Overview
¿No sabes como levear? ¿Necesitas ayuda para craftear? ¿Profesiones? ¡Pásate por esta guía y resuelve todas tus dudas! Los veteranos también tienen información importante que les pueda interesar.
Lo que debes de saber
Final Fantasy XIV es un mmorpg muy centrado en la historia, por lo que es esencial hacer todas las misiones de historia e intentar siempre llevarlas al día.
El sistema de clases de FFXIV os permite tener todas la clases en un mismo personaje, tanto las clases de guerra y magia, como las clases de Crafting.
Las clases que se escogen al principio es solo una muestra de lo que llegan a ser al final, ya que las mismas clases evolucionan a JOB a partir del lvl 30.
El sistema de leveo es bastante amplio. Tienes desde misiones típicas, hasta levemetes (misiones de encargo repetibles) y FATES (eventos del mundo).
El Limit Break o LB es un ataque final que dependiendo de quien lo use en la party hace un efecto u otro. Solo se llena la barra de LB si es una party de 4 u 8 y estan todos Online.
Tiene diferentes métodos de pago; podéis bien pagar 11 euros al mes con la condición de 1 personaje por servidor (realmente no es necesario más) o los 13-14 euros y podéis tener hasta 8 personajes por servidor. Aparte de que se puede pagar via Steam Wallet (si tenéis el juego en steam) o crystals / Paypal en Mog Station.
El PvP es bastante normal, tenéis tanto arenas como BG (Battlegrounds). Estas últimas tiene diferentes métodos de juego, con distintas reglas y objetivos, además de que las recompensas de PvP son bastante jugosas.
Vocabulario
Si sois nuevos en los RPG’s deberéis de saber el significado de un par de palabras:
Adds: La traducción de Adds son los enemigos o monstruos del juego.
Aggro: Término que hace referencia a la atención que presta un monstruo sobre un jugador.
Allowances: Hace referencia al número de Levemetes que puedes hacer.
Boss: Es el nombre que reciben los enemigos más fuertes de una mazmorra / raid o aquellos mosntruos que destacan por su gran cantidad de vida o fuerza, generalmente se necesita una Party para poder derrotarlo.
DPS’s: Se denomina DPS’s a aquellas personas cuyo roll es hacer daño a uno o varios enemigos. La palabra DPS signfica Daño Por Segundo o Damage Per Second.
Dungeon: O mazmorra, son zonas instanciadas cuyo fin es derrotar a los enemigos y Bosses para ganar tanto Loot como experiencia, es necesario una Party para poder comlpetarla.
Fates: Las Fates son eventos temporales en el mapa que aparecen en distintos intervalos de tiempo. Estos eventos te dan experiencia y dinero al completarla. Son recomendables para levear ( o subir de nivel ).
Free Company: Este es el nombre que reciben las guilds / clanes / hermandades del juego.
Healers: Hace referencia a los Sanadores del juego; aquel cuyo trabajo es curar a los miembros de la Party.
Item: Significa “Objeto”, hay muchos tipos de Items en el juego; de crafteo, pociones, objetos de evento, objetos de misión… etc.
Levemetes: Son misiones / encargos de distinto tipo y dificultad, que necesitas Allowances ( recibes 3 Allowances cada 12 horas ) para realizar dichas misiones.
Loot: Son recompensas recibidas al completar mazmorras, Raids, matar monstruos… etc.
NPC’s: Non Player Character; Son los personajes no jugadores del juego, IA ( o Inteligencia Artificial), controlados directamente por el juego. Los NPC’s pueden ofrecerte misiones ( o Quests ), pueden venderte y comprarte cosas, etc.
Party: Es una manera de agruparse dentro del juego para compartir experiencia, Loot, la capacidad de hacer Mazmorras y Raids, y la localización de los miembros de la Party en el Mapa. Las party’s pueden estar formadas de un total de entre 2 y 8 personas. En las mazmorras se necesitan 4 personas para poder completarla ( 1 Tank, 1 Healer y 2 DPS’s ), mientras que en las raids se necesitan 8 personas para poder completarla ( 2 Tanks, 2 Healers y 4 DPS’s).
Quests: Su traducción es misiones; que te ayudaran o te harán seguir el Lore ( o Historia ) del juego.
Raid: Son instancias de 8 personas, que se encuentra dividida en varias partes. Son las mazmorras que contienen los Bosses más dificiles del juego.
Tanks: Nombre que reciben aquellas personas que se dedican a mantener el Aggro de los monstruos en la Party; evitando así que la party reciba daño por parte de los monstruos. Existe dos tipos de Tanks; MainTank ( cuyo trabajo es recibir el Aggro del Boss ) y OffTank ( cuyo trabajo es recibir el Aggro de los Adds ).
Clases
La clase que te hacen elegir al principio del juego no tiene por que ser la clase con la que acabes jugando al final, ya que el juego en si te permite tener todas las clases al mismo tiempo y cambiar entre ellas cuando quieras (a excepción de momentos como el interior de una mazmorra / maz). Para cambiar de clase solo hace falta de cambiar de arma, ya que cada clase tiene su arma (por ejemplo el arma del Marauder es el hacha).
