Overview
¿Qué, que no encuentras los secretos en DUSK? Pues eso se acabó. En esta guía os mostraré dónde están todos y cada uno de los secretos en el juego, junto a cosas extra como los niveles secretos y dónde están las todopoderosas barras de jabón.
Introducción
Hola, “hamijos y hamijas”, bienvenidos todos a esta guía que os mostrará todos y cada unos de los secretos de este juegazo que es DUSK, junto a las localizaciones de las elusivas barras de jabón. Antes de empezar, un par de cosas.
1: Aunque intente explicar dónde están las cosas como si fuera la primera vez que jugáis, lo suyo es que os hayáis pasado los tres episodios al menos una vez, para familiarizaros con los mapas y tó eso.
2: Las “Hallowed Health” son super vidas. Siempre van a ser super vidas.
3: Cualquier cosilla, sugerencia, crítica (constructiva), etc, dejadlo en los comentarios.
4: Si también jugáis al Amid Evil (y si no, pilláoslo, ese juego también es genialérrimo), he hecho una guía de secretos de ese juego que podéis encontrar aquí: [link]
Ea, pues eso es todo. Comencemos pues…
E1M1 – Head Cheese
Vaya forma de empezar un juego, macho. En un sótano oscuro, clavado en unos ganchos como una pata jamón, y seguramente con la peor de las resacas. Eso se cura cargándote a los paletos con motosierras que tienes enfrente y encontrando los secretos, y en esto último os voy a ayudar. Dato interesante: Head Cheese era el nombre original de la primera peli de La Matanza de Texas cuando aún estaba en producción. The More You Know.
El primer secreto lo tienes nada más empezar, es ese hueco de ahí con una humilde pistola. No es mucho, pero por algo se empieza.
Nada más subir por las escaleras, enfrente tenemos una pared de aspecto sospechoso.
¡Ajá! Había gato encerrado. Resulta que es una pared falsa. Entra por ella y recoge la grandiosa, la única, la magnífica Super Escopeta. Así, con mayúsculas. Esta arma no merece menos.
Esa reja de ahí es sensible a las balas o a un buen golpe de hoz. Destrúyela y coge el diamante de su interior.
Secreto super obvio. Fíjate en estas tres puertas de aquí.
Si las intentas abrir, Dusk Dude (a partir de ahora, el Tío del Dusk) te dirá que están atascadas, pero que parece que están podridas. Madera podrida, rico.
Echa la puerta abajo a golpe de hoz como el animal de bellota que estás hecho y ya está. Cualquiera de las tres te vale.
Debajo de la escalera que lleva a la cocina (donde hay un guiño brutal a la Matanza de Texas, por cierto), hay un interruptor. Tras pulsarlo, se abre una pared al lado.
Esto te conducirá a un secreto con una escopeta y enemigos con ganas de gresca.
También se puede acceder a este secreto desde el comienzo del nivel. Si no has usado la lata de gasolina para reventar a los paletos con motosierra, puedes usarla para abrir un agujero en la pared.
El último secreto está dentro del secreto anterior. Secretos dentro de secretos, como en Origen, pero con menos Leonardo di Caprio. Bueno. Fíjate en esta pared de aspecto tan extraño.
Actívala para acceder al secreto, con un tótem de disparo rápido. Nunca hay suficiente Dakka.
El jabón está donde tiene que estar, en el cuarto de baño, que está en el piso superior de la casa.
E1M2 – Down on the Farm
La granja del tío Billy Bob no es como la recordabas. Ahora está llena hasta las trancas de cultistas, cabras zombis y paletos psicópatas. Nada que un buen escopetazo en la cara no arregle. Y encontrar los secretos también ayuda.
Nada más empezar, fíjate en ese bolardo de paja. Está manchado de sangre y tiene munición de un arma que no hemos visto aún. Ponte tu gorro de investigar y actívalo.
Efectivamente, es un secreto con un fusil de asalto dentro. Hora de llenar de plomo a algún desgraciado.
Al lado del silo hay convenientemente colocada una lata de gasolina. Pégale un tiro y destrozarás la pared del silo, revelando un secreto. Esperemos que esto lo cubra el seguro.
Para llegar al tercer secreto, coge algún barril sobre el que te puedas subir, y colócalo junto al maizal tal que así. Cuidado de que no te explote en la cara, que eso escuece.
Súbete sobre el maizal, y ahí tienes el siguiente secreto. Sí, en el universo de DUSK, los maizales son superficies sólidas. No, no es lo más raro que vas a ver en el juego.
Pero espera, que aún no hemos acabado. En ese secreto hay algo bastante llamativo en el suelo. Actívalo y llegarás a otro secreto con un Riveter, el arma más tocha del juego (después del jabón, clarostá).
Antes de salir del secreto anterior, mira junto al teletransporte. ¿Una pelota de baloncesto? ¿Qué leches hace ahí? Bueno, tú cógela, hazme caso.
A un lado de la casa hay una canasta. Como no tienes nada mejor que hacer, ponte a ensayar unos mates y coloca la pelota en el aro.
Esto abrirá un agujero en el suelo, y dentro está el Secreto de Rachael, que es la mujer de David Szymanski, el creador de DUSK. Espero que el sitio no refleje los gustos de decoración interior de esta buena mujer. Aquí dentro están casi todas las armas del juego y además te llevas un logro por encontrarlo.
El teletransporte de salida del Secreto de Rachael te lleva directo al quinto secreto “oficial”, que es esta super vida en un tejado.
El último secreto del nivel es la salida al nivel secreto del primer episodio. En el garaje donde encuentras la llave roja, después de cargarte a un montón de enemigos en plan Rambo, hay un interruptor tras unas ruedas.
Esto abre una puerta en donde el cuarto secreto (donde encontraste el Riveter), que conduce a la salida secreta.
El jabón está en el baño en el primer piso de la casa, en la ducha.
E1MS – The Dim Slough
El nivel secreto del primer episodio es un pantano maloliente y repugnante. Puaj. Escondidos en sus profundidades, hay un puñado de secretos. Si el olor a agua estancada no se te va a ir en años, por lo menos que haya valido la pena.
Dentro de ese charco, hay un pasadizo bajo el agua.
Sumérgete en el agua asquerosa y pestilente, y acabarás en una cámara secreta con un fusil de asalto y una llave amarilla que vas a necesitar para los siguientes secretos del nivel.
El secreto está tras esa puerta amarilla. Si has cogido la llave en el secreto anterior, entra, cárgate todo lo que se mueva, y llévate todo lo que no esté clavado al suelo.
El siguiente secreto está detrás de la OTRA puerta amarilla. Repite el procedimiento anterior.
Dentro de este secreto, verás un bloque con una textura que ciertamente levanta sospechas.
Actívalo, entra y coge la super vida, en este estupendo 2 x 1.
El último secreto está tras abrir la trampilla con la llave azul, cerca del fin del nivel. Nada más bajar, a ras del suelo hay un interruptor.
Este interruptor abre una trampilla cerca donde está el secreto.
El jabón está en el cuarto secreto, junto a la super vida. Aquí lo tenéis más de cerca.
E1M3 – Old Time Religion
Esta iglesia aparentemente normal e idílica oculta terribles secretos. Y secretos de los normalitos. Que son los que os voy a enseñar a continuación. La atmósfera de este nivel es cojonuda, por cierto, gracias sobre todo a la banda sonora del maestro Andrew Hulshult (autor también de la banda sonora de Amid Evil)
En el cementerio, detrás de una de las lápidas, en vez de un epitafio alguien ha puesto un interruptor. Pues nada, a pulsarlo.
Esto hace que la tumba donde está la llave amarilla se mueva, dejando al descubierto unas escaleras que llevan al secreto, que contiene una Super Escopeta. ¿Os he dicho que amo la Super Escopeta?
Tras meteros en el socavón en el suelo de la iglesia, en el pasadizo encontraréis una lata de gasolina y una pared agrietada. Seguro que estáis pensando lo mismo que yo. Si tenéis un arma explosiva, podéis prescindir de la gasofa.
En la cripta donde os asalta un ejército de molestas y asquerosas ratas, hay una lata de gasolina. De nuevo, si tenéis un arma explosiva, saltaros este paso. Yo juego como hacen los “badass” de verdad, con el modo Intruso activado, así que no la tengo.
Saliendo de la cripta a la izquierda, hay un camino sin salida con una pared agrietada. Ya sabéis, voladla por los aires.
Acabaréis en un acantilado secreto con un diamante y una llave azul que si cogéis ahora, os permitirá saltaros la mitad del nivel. Supongo que no hace falta que os diga que si os caéis del acantilado, moriréis de forma horrible.
Saliendo de la cripta a la derecha, encontraréis esta pared, con una moneda de un duro delante y una especie de ventanilla arriba.
