental. Tu objetivo es controlar quince provincias a finales de 1750, entre las cuales se deben encontrar Brandemburgo y Prusia Oriental, ahora en tu poder, Austria, Silesia y Bohemia-Moravia en poder de tus rivales católicos el Imperio Austro-húngaro. Polonia y Prusia Occidental se encuentran bajo control del reino de Polonia-Lituania. Bavaria, Wurtemberg, Hannover, Sajonia, Dinamarca y Rihneland son principados alemanes independientes, algunos rinden pleitesía a estados como Polonia o Austria a cambio de protección. Por último la región de Alsacia-Lorena se encuentra bajo le hegemonía francesa.
Para hacer grande a tu nación debes de desplegar a todos tus ejércitos además de un buen número de agentes para llevar acabo tu objetivo, convertir a tu nación es la más poderosa. Primero vamos a mover a los agentes, verás cerca de tu capital a un Gentilhombre. Los Gentileshombres investigan y roban tecnologías además de enfrentarse con otros agentes en duelos de honor. Para empezar mueve a tu gentilhombre hasta la Universidad de Magdeburgo, ya cuentas con la tecnología de Bayonetas encastadas, comienza a desarrollar la tecnología de Empirismo. Tu nación no puede llegar a convertirse en una gran potencia sino está avanzado tecnológicamente, por ello debes poner a tus gentilhombres enseguida a ello para estar por delante de tus rivales y adversarios, y si te quedas atrás en pos del desarrollo, puedes robar tecnologías a otras naciones.
Ahora es el momento de recabar información de tus vecinos más próximos, para ello selecciona a tu Libertino, este agente te permite conocer lo que se cuece en las ciudades y ver los movimientos de tus rivales, además puedes sabotear los edificios haciendo que la capacidad de producción de tus rivales decaiga, también puedes asesinar a otros agentes y generales enemigos, provocando el caos en las final enemigas. Bien entre los posibles objetivos de tu libertino están Dresde, Hannover y Copenhague. Dado que Dinamarca es un estado débil, observar los movimientos daneses nos dará ventaja para la futura invasión de este territorio, el cual es uno de los objetivos de nuestra campaña.
Bien una vez distribuidos tus agentes ha llegado la hora de desarrollar tus provincias y tu nación, para ello vamos a ordenar la construcción de estos edificios:
I.Fortificaciones en la provincia de Brandemburgo, es vital mantener bajo control nuestra capital, porque sin ella nuestro gobierno se desmoronara y la nación caerá llevándote con ella.
II.Ópera en Brandemburgo, mantener a tus ciudadanos contentos te permitirá elevar ligeramente los impuestos en el caso de que andes corto de dinero.
III.Granja de campesinos en Prusia Oriental, el desarrollo de la agricultura es esencial, no lo solo aumentaran tus ingresos de forma paulatina, sino que también mantendrán a tu población y el crecimiento de esta, desarrollando ciudades secundarias que aumentaran el potencial económico del país.
IV.Casa del tejedor en Prusia Oriental, desarrollar la industria es vital para tu economía ya que será una fuente de ingresos constante a tus arcas en concepto de impuestos.
Juan Jacobo Trivulzio decía “para financiar una guerra necesitamos dinero, dinero y más dinero”. Por eso es vital no solo para tu supervivencia sino para llevar a tu nación a alcanzar la supremacía y convertirse en una de las potencias más importantes del continente europeo. Para ello hemos desarrollado una industria que terminará por convertirse en puntera en nuestras regiones, así como la agricultura para el crecimiento demográfico.
Nuestra base económica se basa en los impuestos globales y el comercio con otras naciones. Podemos aumentar o disminuir los impuestos pero ello influirá negativamente en el orden público, así como en el crecimiento demográfico y económico de las regiones. Por otro lado el comercio con otras naciones se hace indispensable para adquirir grandes sumas de dinero. Comerciar con artículos o productos demandados en el mercado global como las especias, el marfil ó el azúcar, no solo traerá prosperidad a nuestro reino, sino que también aumentara nuestra cartera. Para hacernos con estos preciados productos que el mercado demanda con tan incesante necesidad debemos construir indimanes mercantes y mandarlos a lugares tan remotos como Costa de Marfil, Brasil o las Indias Orientales. Pero esto no será tratado en este tutorial.