Si no estás contento con tu clase inicial no tienes más que ir a una de las guilds repartidas por las principales ciudades y aceptar una misión para conseguir otra clase. Como he dicho cada ciudad tiene una serie de guilds para las clases. Por ejemplo, en Ul’dah esta la guild de Gladiador (GLD), Pugilista (PLG) y Taumaturgo (THM), mientras que en Limsa Lominsa esta Marauder (MRD), Arcanista (ACN) y Ladron (ROG), y ya por último en Gridania esta el Lancero (LNC), Conjurador (CNJ) y el Arquero (ACR).
Cada una de las clases tiene un rol predifinido en la party:
– GLD/MRD —> Tank
– LNC/PLG/THM/ROG/ACN/ACR —> DPS
– CNJ/ACN —> Healer
Cada clase tiene su importancia y su estrategia en la party.
Gladiador (GLD): Es el tank típico, mucho aguante y armadura, y a diferencia del Marauder tiene la capacidad de bloquear aparte de de parar ataques. El valor de bloqueo va en el escudo. Generalmente suele ser el MT en igualdad de condiciones con el Marauder (depende de la batalla).
Marauder (MRD): Es más como un OffTank, ya que aparte de su gran armadura y vitalidad tambien es capaz de hacer mucho daño. Es muy util para coger agro o “Enmity” de los grupos grandes de enemigos gracias a su habilidad “Overpower”.
Lancero (LNC): Es un dps con mucho daño y un gran “Burst” inicial gracias a la gran cantidad de buffs que tiene. Aunque es bastante lento cuanto a Cooldowns se refiere, su DPS no tiene nada que envidiar al del PGL o ROG.
Pugilista (PLG): DPS basado en muchos ataques en poco tiempo. Su DPS aumenta cada vez que termina un Combo, ya que al final de cada combo consigue un carga de Greased Lightning. Todos los combos del PGL están compuesto por 3 ataques, que aumentan su efectividad dependiendo de por donde golpees al enemigo, tiene dos combos conocidos, uno por la espalda y otro por el costado, pero pueden mezclarse como se quiera y hacer por donde sea.
Taumaturgo (THM): Es un mago que basa su ataques y la efectividad de los mismos en sus cargas de fuego o hielo. Cuanto mas cargas de fuego mas daño hacen los ataque de elemento fuego pero su coste de MP aumenta y se anula la regeneracion de MP. En hielo los ataque de hielo se ven aumentados al igual que su coste pero a más cargas de hielo más regeneración de MP.
Ladron (ROG): Es basicamente un picaro con habilidades de ninja.Tiene muchisimo DPS, tanto por daño como por su velocidad de ataque.
Arcanista (ACN): O invocador, basado en el daño por tiempo con DoT (Damage over Time) y el daño de la misma pet o invocación. Llegado el nivel 30 puedes elegir ser DPS o Healer, en este caso si se sube el arcanista dps (O Summoner) sube al 50 el Healer (o Scholar), lo cual se sube dos clases en una.
Arquero (ACR): Es la clase de daño fisico a distancia. Tiene un daño normal y la capacidad de utilizar habilidades sin la necesidad de casteo.
Conjurador (CNJ): Es el Healer por excelencia, con curaciones muy grandes y con mucha área. Aunque su gasto de MP es bastante considerable, puede curar a una party entera en poco tiempo.
Jobs
Los Jobs son la “evolución” de las clases iniciales. Su principal cometido es mejorar a la clase, tanto a nivel de estadísticas como las habilidades. Cada Job requiere una combinación de clases para acceder a ella.
– PALADIN (PLD) —> Gladiador lvl 30 + Conjurador lvl 15. El paladin te da acceso a una serie de habilidades que mejoran tu capacidad de mantener el “agro” de los enemigos, y de mitigar el daño.
– WARRIOR (WAR) —> Marauder lvl 30 + Gladiador lvl 15. El Warrior o guerrero gana la ventaja de la Furia, que le permite hacer habilidades que generan mucho agro o infligen mucho daño. Aparte la habilidad Defiance te permite generar agro mucho mas rápido.
– DRAGOON (DRG) —> Lancero lvl 30 + Marauder lvl 15. El dragon te dará un aumento considerable del daño.
– MONK (MNK)—> Pugilista lvl 30 + Lancero lvl 15. El monk recibe una bonificación de velocidad de ataque.
– BLACK MAGE (BLM)—> Taumaturgo lvl 30 + Arquero lvl 15. El mago ♥♥♥♥♥ es el DPS con los ataques mas fuertes del juego, pero a cambio su tiempo de casteo es el mas considerable.
– NINJA (NIN)—> Ladron lvl 30 + Pugilista lvl 15. El ninja tiene la habilidades de los “Mudras” o sellos ninjas, que según como los combines puedes hacer una habilidad u otra.
– SUMMONER (SMN)—> Arcanista lvl 30 + Taumaturgo lvl 15. Es el mejor con el DPS en area. El Summoner cambia las pets iniciales por Ifrit (DPS Melee), Garuda (DPS Distancia) y Titan (Tank).
– SCHOLAR (SCH)—> Arcanista lvl 30 + Conjurador lvl 15. El Scholar cambia sus pets de daño, por pets / hadas que curan de manera independiente. Aparte el scholar recibe habilidades que dan escudos en relación a la vida curada. Son healers para focusear al tank en especial.
– WHITE MAGE (WHM)—> Conjurador lvl 30 + Arcanista lvl 15. Básicamente recibe un aumento sustancioso de su poder de curación. Destaca por sus curaciones en area.
