Going Medieval Guide

GUIA DEFINITIVA EN ESPAÑOL for Going Medieval

GUIA DEFINITIVA EN ESPAÑOL

Overview

Saludos a todos! Aquí comienza esta guía definitiva en español sobre Going Medieval, trataremos en varios capítulos desde los conceptos básicos del juego y cómo sobrevivir a los primeros ataques hasta conceptos avanzados y complejos como las estructuras, construcciones avanzadas, temperatura, gestión avanzada de trabajos y mucho más! espero que os guste…

Tutorial Básico

Aquí os dejamos el primer vídeo de nuestra guía definitiva de Going Medieval en Español:

La idea de este primer tutorial de la guía es enseñaros los conceptos básicos del juego, ayudaros a sobrevivir al primer ataque y preparar vuestro asentamiento para el verano.

Cuando veas nuestra guía habrás aprendido a seleccionar los mejores colonos iniciales para empezar, colocar vuestro primer asentamiento, gestionar vuestros primeros almacenes y evitar que se pudra vuestra comida cuando llegue el verano, además aprenderéis a crear defensas básicas y sobrevivir a vuestro primer ataque!

Espero que os sea muy útil!

Tutoriales Avanzados: Estructuras y Temperatura

En el próximo vídeo os mostramos las mecánicas que influyen en la simulación de la temperatura de nuestras habitaciones en Going Medieval. En la segunda parte hablaremos de estructuras y estabilidad, conceptos importantes de entender para crear grandes estructuras.

A modo de resumen os dejamos los conceptos que hemos tratado a modo esquemático:

1.- Temperatura:

En Going Medieval tenemos estaciones y factores climáticos que alterarán la temperatura exterior de nuestro mapa. Esto va a hacer que dentro de nuestro asentamiento tengamos también diferentes temperaturas. Como sabemos las temperaturas extremas afectan a la salud de nuestros colonos, ademas el calor extremo puede hacer que se pudra nuestra comida almacenada y el frio intenso hace que los cultivos no crezcan, es por eso que es importante entender los conceptos que influyen en la temperatura…

A modo esquemático lo importante a tener en cuenta para controlar las temperaturas de nuestras habitaciones es lo siguiente:

¿Cómo conseguir habitaciones más frías? (fundamental para los almacenes de comida)

  • Aislamiento alto (2 plano en el subsuelo nos da un gran aislamiento)
  • habitaciones grandes (cuanto más grande mas fría será la estancia)
  • Evitar colocar suelo de madera o piedra cuando construimos en el subsuelo
  • Conseguir “calefacción” en negativo (enfriamiento), habitualmente se consigue construyendo bajo tierra y haciendo habitaciones contiguas frías que aporten ese frío a nuestra habitación en cuestión

2.- Estructuras:

Importante conocer cómo funcionan estas mecánicas para crear grandes habitaciones tanto en el subsuelo como en superficie. Aquí el factor más determinante es la ESTABILIDAD.

La estabilidad base es de 4 y es la estabilidad del suelo, la estabilidad se va perdiendo conforme construimos estructuras sin que tengan nada debajo, cuando la estabilidad llega a cero la estructura cae.

debido a esto decimos que la estabilidad se hereda hacia arriba, es decir si construimos encima del suelo (estabilidad 4) tendremos una estructura de estabilidad 4; si construimos encima de un suelo flotante (con estabilidad 2 por ejemplo) esa estructura tendrá estabilidad 2. La estabilidad va disminuyendo en el plano horizontal.

Como se explica en el vídeo para poder crear grandes estructuras y dotarlas de un techo o tejado que no colapse debemos crear cimientos y columnas y unirlos con vigas creando una cuadrícula de 6×10 cuadrados.

En el siguiente esquema podemos ver como va disminuyendo la estabilidad en los suelos de estas cuadrículas de 6×10 y por qué esta cuadrícula es la estructura fundamental para crear grandes suelos

SteamSolo.com