Bien los recursos que obtienes a través del comercio producen un rendimiento más bien escaso, tan solo posees un tratado comercial con Hannover y Polonia-Lituania, estableciéndose una serie de rutas comerciales terrestres con ambas naciones. Sin embargo al norte de tu capital, se encuentra el puerto comercial de Rostock, el cual te permite comerciar por mar con dos naciones, a través de una ruta comercial marítima entre tu puerto de tu región de origen y la de tu aliado comercial.
La diplomacia es vital en el juego de la guerra pues nos permite forjar alianzas a la par que conseguimos ventajas económicas para desarrollar nuestra nación pero hasta que punto estamos dispuestos a pagar para conseguir eso. Ahora vamos a realizar diferentes tareas diplomáticas como son:
Gran Bretaña: nación de aguerridos marinos y buenos comerciantes. Ofrécele un Tratado Comercial + Alianza militar + Dar tecno: Bayoneta encastada.
Imperio Otomano: la nación más grande y exótica de los territorios europeos, no así los más ricos. Ofrécele un Tratado Comercial.
Sajonia: protectorado y niño mimado del reino de Polonia. Ofrécele un Tratado comercial, ellos realizarán una contraoferta: Tratado Comercial + Pago único de 110 Marcos.
Austria: nación aguerrida y valerosa que cuenta con vastos territorios a lo largo de todo el curso del Danubio, desde su nacimiento hasta su desembocadura en el Mar ♥♥♥♥♥. Ofrécele un Tratado Comercial.
Sin duda esto hará que tus arcas se llenen lo suficiente para financiar una futura guerra. Con el dinero que aún te sobra vamos a reclutar algunas unidades navales en previsión de tu futura invasión de Dinamarca. Por ello vamos a reclutar un Bergantín en nuestro puerto de Rostock.
Con estas primeras directrices dadas vamos a pasar el turno.
Segundo Turno
En el turno anterior se han desarrollado diferentes hechos que han turbado los ánimos de las Cancillerías y las Cortes de Europa, pues varias guerras han estallado en Europa.
Guerra declarada:
Provincias Unidas – España.
Polonia y Lituania – Austria.
Otros hechos de gran importancia son que en Prusia Oriental ha sido reclutado un Gentilhombre el cual deberás llevar con premura a tu Universidad en Magdeburgo.
Estos y otros sucesos como rasgos adquiridos o curiosidades, puedes consultarlas en los pergaminos que caen a la izquierda de la pantalla.
Un nuevo turno de la campaña comienza en esta ocasión tus agentes y ejércitos han descansado y pueden volver a moverse libremente por el mapa de campaña, y tus arcas se han repuesto de tus gastos anteriores.
Ha llegado la hora de seguir mejorando tus regiones, mediante la construcción de edificios:
I. Infraestructuras en las provincias de Brandemburgo y de Prusia Oriental, el desarrollo de los caminos mejoran la eficacia económica de tu nación.
II. Almirantazgo en Prusia Oriental, promover las acciones marítimas y promocionar a tus capitanes a almirantes permitirá que tu nación sea tan competente en tierra como en el mar, además de que los edificios como el almirantazgo permiten que tus eruditos y científicos avancen tecnológicamente en el campo de la guerra naval.
III. Conservatorio en Prusia Oriental, la música es una forma más de entrenamiento lo cual hace que el populacho y los nobles estén distraídos de los asuntos del estado.
IV. Prostíbulo en Prusia Oriental, el negocio del sexo permite que la felicidad de las clases más bajas aumente aumentando el nivel de entretenimiento en la población. Aunque se considera ilegal e inmoral en muchas culturas, la prostitución existía en muchas ciudades a escala industrial. En el siglo XVIII, la vida era dura para las mujeres europeas. Aparte de servir, no había muchos trabajos honestos disponibles, y la prostitución, sobre todo para mujeres jóvenes y guapas, se convertía en una profesión. Corrompidas y destrozadas hasta morir de sífilis. Era el destino de muchas de ellas.
En la mejora de las infraestructuras de tu nación se ha realizado un gran esfuerzo para mejorar el firme y poder drenar adecuadamente el agua de lluvia.
Construir firmes permite que los bienes locales lleguen a los mercados cercanos, y ofrecer un trabajo útil a los indigentes y a los vagos que, de no ser por este trabajo, se verían inclinados a pedir limosna. Como mínimo, hay que sacar las rocas más grandes del camino, hacerlas pedazos y usar la grava resultante como firme del pavimento. Las cunetas hacen que el camino deja de acumular agua de lluvia y que se convierta en un infierno embarrado para los usuarios.