– BARD (BRD)—> Arquero lvl 30 + Pugilista lvl 15. El bardo es el “buffer” del equipo, sus canciones son lo que le dan vida a esta clase aparte de su gran cantidad de buffos personales. Solo pueden tener una cancion puesta al mismo tiempo.
Luego , aparte de estos jobs, están los 3 nuevos jobs añadidos en el Heavensward. Estos jobs no necesitan ninguna clase previa, solo llegar a la expasión (esto se hace completando la historia de nivel 50) y hacer una misión muy simple.
Los jobs añadidos son el Machinist (MCH) , el Astrologian (AST) y el Dark Knight (DRK).
– MACHINIST—> Es un dps distancia físico, basado en torretas y con un rifle por arma, es muy versátil ya que puede funcionar de dps como de dps/support, gracias a su habilidad de dar MP o TP a toda la party.
– ASTRLOGIAN—> Es un Healer basado en cartas del tarot, las cuales confieren buffos de distinto tipo a la party. Tiene distintos tipos de curaciones gracias a sus “estados” o bufos permanentes.
– DARK KNIGHT—> Es un Tank basado en el uso de MP y sobre todo con mucha resitencia mágica. El DRK tiene varios buffs que le permiten aumentar su daño y la generación de agro mientras tenga MP.
NOTA IMPORTANTE: Este juego al permitirte tener todas las clases/Jobs en un solo personaje tambien te permite hasta 5 habilidades extra por clase. Para que se entienda, puedes coger 5 habilidades de otras clases para usarlas con la clase equipada.
Consejos e Indispensables para las Clases / Jobs
INDISPENSABLES
Todos los tanks tiene que tener como mínimo un Gladiador al nivel 22, ya que la habilidad “Provoke” es unica del GLD, pero todos los Tankes pueden usarla. Provoke y Convalescence son muy útiles para los tankes.
Todos los casters tienen que tener un Taumaturgo al nivel 26, ya que la habilidad de ese nivel del taumaturgo es indispensable , especialmente para los healers. Esa habilidad es “Swiftcast“, que te permite un hechizo instántaneo, es decir, sin tiempo de casteo. Esto, para los healers, es una habilidad casi obligatoria si quiere revivir a alguien rápido en mitad de la batalla.
También hay que destacar la habilidad “Invigorate” del lancero. Si eres DPS melee o range físico (bardo, pugilista, machinist, ninja), ésta habilidad será indispensable, ya que recuperará hasta 400 TP de golpe y tiene un cooldown de solo 2 minutos.
Si eres Healer también cabe destacar que necesitas tanto “Protect” como “Stoneskin” del Conjurador. Ayudan a mitigar mucho el daño y siempre puedes salvar a alguien con un stoneskin a tiempo.
ACONSEJADAS
La habilidad “Hawk’s eye” del bardo es muy útil para el machinist. Dará un empujón de DPS.
“Internal Release” del pugilista es fácil de conseguir y dará mucha probabilidad crítica si sois melee o range físico.
“Blood for Blood” del lancero si eres pugilista o ladrón también es muy útil. Hay que usarla con cuidado porque lo mismo que aumenta el daño que se hace, también aumenta el daño recibido.
Para los BLM que tengan problemas con el aggro, es aconsejable “Quelling Strikes“, que anula la generación de aggro temporalmente.
La habilidad “Foresight” del marauder siempre ayuda a mitigar el daño físico a los tankes, por poco que parezca. “Foresight” aumenta un 20% la defensa total.
“Raging Strikes” del Arquero se aprende muy pronto y es especialmente útil si sois ranged (A distancia) , es igual si físico o mágico, ya que durante 15 segundos aumenta todo tu daño un 20%.
“Awareness” también es muy útil para los tankes, ya que anula el 100% de la posibilidad de daño crítico por parte del enemigo.
Si eres melee planteate coger “Mantra” del pugilista. “Mantra” aumenta las curaciones recibidas por aquellos afectados por este buff. El buff se aplica en un area alrededor del que lo lance. Esto lo hace muy util para los momentos en que la party vaya a recibir mucho daño.
“Virus” del arcanista puede siempre ser de ayuda para reducir el daño del enemigo, asi que si eres healer o caster es bueno tenerla presente. Los SCH/SMN/ACN al aplicar este debuff reducen tanto el daño fisico como mágico del enemigo, mientras que los demás casters solo el mágico. También hay que decir que tras aplicarlo, hay que esperar 1 minuto para volver a aplicarlo ya que, lo mismo que aplicas el debuff de virus también aplicas un buff de inmunidad al mismo que dura 1 minuto.
“Eye for an Eye” también es útil si eres WHM, ya que reduce la puntería del enemigo que golpee al tank. Para que se entienda, es un bufo que hace que, quien golpee al que tenga dicho buffo, reciba un debuff que reduce su daño en un 10%.
Por último “Bloodbath” del marauder y “Second Wind” del pugilista es fácil de conseguir y muy útil si eres mele y necesitas curarte en caso de emergencia. “Bloodbath” te cura un 25% del daño que hagas mientras este activa la habilidad.
“Second Wind” sin embargo es una curación directa que cura más cuanto más “Strength” o fuerza tengas.
Clases de Crafteo
Aparte de las clases y jobs comentados antes, hay otra clases basadas en el Crafting y Recoleccion o Gathering. A diferencia de otros mmos, este juego basa su sistema de profesiones en clases divididas en : Disciplina de la Mano o Discipline of the Hand (DoH), y Disciplina de la Tierra o Discipline of the Land (DoL).