Abridla para encontrar un secreto, y una rata que os querrá mordisquear los tobillos.
El último secreto está tras la puerta azul, antes de dejarte caer por el hueco que te lleva a la guarida del Intoxigator. ¿Ves ese montículo de ahí?
Pues es otra pared falsa. Dentro hay un diamante. Cógelo, que eso vale su dinero.
El jabón está en la cripta, oculto en uno de los huecos de la pared. Es complicado sacar una captura mientras saltas.
E1M4 – Steamworks
Un nivel corto y claustrofóbico que tiene lugar en unos túneles subterráneos. El nivel es notable por un par de cosas. Es donde aparece por primera vez la Super Escopeta fuera de un secreto. Y contiene… algo. Ya lo veréis. Rezad porque vuestras mentes no se rompan como un huevo debajo de una apisonadora cuando os lo muestre.
El primer secreto está donde encuentras la Super Escopeta (EL arma) y la llave amarilla. Detrás de este cacharro (¿un motor, quizás?) hay un botón. Dale, sin miedo.
Esto abre una puerta oculta al lado de donde entraste en esa sala, que conduce al secreto. Usa la linterna, que ahí dentro no se ve un pimiento.
Sí, todos juntos porque a ellos se accede de forma secuencial, es decir, uno detrás de otro. El segundo secreto está donde la llave azul, es esa pared de textura rara debajo del mensaje.
Abridla y encontraréis un montón de cosas para coger.
No os vayáis, que hay más. En este secreto, hay otra puerta oculta que lleva al tercer secreto. Es esta de aquí, señalada por la moneda de 25 pesetas que hay delante.
Dentro encontraréis más cosas para coger y a los dos capullos que os disparaban desde esa reja. Si no os los habéis cargado antes, ahora es el momento.
Desde aquí accedemos por fin al último secreto. Está tras esa pared de textura sospechosamente mal alineada.
Dentro hay un Riveter (!). Casi me da hasta pena jugar con el modo Intruso activado, fíjate.
También hay unas escaleras. Al subir por ellas, encontraréis… eso. No estáis preparados para verlo. ¿De verdad queréis que os lo enseñe?
¿Estáis seguros?
Mirad que no me hago responsable de lo que os pueda pasar, ¿eh?
¡ES EL DOPEFISH! Un bichejo del Commander Keen que desde su inclusión como “Easter Egg” en el primer Quake ya es prácticamente una tradición esconderlo en juegos de este estilo. Además, encontrarlo os da un logro.
El jabón está encima de unos barriles nada más empezar el nivel.
E1M5 – Sawdust
Salimos de los túneles, para llegar al área que rodea a un aserradero abandonado. Este nivel es un salto en dificultad, sobre todo si empiezas sin armas. Hay cabras y espantapájaros por todas partes. Saber dónde están los secretos se convierte en esencial.
El primer secreto es esa super vida en el tejado del edificio próximo al aserradero. Súbete a la ladera cercana y salta desde allí para conseguirlo.
Escondido en un hueco debajo del mismo edificio del secreto anterior, hay un botón oculto. Aprietalo y se abrirá un agujero que conduce al secreto.
Dentro del secreto, está una de nuestras ya conocidas paredes de textura mal alineada
Ábrela para descubrir otro secreto con un mortero. No es un Riveter, pero para desparramar cultistas por las paredes nos vale igual.
El secreto es esa munición de Riveter metida dentro de un tubo al lado de la llave roja. Cuélate dentro y cógela, aunque no tengas un Riveter como es mi caso.
El último secreto del nivel se encuentra en lo alto de esa colina de ahí, enfrente de la puerta roja.
En la cima tenemos un tótem de disparo rápido, que siempre va bien a la hora de organizar una escabechina.
El jabón está dentro del vagón de tren abandonado.
E1M6 – The Cutty Mine
Otro nivel cerrado, oscuro y claustrofóbico. La mayor amenaza son las las labriegas no-muertas. Hay muy poco espacio para esquivar sus proyectiles, estos hacen mucho, pero que MUCHO daño, y te joderán vivo como no vayas con mucho cuidado. Por suerte el nivel no es muy largo.
Al lado de donde empiezas el nivel, se encuentra otra pared susceptible de ser volada en pedazos.
Si no tienes armas explosivas, necesitarás una lata de gasolina, que encontrarás donde los vagones. No me parece muy seguro ir provocando explosiones en una mina que lleva sabe Dios cuánto tiempo abandonada, pero bueno.
Destruye la pared, y encontrarás el secreto.
¿Dónde vas tan rápido, mangurrián? Dentro del secreto hay otro secreto. Métete en el riachuelo subterráneo, y encontrarás una super vida. Teniendo en cuenta lo jodidamente peligrosas que son las granjeras zombis, te va a hacer falta.
El secreto está en un charco de agua después de abrir las puertas de las vías. Date un chapuzón y coge todo el tesoro que hay dentro.
Por si no lo habías visto, el jabón está en el segundo secreto, al lado de la super vida. Muy útil contra las zombis campestres.
E1M7 – Dead of the Night
Un extenso rancho donde poder estirar las piernas después de estar encerrado en esa maldita mina. Este nivel lo tiene todo, enemigos a espuertas, música genial, la introducción oficial de la ballesta, e incluso un jefe. Ahí es ná. También tiene algunos secretos bastante sencillos de descubrir.
En uno de los tres silos que hay nada más empezar el nivel, hay un boquete enorme y la entrada a un pasadizo subterráneo. Sí, ese es el primer secreto.
Desde aquí puedes acceder al interior de los otros dos silos, pero como dijo Jack el Destripador, vamos por partes. En uno de los silos al que puedes acceder, hay un monton de moneditas (sin duda, el dueño del rancho era un aficionado a la numismática) y un interruptor. Dale a ese interruptor.
Usa el teletransporte para salir, y ve a la nave que hay junto a la puerta azul. El interruptor la ha abierto, descubriendo munición para el Riveter. Buena cosa.
Vuelve al pasadizo del primer secreto y métete en el otro silo. Si no tienes ningún arma explosiva, pilla la lata de gasofa y revienta esa pared agrietada, que lleva al tercer secreto.
Una vez dentro, verás unas moneditas formando una flecha. Curioso.
Abre la pared que señalan las moneditas, y entrarás en el último secreto. Si rebuscas un poco, acabarás en una sala con enemigos y un Riveter. Oh, sí.
El jabón está en su sitio, en la ducha del cuarto de baño de la casa grande.
E1M8 – Through the Gate
Voy a ser sincero, no soy demasiado fan de este nivel en concreto. Sí, tiene partes chulas, como el final, justo después de abrir el muro alrededor de la ciudad de Dusk, donde ves a los cultistas y los militares liándose a tiros entre ellos y tú te metes para acabar con quien quede, pero encontrar los secretos en este nivel requiere volver sobre tus pasos cada dos por tres y es un dolor. En fin, alguien tiene que hacerlo.
Nada más empezar el nivel, puedes ver una de nuestras paredes agrietadas. Cerca hay un barril explosivo que puedes usar si no tienes el Riveter ni el mortero.
Revienta el barril para descubrir el primer secreto. Ea, uno menos.
Ahora, con mucho cuidadito de no meterte en el teletransporte, no la vayamos a liar tan pronto, intenta activar la pared del fondo. Sí, se abre y revela otro secreto.
No sé porqué esto cuenta como un secreto. Para darme más trabajo, qué cabrones. El secreto es esta munición para el rifle de caza de camino a la puerta roja, detrás de un cacharro que no logro identificar.
Justo enfrente de la puerta roja hay otra pared sospechosa. Ábrela para encontrar otro secreto. ADVERTENCIA: Te recomiendo que no te metas en el teletransporte sin la llave roja, o no podrás volver a la sección inicial hasta que cojas la llave azul. Ya verás por qué. Lo bueno es que te materializarás justo donde está una granjera zombie, aniquilándola al instante. Eso mola.
Para coger este secreto, hay dos maneras, la fácil y la difícil. Primero la difícil: tienes que subirte al edificio de la imagen. La forma más fácil es apilando objetos y saltando sobre ellos, tal que así.
Una vez encima, salta a esa cornisa con munición de pistola que ves ahí.
Ahí verás una reja. Rómpela y métete en el secreto.
Y ahora, la forma fácil. Ve al segundo secreto que te he indicado antes. Abajo hay un teletransporte que te llevará directo al este secreto. De nuevo, si no tienes la llave roja, no podrás volver hasta que no consigas la llave azul.
Vale, antes lo primero: para estos dos secretos, primero coge la llave azul. Al pillarla, se abrirá este muro cerca de la puerta roja.
Ahí dentro encontrarás una llave amarilla y un teletransporte que te llevará a la zona inicial del nivel. ¿Ves? Por esto te decía yo que sin la llave roja, no podías volver hasta encontrar la llave azul.
