Overview
Esta guía se debe principalmente al problema de los bajones y tirones que presenta el juego. Incluso con hardware mas potente que el de sus fechas de lanzamiento, sigue presentando el problema.
Introducción
Lo primero que toca saber, es que este juego se optimiza a través de su respectiva suite de drivers, esto dependerá claramente de su tarjeta gráfica. En mi Caso tengo una Radeon RX 480 (estoy utilizando los drivers 20.9.1, ultimos estables hasta la fecha) por lo que tengo acceso de primera mano a su funcionamiento para posteriores dudas, mientras que para Nvidia me basaré en la info que encontré por internet 🙂
Como primera parte, lo haré para tarjetas gráficas Radeon y luego para Nvidia, que en este caso, estoy usando de fuente el siguiente hilo que ya tiene su buen par de años.
El único paso que comparten es el primero.
Configurando el juego
En la pestaña de Gráficos seleccionaremos nuestra resolucion de la ventana que para la mayoria sera de 1920×1080 (varia de acuerdo a su monitor).
En la opción de Sobremuestreo la tendremos marcada con NO. Esta sirve para aumentar la resolución interna del juego.
En Calidad de graficos pondremos Personalizada
En la opción Resolución de la textura. No hay que hacer nada ya que el mismo juego define a que calidad se cargara.
En Aumento de capacidad de origen dejarlo en Deshabilitado. Esta opción la recomiendo para tarjetas gráficas poco potentes, ya que nos permite disminuir la resolución a la que el juego se renderiza.
Obivamente activamos la Pantalla Completa.
Deshabilitamos el Vsync al igual que el Bloqueo de fotogramas por segundo.
En la siguiente pestaña de Graficos avanzadados. Vendrá precargada con los ajustes óptimos del juego, mi recomendación es que los deje tal cual. De todas formas recuerde que los puede modificar. Aquí tiene que tener habilitado el Desenfoque del movimiento, el Alisado Temporal y el Filtrado anisotrópico en X16.
Optimizando el juego desde los drivers para AMD Radeon
Abriremos Configuración de Radeon y entraremos en la pestaña de Juegos. Allí buscaremos Ryse: Son Of Rome y daremos click.
Una vez allí activaremos la casilla de Radeon Enhanced Sync esto lo que hace es minimizar la ruptura del paso de un fotograma al otro, al principio creí que no notaria nada, pero vi que da una buena mejora para mantener el frametime estable.
Luego nos desplazaremos hasta Opciones Avanzadas y desplegaremos su menú.
Activaremos la casilla Anti-aliasing morfológico con esto haremos un suavizado adicional a los bordes.
Y activar la Optimizacion de formato de superficie.
En Modo de teselación dejarlo con AMD optimizado. Sin embargo, si ve que los FPS no se estabilizan, cambiar la opción a Anular la configuracion de la aplicacion y poner en X32.
Optimizando el juego desde los drivers para Nvidia
Abriremos el Nvidia Control Panel y seleccionaremos el apartado de Manage 3D Settings.
Luego iremos a Program Settings y tendremos que añadir el archivo Ryse.exe (Recuerde que se encuentra dentro de la carpeta STEAMAPPS/COMMON). Una vez seleccionado, buscar el apartado de Vertical Sync y seleccionarlo en Adaptative, guardar los cambios y salir.
En caso de tener problemas, recomiendo este hilo [link] en el cual usuarios con GPUs Nvidia también han aportado soluciones.
Una pequeña sugerencia…
Parece que el juego va mejor cuando lo inicias directamente desde el programa de drivers (ya sea Nvidia o AMD Radeon) y ganas la estabilidad deseada. Es algo extraño que no he logrado confirmar al 100% sin embargo, tenia que comentarlo.
Muchas gracias 🙂
Cualquier duda o comentario se agradece 🙂