– Discipline of the Hand (DoH): Son las basadas en el crafteo o fabricacion de armas , armaduras , accesorios, pociones, etc. Hay 8 que son:
Armorer: Hace armaduras, usando metales principalmente.
Blacksmith: Armas pesadas como espadas, hachas, etc.
Leatherworker: Armaduras usando pieles curtidas y algunas armas de puño y libros.
Weaver : Armaduras usando telas.
Goldsmith : Accesorios principalmente, pero tambien hace armas de BLM, WHM, ARC, AST etc.
Carpintero: Armas de madera como son bastones, arcos, lanzas etc.
Alchemist : Pociones y elixires de batalla.
Culinarian : Comidas para aumentar las estadisticas temporalmente.
Hay que aclarar una cosa, y es que , FFXIV no divide sus profesiones como otros MMOs. A la hora de crear armaduras y armas, por ejemplo; el Leatherworker hace armaduras de cuero, pero no significa que sean solo para clases específicas. Todas las clases pueden hacer armaduras para todas las clases de batalla. Por ejemplo, el Weaver puede hacer unos pantalones de tela para el Paladin, aunque este use armadura pesada. Y el Leatherworker puede hacer túnicas para magos aunque estos usen armaduras ligeras.
Dicho esto, estas clases funcionan igual que las clases de batalla, se complementan entre ellas. Así que si queréis dedicaros al crafting, tened en mente que necesitaréis más de una clase al 50-60 para poder hacer los objetos mas difíciles, ya que cada clase tiene habilidades únicas y muy útiles.
La mayoría de objetos crafteables en este juego tiene dos estados: el standard o normal, donde el objeto tiene una estadísticas o unos efectos normales, y el HQ o High Quality, donde el mismo objeto tiene mas estadísticas que el normal o los efectos son mayores.
Aparte la dificultad de los objetos esta limitada por tus niveles de craftmanship y control. Estas dos estadísticas son los atributos que os proporcionaran las armaduras de Crafting. A mayor Craftmanship más fácil es hacer un objeto, mientras que , a mayor Control mas facil sera conseguir el objeto en HQ. Como decia antes, la limitacion esta en tus estadisticas, y es que necesitas X de Craftmanship y X de Control, para poder acceder a algunas recetas debido a su dificultad.
Aparte las Habilidades de estas clases usan CP o Craftmanship Points (Son el equivalente a los TP y MP de las clases de batalla). Se gastan a medidas que usas ciertas habilidades, pero con una diferencia de los MP y TP, no se regeneran con el tiempo. Estos puntos se pueden aumentar con los accesorios de crafting y algunas partes de armaduras.
Al igual que las clases de batalla, estas clases tambien tienen misiones cada 5 niveles. Es aconsejable hacerlas tan pronto como se llegue a los niveles clave (1,5,10,15,20,…).
Para subir estas clases, durante los primero 15 niveles, se puede hacer basicamente con el Crafting Log de la clase en cuestion. A partir de ahi se puede acceder a levemetes de Crafting (se llaman Tradecraft Leves) las cuales dan mucha exp, y te dan el doble si entregas el objeto que te piden en HQ. Tambien esta el Daily Delivery de la Grand Company (solo si habeis alcanzado el rango necesario de la Grand Company), y si teneis una clase de batalla al 50, tendreis acceso a la Reputacion de los ixalis, en North Shroud. Sus misiones son todas de crafting, son faciles, se pueden hacer a partir de lvl 15 con cualquier clase de craft y dan mucha exp, aparte de que tambien tienen su propia Daily Delivery.
El crafting Log se actualiza con nuevas recetas cada 5 niveles de manera automática. Aparte hay una seccion de recetas especiales donde puedes fabricar cosas como objetos de housing, armaduras para pvp, tintes, etc. (Algunas solo se desbloquean cumpliendo ciertos requisitos/misiones).
Sistemas de Leveo
La primera manera y la más sencilla es seguir la misión principal o de historia. Esta misión se caracteriza por el símbolo que tiene. Seguir estas misiones es obligatorio si quieres avanzar en el juego, ya que te desbloqueará las zonas de lvl 50+ y varias mazmorras y trials.
Al seguir esta cadena de misiones iréis viajando de un lado a otro del mundo, lo que os facilitará el acceso a las misiones secundarias típicas de todo mmo, y el acceso a zonas recomendadas para vuestro nivel. También hay que señalar que estas misiones son esenciales para conseguir la primera montura y para tener acceso a todo el contenido de High Level (lvl60).
Otra forma de levear si no os gusta hacer misiones; es con el sistema de Fates que tiene FFXIV. Las Fates son eventos temporales que se dan en todos los mapas de manera continua en intervalos de tiempo (la frecuecia de aparición de las FATES es a veces aleatoria y dependiendo de la FATE puede tardar mas o menos). Si os decidís por levear a base de FATES es recomendable que cada vez que vayáis a un mapa nuevo, busquéis un grupo de “Farmeo” de FATES. Podéis usar tanto el chat global (/sh ) como el Party Finder ( en la pestaña de Party ). El nivel de las FATES va en relación al mapa, y al igual que en las mazmorras podéis sincronizar vuestro nivel al de la FATE para poder hacerla si vuestro nivel es demasiado alto en comparación con la FATE.