La puerta amarilla está donde la llave roja. Mata a todas las cabras y métete, ése es el séptimo secreto.
Una vez dentro, dale a este botón, que abrirá una trampilla bajo tus pies ¡Una trampa! Qué mamones.
Una vez hayas sobrevivido a las voraces ratas, ve por el pasadizo a la izquierda y coge la espada. Aparece también en la imagen anterior porque se me olvidó sacarle foto al interruptor antes. En fin, nací tontaina, y tontaina me moriré.
El último secreto está tras esta puerta, en la parte trasera del edificio donde está la puerta azul. Métete y ahí está el secreto. Y un par de soldados que acabo de convertir en carne para albóndigas con la Super Escopeta. No me cansaré de esta arma.
El jabón está en la estantería que hay nada más entrar por la puerta roja.
E1M9 – Ghost Town
Por fin hemos llegado a la ciudad de Dusk, y bueno, está vacía. Vacía, claro está, si no contamos al montón de cultistas y soldados que hay merodeando las calles. Mal rollo. También hay un montonazo de secretos por encontrar, así que vamos a ello.
El primer secreto es de esos insultantemente obvios. Es la tienda de la gasolinera que hay al empezar el nivel. Rompe el cristal como el vándalo que eres y métete dentro. Y ya que estás, bébete toda la birra. Es lo que yo haría.
Ahora vamos a la derecha. Métete en ese garaje de ahí. El secreto está detrás de los coches. Muy fácil también.
Ahora vamos a la izquierda de la gasolinera. En el edificio de la esquina, hay una escalera.
En el tejado hay una reja. Rómpela y cuélate dentro para encontrar el secreto.
Sigamos haciendo un poco de turismo por la ciudad antes de continuar con el nivel. El siguiente secreto está entrando en esa ventana de ahí, enfrente de la puerta azul. Así añadimos allanamiento a los antecedentes penales del Tío de Dusk, como si el asesinato en masa y el vandalismo no fueran suficiente.
Para ello, cogemos unos bloques que hay debajo de unas escaleras cercanas y los apilamos tal que así.
Una vez hecho esto, ya sólo hay que meterse dentro.
El siguiente secreto está en el edificio de al lado, rotulado “Books And Beer”. DUSK es un juego que sabe cómo conquistarme.
Dentro, sube por la escalera y dale a este botoncito de aquí.
Esto abre una trampilla detrás del mostrador, donde está el secreto.
Ahora, de vuelta a la gasolinera. En el edificio justo detrás de la tienda de la misma, encontramos otra pared estructuralmente frágil. Al lado hay barriles explosivos si no tienes a mano un arma explosiva.
Dentro hay un área secreta bastante dilapidada. Aquí debían echar el día los politoxicómanos de Dusk.
En este área secreta, hay otra pared que se puede reventar. Si no tienes armas para ello y no te quedan más barriles, en esta sala hay una lata de gasolina que puedes usar. Detrás hay otro secreto.
En el edificio de la imagen, al lado del callejón lleno de ratas y un colchón poco higiénico donde podemos echarnos una siesta, tenemos otra pared de textura alineada por Pepe Gotera y Otilio. Ya sabemos qué significa esto.
Si la abrimos, encontramos un secreto con una Super Escopeta. El santo grial de las armas.
Tras la puerta amarilla, en los túneles subterráneos, encontramos un botón medio escondido detrás de unas tuberías.
Al activarlo, abrimos un secreto un poco más adelante con una llave roja oculta.
Esta llave abre el último secreto del nivel. La puerta roja está en el edificio a la derecha del Books And Beer. Dentro hay un Riveter, una ballesta, y un montón de munición para las dos. No está nada mal.
El jabón está en el secreto 7, encima del retrete. No sé por qué razón alguien querría tapiar los lavabos, verás tú cuando la necesidad apremie, lo van a dejar todo hecho un asco.
E1M10 – Creations
Por fin hemos llegado al final del primer episodio, un laboratorio subterráneo donde los militares han estado trabajando en algo. Los experimentos son jefes que pueden ser bastante jodidos, en Cero Miedo hacen bastante daño. Pero si quieres terminar el episodio, es lo que hay.
Tras matar a los experimentos, NO avances a donde se acaba la luz, o terminarás el nivel. En vez de eso, activa la pared de la derecha, que esconde el secreto con… ¿ratas solamente?
Hum, al fondo hay un interruptor. Me pregunto qué pasará si…
…¡AAAAAAAAAAH ES UN EXPERIMENTO FALLIDO! ¡MÁTALO! ¡PÁRTELE EL FISTRO DE ABAJO!
El jabón está escondido en ese hueco de ahi, donde el rifle de caza. Y sí, es capaz de matar a los experimentos de un golpe. El jabón es el verdadero BFG del juego.
E2M1 – The Grainery
Bienvenidos a un nuevo episodio. Abandonamos nuestras ya conocidas áreas rurales y paletos psicópatas para adentrarnos en instalaciones industriales repletas de soldados con no menos ansias asesinas. El salto de dificultad es notable, pero encontrar los secretos ayuda bastante.
Nada más empezar, abre esta puerta oculta en el cacharro (¿motor? ¿generador?) de la izquierda para comenzar el episodio con potencia de fuego de verdad.
El segundo secreto es ese generador eléctrico tras una valla que dice estar electrificada pero que no lo está. Eso en mi pueblo es publicidad engañosa. Coloca algún objeto junto a dicha valla y salta dentro, o simplemente haz el bestia con el Riveter del secreto anterior. Lo que te apetezca, que para eso somos adultos.
El secreto se encuentra al final de este pasillo de aquí, al final de la explanada a la izquierda. Al fondo, hay una pared de textura mal alineada que se abre, descubriendo un teletransporte.
Este teletransporte te lleva a una zona de acampada secreta con una super vida y una ballesta, arma bastante rara en este episodio. Cuidado, porque el teletransporte de salida te meterá en mitad de una batalla campal. Bah, mejor, así estrenas el arma.
Dentro del silo donde recoges la llave amarilla y el powerup de escalar paredes (de las adiciones más chulas del episodio), hay otro montículo que puedes destruir, revelando una rejilla. Métete dentro y llegarás al secreto.
Dentro de este secreto, hay otro secreto para el cual NECESITAS el powerup de escalar. Está en lo alto de ese muro. Escálalo para encontrar munición y algunos soldados a los que llenar de plomo.
Si aún te dura el powerup de escalar, el quinto secreto tiene otro muro con un tótem de disparo rápido en lo alto y un interruptor para salir de inmediato al área central y usarlo contra un ejército de enemigos.
El secreto es la munición y monedas que hay en esas cornisas junto a la puerta amarilla.
Para llegar, usa los propulsores para subirte a ese tejado y de ahí saltar por las ventanas. Lo complicado que es tomar capturas en mitad del aire, la virgen.
El último secreto es esa super vida que alguien ha puesto ahí en lo alto como si fuera la estrella de un árbol de navidad.
La única forma de llegar es con un powerup de escalar. Una vez que llegues, no olvides dar una voltereta al bajar.
El jabón está debajo de uno de los coches aparcados en la instalación industrial donde vas a estar la mayor parte del nivel.
E2M2 – The Unseen
David Szymanski, antes de desarrollar DUSK, hizo algunos juegos de terror. ¿Que por qué os cuento esto? Porque este es el primer nivel del juego en el que realmente lo vais a notar. Si os pilla de primeras, no os lo voy a destripar, no os preocupéis. Lo que si os voy a chivar son los secretos, que para eso estoy aquí.
Nada más empezar el nivel hay una pared destruíble que llama mucho la atención.
Si guardáis armas explosivas del nivel anterior, ya sabéis. Si no, necesitaréis algo para hacer explotar esa pared. Hay un par de latas de gasolina cerca, una en una mesa al lado del puzzle de interruptores, la otra en una esquina pasando dicho puzzle.
Dentro de la primera área secreta encontraréis munición y otra pared destruible. Si vais con lo puesto, usad la lata que no hayáis reventado antes.
La segunda pared reventable abre un pasadizo que conduce a un área con una super vida. Ni tan mal, oye.
Al lado de la llave amarilla, hay una rejilla. Ya sabéis, rompedla y metéos dentro.
Id a vuestra izquierda y caeréis a un hueco con otra rejilla. Detrás está el secreto, con munición y un teletransporte para poder volver. Jo, yo también quiero un teletransporte.
El último secreto está en las ruinas. Sí, esas ruinas donde te han dicho que no fueras. Tú sigue sin hacer caso a mensajes escritos en la pared con sangre humana y a ver cómo acabas. En fin. Después de coger la llave roja (y hacerte caquita en los pantalones), en el pasillo a la izquierda se abre una puerta.
Esta puerta lleva directo a un mortero. De repente el nivel da menos miedo cuando puedes volarlo todo por los aires.