Un edificio como el Almirantazgo te permite desarrollar tu esfuerzo naval. Las armadas necesitan una administración para que los barcos se mantengan dotados, abastecidos y en el mar, para que las atarazanas estén aprovisionadas y listas, y para poner orden en su organización.
Una flota es algo muy caro y que requiere gran capacidad técnica; mucho más que un ejército. Los oficiales terrestres de un almirantazgo gestionan todos los aspectos organizativos para que a los capitanes no les falte de nada cuando ataquen al enemigo en el mar. Un astillero no sirve de nada si alguien no ha organizado el suministro de madera, que permanece apilada en el muelle hasta que alguien aproveche los planos de un arquitecto naval. Un barco finalizado no sirve de nada sin oficiales y sin marinos, y la tripulación espera comer, recibir un sueldo y recompensas en metálico. Todas estas tareas necesitan contables, secretarios y almirantes con experiencia para mantener el inevitable papeleo en orden y que la maquinaria de la armada no se detenga.
Seguimos preparando nuestra futura invasión de Dinamarca, por ello vamos a reclutar un Bergantín más en el puerto de Rostock.
Realizados estos movimientos pasamos el turno y dejamos que nuestros rivales hagan sus movimientos.
Tercer Turno
En el turno anterior se han producido diferentes hechos que han mejorado a tus expectativas de cara a la victoria final.
La investigación del Empirismo ha finalizado y tus eruditos están preparados para investigar una nueva mejora tecnológica.
Auxiliar incorporado:
Adam von Viereck ; Lord tesorero :
Interventor: +2 gestión del tesoro, -4% recaudación de impuestos globales.
Rasgo Adquirido:
Gentilhombre:
Erudito: +1 investigación tecnologías ilustradas.El hecho de que tus agentes y miembros del gabinete del gobierno adquieran auxiliares y rasgos te permitirá una mejor gestión y más eficacia a la hora de realizar ciertas tareas, como el espionaje, la investigación o la conversión de la población a tu religión oficial.
Bien has dado un paso más en pos del desarrollo tecnológico pues el Empirismo se ha desarrollado, con esta tecnología el desarrollo de otras permite que se hagan más rápido si cabe. Pero el desarrollo debe continuar y para ello vamos a investigar Cercado de tierras comunales, que te permitirá a acceder a edificios agrícolas superiores y mantener así a una población mayor.
Por último y ya que nuestras arcas están repletas de marcos vamos a comenzar la construcción de un fastuoso palacio:
Palacio Imperial en Brandemburgo construir este fabuloso palacio te permitirá obtener un mayor porcentaje de la riqueza total de la región pasando de un 12% a un 15% con lo que nuestras arcas verán con agrado este aumento del 3% en la recaudación.
Construir el Palacio Imperial es sin duda una gran empresa que te llevara varios años llevarlo a término, pero aun así este fastuoso palacio será un reflejo de la riqueza de tu nación frente a tus rivales. Además en los grandes salones se darán fiestas y los embajadores extranjeros quedaran maravillados con la fastuosidad de tus estancias. El signo de poder pasa por el tamaño del palacio cuanto más grande, más acongojados tendrás a tus rivales.
Este palacio no puede ser mas suntuoso y pretende ser la envidia del todo el mundo.
Todos los palacios pretenden sobrecoger e intimidar a aquellos que pretenden conseguir audiencia. Su escala monumental y un tanto inhumana, con lo que ofrecen el escenario ideal para el ejercicio público del poder absoluto. Este palacio de mármol y oro deja claro que lo habita un señor soberano que no tiene límites: nada está al alcance de su ambición. Todos los recursos del estado se pueden gastar en la creación de un palacio así, si se desea, y da lo mismo que su construcción se cobre un millar de vidas. En el interior, el palacio es un mundo dentro de un mundo, donde se lucha por conseguir el favor del soberano y los funcionarios se apresuran a satisfacer todos los caprichos de su señor.
Realizados los movimientos oportunos es el momento de que tus oponentes hagan sus movimientos.
Cuarto Turno
En el turno anterior se han producido diferentes hechos que han mejorado a tus expectativas de cara a la victoria final.
Auxiliar incorporado:
Ernest Kastner ; Miembro de la oposición :
Jefe de Obra: -5% construcción de edificios metalúrgicos y culturales.
