Overview
Consejos básicos para mejorar tu gameplay en Spintires
CARGANDO TRONCOS FUERA DE LAS SERRERÍAS
Bueno, todos hemos cargado troncos en la serrería: acercas tu camión, lidias un poco con su posición (hasta que desaparece la flecha roja) y cargas tu carga de troncos cortos, medios o largos. Hay otra opción que nos brinda el juego: cargar troncos fuera de las serrerías.
Generalmente, hay algunas zonas más próximas a los Objetivos que no aparecen marcadas, pero que son distinguibles por aparecer en el minimapa multitud de árboles talados. En ellas, generalmente hay pequeñas pilas de troncos que son movibles, y que podremos cargar en nuestros camiones con una grúa.
- Cargas pequeñas, 7 troncos pequeños.
- Cargas medias y grandesm 3 troncos medios/largos.
Troncos medios/largos
Una vez los hemos visto, deberemos equipar nuestro camión con un Carro con Grúa, además del remolque adecuado: el de carga media o el de carga grande. Nos acercamos a la pila de troncos y estacionamos paralelamente a los mismos. Abrimos el menú avanzado, y deberemos activar por orden las órdenes 5,6 y 7. De esta manera desplegaremos los estabilizadores para evitar volcar.
Troncos cortos
El procedimiento es el mismo, salvo que deberemos disponer de dos camiones: uno con el “carro” para cargar troncos cortos, donde cargaremos los troncos. Y otro con “carro con grúa”. Es con éste último con el que cargaremos los troncos en el primero, de la misma forma que antes. La diferencia radica en que no cargamos los troncos sobre el camión que posee la grúa, sino sobre otro. Así que para fijar la carga, deberemos primero ACCEDER AL CAMIÓN EN EL QUE ESTÁN CARGADOS LOS TRONCOS, y nos dará la posibilidad de fijar la carga (los puntos se volverán verdes y aparecerá el símbolo de “hacer click”. Esto ocurre porque es sobre el camión queno tiene la grúa sobre el que están cargados correctamente; si lo vemos desde el de la grúa, para éste no están correctamente posicionados.
Una vez hecho ésto, podremos dipsoner de la carga fija en el camión. ¡listo!
REMOLCANDO OTROS CAMIONES
Todos hemos empleado la “winch” o cabestrante para remolcar otro camión.
Hay dos modos de remolque, que cambian desde el menú Avanzado. Una vez hemos unido con un cable nuestro camión y el que queremos remolcar, aparece escrito “Aceleración”. Si mantenemos este modo, el otro camión acelerará automáticamente (si su motor no está roto) favoreciendo el movimiento. SIn embargo, si el motor está roto, esta opción no nos aporta nada. Pulsando sobre “aceleración”, el modo cambiará a “Tirar”, y pulsando F como es habitual tiraremos del camión en lugar de esperar a que éste acelere.
El camión Tipo E es un camión pensado para remolcar. Si nos situamos justo delante del camión que queremos remolcar y abrimos el menú Avanzado, podremos pulsar la opción 4 (fijar apoyos), con la que bajaremos de forma similar a como lo hacemos en la grúa unos apoyos hidráulicos que nos fijarán al suelo. Con las teclas R y T, podremos subir y bajar el brazo de la grúa del Tipo E. Si fijamos un cable desde el gancho de esta grúa al camión que queremos remolcar, podremos tirar (como se ha explicado antes) del mismo; si subimos el brazo de la grúa, el eje delantero del camión se levantará cuando nos acerquemos lo suficiente, permitiéndonos remolcarlo como si de una grúa convencional para coches se tratase. Esto nos facilitará algunas maniobras.
CONTROLES GRUA
- A/D: mover grúa izquierda/derecha
- W/S: estirar/encoger el brazo de la grúa
- Q/E: bajar/subir el brazo de la grúa
- R/T: girar sobre su eje el gancho a izquierda/derecha
- 4: abrir/cerrar gancho
Con estos controles, deberemos apañarnos para cargar los tres troncos en el camión.
OJO: HAY UN BUG, QUE HACE CRASHEAR EL JUEGO CUANDO PASAMOS EL CURSOR POR ENCIMA DE LOS PUNTOS ROJOS DE LOS TRONCOS. ¡CUIDADO!. TAMPOCO DEBEREMOS PULSAR SOBRE LOS PUNTOS AUNQUE ESTÉN VERDES, SI NO TENEMOS LOS TRES TRONCOS SOBRE EL CAMIÓN CON LOS DOS PUNTOS VERDES.
CAJA DE CAMBIOS
Guía sencilla de qué posición de la palanca elegir:
- 1 – Completamente automático: recorre todas las marchas (1,2,3,4) pulsando acelerar, y pulsando frenar desde parado, la R. Sive para CARRETERAS.
- 2 – Hacia adelante 1: sólo recorre la primera marcha hacia adelante. Frenando no se cambia a R. Sirve para todo tipo de maniobras.
- 3 – Hacia adelante 1+: marcha primera larga, similar a la anterior pero a una mayor velocidad. Sireve para caminos más o menos llanos con poco barro. Si la introducimos desde parado, el motor se cala; debemos introducirla en marcha, tras iniciar la misma con la posición 1 o 2.
- 4 – Marcha atrás R. Similar a la posición 2, pero hacia atrás.
RECOMENDACIONES:
- Emplear un Carro Garaje y un Remolque Garaje en lugar del tráiler de Garaje, pues éste es complicado de maniobrar y nos puede hacer quedar atascados; con los dos elementos llevaremos también cuatro puntos de garaje y será más fácil llegar.Llevar troncos de carga media + carga corta: son 4 puntos de carga con la media, y 2 con la corta, y son más fáciles de maniobrar. Con la carga larga podremos ahorrarnos un viaje (6 puntos), pero es realmente complicado no volcar.
- Fijarse bien en los caminos que hay hechos. Ir por fuera de los caminos es sinónimo de aventura, y puede ser muy frustrante. Asímismo, fijarse en los vados que existen para cruzar los ríos, suelen ser menos profundos y evitará que ahoguemos nuestro motor.
- OLVIDARSE de intentar cruzar ríos con un tipo B o un tipo A. Lo único que conseguiremos es destrozar su motor.
- Si no conseguimos posicionar correctamente el vehículo en el Garaje o en la Serrería, no nos dejará poner un Add-on / cargar los troncos. Paciencia, intentad ajustarlo y volver a intentarlo.
- Es útil explorar todo lo posible con el Tipo A. Es más pequeño y rapido, y nos permitirá explorar todo sin demasiada dificultad…siempre que no haya ríos que cruzar o grandes zonas con fango o rocas.
Espero que esta guía sirva a los jugadores de SpinTires a no desesperar demasiado. ¡Un abrazo!
¡Comparte y valora!
Muchas gracias por visitar esta guía, agradecería que todos los usuarios valorarais la guía y agregarla a favoritos si os fue útil. Podéis escribir comentarios para mejorar estos consejos y hacer una guía más completa.