El jabón está encima de uno de los estantes al final del nivel. Destruye el estante para cogerlo.
E2M3 – Into The Thresher
Después de los sustos y sobresaltos del nivel anterior volvemos al combate salvaje y a la adrenalina, esta vez en una especie de fábrica y/o área de construcción donde nuestro objetivo es colarnos en una especie de máquina trituradora de humanos. Todo muy correcto. Pero antes, hay que dar con esos escurridizos secretos.
Nada más empezar el nivel, hay una rejilla. Rompedla y pillad la pistola al fondo del conducto para encontrar el secreto.
Antes de salir, no olvidéis de abrir la pared del fondo, que contiene nada menos que una Super Escopeta, la primera del episodio. Oh nena, no sabes cuánto te he echado de menos.
El secreto está tras otra rejilla, donde las torretas. Para llegar a ella tendréis que hacer como cuando érais críos con los bloques de Lego y apilar cosas para subir.
Pillad todo lo que haya dentro para obtener el secreto. Y qué leches, porque esa munición de rifle de caza os va a hacer falta para la parte que viene a continuación.
En el área exterior, al lado de la llave amarilla, hay otra pared de esas que podemos reventar.
¿Que empezáis sin nada para cargárosla? No hay problema, en una esquina de la parte superior hay un mortero.
Volad la pared y coged todo lo que haya ahí dentro.
Justo enfrente del secreto anterior, detrás de una cubeta, hay otra pared de textura alineada de forma regulera. Abridla y metéos dentro para el quinto secreto.
Dentro de este secreto, acechando en las tinieblas, hay un interruptor. Pulsadlo para abrir el siguente secreto.
El último secreto está dentro de la máquina, al final del nivel. Al otro lado de esos rodillos hay un interruptor. Antes de intentar pasar, desactivad los rodillos u os harán papilla.
Tras pulsar el interruptor, volved por los rodillos y entrad en el área que acaba de abrirse, llena de cosas para pillar.
El jabón está en el sexto secreto, seguro que lo habéis visto antes.
E2M4 – The Infernal Machine
Que tu linterna se rompa nada más empezar el nivel no es buena señal. Estás dentro de la máquina en la que te metiste al final del nivel anterior, un auténtico matadero lleno de cantidades ingentes de sangre y vísceras, las suficientes como para que Braindead (o Dead Alive) parezca un episodio de los Teletubbies. Entre tanta casquería también hay secretos que encontrar.
El primer secreto lo encontramos en el área donde las puertas amarillas, al principio del nivel, detrás de una serie de pistones. Intenta llegar a la super vida sin que los pistones te espachurren como a un insecto.
En esa misma área, en una esquina hay una rejilla. Lo típico, romperla, meterse dentro, coger lo que haya, bla bla bla…
Tras subir por la reja vertical con el powerup de escalar, cerca del techo hay una rejilla. Rómpela, usa ese powerup para meterte ahí y llévate un rifle de caza por la patilla.
Tras la puerta azul, cerca de la llave amarilla, hay escondida en una esquina un interruptor con ansias de ser pulsado.
Esto abre una puerta justo al lado que lleva a un secreto con unas cuantas cabras zombis. Hacía tiempo que no veíamos ninguna.
Bueno, pues cuando cojas la llave amarilla, tendrás que volver a donde la puerta del mismo color, donde estaban los dos primeros secretos. El único camino es por esta puerta de aquí, en las escaleras alrededor de la gran verja vertical.
Dentro, verás en el suelo unas grietas muy sospechosas. Coge el mortero o el Riveter y ponte a ello.
Déjate caer por el socavón y ya está. Acuérdate de dónde está este sitio, porque en nada va a ser importante.
Justo antes de terminar el nivel, mira a la derecha de la puerta de salida ¿Lo ves, verdad? Pues ya sabes, a demoler se ha dicho.
Cuélate por el agujero y llegarás al secreto, lleno de enemigos y objetos.
Pero lo más importante del secreto es este botón de aquí que abre el acceso al nivel secreto del episodio. Va, púlsalo.
Sal por el teletransporte que hay a la izquierda del botón y vuelve a donde el secreto anterior (te dije que iba a ser importante). Métete en la tubería esa y llegarás al nivel secreto.
El jabón está encima de un contenedor en el secreto de las cabras.
E2MS – The Foundry
Pues hemos conseguido colarnos en una fundición. Un nivel con muchas zonas verticales donde tendremos que hacer uso del powerup de escalar para avanzar por el nivel. También hay mucha lava/metal fundido. Obviamente, intenta evitarlo en la medida de lo posible, o acabarás hecho un churrasco.
Un secreto muy obvio, nada más empezar el nivel. El secreto está en ese tanque de ahí, el único de la sala en el que puedes meterte sin acabar convertido en cenizas.
Para este secreto, necesitas coger ese powerup de escalar paredes de ahí. Hala, ya sabes.
El secreto son esos objetos que hay en las tuberías a gran altura sobre el powerup. Escala, salta hacia ellos, y hala.
¿Ves ese powerup de ahí? Te permite caminar por la lava sin recibir daños. Y es ABSOLUTAMENTE NECESARIO para conseguir los dos últimos secretos.
Nada más coger la llave roja, al lado del powerup en cuestión, caeremos a la zona con lava y los propulsores de salto. Al fondo, hay un hueco por el que meternos. Allí está el secreto.
En ese mismo secreto, hay otro hueco por el que podemos agacharnos. Dentro está el último secreto, que contiene nada menos que la espada. Y otro powerup de protección ante la lava, no sea que estemos a punto de asarnos en nuestro jugo.
El jabón está en una esquina en el último secreto. Este en concreto está escondido con muy mala leche.
E2M5 – The Escher Labs
Este es de mis niveles favoritos de todo el juego. Lo que comienza siendo un laboratorio aburrido y mundano, de repente se convierte en una auténtica locura no euclidiana donde nada tiene pies ni cabeza. Joder, me encanta cuando los niveles hacen eso. Claro, que la pista está en el nombre. Hay algunos secretos desperdigados que no nos ayudarán a orientarnos en este delirio de nivel, pero está bien tenerlos.
Al poco de empezar, hay una pared de textura diferente. Como si el presupuesto para pintura se les hubiera acabado o algo.
Ábrela, y encontrarás un secreto con armas, un tótem de disparo rápido, y unos científicos haciendo vete a saber qué aberrantes experimentos con unas cabras zombis.
El segundo secreto está en esta puerta de aquí, justo después de la sala circular donde pillamos el powerup de Superhot (para entendernos, el que hace que el tiempo se mueva sólo si lo hacemos nosotros).
Para abrirla, sólo tenemos que subir las escaleras, y pegarle un tiro a ese botón a través de la reja.
Justo después de abrir la puerta amarilla y atravesar el pasillo espiral (no se me ocurre mejor descripción), vemos una monedita que señala una pared que se puede abrir. Dentro tenemos una espada, nada menos.
Al coger la espada, veremos un mensaje: “Thanks, Constantine!”. Esto es una referencia al Thief, en concreto al nivel de la Mansión de Constantine, que también fue diseñado bajo los efectos de las drogas. Jugadlo y me decís.
Justo antes de entrar a la sala donde está la puerta roja, tenemos una pared que se abre en ese hueco de ahí. Abridla y coged el Riveter, que hará que la lucha contra Mamá sea mucho, MUCHO más fácil.
El jabón está en una mesa en la habitación justo antes de entrar donde pillamos el powerup de Superhot.
E2M6 – The Erebus Reactor
Otro candidato a mejor nivel del juego. EL 90% del mismo transcurre en una gigantesca sala presidida por un reactor y sus torres, donde los enemigos te atacarán en hordas y tendrás que usar todas tus habilidades para esquivar balas y salir victorioso lo más ileso posible. Y todo eso acentuado por la genial banda sonora de Andrew Hulshult, que a estas alturas ya ha demostrado que es un ser superior y no puede hacer nada mal. También hay secretos que nos ayudarán a sobrevivir, si somos capaces de encontrarlos. Por cierto, no sé si el nivel hace referencia al Mt. Erebus del primer Doom, pero voy a asumir que así es.
Empezamos nuestra guía turística de los secretos de este nivel en este edificio de ahí, que está detrás de uno de los garajes que se abre con la llave amarilla.
Nada más entrar, hay una pared con un lero (Euro, para los que no seáis andaluces) delante. Abridla e ya.
En otro edificio cercano, donde una torreta intenta en vano llenarnos de plomo, en el piso superior hay una trampilla a la que podemos subir por una escalera. Subid y coged la ballesta.
Empezamos ahora con los secretos que implican jugarnos la vida intentando subir a las torres del reactor. Las medidas de seguridad laboral de este sitio son francamente deficientes. El primero que vamos a pillar va a ser ese de ahí.