Tu espía Karl Moor se ha infiltrado con éxito en Copenhague, y deja a la luz los edificios más importantes de la población así como la composición de la tropa de guarnición.
Sin duda varios de los edificios que empezaste a construir en pasados turnos ya habrán sido edificados, por lo que vamos a comenzar a edificar otros:
I. Ópera en Prusia Oriental.
II. Observatorio real en Brandemburgo.
Ambos edificios mejoraran el orden público pero aun así el último es un edificio científico por lo que te ayudara en el desarrollo tecnológico de tu gran nación.
Seguimos preparando nuestra futura invasión de Dinamarca, por ello vamos a reclutar un Bergantín más en el puerto de Rostock.Por último el asalto constante de los corsarios berberiscos a tus rutas comerciales en el Mediterráneo pone en peligro tu crecimiento económico por ello vamos mediante la diplomacia a poner fin a la guerra que mantenemos con los Estados de Berbería.
Estados de Berbería: son un pueblo formado por piratas y corsarios musulmanes que hostigan las costas católicas del Mediterráneo, financiados por el Imperio Otomano y también su protectorado. Ofrécele un Tratado de paz + Un pago único de 4000 marcos.
Realizados los movimientos oportunos es el momento de que tus oponentes hagan sus movimientos.
Quinto Turno
En el turno anterior se han producido diferentes hechos que han mejorado a tus expectativas de cara a la victoria final.
La investigación Cercado de tierras comunales ha sido completada con éxito, este hecho hace que tu producción agrícola aumente considerablemente y el desarrollo demográfico no se estanque, además influye negativamente en el nivel de felicidad global de las clases sociales más bajas, además tendrás acceso a la construcción de las Granjas arrendadas, con aumento del beneficio de las granjas y la demografía.Rasgo Adquirido:
Gentilhombre:
Maestro de fábrica: +1 desarrollo investigaciones industriales.
Gracias al avance tecnológico del Cercado de tierras comunales, podemos mejorar nuestros bienes en las provincias de Brandemburgo y Prusia Oriental:
I. Mejora de las Granjas de Campesinos de lana y cereales de Brandemburgo.
II. Mejora de las Granjas de Campesinos de cereales de Prusia Oriental.
III. Teatro en Prusia Oriental.
La construcción de las Granjas arrendadas en nuestras provincias hará que el desarrollo de ciudades más pequeñas sea posible gracias al suministro constante de productos de primera necesidad con el consecuente aumento de la demografía en tus provincias, por ello las regiones como Brandemburgo en algunos turnos veras como aparece una nueva ciudad Bismarck.
El desarrollo tecnológico de tu nación debe continuar y no quedarse atrás de pos de ese desarrollo, por eso vamos a poner en la cola de desarrollo el Cartucho de metralla, esta tecnología es una de las más eficaces ya que convertirá a tus cañones en enormes mosquetes ya arrasaran las filas enemigas en cuestión de segundos, pero ten en cuenta que tus enemigos también poseen esa mejora y no deben cogerte desprevenido en futuros encuentros en el campo de batalla.
A lo largo de los turnos te habrás percatado de que tus vecinos austriacos no sienten mucha amistad por tu nación, más bien un cierto antagonismo hacia ti y poco a poco se traducirá en una hostilidad hacia ti y tus ciudadanos, aun así los austriacos ya están en guerra con los polacos y no les conviene que tu entres en la guerra pues pueden perder territorios estratégicos, como Silesia o Bohemia y Moravia.
Por eso, previendo un ataque preventivo de los austriacos sobre Brandemburgo a través de Silesia, vamos a construir estructuras defensivas al margen derecho del Oder. Concretamente en los pantanos que se extienden al otro lado de puente del sur de nuestro ducado de Brandemburgo. Para llevar a cabo esta sencilla tarea necesitamos seleccionar al general Leopold von Anhalt-Dessau que se encuentra en la guarnición de Berlín y moverlo a la posición antes indicada, entonces podremos construir un fuerte de madera.
El general ante la inquietud de que el fuerte no resista las futuras oleadas de un ejército enemigo pide a nuestro buen rey y por la gracia de Dios que reclutemos varias unidades de infantería para dotar al fuerte de Fort Friedland de una guarnición, para ello el mismo general mediante un despacho al cuartel de Berlín pide el reclutamiento forzoso de al menos tres unidades de Infantería de línea. Por ello tú vas a mandar reclutar esa Infantería de línea desde la pestaña de reclutamiento de Fort Friedland.
