Overview
Sencilla guia dedicada y dirigida hacia la comunidad de habla hispana y por sobre todos aquellos que somos bastante quisquillosos y meticulosos a la hora de subir capturas de juegos que NO son de la plataforma STEAM (incluso aun…NO son de PC!!!).
1 – Introducción
A modo de prologo: ¿quien no ha intentado y se ha metido en un buen lío a la hora de intentar compartir una captura de un juego que no es de Steam? ¿han pasado horas y horas tratando de encontrar una guía? pues bien! antes que nada debo aclarar que NO estoy inventando nada nuevo, ya existe una guía sobre la utilización de “SteaScree” y otras en ingles sobre “Sharex” que son los dos programas que propongo aquí!.
El objetivo es que una vez veas este recopilatorio de tips puedas subir tus capturas (o imágenes) personalizadas a Steam Cloud sin mucho más que un par de clicks y utilizando un ID que no corresponda a ningún juego que tengas en la biblioteca.
Deben tener en cuenta las políticas de Steam en cuanto a las capturas/imágenes (y su correspondiente contenido) a la hora de subirlas a la nube.
2 – Software requerido
Necesitamos dos pequeños programas que nos van a facilitar la tarea. El primero será SteaScree[steascree.download] que lo podrán descargar dandole click. Tener en cuenta su sistema operativo. La instalación es por demás sencilla y en los siguientes pasos les explicaré como utilizarlo.
El segundo programa es más accesible ya que se encuentra dentro de Steam!, simplemente dirigirse a la pestaña “tienda” y en el buscador colocar ShareX. El proceso de instalación será como el de cualquier juego que tengan en Steam.
3 – Pasos preliminares de configuración
Una vez tengamos ambos programas instalados vamos a necesitar hacer unos ajustes para poder obtener los resultados deseados.
Como primer paso necesitamos crear una carpeta donde “SteaScree” aloje nuestras capturas/imágenes para posteriormente subirlas. Esta carpeta la vamos a crear gracias la ID de ShareX.
Para saber donde crear esta carpeta es necesario primero ubicar el directorio donde van las capturas, siguiendo los siguientes pasos:
- Primero acceder al cargador de capturas de Steam.
- Se nos va a abrir la siguiente ventanita, donde vamos a elegir la opción señalada.
- Se nos abrirá una ventana del explorador de archivos situandonos en la ID de juego que primero aparece en la lista, pero no se preocupen y hagan click como en la siguiente imagen para ir al directorio general.
- Y una vez aquí vamos a crear una carpeta con la ID del progama Sharex la cual es 400040, de modo que les deberia quedar algo así.
Con todo esto hecho ya estamos a punto de poder comenzar a subir todo nuestro material la nube!
4 – Utilizando SteaScree
Una vez terminado el punto anterior ya podemos comenzar a utilizar SteaScree, programa que es muy sencillo y se resume en no más de 4 botones. Voy a utilizar una imagen de ejemplo para que puedan verlo y entenderlo con mayor facilidad.
- Abran el programa y aparecerá la siguiente pantalla.
1 – Nos muestra nuestra STEAM ID, no hay nada que cambiar aquí salvo en el caso que no vean su ID reflejada (a mi no me ocurrió pero puede pasar…).
2 – ¿Vieron el punto anterior que creamos la carpetita con el ID 400040? bueno, era para esto…deben seleccionarla.
3 – Al presionar este botón podremos localizar la(s) captura(s) o imagen(es) que estamos buscando compartir con nuestros amigos, sencillo! ustedes sabrán donde buscar las suyas.
4 – Aquí es donde el programa se encarga de copiar lo seleccionado anteriormente a la carpeta del directorio de capturas locales.
5 – Presionar este botón es importantisimo, caso contrario nuestras capturas/imagenes no podran ser subidas a la nube ya que no estarán “adaptadas” para eso. Tendróa que entrar a explicar detalles innecesarios que no vienen al caso, pero para que se hagan una imagen en la cabeza todas las capturas del directorio de Steam tienen un formato en el nombre y una thumbnail asociada que si no están presentes, no pueden ser subidas a la nube y nos da error.
- Una vez hecho todo lo anterior les va a salir un mensajito.
Que en resumidas cuentas les dice que necesitan cerrar Steam para que los cambios se vean reflejados…o algo así, en todo caso, tienen que optar por el “YES”.
5 – Subiendo a la nube
Una vez que cerramos y volvimos a abrir Steam nuestra captura/imagen va a estar alegremente esperando su turno para ser enviada a la nube. ¿Recuerdan el principio de la guía?, pues en este punto es un poco volver sobre nuestros pasos porque estamos a 4 o 5 clicks de terminar esta pequeña labor.
- Volvemos a abrir la ventana del cargador de capturas.
- Y buscamos al buen ShareX…magicamente todas las capturas que seleccionamos y convertimos ya están listas, ¿el resto? pan comido, darle click a subir y listo!
6 – Comentarios finales y feedback
Bueno, este es final de este sencillo tutorial. Es el primero que hago y espero mucho de su feedback para que podamos seguir aprendiendo juntos más cosas! sobre todo acumular conocimiento entre toda la comunidad hispanohablante.
Seguramente les surja la pregunta…”¿y por qué la ID de ShareX?”, la respuesta es sencilla, simplemente pienso que si voy a subir capturas de un juego de otra plataforma por ejemplo de “Mass Effect Andromeda” no me agrada mucho la idea de utilizar una ID de otro juego como puede ser la ID de “GTA V” y esto es cuestión de gustos porque pueden utilizar cualquier ID que les parezca y el resultado va a ser el mismo.
¿Entonces ShareX no sirve para nada?, de hecho no…me valí de sus herramientas de captura de pantalla (seleccionando regiones) para elaborar esta guia, es un programa muy completo con multitud de opciones interesantes para explorar…solo que a mi gusto no pude encontrar como “subir directamente las capturas desde ShareX a la nube de Steam” y es aquí donde vuelvo al inicio si alguno encuentra mejores herramientas que no dude en compartirlo, de eso se trata ser una comunidad.
Muchas gracias y no se olviden de dejar algunas estrellitas 🙂