Otra manera es a base de mazmorras. En FFXIV las mazmorras se ajustan el nivel de las personas según el nivel de la mazmorra, así permiten el ganar experiencia a un lvl49 en una mazmorra de lvl15. Evidentemente cuanto más cercano sea vuestro nivel al de la mazmorra más experiencia recibiréis. El ajuste de nivel solo se aplica hacia abajo, es decir, que un nivel 50 recibirá experiencia en una mazmorra de nivel 15, pero un nivel 15 no tiene acceso a una mazmorra de nivel superior. Este método parece de los más viables ya que, aparte de que conseguís experiencia, también conseguís equipo. Para acceder a mazmorra podéis usar el Duty Finder (también en la pestaña Party). Este os pondrá con una party de manera automática.
AVISO: Las colas de espera para los DPS tienden a ser algo más largas que las de los Tanks o Healers.
La última manera de levear es a base de levemetes. Las Levemetes son misiones repetibles que se desbloquean a medida que avanzas por las diferentes zonas. Para ello solo tenéis que buscar al NPC con el símbolo de dos cartas plateadas. Cada vez que lleguéis a un mapa / ciudad es aconsejable hacer la misión para desbloquear las leves de dicha zona. Estas misiones tienen un límite. El número de leves que podéis hacer está en la pestaña de misiones bajo el nombre de “Allowances”. Estas allowances se recargan automáticamente. Te dan 3 cada 12 hasta un máximo de 100 allowances.
Aparte de todo esto podéis complementar vuestro leveo con el hunting log que tiene cada clase. Es básicamente matar enemigos en las zonas indicadas. Y se actualiza cada vez que termináis el nivel anterior. Va cada 10 niveles, y acaba al nivel 50. También podéis complementar el leveo con las guildhests, son unas “minimazmorras” formadas por una party de cuatro jugadores (hay una excepción el que la party la forman 8 jugadores), os llevaréis más experiencia si lo hacéis por primera vez con una clase.
Mazmorras / Dungeons
Las mayoria de las Dungeon se desbloquean segun avanzas en la mision principal / Historia.
Ahora os pondre las dungeons que hay y donde desbloquearlas , aparte del nivel de las mismas.
*Satasha (lvl 15) —> Historia
*The Tam-Tara Deepcroft (lvl 16) —> Historia
*Copperbell Mines (lvl 17) —> Historia
*Halatali (lvl 20) —> Western Thanalan – Vesper Bay – Quest “Hallo Halatali”
*The Thousand Maws of TotoRak (lvl 24) —> Historia
*Haukke Manor (lvl 28) —> Historia
*Brayflox’s Longstop (lvl 32) —> Historia
*The Sunken Temple of Quarn (lvl 35) —> Western Thanalan – Vesper Bay – Quest “Braving New Depths”
*Cutter’s Cry (lvl 38) —> Ul’dah – Steps of Thal – Quest “Dishonor Before Death”
*The Stone Vigil (lvl 41) —> Historia
*Dzamael Darkhold (lvl 44) —> Coerthas Central Higlands – REQUISITOS: Sergeant First Class (Grand Company) -> Quest “Shadows Uncast” –> Quest “Fort of Fear”
*The Aurum Vale (lvl 47) —> Western Thanalan – Vesper Bay – “Going for Gold”
*Castrum Meridianum (lvl 50) —> Historia
*The Praetorium (lvl 50) —> Historia
Levemetes: Localizaciones
Las Levemetes son misiones especiales que se pueden hacer en grupo o en solitario (hay excepciones como las levemetes de las Companys que no se pueden hacer con una party). Para hacer estas Quests especiales es necesario tener “Allowances“; se consiguen con el paso del tiempo, cada doce horas conseguiras tres Allowances hasta un máximo de cien Allowances.
Para diferenciar las Levemetes de las demás quest su símbolo es el de unas especies de Cartas plateadas.
Aquí observaréis las localizaciones de los NPC’s que dan las levemetes y sus niveles.