Con estas últimas disposiciones podemos dar por concluido el turno y podemos dejar que nuestros enemigos hagan sus movimientos.
Sexto Turno
En el turno anterior se han producido diferentes hechos que han mejorado a tus expectativas de cara a la victoria final.
La construcción de tu almirantazgo en Prusia Oriental ha terminado y ello implica que ya tenemos acceso a las tecnologías de desarrollo naval, ahora en este momento únicamente Inglaterra y Francia son las dos únicas naciones más avanzadas tecnológicamente en cuestión del mar.
Tus unidades de Infantería de línea están listas y formadas en el arte de la guerra, conocen como cargar y descargar el fuego de sus mosquetes, y en el caso de que el enemigo quiera entablar combate cuerpo a cuerpo tus soldados no se echaran atrás. Recorrerán el trecho entre Berlín y Fort Friedland y pasaran a formar parte de la guarnición permanente del fuerte.El general Leopold von Anhalt-Dessau ha detectado una anomalía en los informes trimestrales de los ingenieros de Fort Frieland, dado que superviso todas tus construcciones y en pos de la seguridad y que no queremos que nuestro fuerte caiga en manos enemigas, el general Leopold von Anhalt-Dessau nos aconseja que edifiquemos sobre este cochambroso fuerte de madera un fuerte con artillería.
Con estas últimas disposiciones podemos dar por concluido el turno y podemos dejar que nuestros enemigos hagan sus movimientos.
Séptimo Turno
En el turno anterior se han desarrollado diferentes hechos que han turbado los ánimos de las Cancillerías y las Cortes de Europa, pues varias guerras han estallado en Europa.
Facción destruida:
Provincias Unidas: Holanda, ha perdido su capital Ámsterdam tras una duro asedio practicado por los ejércitos del Rey Luis XIV, el Rey Sol. Poco a poco los franceses van afianzándose en el territorio europeo, pero de momento eso no nos preocupa ni a ti ni a tu soberano Federico I.
Aparece una nueva facción:
Noruega: El pueblo noruego a enarbolado el estandarte de la libertad y la igualdad de clases frente a la tiranía de su gobernante el rey sueco Carlos XII, la rebelión a alcanzado la capital de Noruega, Christiania, y se ha formado un gobierno de pleno derecho, el cual hará frente a números riesgos para llegar a convertirse en una nación puntera en Europa.Investigación terminada:
Cartuchos de metralla: esta tecnología es una de las más eficaces ya que convertirá a tus cañones en enormes mosquetes ya arrasaran las filas enemigas en cuestión de segundos, pero ten en cuenta que tus enemigos también poseen esa mejora y no deben cogerte desprevenido en futuros encuentros en el campo de batalla.
Gracias al avance tecnológico de los Cartuchos de metralla, podemos mejorar nuestros bienes en las provincias de Brandemburgo y Prusia Oriental:
I. Mejora la Fundición de cañones de Brandemburgo.
II. Mejora la Fundición de cañones de Prusia Oriental.
III. Construye un Observatorio Real en Prusia Oriental.
La construcción de la Fábrica de artillería en nuestras provincias permitirá construir nuevas unidades de artillería como es la Artillería a pie de 12 libras, la cual no es fija y permite moverse libremente, aunque lentamente, por todo el campo de batalla. Además la mejora de los edificios trae consigo que se pongan a tu disposición nuevas y fascinantes tecnologías para desarrollar y convertir a tus ejércitos en los más avanzados y temidos del continente europeo.
Noruega es un país emergente y necesita de nuestra ayuda para hacer frente a futuros conflictos por ello vamos a entablar relaciones diplomáticas con ellos:
Noruega: son una nueva nación emergente, nacida del esfuerzo y de la sangre de patriotas, que hicieron posible la realidad, convertirse en una nación independiente de Suecia. Ofrécele Alianza militar + 1000 marcos + Dar tecno. Cercado de tierras comunales.Tras el desarrollo de los Cartuchos de metralla ha llegado la hora de poner nuestros ojos en el mar, quien controle el Báltico, contralará todo el comercio marítimo a través de él, por ello es vital comenzar a plantarle cara a los suecos y los daneses porque si no te ganaran un terreno que te costara mucho recuperar en el futuro, para ello vamos a desarrollar las Instalaciones costeras, lo cual nos permitirá poder construir Atarazanas y una Junta Naval.
