Overview
El Juego puede ir bien, cuando de improvisto empieza a ir pésimo.Esta quizá sea la opción que muchos esperan aplicar para obtener un mejor rendimiento gráfico.
Opciones dentro del Juego
Dentro de Ratón y Teclado existe la opción que muchos recomiendan desactivar (y con razón): Razer Chroma
Esta opción funciona bien cuando tienes algo compatible, pero si no es el caso, es recomendable desactivarlo, ya que inutilmente estaría gastando recursos.
Bajo la opciones de Video, se encuentra una que tiene una mala implementación, y que ralentiza bastante: Correción de Color (Para problemas oculares como Daltonismo)
Debido a que es un filtro, y no algo de más bajo nivel, hace que bajen los FPS en prácticamente cualquier zona. Aunque es cierto que ayuda cuando de verdad tienes un problema de visión, pero ya tendrías otros métodos (preferentemente externos) para solucionar estas cosas.
En opciones avanzadas, están las cosas que pueden cambiar mucho el rendimiento…
API Gráfica: ¿OpenGL o Vulkan?
La respuesta simple es Vulkan, ya que está diseñado para poder tomar mejor provecho del hardware que OpenGL, y llevaría una mejora considerable en procesadores con múltiples núcleos.
Cabe destacar, que varias tarjetas antiguas no tienen buena (o existente) implementación de Vulkan, y lamentablemente no pueden utilizar estos consejos. Aunque en ese punto, es recomendable cambiar el hardware.
Escala de resolución: Desde la mitad al completo.
Esta opción es algo que más juegos deberían tener, y es que permite tener cosas como la interfaz gráfica (GUI y HUD) en la resolución de nuestro monitor, dejando el juego como tal en una inferior.
Esto hace una gran diferencia, ya que puede ser la diferencia de jugar en 4K a jugar en 1080.
Compute Shaders
Esta opción es algo extraña, debido a que no tiene decripción explícita, pero es algo que posiblemente puede mejorar nuestro rendimiento, especialmente si nuestra tarjeta gráfica es mejor que nuestro procesador, ya que divierte algo del procesamiento de la CPU a la GPU.
Una forma algo constante de saber si nuestra GPU es mejor que nuestra CPU, es cambiar la resolución y ver si los FPS cambian mucho ó poco. Si es poca, es probable que los “Compute Shaders” pueda mejorar el rendimiento.
Creo que después de esas opciones, si cambian todo lo restante al mínimo (o desactivado) llegarían a algo más fluido, aunque sean libres de experimentar!
Cambiar el archivo de Razer Chroma
Esto es algo quizá un poco más allá de lo que haría una persona común, pero si quieres mejorar el rendimiento del juego, evitando que esté constantemente en vano intentando hablar con tus dispositivos Razer inexistentes (o no configurados), una opción es cambiar el archivo DLL
Este archivo fué hecho para esto, tener algo que responda a las llamadas, haga nada, y diga que todo está bien.
Es gratis y de código abierto, directamente basado en el código fuente otorgado por Razer en GitHub.
Enlace al repositorio[github.com]
Enlace Directo[github.com]
Sólo basta con ir a la carpeta con los archivos del juego (la que se llama DOOM ) y ahí estará
Lo reemplazan con el .dll encontrado dentro del .zip que descargaron anteriormente, y debería funcionarles.
Configuración de Energia
Esta opción quizá sea no muy vista frecuentemente, ya que se asume que nuestros drivers lo harían automáticamente, pero a veces falla algo, o nuestra configuración por defecto no es óptima para juegos.
Windows
Si seleccionan el modo de batería “Alto Rendimiento” (o similar en nombre), deberían tener menos problemas en correr los programas en general, aunque gasta más energía.
(esto es cierto incluso si tienen un computador de escritorio)
NVIDIA / AMD
Los drivers de la Tarjeta Gráfica incluyen una herramienta para poder configurar por programa sus opciones de rendimiento (entre otros).
Quizá no está configurado, o quizá está mal configurado. La idea es que seleccionen el máximo rendimiento para el juego.
Los archivos ejecutables del juego son “DOOMx64.exe” (OpenGL) y “DOOMx64vk.exe” (Vulkan).