Para llegar, tenemos que usar los propulsores para subirnos a la plataforma superior y de ahí saltar a la pasarela que llega hasta el secreto.
Vale, tenemos protección contra la lava, ¿Ahora qué? Pues primero, guardad la partida, hacedme caso. Tenemos que usar esa protección para meternos en las grietas llenas de lava, donde es extremadamente difícil orientarse, y si se nos acaba el powerup ahí abajo acabaremos más achicharrados que un guiri a las 3 de la tarde en agosto en Sevilla. Nuestro objetivo es ese teletransporte de ahí.
Que nos conduce a otro secreto con, entre otras cosas, un Riveter. Lo necesitaremos un poco más adelante si jugamos en modo Intruso.
El siguiente secreto es ese de ahí, en lo alto de otra torre.
Podemos llegar ahí usando el complejo de pasarelas que interconecta las torres. Estas imágenes toman como referencia inicial el secreto donde está la protección contra la lava. Por supuesto, intenta no caerte. Caerte al suelo es una molestia, pero caerte a la lava es una molestia y además es mortal de necesidad.
Este secreto está en la última torre a la que podemos acceder.
Por desgracia, a esta no podemos llegar usando las plataformas. Hora de desempolvar ese Riveter para un poco de rocket jumping como en los viejos tiempos.
Ahora que hemos acabado con todos los secretos disponibles sin encontrar ninguna llave, vamos a seguir con los que sí las requieren. Este está tras esta pared de textura mal alineada en el edificio al que entramos con la llave azul.
Dentro hay un powerup de Superhot. Siendo sincero, no los encuentro muy útiles, pero son la hostia de entretenidos de usar.
El último secreto del nivel está detrás de esas cajas y barriles al lado del interruptor que abre la salida del nivel y comienza el combate contra el jefe. Porque este nivel tiene un jefe. Y es mi favorito del juego, ya veréis por qué.
El jabón está en lo alto de la torre a la que sólo podemos llegar saltando con el Riveter. Se ve muy claro en la imagen que he puesto de ese secreto, pero más vale prevenir que curar.
E2M7 – Neobabel
Pues ahora estamos en una especie de base/laboratorio/fortaleza en los cielos. ¿Espera, qué? ¿Desde cuando DUSK se ha convertido en una fase final de Sonic? Ahora en serio, una tendencia que vais a ir notando es que al juego se le va a ir yendo más y más la pinza con los niveles. Y no lo digo para nada como algo negativo, al revés, es de las cosas que más me gustan de DUSK. En fin, al tajo.
Una vez que nos hayamos metido en el edificio para el que necesitamos la llave azul, bajamos por las escaleras de la derecha.
Pulsamos ese botoncico de ahí. Si vuestro inglaterrense no es bueno os traduzco: “Una chimenea se abre”.
¿De qué chimenea me hablas, shiquillo? Pues de esta que está justo detrás del edificio, descubriendo el primer secreto con un powerup de escalar que necesitamos para los siguientes secretos. Cuidado con la Mamá que protege las chimeneas, más te vale no andarte con gilipolleces con esos enemigos.
Vale, tenemos el powerup. Ahora tenemos que escalar ese edificio del fondo. Detrás de la cúpula está el siguiente secreto.
Si aún te dura el powerup de escalar, úsalo para escalar la cúpula y llegar al tercer secreto. Si no, pues vuelve a la chimenea a cogerlo.
Los secretos que nos faltan están una vez entramos en el edificio del fondo. ¿Ves ese ventanuco de ahí? Usa el powerup de escalar para entrar y coger lo que haya ahí.
Desde ahí vemos otro ventanuco con cosas que podemos pillar. Hacemos lo mismo y nos metemos en él. Y ya.
El jabón está encima de la cúpula, en el tercer secreto.
E2M8 – Blood and Bone
Espero que te lo hayas pasado bien en los últimos niveles, porque volvemos a la oscuridad y a la atmósfera de terror. En términos de lore, para alguien observador, este nivel también es de los más importantes del juego, puesto que descubrimos para qué quieren los cultistas la máquina de hacer zumo de humano por la que pasamos en la primera mitad del episodio. Si queréis, me lo preguntáis en los comentarios y os lo digo, aquí la cosa va de secretos.
Nada más empezar el nivel, a la izquierda de la nave donde empezamos, hay escondidas en la oscuridad una escopeta y bolsas de moral. Pa la saca.
De camino a la llave amarilla, descendemos por una escalera, donde fistros cobardes nos atacarán desde detrás de una valla. En esta valla hay un hueco por el que podemos colarnos.
Dentro, hay una escalera. Sube y encontrarás el secreto. Así de fácil. Atentos a esa puerta roja, ya que estáis. Tendremos que volver más adelante.
Descendiendo un poco más encontramos el enésimo secreto escondido detrás de una rejilla. Vamos hombre, un poco de originalidad (no, por favor, seguid poniéndome las cosas fáciles para seguir con la guía, que si no me voy a pasar la vida sacando capturas).
Éste está en la parte en la que te pegas otro castañazo tremendo y se vuelve a romper la linterna. Sí, ahí abajo está más oscuro que el sobaco de un Alien. Y no, no estás solo. Miedito. Bueno, una vez que cojas la linterna, en una de las habitaciones de al lado (la que tiene una conveniente hoguera en plan Dark Souls), hay un interruptor detrás de unas cajas.
Este interruptor abre en esta misma habitación un acceso al área secreta, que contiene una llave roja que usaremos en breve, no os preocupéis.
El secreto está a la derecha de esta habitación, donde el Tío del Dusk descubre el propósito del smoothie de carne humana y está el interruptor que abre la salida.
Antes de entrar, tira a la derecha y recoge lo que hay en ese hueco, que es el secreto.
Vale, AHORA vamos a usar la llave roja. Pero un momento, ¿cómo leches vamos a volver, si hemos caído desde una altura de al menos tres kilómetros y la puerta roja está en la parte superior? Tranquilito, Flanders. Justo al lado de la salida del nivel hay un teletransporte que nos lleva al inicio del mismo.
Ve a la puerta roja (¿Te acuerdas de donde está, no? En las escaleras que llevan a la llave amarilla. Os quejaréis, si os lo doy todo mascadito), donde está el último secreto.
El jabón está encima de uno de los soportes al lado del primer secreto, al inicio del nivel. Perdonad si la imagen no se ve muy bien, pero en serio, podrían haber dedicado más presupuesto a bombillas.
E2M9 – The Dig
Nos acercamos al final del segundo episodio, y la tensión se va mascando cada vez más en el ambiente. ¿Qué son estas extrañas ruinas que los militares han descubierto? ¿Qué interés tienen en ellas los cultistas? Y sobre todo, la pregunta más importante, ¿qué mas da? Aquí estamos para partir cráneos y encontrar secretos, y eso vamos a hacer, vive Dios.
El primer secreto está al lado de la llave roja. ¿Ves ese barril de ahí? Prueba a pegarle un tiro, va.
Al destruir el barríl, se descubre un boquete con un teletransporte que lleva al área secreta, que contiene, entre otras cosas una llave azul. Hum. Interesante.
Para este secreto, necesitamos la llave azul que hemos cogido antes. La puerta azul está pasando la puerta roja (qué lío de colorines, la virgen). Dentro encontramos una biblioteca secreta llena hasta las trancas de vida, munición, y tesoros. Un auténtico super secreto.
Al lado de la llave amarilla, encontramos esta flecha que señala a una pared aparentemente inconspicua. Hum. A mí no me engaña, y a ti tampoco debería. Prueba a ver si se abre.
En efecto, se abre. Y dentro hay munición y una super vida. Teniendo en cuenta que hace nada has pasado por una señora emboscada, posiblemente te va a venir bien.
Justo tras coger la llave amarilla, fíjate en ese trozo de pared en el bordillo desde unos cultistas del demonio te han estado tirando sus bolas de fuego.
Ese hueco se puede abrir, y dentro hay munición para la ballesta. Este, por cierto, es el primer nivel del segundo episodio donde aparece fuera de un secreto.
Tras la puerta amarilla está el secreto nº 173649264 que está escondido tras una rejilla. Ya sabes qué hacer. Y cuidado con las torretas, que son muy pesadas.
Técnicamente esto no es un secreto, pero encontrarlo da un logro y tampoco me cuesta nada enseñároslo, así que hale. Está justo después de meterse por el teletransporte que lleva al combate final del nivel. Que es este, para que lo tengáis en cuenta.
INMEDIATAMENTE tras meteros por él, daros la vuelta y ahí lo tenéis. La historia detrás de esto es la siguiente. Caleb es un chavalín con autismo, que cuando salió la historia tenía 11 o 12 añetes, con un gusto exquisito en videojuegos. Es decir, era (y seguirá siendo, supongo) muy fan de DUSK. Tanto, que le envió a los de New Blood un dibujo con un concepto para un nuevo jefe: la Mujer del Intoxigator. A los de New Blood les gustó tanto que pusieron el dibujo en el juego. Un detalle muy bonito de su parte.