Con estas últimas disposiciones podemos dar por concluido el turno y podemos dejar que nuestros enemigos hagan sus movimientos.
Octavo Turno
En el turno anterior se han desarrollado diferentes hechos que han turbado los ánimos de las Cancillerías y las Cortes de Europa, pues varias guerras han estallado en Europa.
Guerra declarada:
Austria – Prusia.
Alianza rota: Gran Bretaña.
Acercamientos diplomáticos:
Polonia – Lituania:
Ofrece: Alianza militar + Acceso militar durante 5 turnos.
A cambio: Dar tecno. Empirismo.
Tratado comercial cancelado:
Austria.
Los austriacos te han declarado la guerra en el pasado turno y como consecuencia de pedir ayuda a tus aliados, Gran Bretaña ha roto su alianza contigo, eso no es problema por ahora. El tratado comercial que antes tenías con Austria se ha visto cancelado y tus ingresos habrán disminuido.
Por otro lado la guerra se recrudece en las fronteras entre Polonia y Austria. Ante las sucesivas derrotas polacas que han llevado a los ejecitos del emperador austriaco Leopoldo I hasta las puertas de Varsovia y viendo una derrota inminente los diplomáticos polacos han optado por prestarte su ayuda en conflicto que acabas de iniciar con Austria, puesto que tenéis un enemigo común que mejor que aliarse para hacerle frente.
Bien dado que la prepotencia de los austriacos no tiene límites vamos a recordarle por que los ejércitos prusianos son famosos. El primer paso antes de mandar a uno de nuestros ejecitos a territorio enemigo es nutrirlo de tropas, para ello vamos a reforzar un ejecito.
El ejercito acampado a las afueras de Königsberg espera tus ordenes mein Kapitän, Alexander zu Dohna- Schlobitten es el general que comanda este ejercito de milicias y regulares.
Aunque el grueso de la tropa del general Alexander zu Dohna- Schlobitten es considerable vamos a reforzarlo con parte de la guarnición de Königsberg para ello vamos a fusionar una unidad de Infantería de línea y una de Medios cañones para aumentar la potencia de fuego de nuestro ejército.
Una vez reforzado el ejército de Prusia Oriental debemos fijar un objetivo enemigo para atacarlo, Silesia sería un primer objetivo ideal selecciona el ejército y condúcelo a Silesia. Gracias al acceso militar concedido por los polacos podrás atravesar las provincias de tus aliados polacos sin provocar un conflicto con ellos.
El hecho de que Bresláu sea una ciudad fortificada te ha obligado a llevar unidades de artillería para franquear los altos muros del fuerte.Ante la inquietud de que Königsberg no resista las futuras oleadas de un ejército enemigo, nuestro buen rey Federico I nos pide que reclutemos varias unidades de infantería para dotar Königsberg de una guarnición más nutrida, para ello pide el reclutamiento forzoso de al menos dos unidades de Infantería de línea y una de Milicia. Por ello tú vas a mandar reclutar esa Infantería de línea desde la pestaña de reclutamiento de Königsberg.
Con estas últimas disposiciones podemos dar por concluido el turno y podemos dejar que nuestros enemigos hagan sus movimientos.
Noveno Turno
En el turno anterior se han producido diferentes hechos que han mejorado a tus expectativas de cara a la victoria final.
Construcción terminada: Fuerte con artillería.
La finalización de la construcción del fuerte con artillería nos viene justo de perlas, ya que así podemos frustrar los ataques relámpago de los austriacos en nuestra región capital, Brandemburgo, desde la vecina región de Silesia o Bohemia y Moravia.
Dado que nuestras arcas están repletas, vamos a invertir más en las diversiones lúdicas de nuestros ciudadanos en Prusia Oriental, para ello vamos a construir unos Jardines de recreo, este tipo de edificios permiten reclutar a los Libertinos, espías y asesinos al servicio de tu país.
Para finalizar este turno vamos a mover a nuestro sacerdote protestante desde Prusia Oriental a Silesia, para convertir a nuestra religión a los ciudadanos de Bresláu, lo cual mejora el orden público cuando conquistemos la región. Los misioneros y sacerdote se reclutan automáticamente en las escuelas del cabildo y demás edificios religiosos, además estos tienen un efecto positivo en el orden público de las regiones en las que se encuentren.