Nivel: 01 ===> Gridania -> En Central Shroud ===> NPC: Muriaule ===> Aetheryte: Bentbranch Meadows
Nivel: 01 ===> Uldah -> En Western Thanalan ===> NPC: Graceful Song ===> Aetheryte: Scorpion Crossing
Nivel: 01 ===> Limsa Lominsa -> En Lower La Noscea ===> NPC: Wyrkholsk ===> Aetheryte: Red Rooster Stead
Nivel: 05 ===> Gridania -> En Central Shroud ===> NPC: Muriaule ===> Aetheryte: Bentbranch Meadows
Nivel: 05 ===> Uldah -> En Western Thanalan ===> NPC: Graceful Song ===> Aetheryte: Scorpion Crossing
Nivel: 05 ===> Limsa Lominsa -> En Lower La Noscea ===> NPC: Wyrkholsk ===> Aetheryte: Red Rooster Stead
Nivel: 10 ===> Gridania -> En Central Shroud ===> NPC: Tierney ===> Aetheryte: Bentbranch Meadows
Nivel: 10 ===> Uldah -> En Western Thanalan ===> NPC: Totonowa ===> Aetheryte: Horizon
Nivel: 10 ===> Limsa Lominsa -> En Western La Noscea ===> NPC: Swygskyf ===> Aetheryte: Swiftperch
Nivel: 15 ===> Gridania -> En East Shroud ===> NPC: Qina Lyehga ===> Aetheryte: Hawthorne Hut
Nivel: 15 ===> Uldah -> En Eastern Thanalan ===> NPC: Poponagu ===> Aetheryte: Camp Drybone
Nivel: 15 ===> Limsa Lominsa -> En Western La Noscea ===> NPC: Orwen ===> Aetheryte: Aleport
Nivel: 20 ===> Gridania -> En South Shroud ===> NPC: Nyell ===> Aetheryte: Quarrymill
Nivel: 20 ===> Uldah -> En Southern Thanalan ===> NPC: Esmond ===> Aetheryte: Little Ala Mhigo
Nivel: 20 ===> Gridania -> En East Shroud ===> NPC: Cedrepierre ===> Aetheryte: Hawthorne Hut
Nivel: 20 ===> Uldah -> En Eastern Thanalan ===> NPC: Kikiri (Flames) ===> Aetheryte: Camp Drybone
Nivel: 20 ===> Limsa Lominsa -> En Lower La Noscea ===> NPC: Ourawann ===> Aetheryte: Moraby Drydocks
Nivel: 20 ===> Limsa Lominsa -> En Lower La Noscea ===> NPC: Eugene ===> Aetheryte: Moraby Drydocks
Nivel: 25 ===> Gridania -> En South Shroud ===> NPC: Nyell ===> Aetheryte: Quarrymill
Nivel: 25 ===> Gridania -> En East Shroud ===> NPC: Cedrepierre ===> Aetheryte: Hawthorne Hut
Nivel: 25 ===> Uldah -> En Southern Thanalan ===> NPC: Esmond ===> Aetheryte: Little Ala Mhigo
Nivel: 25 ===> Uldah -> En Eastern Thanalan ===> NPC: Kikiri (Flames) ===> Aetheryte: Camp Drybone
Nivel: 25 ===> Limsa Lominsa -> En Lower La Noscea ===> NPC: Ourawann ===> Aetheryte: Moraby Drydocks
Nivel: 25 ===> Limsa Lominsa -> En Lower La Noscea ===> NPC: Eugene ===> Aetheryte: Moraby Drydocks
Nivel: 30 ===> Gridania -> En South Shroud ===> NPC: Merthelin ===> Aetheryte: Camp Tranquil
Nivel: 30 ===> Limsa Lominsa -> En Eastern La Noscea ===> NPC: Nahctaht ===> Aetheryte: Costa Del Sol
Nivel: 35 ===> Limsa Lominsa -> En Eastern La Noscea ===> NPC: Aileen ===> Aetheryte: Wineport
Nivel: 35 ===> Limsa Lominsa -> En Central Highlands ===> Aetheryte: Camp Dragonhead
Nivel: 40 ===> Limsa Lominsa -> En Central Highlands ===> NPC: Ludille ===> Aetheryte: Whitebrim Front
Nivel: 40 ===> Limsa Lominsa -> En Central Highlands ===> NPC: Volinaut ===> Aetheryte: Whitebrim Front
Nivel: 40 ===> Limsa Lominsa -> En Bluefrog ===> NPC: Rurubana ===> Aetheryte: Camp Bluefrog
Nivel: 40 ===> En Mor Dhona ===> NPC: St. Coinachs Find ===> Aetheryte: Mor Dhona
Nivel: 45 ===> En Mor Dhona ===> NPC: St. Coinachs Find ===> Aetheryte: Mor Dhona
Fates
Las Fates son eventos de distinto tipo y niveles que ocurren por todo el mundo / mapa. Cada Fate del juego es única, es decir, que no hay dos con el mismo nombre. Esto no significa que cada una se complete de distinta manera.
Hay distintos tipos de Fates:
– Exterminio : Estas fates se completaran una vez se hayan eliminado los suficientes enemigos objetivo de la Fate.
– Recolección : Se completara cuando se alcance una cifra de objetos entregados al NPC. Generalmente los objetos de estas misiones se pueden conseguir tanto en el suelo, como matando a los enemigos que aparezcan en esta Fate.
– Escolta : Se trata de escoltar al NPC sano y salvo desde el punto A al punto B mientras aparece una serie de enemigos.
– Boss : Fates basadas en derrotar a un Enemigo en especial, el cual tendra mucha vida y un daño bastante considerable.
– Defensa : Defender un punto, objeto o NPC.
– Especiales : Estas fates son básicamente de algún tipo de las anteriores, pero con la diferencia de que suelen venir precedidas por una cadena de Fates y/o tiene un tiempo de aparición muy alto. Estas fates suelen estar pensadas para hacerse con un grupo muy grande de gente.
Aparte de esto; las Fates se activan de manera “aleatoria” según el mapa. Para ser más exactos cada Fate tiene un “Timer” que se activa una vez esta misma acaba. Cuando ese Timer llega a X minutos/horas la fate se vuelve a activar. Esto no se aplica a todas ya que, hay algunas que depende de otras para aparecer o activarse.
Otro dato a tener en cuenta es que la “dificultad” de la fate va en relación al número de personas que hay en el mapa. Es decir, cuanta más gente haya en un mapa, más díficil será completarla. La dificultad de las fates se ven afectadas en; el número de enemigos que hay que matar u objetos que hay que entregar para completarla; que los bosses tengan más o menos vida; o el número de enemigos que aparecen al escoltar a un NPC.