El último secreto está después de cargaros a los jefes al final del nivel (sí, he dicho jefes). Fijáos en esa pared de ahí, con las tres moneditas delante.
En efecto, otra pared que se abre, revelando un secreto que contiene vida y un teletransporte que os permite recorreros otra vez el nivel, por si os habéis dejado algo.
El jabón está en el último secreto, al lado del teletransporte.
E2M10 – The Gauntlet
Por fin llegamos al final del segundo episodio. Tenemos que intentar abrir el portal que nos llevará la dimensión de horror donde transcurre el tercero. Pero no estamos solos. El Guardián, un bicho enorme, más feo que pegarle a un padre con un calcetín sudado y con una escopeta-mortero en un brazo, intentará detenernos. Sí, es peligroso. Pero nosotros somos peores.
Muy fácil de encontrar. Nada más empezar el nivel, a la derecha, usa el Riveter para subirte al conducto y coger las cosas que hay ahí.
El jabón está en un hueco oculto donde el secreto del nivel. Muy fácil de pasárselo, pero teniendo en cuenta de que es capaz de matar al Guardián de un golpe (todo un anticlímax) es perfectamente razonable que sea jodido de encontrar.
E3M1 – The Iron Cathedral
Empezamos el tercer episodio de DUSK en una catedral de otro mundo, dedicada al culto de vete a saber qué dioses oscuros e inefables. Nada más empezar, cogemos nuestra primera espada no secreta, y si no sabemos dónde están los secretos del nivel, nos pasaremos la mayor parte del mismo disponiendo sólo de ella y de los cristales de la locura para avanzar por el nivel. No va a ser nuestro caso, por suerte.
Nada más empezar, detrás tuya, hay una pared que está pidiendo a gritos que la hagan explotar. ¿Habrá algo que podamos usar por ahí cerca?
Pues efectivamente, en una esquina a la izquierda de la entrada a la catedral, hay una lata de gasolina. Incluso en dimensiones paralelas de horror y muerte tienen gasolineras.
Destruye la pared y coge una flamante ballesta. El nivel de verdad se creía que íbamos a ir sólo con la espada. Qué mono. (Nota: la espada no es para nada mal arma… siempre que tengas vida y moral suficiente)
Antes de entrar a la catedral, en una esquina a la derecha, hay dos bolsas de gemas. Sí, ese es el secreto.
En la sala de la llave roja, tras sobrevivir a la emboscada (si no tienes la ballesta de antes, más te vale ir con vida y moral suficiente o te van a petar el cacas), en una pared hay una puerta camuflada.
Ábrela, y coge el mortero. Y no te caigas al foso de lava. Los fosos de lava no son buenos para la salud.
Tras la puerta roja, está el centro de la catedral, con su correspondiente altar. Y en el altar, los restos de su correspondiente sacrificio humano. Este dios es de los de la vieja escuela, por lo que veo. En fin, detrás del altar hay un diamante, ve y cógelo.
En la sala del altar hay dos escaleras. Vamos por la izquierda primero. Nos encontraremos con este trozo de pared de textura diferente en un pasillo. Hemos jugado a suficientes videojuegos de este rollo para saber qué quiere decir esto.
En efecto, es un secreto. Con otro mortero. El nivel te está pidiendo a gritos que vueles a los feligreses del sitio en pedazos, ¿y quién eres tú para negarte, a ver?
Vamos por la escalera de la derecha, que es donde está la llave azul. ¿Ves ese conducto de ventilación de ahí, junto al montón de cristales de la locura de ahí abajo?
Métete ahí y síguelo hasta que llegues a esa munición para la ballesta, que es el secreto.
El secreto que nos falta está en la sala tras la puerta azul, en ese hueco de ahí arriba.
Para llegar puedes intentar hacer rocket jumping con el mortero, que es bastante más difícil de hacer que con el Riveter, o puedes hacer como la gente civilizada y subirte a uno de los cuernos de ese altar de ahí, tal que así.
Ahí arriba hay una Super Escopeta. Hasta el nivel siguiente no hay munición de escopeta, pero admite que tú también te sientes desnudo sin ella.
El jabón está debajo de las escaleras que conducen a la llave roja.
E3M2 – Fire and Ice
Un complejo de cavernas llenas de lava debajo de unas ruinas en un páramo helado, pertenecientes a alguna civilización antigua olvidada por el tiempo. O simplemente, no había pasta para albañiles, que también puede ser. Otro de mis candidatos a nivel favorito del juego. La atmósfera, acentuada otra vez por la banda sonora del gran Andrew Hulshult, es sublime, y el combate, frenético en algunos puntos, tampoco deja nada que desear. Bueno, vamos a los secretos.
Nada más cruzar el río de lava inicial con ayuda de un powerup de protección, tenemos una pared agrietada. Si vamos a pelo y no tenemos un mortero del nivel anterior, hay convenientemente colocado un barril explosivo junto a la misma.
En la cueva que hemos abierto hay, entre otras cosas, un mortero. Boom boom, baby.
El secreto es ese objeto de vida detrás de una cascada de lava. Si eres rápido saltando, puede que lo consigas coger sin sufrir (mucho) daño.
Justo antes de la gran sala vertical donde cogemos el powerup de escalar, en esa caverna de ahí abajo vemos otro barril explosivo colocado junto a una pared susceptible de ser destruída. Ya sabes, libera al experto en demoliciones que todos llevamos dentro.
Dentro hay un diamante y munición para el mortero. Si salimos de esta, estaremos forrados.
En esa gran sala vertical, hay otro diamante no demasiado escondido que podemos coger con ayuda del powerup de escalar. Lo dicho, vamos a tener pasta para regalar.
Tras pasar la gran sala vertical, un poco más adelante, hay un hueco al fondo de un pasillo que han intentado tapar de forma bastante burda con barriles. Animalicos. Dentro hay, además de una pistola y más cosas, un cristal de la locura. Úsalo con el tropollón de cultistas que tienes a continuación. Y trae palomitas, que va a ser un espectáculo.
En la sala tras la puerta azul, en un hueco en una esquina, hay un par de bolsas de gemas. Agáchate y cógelas para aumentar tu ya ingente fortuna.
El séptimo secreto son esos objetos de ahí, de camino a las ruinas heladas de la superficie.
La forma más fácil de cogerlos es dejándote caer sobre ellos desde una grieta enorme que hay en el suelo en dichas ruinas. Como de todas formas tienes que bajar tras coger la llave roja y sobrevivir a la emboscada de bichejos voladores, píllalos una vez hayas hecho todo eso.
El último secreto está tras la puerta roja, cerca del fin del nivel. Si te fijas, en el foso de lava hay un hueco donde nos podemos meter.
Intenta entrar sin freírte como una tira de bacon. Dentro hay una super vida, por si no has seguido mi consejo, y un teletransporte que te volverá a llevar arriba.
El jabón está sobre un tablón en la sala a la que accedemos con la llave azul.
E3M3 – City of Shadows
Nos adentramos en las profundidades de una ciudad subterránea repleta de cultistas y criaturas infernales. Aquí debe tener Epic Games sus oficinas centrales, estoy seguro. Este nivel está lleno de caminos, edificios y recovecos por explorar, pero con un poco de paciencia se pueden descubrir todos los secretos.
El primer secreto son esas bolsas de dinerete “ocultas” en un hueco en esa columna cerca del principio del nivel. Directo a la saca.
Si nos metemos en el primer edificio a mano derecha nada más empezar el nivel, al subir encontraremos este propulsor de aquí, con una ballesta de regalo.
¿Para qué lo queremos? Para llegar a esa cornisa de aquella torre al otro lado, donde encontraremos el siguiente secreto.
Rodeando esa cornisa, en la parte de atrás de la torre, hay un hueco con el secreto, que contiene una Super Escopeta. Ven con papá, preciosidad.
Bueno, volvemos a bajar. Al lado de la casa cuya puerta no podemos abrir (de momento), tenemos un callejón oscuro bloqueado con un barril. Metámonos, a lo mejor encontramos algo. O a lo mejor nos meten un navajazo. A saber.
Lo que encontramos, en vez de un quinqui con un una navaja, es un agujero inundado. Dentro está el siguiente secreto.
Bueno, hora de abrir esa casa misteriosa que os comenté antes. El interruptor que la abre está al lado de la puerta superior roja. No es difícil de encontrar.
Dentro encontramos un secreto con un puñado de cosas, entre ellas un powerup de Superhot, y lo más importante, un powerup de escalar que nos permitirá llegar a los siguientes secretos.
Una vez cogemos el powerup de escalar, tenemos que hacer de Spiderman y llegar a lo más alto de esa muralla. Tiene su aquel, pero es perfectamente posible.
