Overview
Conceptos del juego (de acceso anticipado), y consejos para principiantes.
Conceptos básicos
Los conceptos y objetivos del juego en acceso anticipado son:
-Guerra sin fin, todos contra todos, (aún no esta añadida la diplomacia) solamente tendrá de aliado a tu rey, del reino que eligas, del que serás un noble menor y, dependiendo que que facción escojas, empezarás con una ciudad o una o dos aldeas.
-Se empieza con milicias como cuerpo a cuerpo y cazadores para a distancia, que se pueden reclutar rápidamente en el ayuntamiento, (siempre habrá uno y si cae pierdes la batalla) aunque son tropas muy básicas para momentos desesperados más adelante.
-En el mapa de campaña, abajo a la derecha, estará el mariscal y el administrador.
-El mariscal, pinchando sobre él, saldrá una pantalla con los ejercitos de vanguardia de todos los países que han salido de una ciudad o aldea a atacar, tanto la ciudad de la que proceden como hacia donde se diriguen, lo detalla y si pinchas sobre el nombre del ejercito y pulsas localizar, te llevará directamente a por donde va y está, aunque, si no tienes ejercitos o aldeas tuyas cercanas, no lo verás físicamente.
-Administrador: Pinchando en él, saldrán las tecnologías que puedes desbloquear en el juego. Ten en cuenta que unas tecnologías desbloquean otras que no estan disponibles desde el principio. Por lo que solo puedes desbloquear las que tengan un símbolo debajo, ya sea una herramienta (indicando que podrías desbloquearla de tener los objetos indicados), o una V en un redondel verde (si esta disponible y, tienes los objetos para desbloquearla). Si es ese último pinchas sobre la tecnología y le das a forjar (abajo en el centro).
-Objetos especiales: Desde tintes hasta libros, son necesarios para desbloquear tecnologías, cuando se gana una batalla, aletoriamente adquieres 3 o 4 objetos sencillos o 2 o 1 objeto muy raro. Colocando el ratón sobre una imagen de la tecnología, saldrá los objetos en la cantidad necesaria para desbloquear esa tecnología, a demás, verás que unidades, edificios o más tecnologías desbloquearía por adquirirla. Arriba al centro verás tus objetos almacenados.
-El dinero no se recauda solo, tienes, arriba a la izquierda (superior izquierda), 1) tu dinero en tus arcas, 2) el dinero de los impuestos que ya puedes recaudar, 3) el dinero de tus negocios y edificios y 4) tus gastos. Tienes que pinchar constantemente el botón de recaudar, para recoger poco a poco los impuestos, o de vez en cuando para adquirirlos de golpe. Pero es obligatorio o te arruinarás.
-Cuando atacas, el dinero disponible (parte superior izquierda) se va reduciendo lentamente, si llega a 0 emprenderás la retirada y perderás esa batalla.
-Cuando defiendes, no gastas dinero, además si el enemigo no toma la aldea o ciudad en el tiempo indicado, emprenderá la retirada y ganarás la batalla.
-No hace falta guardar las partida, se guarda automáticamente en la facción que elegiste, cierras en el mapa del mundo y, vuelves al mismo punto al cargar. Las batallas en curso, si intentas cerrarlas antes de tiempo, cuenta como rendición.
Espero que les sirvan los conceptos, son lo básico, de momento, lo demás pueden saberlo indagando por su cuenta.
Consejos a principiantes
El juego, es más difícil al inicio y, se hace más fácil desbloqueando tecnologías. Los principiantes necesitarán o más ayuda o más tiempo e intentos.
-Empiezas como noble menor, dueño de una ciudad o una o dos aldeas, dependiendo de la facción con la que empiezes, hay muchas facciones. Contarás con un ejercito modesto de cazadores (a distacia) y milicianos, (cuerpo a cuerpo). También con armas de asedio, escaleras y arietes.
1) No ataques ciudades amuralladas, empieza atacando aldeas, al menos hasta tener catapultas o trabuquetes.