Companion / Chocobo
La primera montura del juego será el chocobo, el cual conseguiréis al nivel 20 siempre y cuando llevéis las misiones de historia o misiones principales al día.
La Quest para conseguir al chocobo se desbloquea tras unirte a una de las 3 Grand Companies del juego.
La misión se llama “My Little Chocobo” y se basa en comprar un objeto en el vendedor de tu Grand Company que vale 2000 Company Seals. Los Company Seals los recibiréis como recompensas de Fates, algunas Quests, Grand Company Levemetes, Grand Company Hunting Log y Duty Roulette; una vez os unáis a una de las Grand Companies. Junto al chocobo también se desbloquea la capacidad de usar todo tipo de monturas. Si tenéis monturas antes de conseguir el chocobo no podréis usarlas hasta conseguir al chocobo.
Al nivel 30 de la historia principal recibiréis otra Quest para poder invocar al chocobo como compañero en las batallas. La Quest se llama “My Feisty Little Chocobo”. Una vez la completéis podréis invocar al chocobo para que luche junto a vosotros. Esta mision se puede coger en “Shouth Shroud – Camp Tranquil” de Docete situada en las cordenadas (X:17 , Y:28) del mapa.
Para invocarlo es necesario usar un item llamado “Gyshal Green”, el cual se puede comprar en las ciudades principales o en Bentbranch Meadows (Central Shroud). Aquí una lista de las localizaciones de algunos vendedores:
– Ul’dah – Steps of Nald —–> Roarich (X:10 , Y:9)
– New Gridania —–> Maisenta (X:11 , Y:11)
– Limsa Lominsa – Lower Decks —–> Bango Zango (X:9 , Y:11)
– Bentbranch Meadows – Central Shroud —–> (X:21 , Y:21)
Los chocobos tienen 3 ramas de combate disponibles : Tank, Healer y DPS. Se puede elegir al conseguir al chocobo, gastando un SP en la rama deseada. Los chocobos ganan SP cada vez que suben de nivel. La cantidad de SP que se gana por nivel va en relación al nivel mismo del chocobo, 1 SP en el nivel 1, 2 SP en el nivel 2, 3 SP en el nivel 3, …etc. Pero esto solo funciona asi hasta el nivel 10. A partir del nivel 10 es necesario usar una “Thavnairian Onion” por nivel para poder seguir subiendo al chocobo de nivel. Las Thavnairian Onion aumenta en 1 el nivel maximo que puede alcanzar el chocobo una vez sea nivel 10; pero es importante aclarar que no sirve darle varias seguidas. Si le das una al nivel 10 tienes que subirlo al 11 para poder darle otra o si no, no tendra efecto.
Para subir al chocobo de nivel no necesitas más que matar enemigos con el chocobo invocado. Cada vez que matéis a un enemigo el chocobo ganará un porcentaje de la experiencia que consigas tu. Aparte los chocobos tienen una serie de personalizaciones posibles tales como : Armaduras (Barding), Color del chocobo y nombre.
Los “Barding” son armaduras que generalmente constan de 3 piezas (Casco, Pecho y Patas). Las hay muy variadas y con distintos modos de obtenerse. Por una parte están los Barding de Grand Company. Cada Grand Company tiene 3 Barding distintos, los cuales se pueden comprar según aumentas tu rango dentro da la Grand Company (Vease la sección de Grand Company); están los que se consiguen con eventos especiales como el Barding de Halloween o el de San Valentín (Éstos se pueden obtener únicamente en la tienda de la Mog Station actualmente); están los Barding de Crafting los cuales tiene temática de Trials (Leviathan, Lamu, Shiva,…); etc.
Una vez tengas el chocobo como compañero, podrás usar los establos de tu casa o de la casa de la FC ( Free Company ) para cambiarle el color, entrenarlo, etc.
Los chocobos siempre tienen un color amarillo de base, sin embargo el color se puede cambiar usando un establo y una serie de frutas. Hay 6 frutas que cambian el color del chocobo según la proporción en las que se le den. Estas frutas cambian la combinación RGB (Red Green Blue / / Rojo Verde Azul) del chocobo de la siguiente manera :
Xelphatol Apple: Aumenta los tonos rojos, pero disminuye los azules y verdes (+5R, -5G, -5B)
Mamook Pear: Aumenta los tonos verdes, pero disminuye los rojos y azules (-5R, +5G, -5B)
O`Ghomoro Berries: Aumenta los tonos azules, pero disminuye los tonos rojos y verdes (-5R, -5G, +5B)
Doman Plum: Reduce los tonos rojos, pero aumenta los verdes y azules (-5R, +5G, +5B)
Valfruit: Reduce los tonos verdes, pero aumenta los rojos y azules (+5R -5G, +5B)
Cieldalaes Pineapple: Reduce los tonos azules, pero aumenta los rojos y vedes (+5R, +5G, -5B)
Han Lemon: Restaura los valores predeterminados del chocobo.
De todas formas no hay que preocuparse por lo complicado que pueda parecer, en esta página podréis calcular que frutas y cuantas tenéis que darle a vuestro chocobo para conseguir el color deseado. Para ello, debéis elegir primero el color en el que se encuentra vuestro chocobo y después el color que deseáis que tenga:
Calculadora de Color —–> [link]
Marcadores
Los marcadores se utilizan para una mejor comunicación entre los jugadores de la party. Depende de la situación (como en Raids o Trials) suelen tener otro significado que el habitual.
