Overview
Buenas tardes.Presento aquí una serie de consejos de supervivencia muy básicos (para no reventarle el juego a nadie y permitirle avanzar por si mismo), por tanto se trata esta de una guía de mínimos, nada que ver con los completos walkthrough que otros miembros de la comunidad han creado para este mismo juego.Un saludo.
Introducción
Buenas tardes.
Me voy a limitar a proporcionar una serie de consejos de supervivencia muy básicos para no reventarle el juego a nadie y permitirle avanzar por si mismo.
Monstruos
Aunque todos los monstruos piensan y actúan de manera diferente, la acción a seguir cuando te topas con uno siempre es la misma: correr como si no hubiese mañana, subir a la cubierta, desplazarte de la proa a la popa (o viceversa) y continuar buscando piezas en la otra punta del barco una vez hayas dado esquinazo al monstruo.
Esconderse sólo es útil contra The Brute, y, como último recurso, contra The Hunter. The Fiend te encontrará siempre, aunque puedes esconderte si está entre la puerta y tu, a ver si hay suerte y se mueve un poco mientras te busca dejándote el paso hacia la puerta libre. Es fundamental perderles el miedo a los monstruos, puedes incluso vacilarles, si les pillas en un espacio relativamente amplio muchas veces es mejor esperar un poco a ver por donde va y planificar la huida, por eso mismo siempre es bueno abrir alguna que otra puerta estratégicamente (sobre todo las que dan a la cubierta exterior o te permiten salir de la sala de máquinas) aunque en ese momento no pienses usarla, así como tener en mente siempre por donde escapar si aparece el monstruo de improviso.
Hay que largarse al primer signo de que anda cerca (los pasos resonantes, los ruidos reptantes o las bombillas parpadeantes, según de quien se trate). Para casos desesperados puedes usar el extintor, el objeto que siempre tienes que dejar seleccionado como principal, que le dejará unos segundos aturdido.
El peor momento es siempre cuando estás a punto de escapar, porque hay que hacer mucho ruido en los pasos finales (moviendo la grúa de la balsa, repostando el helicóptero o activando el submarino). Si te pilla el monstruo in fraganti no hay que tratar de acabar de hacer lo que estés haciendo, es mejor dejarlo todo para mejor momento y huir. En tales circunstancias lo mejor es llamar la atención del monstruo y tratar de que te siga porque si se queda es fácil que trate de destruir aquello que hace ruido, echando a perder esa vía de escape.
El buque y sus objetos
Las piezas están muy dispersas, pero siempre debes priorizar el visitar el puente de mando, la cubierta de la lancha salvavidas y la sala de máquinas (esta tendrás que verla en varias veces porque es tan grande que serás interrumpido con toda seguridad), porque allí siempre hay de todo. Una vez las encuentres trata de ir ubicándolas donde corresponda para que dejen de ocuparte un espacio en el limitado inventario de que dispones.
Las barricadas frente a puertas pueden echarse abajo lanzando algo llamativo a su interior (por ejemplo una radio) y esperando a que vaya a echarlas abajo algún vándalo (suele funcionar con The Brute, con los demás depende de la alineación estelar del momento). Las puertas cerradas eléctricamente se pueden abrir con un fusible. En ambos casos, suele ser posible ver que hay dentro antes de abrirlas, por ver si te interesa o no el invertir tiempo y recursos en su apertura.
La cinta aislante además de para reparar la lancha sirve para tapar las cámaras de videovigilancia (y evitar con ello que suene la alarma a tu paso). El combustible (junto al mechero) permite crear barreras de fuego, muy efectivas contra The Hunter y moderadamente efectivas contra The Fiend.
Suele haber planos del buque en cada planta de las escaleras, es importante saber en todo momento donde estás, tener la ubicación de cada zona principal localizada (porque la distribución de los pasillos de camarotes y talleres varía en cada partida) y saber por donde se sale a la quinta cubierta, que es la que da al exterior y suele ser la mejor ruta de escape para maratonianos experimentados.
Cierre
Como decía al principio, está guía no pretende ser exhaustiva, sino apenas dar unas ligeras pinceladas que permitan al jugador hacerse una idea de por donde y como empezar a planificar su escape.
Un saludo a todos y que disfrutéis del juego al menos tanto como lo he hecho yo, que tras 14 horas muy intensas me lo he conseguido terminar con el 100% de los logros obtenidos.