2) Elige una aldea fronteriza, para construirle una empalizada y transferirle soldados. Si la atacan muchas veces y ganas, ganarás rápidamente objetos especiales, para las tecnologías. Las aldeas se mejoran desde el mapa mundi y en el botón, mejorar ciudad. A partir del nivel 3 o más, le puedes construir una empalizada y a lo mejor, unas torres defensivas.
3) En tu primera batalla, pon los grupos de campesinos a reunir madera, contruye en terrenos de construcción, una mina de hierro y una cantera de piedra en otro. Cuando tengas unos cientos (300 o 400), mantén un grupo reuniendo madera y otro ponlo a construir tiendas, para aumentar el máximo de unidades (30) que puedes tener. Empiezas con 6 unidades, disponibles, pero el ejercito contará con más unidades, eso significa que, si pierdes unidades, no podrás reclutar más. Solo podrás reclutar más unidades, si en la parte inferior derecha, en la esquina, el número de alojamiento en mayor a de unidades ya presentes. (Al atacar tendrás que contruir tiendas, al defender, ya contarás con 30 unidades disponibles. Al enfrentarte a un ejercito, ambos tendrán 30 unidades disponibles, pues ya estarán construidas las tiendas).
Para construir una tienda, selecciona unos campesinos, y en las opciones que habrá en la parte inferior izquierda, al lado del retrato de los campesinos, pincha en el símbolo de la tienda (el botón del medio) y, elige donde erigir la tienda. Puedes poner varias a la vez mientras tengas madera (120 por tienda), primero construirán la última y despues el resto.
4) Pincha en la mina de hierro y cantera de piedra y mejoralas, el nivel máximo es el 5, cuantó más, mejor, pues aumenta la vida de el edificio y su velocidad de recolección.
5) Construye unas barracas en otro espacio de construcción. Si puedes mejorar el nivel de la barraca, mejor, las unidades que reclutes tendrán el nivel de edificio de que salen, en el momento de su reclutamiento. (exepto campesinos, animales y armas de asedio) Además será más barato reclutar si, el edificio tiene un alto nivel. Independientemente del nivel con el que empiecen las unidades, ganarán más luchando. El máximo nivel de unidad es el 10 (es poco recomendado enfrentarte a esas unidades de tamaño nivel).
6) Si tienes paciencia, construye otra cantera de piedra, (es lo que más se gasta al construir edificios militares, junto con la madera). En el ayuntamiento (siempre abrá uno, si cae, pierdes esa batalla), podrás reclutar cazadores. Pero si tienes los recursos, puedes reclutar arqueros en un campo de tiro. Pero los cazadores cumplen la misma función (de momento).
7) Acerca el ejército. Si el enemigo no ataca (aun), acerca lo más que puedas los arqueros. Una lluvia de flechas los diezmará, despues pon delante de los arqueros (más cerca del enemigo) a unidades cuerpo a cuerpo. Reserva a los piqueros, aguantan mejor las flechas, que el enemigo cargue sobre tus tropas, con la cobertura de tus cazadores, hasta aniquilarlos.
8) Cuando te ataquen sus arqueros, la cosa se pondrá fea. Acerca a los piqueros, que aguantan mejor las flechas, mantén tus arqueros detrás de tus tropas, pero lo más cerca posible. Los arqueros enemigos, atacarán la unidad enemiga más cercana.
9) Colocate encima de la bandera de el ayuntamiento enemigo, bajará el porcentaje muy lentamente, a no ser de que, no queden tropas enemigas, en ese caso bajarás muy rápido y de 10 en 10.
Recuerda que si te atacan, en la batalla el enemigo atacará primero, una empalizada es buena idea. De lo contrario, si tu atacas, se hace innecesaria.
Básicamente, esto y más con el método pruba error, se aprende, pero muchas veces, si nos resulta demasiado complicado al principio, de golpe, nos desilusionamos y lo dejamos, pero es un buen juego, todavía tiene que mejorar, pero es fácil de aprender.
Muchas gracias y un cordial saludo.