Estos marcadores suelen significar el orden en el que se debe de atacar o matar a los enemigos seleccionados con ellos.
Estos marcadores suelen significar que el enemigo debe de ser anclado al suelo, dormido o inmovilizado.
Estos marcadores suelen significar que el enemigo marcado no debe de ser atacado.
Estos marcadores se suelen usar cuando el jugador marcado debe de realizar algo especial en un determinado momento de la batalla.
Iconos en los Jugadores
Existen varios tipos de iconos que salen en la parte izquierda del nombre de un jugador, cada uno tiene un significado:
Este símbolo significa que no se encuentra al jugador por alguna razón, como por ejemplo la eliminación de ese personaje.
Este simbolo indica que el jugador se está desconectando, generalmente aparece cuando sufre una caída de internet, el jugador tiene mucho lag o es expulsado del juego.
Este símbolo significa que el jugador está desconectado.
Este símbolo indica que el jugador está conectado.
Este símbolo significa que está formando party para realizar una Duty / Levemete.
Este símbolo indica que el jugador está viendo una escena / video.
Este símbolo significa que el jugador está ocupado o no quiere ser molestado.
Este símbolo indica que el jugador está ausente.
Este símbolo significa que el jugador está jugando una partida de cartas o Triple Triad.
Este símbolo indica que el jugador está buscando a una persona que le ponga una materia en alguna parte de su equipo.
Este símbolo significa que el jugador está buscando una party o grupo.
Este símbolo indica que el jugador está esperando para entrar en una estancia; trial, mazmorra, etc.
Este símbolo significa que el jugador es lider de una party.
Este símbolo indica que el jugador es miembro de una party.
Este símbolo singifica que el jugador está interactuando con el jardín de una casa.
Este símbolo indica que el jugador ha enviado una solicitud de amistad y está esperando a ser aceptado.
Este símbolo significa que el jugador es nuevo en el servidor o juego, o bien no ha completado X números de misiones en la historia.
Este símbolo indica que el jugdaor está usando el Chocobo Porter.
Este símbolo significa que el jugador no está en el mundo; se encuentra en una mazmorra, raid, trial… etc.
Este símbolo indica que el jugador es lider de una party y que está reclutando miembros quienes podrán unirse utilizando el Party Finder.
Este símbolo significa que el jugador está en un combate PvP o realizando una Levemete.
Videos Tutoriales
Aquí tenéis la primera parte para que aprendáis a configurar el Final Fantasy:
Aquí tenéis la segunda parte para que aprendáis a configurar el Final Fantasy:
Aquí tenéis un video tutorial básico sobre cómo crearos un personaje:
Aquí tenéis un video tutorial básico sobre cómo empezar cuando os creáis un personaje:
Aquí tenéis un video tutorial básico para aprender a jugar y a moverse:
Aquí tenéis un video tutorial básico sobre recomendaciones de equipo y estadisticas para los distintos jobs:
Aquí tenéis un video de Gold Saucer:
Aquí tenéis un video de los minijuegos en Gold Saucer (Incluye carreras de chocobos, Lord Of Verminion Gates y Triple Triad):
Aquí tenéis un video del juego de cartas Triple Triad:
Aqui tenéis un video de como Crear Macros:
Aquí tenéis un video tutorial de Ravana Extremo:
Aquí tenéis un video tutorial de Bismarck Extremo:
Aquí tenéis un video tutorial de Titan Extremo:
Aquí tenéis un video tutorial de Garuda Extremo:
Aquí tenéis un video tutorial de Ifrit Extremo:
Aquí tenéis un video tutorial de la Raid Alexander Primera Parte:
Aquí tenéis un video tutorial de la Raid Alexander Segunda Parte:
Aquí tenéis un video tutorial de la Raid Alexander Tercera Parte:
Aquí tenéis un video tutorial de la Raid Alexander Cuarta Parte:
Free Companys Recomendadas
En esta sección pondremos Free Companys que os puedan interesar para ayudaros.
Para las personas que estén interesadas en promocionar su FC deberá de dejar un comentario con el nombre del Servidor al que pertenece y una breve descripción de dicha FC añadiendo también el nombre del personaje para facilitar el contacto.
Normas de la Guía
A continuación estabeleceremos una serie de normas que se irán actualizando, para evitar conflictos.
1º Norma: Los comentarios con correcciones serán guardados para su comprobación y acto seguido borrado. Si la información es correcta se añadirá la corrección y una mención a la persona que ha hecho la correción poniéndole como partícipe.
2º Norma: Si queréis promocionar una FC escibir el servidor en el que está la FC y una pequeña presentación, después se verá si se añade a la guía en una sección especial junto con el nombre de la persona que lo escribió; puede añadrise nombre de personaje para que la gente pueda contactar con la persona que haya recomendado la FC; acto seguido el comentario será borrado.
3º Norma: Se permitirán comentarios de críticas siempre que no falten el respeto ni a los autores ni a la comunidad, y siempre y cuando sean constructivas y aporten algo como sugerencias para mejorar la guía.
4º Norma: Se podrá agregar a los autores a contactos de Steam (Siempre y cuando se les avise a través de un comentario en la guía) para hablar sobre dudas que no podáis solucionar y correciones de la guía ya que los comentarios estan limitados por 10.000 carácteres.