Total War: MEDIEVAL II – Definitive Edition Guide

Como tener un inicio, economicamente bueno, con inglaterra o escocia for Total War: MEDIEVAL II - Definitive Edition

Como tener un inicio, economicamente bueno, con inglaterra o escocia

Overview

Por lo general, cuando las personas ajenas a los total war, empiezan a jugar un juego de los mismos, gastan recursos en cosas que a inicio, no son muy útiles, como en late, y terminan en banca rota con la facción; Y este es un juego donde la ia, siempre te intenta joder, en conjunto a las demás facciones.

DI NO A LA GURRA, Y PIENZA EN TUS GASTOS

Si lo que deseas es un juego en dificultad difícil o muy difícil, creo que sería lo mejor para un inicio.
En Inglaterra se inicia, con 2 ciudades, en escocia con uno, en ambos son la misma táctica.
Para empezar, no gastes dinero de más en instruir soldados, y menos soldados de castillo, ya que son una basura en inicio, es mejor invertir en economía, en todas las provincias mejora la rotación de cultivos, ya que aumenta los bienes comerciales, y da orden público de forma indirecta ya que da comida, e intenta mejorar las calles y puertos. En este mismo inicio, intenta hacer entre 3 o 4 diplomáticos y repártelos por el mundo, haciendo tratos, puros derechos de comercio (en inicio no son muy útiles, ya que desde Britania no llegan a muchos lados por que no son vecinos, pero cuando empieces a conquistar, serán muy útiles).
No solo propongas derechos de comercio también sería bueno hacer alianzas desde un inicio con tus vecinos, en inicio TODAS las facciones son débiles, por ende, es mucho más fácil que acepten una alianza contigo y no tengas guerras por todos lados. Es muy importante cazar a la princesa que te dan a inicio, con tu vecino más potente.
En cuanto a escocia o Inglaterra, intenta ganarles lo mas rápido posible Britania, y obligarles a salir a Europa, ojo “si eres escocia no intentes ir rápido a Europa sin antes acabar con los ingleses“ ya que luego van a ser una molestia, atacando tu fuente de ingresos, ellos solos atacaran con el tiempo. Si tienen alianza con Inglaterra es lo mismo, la ia de este juego siempre, SIEMPRE te termina traicionando en dificultad alta, por muy relaciones excelentes que tenga.

Como no hay guerra, y se concentraron en la economía a inicio, cuando la primera facción les declare la guerra, tendrán como entre 20 a 10k de oro, y podrán invertir tanto como puedan en el ejército.

Medio juego

Aquí ya es importante que controles Britania por completo, ya que desde que aquí tu economía se va a alzar, para que ya solo con los castillos que están abajo de Britania, vallas haciendo ejercito profesionales, aunque solo sea 1 pero que sea de ejércitos bien montados de caballeros feudales en adelante, si es posible.

Una vez que ya estés cerca de parís, es muy probable que los franceses te, intentar conquistar parís, asegurara una guerra larga y mucho que conquistar.
Pero ten mucho cuidado, en este punto, es muy tendiente que o Portugal o España vengan a Britania, a joder, tenga algun ejercito de por lo menos 10 escuadras, que serían como 500-400 soldados para proteger. También has de tener cuidado de los daneses cuando conquistes brujas serán tus vecinos, y probablemente te ataquen, y si no es Dinamarca es el sacro.

FINAL DE GLORIA

Yo recomendaría la expansión definitiva tirando a iberia, pero pues las guerras no surgen como uno piensa, pero una vez ya tengas las 45 o 24 ciudades (depende la campaña claro), si estas en la larga, intenta pedir una cruzada a Jerusalén, y mandar solo 1 o 2 ejércitos de ELITE, para terminar la campaña agosto, no desprotejas las fronteras, uno nunca se sabe cuánto te pueden retrasar las conquistas enemigas.
Si, si me di cuenta que es imagen es de Polonia, no tenía creen shots de la victoria de escocia -.-

SteamSolo.com