En lo alto encontramos un secreto con una super vida. No está mal.
Pero quieto parao, que aún hay más. Si aún no se te ha agotado el powerup de escalar, trepa por la torre que hay en lo alto de la muralla. Ahí encontrarás nada menos que un Riveter. Ahora nos entendemos, DUSK.
Al último secreto podemos entrar una vez que entras al pozo (pero bueno, ¿qué te he dicho de no hacer caso de mensajes escritos con sangre en las paredes? Un día te vas a llevar un disgusto), te cargas al bicho que hay dentro e inundas la ciudad. Enfrente del primer secreto hay un pasillo con una hoguera al final (una hoguera mágica que arde bajo el agua, por lo visto).
Al final de ese pasillo hay un hueco por el que ahora podemos subir nadando, llegando así al secreto. Menos mal que el Tío del Dusk tiene capacidad pulmonar infinita y no se puede ahogar, que si no…
El jabón está en lo alto de la torre donde se encuentra el secreto con la Super Escopeta.
De nuevo, para llegar, usa este propulsor. Más vale ser pesao y que queden las cosas claras.
E3M4 – Crypt of the Flesh
Entramos en el que es posiblemente el nivel que más acojone da de todo el juego. En serio, este es el único nivel en el que me he sentido intranquilo avanzando la primera vez que lo jugué, no sólo porque la mitad del nivel lo tenemos que hacer a oscuras, sin tener la linterna disponible, sino también por la entrada estelar de un nuevo enemigo que a partir de ahora aparecerá durante el resto del juego. Y posiblemente en tus pesadillas. Importante: en este nivel está la salida al nivel secreto. No preocuparos, que os diré cómo se llega.
Los dos primeros secretos están en la zona de celdas justo antes de encontrar la llave azul (y una linterna, gracias a Satán).
El primer secreto está en la primera celda a la izquierda. Entra, abre la pared del fondo de la celda, y coge todo lo que haya.
El segundo secreto lo encontramos en la primera celda a la derecha. Es la munición de escopeta que hay dentro. No sé si es el secreto más fácil del juego, pero está alto en la clasificación.
Una vez que hemos abierto la puerta azul y hemos entrado en la primera sala iluminada en condiciones en todo el nivel (en serio, qué manía tienen con no poner LEDs en las criptas infestadas de monstruos), el secreto está a la vista. Son esas bolsas de gemas en ese hueco lleno de… carne de ahí. Sé que da asquito, pero hay que meterse dentro y cogerlas.
En esta misma sala, detrás de una de las columnas hay un botoncico. Ya sabes para qué están los botoncicos.
Esto abre una habitación secreta justo al lado en la que las paredes parecen ser intestinos. O espaguetis. Mmmmmh, espaguetis a la boloñesa. Ahora tengo hambre.
Vale, técnicamente a este secreto podemos acceder al poco de empezar el nivel, pero recuerda que entonces estábamos a oscuras. Poco puedo enseñar sacando capturas totalmente ♥♥♥♥♥♥. Bueno, según entras por la puerta amarilla, a la izquierda, detrás de una piedra rota hay un botón. Púlsalo, que para eso está.
Esto abre justo enfrente nuestro una puerta bastante grande que da al secreto. Si además tenéis la llave roja, podéis entrar al nivel secreto. IMPORTANTE: Es imposible ir al nivel secreto y obtener el 100% de muertes en el nivel. Esto es porque la puerta roja no secreta, la que da a la salida normal, se cierra tras cruzarla y nos impide retroceder. Y en esa sala están los dos últimos enemigos del nivel.
La puerta roja del secreto da a… ¿un cuarto de baño? ¿Pero qué cojones? Bueno, en la pared pone “tira tus pecados por el retrete”. Y como el Tío del Dusk es un fistro pecador de la pradera, súbete en el retrete y tira de la cadena para ir al nivel secreto. En serio. No estoy de coña. Tú hazlo.
El jabón está tirado en una esquina del último secreto.
E3MS – The Ratacombs
El nivel secreto del tercer episodio es… decepcionante. Creo que es el nivel que menos me gusta del juego. Primero, visualmente no es nada del otro mundo, un simple conjunto de pasillos oscuros sin nada realmente destacable. Y segundo, el único enemigo que encontramos son ratas. Ratas por todas partes. Al menos volarlas en pedacitos con el mortero tiene su puntillo. En fin, vamos a por los secretos y a otra cosa, mariposa.
Al poco de empezar, tras la puerta de la derecha, hay un contendedor lleno de lava. Esa lava es más falsa que un euro con la cara del Fary. Tírate dentro para meterte en el secreto, que contiene una llave azul que te permitirá llegar a la salida del nivel antes de tiempo. No negaré que es tentador, pero tengo más secretos que mostrar.
El siguiente secreto está en ese hueco al lado de la llave roja, métete y llévate todo lo que veas dentro.
Al lado también de la llave roja, hay un botoncito en una esquina. Dale, pues.
Esto abre una pared al lado con un secreto que contiene un par de escopetas, unas pocas ratas, y una super vida. Hay que joderse, una de las habitaciones más llamativas del nivel, y está en un secreto. Mal, ¿eh DUSK?
Al lado de la llave amarilla, hay un botón escondido entre unas estanterías con libros. Ya sabes qué hacer.
Esto abre otra pared con otro secreto. Por supuesto, lleno de ratas. Como todo en este puñetero nivel. Qué hartura.
El secreto final del nivel está en la última habitación, tras la puerta azul. Son esos objetos escondidos en la cornisa de ahí arriba.
La forma más fácil de colarte es dejar que el jefe (la rata más gorda y más fea que hayas visto en tu vida) te golpee y te mande volando hasta ahí. Una vez en ese hueco, puedes cargártelo con impunidad desde arriba.
Sí, Tío del Dusk. Yo también las odio.
El jabón está en el cuarto secreto, en ese hueco de ahí. Salta para cogerlo. Aunque no sirve de mucho cuando las ratas de las narices vienen en manada a por ti.
E3M5 – Blasphemy
Por fin. Basta de oscuridad y/o ratas. Emergemos en una explanada, donde el cielo tiene un ominoso color sangre, y un solitario templo del mal se vislumbra sobre el horizonte. Otro nivel memorable, lleno de combates contra hordas de enemigos, y que tiene el evento programado más jodidamente espectacular que he visto en un FPS en muchísimo tiempo. No pienso contároslo aquí, si lo habéis visto, sabéis de que hablo, y si no, tenéis que verlo vosotros mismos. Los secretos son pocos y fáciles de encontrar, por suerte.
Todos los secretos del nivel están tras EL EVENTO, y después de bajar la aparentemente interminable escalera espiral. El primero es esa vida debajo de las escaleras, tomando nota de Amid Evil y su multitud de secretos bajo escaleras. (Autopublicidad desvergonzada: ¡Echadle un ojo a mi guía de secretos de Amid Evil! Fin de la autopublicidad desvergonzada)
El resto de secretos están todos juntitos en la sala que hay tras coger la llave roja, la que tiene una decorativa cascada de lava. Mucho más molona que una lámpara de lava, dónde va a parar. Allí, hay un hueco tapado de mala manera por un barril. Métete por él y coge las bolsas de gemas, que siempre van bien para la moral.
En una esquina en esa misma sala, hay un interruptor. Dale y se abrirá una pared cercana con una super vida dentro.
Dentro de ese secreto, hay un diamante tras unos barriles. Ese es el último secreto. Aparentemente, todo el presupuesto del nivel se fue en los efectos especiales, ya sabéis, y no dejaron nada para esconder bien los secretos.
El jabón está encima de un solitario barril al fondo de la explanada, detrás del templo. Tened cuidado de no tirarlo sin querer al vacío al ir a cogerlo. Y si se cae al vacío, no vayáis tras él, obviamente.
E3M6 – Brimstone Ghetto
El portal oculto en las profundidades del templo nos lleva a… ¿la ciudad de Dusk? Sin embargo, está cambiada. Hay como bastante más mugre de la que recuerdas. Y el hecho de que la ciudad esté medio absorbida en una dimensión paralela de terror inenarrable no ayuda a bajar las tasas de criminalidad. En fin. Otro nivelazo, en el que descubriremos una propiedad oculta de los tótems de disparo rápido (su efecto se acumula. Si el pensar en una Super Escopeta automática no hace que se te ponga como el mástil de una fragata, estás muerto por dentro), y nos reencontraremos con viejos amigos. Además hay secretos que descubrir.
Cerca del powerup para escalar que hay en la zona inicial, hay un Riveter. Cógelo para registrar el secreto. Y porque es un Riveter y las armas tochas siempre está bien tenerlas.