Con estas últimas disposiciones podemos dar por concluido el turno y podemos dejar que nuestros enemigos hagan sus movimientos.
OPCIONAL: Mover tu mismo el ejército del general Alexander zu Dohna- Schlobitten a Bresláu.
Décimo Turno
Durante el movimiento de las figuras en el turno anterior tu ejército ha llegado a las puertas de Bresláu y decidimos tomar al asedio el fuerte.
Despliegue en el campo de batalla:
Artillería: Flanco derecho, pegada al límite de la banda azul que delimita nuestra región de despliegue.
Caballería (incluyéndose al general): Detrás de la artillería.
Infantería:
Piqueros y Milicia: Formando una fila.
Una unidad de Infantería de línea detrás formando una segunda fila.
Las dos unidades restantes de Infantería de línea formando la tercera línea.
Despliegue completado.
El primer paso durante la batalla es derribar uno de los muros del fuerte para así conseguir una brecha por la que introducir un grueso de tus tropas.
El lugar designado por tu general es el muro del lado derecho.
Mientras que tu artillería hace estragos en los muros enemigos, tu caballería de exploración te informa de que en uno de los lados del fuerte el enemigo ha desplegado una batería de artillería, por ello el general Alexander zu Dohna- Schlobitten decide enviar a sus Gendarmerie a encargarse de ellos. Tras una rápida carga sobre las piezas de artillería sus operarios ponen pies de por medio y huyen.
Sin duda tu artillería ya habrá conseguido abrir brecha en el muro por ello manda a tus dos primeras líneas de infantería al frente y tomar la brecha. Mientras tanto las otras dos unidades de infantería de línea avanzan también con paso definido y firme bajo el fuego enemigo, su misión, escalar los muro de la parte izquierda.Sorprendentemente el enemigo hace de nuevo alarde de su inferioridad estratégica y saca su caballería para hacer frente a la nuestra que se encuentra en lado derecho del fuerte, pero de nuevo frustramos sus intentos y la caballería enemiga se bate en retirada.
Mientras tanto nuestras unidades sufren una contienda encarnizada en la brecha del muro, veras como las unidades suben su nivel de experiencia, pero la lucha llega a ser tan cruenta que tus piqueros viéndose en inferioridad numérica emprenden la huida, déjalos han cumplido su cometido, diezmar las fuerzas enemigas atrincheradas.
Las unidades que estaban escalando el muro ya han conseguido tomar la muralla y la caseta de guardia de la puerta, ahora descienden del muro para comenzar la toma de la plaza, la cual no está lo suficientemente defendida, poco a poco veras como la bandera austriaca desciende y se sustituye por la tuya.
Victoria has conseguido conquistar la plaza de tu enemigo, y además lo haces de forma heroica enhorabuena buen trabajo.
Estadísticas de la batalla:
Experiencia de las unidades:
En el turno anterior se han producido diferentes hechos que han mejorado a tus expectativas de cara a la victoria final.
Carta de condiciones: Silesia.
Trabajadores en huelga: Silesia.
Región tomada: Silesia.
Bien acabas de tomar tu primera región, una vez asentado tu ejército en la capital de la región debes mejorar y reparar los edificios que hayan resultado dañados durante tu ocupación no tan pacífica. Para ello selecciona la residencia del gobernador y repárala para que vuelva a estar a pleno rendimiento y se restablezca el orden público y la represión.
Aún así vamos a mejorar nuestros bienes industriales en Silesia, para ello vas a construir:
Mejora las granjas de campesinos de Silesia.
Mejora los herreros a talleres de hierro en Silesia.
Una vez finalizada la mejora de nuestros bienes en Silesia vamos a reabastecer nuestras unidades. Como habrás podido observar las unidades de nuestro ejército han perdido algunos hombres para que la unidad vuelva a estar al 100% operativa, debes de reabastecer la unidad. Para reabastecer las unidades de un ejército debes seleccionar las unidades que quieras reabastecer y pulsar el botón reabastecer unidad, como todo en la vida cuesta dinero, por lo que el reabastecimiento vaciara un poco tus arcas, pero que importa eso ¿no?
Bien aquí acaba la guía de iniciación a Empire Total War con la nación de Prusia, ahora puedes continuar y hacer grande a tu nación o verla sucumbir ante el imparable avance de otras potencias europeas, por tu mala fortuna en el campo de batalla, en las conversaciones diplomáticas o el desarrollo económico, todo depende de ti.