Usando el ya mencionado powerup de escalar, escondidos por las tuberías del techo hay un powerup de Superhot y vida. ¿Quién ha puesto una reja en lo alto de la ciudad? Es como la cúpula de Stephen King, pero en cutre.
En los mugrientos callejones de la zona inicial, hay una de nuestras ya conocidas rejillas. Rómpela para entrar en el secreto.
Dentro del secreto, hay un interruptor detrás de unas bolsas de basura. Sigamos el procedimiento estándar con los interruptores y pulsémoslo.
Esto abre una reja justo detrás nuestro con otro secreto.
El último secreto está detrás de esa pared agrietada, tras pasar por la puerta roja. Destrúyela con el mortero o con la multitud de barriles explosivos de alrededor, y coge la super vida.
El jabón está en un cubo de basura visible asomándonos desde el borde del punto donde empezamos el nivel. No te preocupes, con soplarle un poco se puede usar perfectamente.
E3M7 – Homecoming
Bienvenido a casa, Tío del Dusk. O al menos, a una aproximación de tu casa creada en una dimensión de pesadilla a partir de tus recuerdos. Meh, mientras haya birra en la nevera, da lo mismo. Este nivel tiene como mayor mecánica los cambios en el sentido de la gravedad. Y sí, desorienta un montón. El truco del almendruco es el que sigue: intenta caer siempre en los edificios. Los edificios del nivel siempre tienen la llave (literalmente, a veces) para continuar. Hay algunos secretillos por ahí, así que vamos a ello.
El secreto está detrás de una formación rocosa cerca de donde empiezas el nivel. Usa los propulsores y no tendrás problema para cogerlo. Salvo los bichos voladores. Odio a los bichos voladores.
El siguiente secreto está encima del granero que esconde la llave roja y el primero de los artefactos que cambian la gravedad del nivel. Se puede ver desde el inicio del nivel (Consejo del pro: el puro tiene el mayor zoom del juego, y se saca con la tecla 0 por defecto. También te cura un punto de vida por calada, aunque aumente el riesgo de cáncer de pulmón)
Como en el secreto anterior, usa los propulsores para llegar. O tírate al vacío, lo que te teletransportará como a un kilómetro de altura, e intenta caer encima. Lo que tú veas.
A ver, muchachada, atentos a este, porque es un pelín más complicado. A este se accede una vez que cambiemos la gravedad en la casa del Tío del Dusk. ¿Cómo sabemos qué casa es? Fácil, al entrar veremos este mensaje (“¿Cómo puedo estar aquí?”) y oiremos gritos y fuego. El Tío del Dusk parece tener un pasado… interesante, como mínimo.
Para llegar al final del nivel, tenemos que tirarnos a esa isla enorme de ahí. Si queremos el secreto, NO TE TIRES A ESA ISLA.
En vez de eso, lánzate al vacío, y una vez que te teletransportes, intenta caer a ese islote de ahí, donde está el secreto. Si caes en la isla anterior, simplemente tírate otra vez al vacío. Mira qué fácil.
El jabón está en el cuarto de baño de la casa del Tío del Dusk. La posición exacta suele cambiar, debido a los cambios en la dirección de la gravedad, pero nunca suele irse muy lejos.
E3M8 – As Above, So Below
La cosa tiene menos lógica cada nivel que pasa. Éste en cuestión es una retorcida amalgama de temáticas y trozos de niveles anteriores, combinados de cualquier manera de forma caótica, reprensentando fragmentos de la memoria del Tío del Dusk. El mal está jugando con nosotros, pero nuestro as en la manga tiene dos cañones. Vamos a por los secretos, que los hay.
Si empiezas con explosivos, sáltate este paso. Nada más empezar, en una esquina a la derecha de la catedral (espera, esto lo hemos visto antes…) hay una lata de gasolina.
Usa la lata (o tus armas explosivas) para volar esa vidriera agrietada de ahí y entrar al secreto. Cuidado con los científicos. No sé que mierda le meten a las agujas, pero escuece un montón.
Un poco más adelante, de repente estamos otra vez en el segundo episodio. En el suelo hay una rejilla. Ya sabes qué hacer en estos casos.
Poco después, tras salir de la casa (espera, la catedral, sitio industrial random, ahora una casa… Si las descripciones de los lugares que estoy dando no tienen sentido, es porque este nivel NO TIENE PUTO SENTIDO), a la derecha encuentras un propulsor. Úsalo para llegar a la vida del tejado. Teniendo en cuenta que hay no una, ni dos, sino TRES MAMÁS por esta zona, te va a hacer falta.
Poco después de usar la llave roja, y tras volvernos a hacer caquita en los pantalones, entramos en una zona donde todos los objetos son gigantescos. O nosotros hemos encogido. Da igual. La cosa es que después de cargarte a la legión de enemigos de este sitio, en una esquina hay una pared de textura diferente.
Ábrela para encontrar una mochila con munición y enfrentarte al gran LITTLENECK.
La verdad es que sí, es bastante mono.
Justo después de la sala de los objetos gigantes, tenemos otra pared de textura mal alineada.
Ábrela para encontrar una super vida y un muro aparentemente indestructible. Hum. ¿Existe en el juego algo tan potente, tan bestia, tan destructivo como para matar a un dios y destruir mil mundos si hiciera falta?
Por supesto que existe. Es el jabón. Encuentra el jabón (más abajo os digo donde está, no os preocupéis) y úsalo para romper la pared, detrás de la cual está el secreto de Lavender, que os dará un logro por encontrarlo. Lavender es la hija de David Szymanski, el desarrollador. No tengo duda de que él pretendía que el secreto quedase mono, pero a mí me parece jodidamente aterrador.
El jabón está escondido en esta réplica del aserradero que se encuentra bajando las escaleras de la sala donde encontramos el último secreto, no tiene pérdida. Úsalo para abrir el secreto de Lavender, aunque si después por la noche no duermes, no es mi problema.
E3M9 – The Dweller In Darkness
La última gran prueba antes de enfrentarte con el responsable de todo este embrollo. Una arena donde tendrás que destruir hordas tras hordas de enemigos cada vez más desafiantes antes de probar que eres digno. Este nivel, por lo que he leído por ahí, no suele dejar indiferente a nadie. La gente o bien ama o bien odia este nivel. Yo entro en la primera categoría, todo lo que sea darme una Super Escopeta y soltarme un montón de bichos para llenar de plomo es bienvenido.
Nada más empezar, date la vuelta. En el fondo, en las tinieblas, hay un teletransporte. Ten mucho cuidado, el camino hasta allí es estrecho e invisible, y si te caes jamás encontrarán tu cuerpo.
Una vez que te metes en el teletransporte, llegas al secreto. Ahí hay dos cosas interesantes. Una es un cristal de la locura que si llevas a la arena te va a facilitar mucho, pero que MUCHO las cosas.
La otra está tras una sección de plataformeo y es una salida oculta que te permite pasar directamente de la arena e irte al último nivel. Útil si quieres el logro de pasarte un nivel sin matar a nadie. O si eres un gallina, en cuyo caso, deshonra para tu vaca.
El jabón está justo antes del teletransporte que te lleva a la arena, al pie de un “árbol”. Si hay que elegir entre el jabón y el cristal de la locura, quédate con el segundo, hazme caso.
E3M10 – DUSK
Por fin. El final del trayecto. Hora de patearle el culo al responsable de esto y acabar con esta pesadilla. AVISO MUY IMPORTANTE: Debido a la localización del secreto, me es imposible no hacer spoilers gordos. SI NO HAS TERMINADO EL JUEGO Y NO QUIERES SPOILERS, DEJA YA DE LEER, PUÑETAS.
Ea, ya estáis avisados.
¿Seguís ahí?
¿Seguro que no os importa destriparos el jefe final?
¿Seguro del todo?
Bueno, pues allá vamos…
3…
2…
1…
El último secreto del juego está en la arena de Nyarlathotep (El Caos Reptante, El Mensajero de los Dioses Primigenios, El Faraón ♥♥♥♥♥, El Dios de las Mil Caras… etc etc. Leed a Lovecraft y a August Derleth para más info). Concretamente, en medio de las plataformas donde transcurre el combate. Es imposible cogerlo sin sufrir daño, pero junto a esta hay tres super vidas en la arena, que deberían compensarlo.
El jabón está en el armarito justo al lado de la gema amarilla que necesitamos para abrir el portal que nos lleva a Jakob, el lider del culto de Nyarlathotep (y el cabrito que te ha estado tocando los cojones todo el juego). No, no te puedes llevar el jabón a través del portal, está ahí para hacer bonito.
Agradecimientos
– A Alicia, mi compañera, amiga, y la que me aguanta todas las tonterías.
– A David Szymanski y New Blood, por crear un FPS a la altura de los que jugaba en mi noventera infancia.
– Y a vosotros, por tomaros el tiempo de leer mi humilde guía. Sois la repanocha.