Overview
Call of Duty: Black Ops 2 es un videojuego de disparos en primera persona desarrollado por Treyarch, y distribuido por Activision.El videojuego, precedido por Call of Duty: Modern Warfare 3, es el noveno título principal de la serie de mismo nombre, y secuela directa del juego de 2010, Call of Duty: Black Ops. El anuncio oficial fue revelado el 1 de mayo de 2012, en los playoffs de la NBA. Y se confirmo que tomaría lugar en el futuro de 2025, donde China y Estados Unidos se han envuelto en una Segunda Guerra Fría, a diferencia de su predecesor Call of Duty: Modern Warfare 3 que tomaba lugar en el futuro de 2016 en la Tercera Guerra Mundial.El 13 de Noviembre2 salió oficialmente a la venta esta nueva entrega de la saga.El primer paquete de contenido de nombre “Revolution” se lanzó a la venta el 29 de enero de 2013 para Xbox 360 y el 28 de Febrero para PlayStation 3, incluyendo 4 mapas para el multijugador, uno para el Modo Zombies, un nuevo modo de zombies y un arma nueva: El Subfusil Peacekeeper.
Historia:
Prólogo: En 2025, dos hombres llamados David Mason y Michael Harper llegan a una residencia en Estados Unidos. Allí se topan con Frank Woods (personaje de Call of Duty: Black Ops), antiguo sargento del MACV SOG al que se dió por muerto durante la Guerra de Vietnam. Woods cuenta que sobrevivió a su encuentro con Lev Kravchenko y fue capturado y llevado a Hanói, de donde fue rescatado por Alex Mason, padre de David Mason. Harper le pregunta información sobre Raul Menéndez, el terrorista más buscado del mundo y dirigente de una organización llamada Cordis Die.
Celerio: De nuevo en el presente, Woods les dice que la nueva Guerra Fría está marcada por la posesión de “minerales extraños” controlados por China y que permiten la construcción de nuevas y mejores armas. Mason, Harper y Salazar se trasladan a Myanmar, donde se está llevando a cabo la fabricación de un artefacto hecho de celerio, un extraño mineral. Al llegar a la base, eliminan a los mercenarios cubanos de Menéndez y llegan a un laboratorio escondido en unas ruinas. Allí dentro, encuentran a un científico que les muestra el celerio, un objeto con más capacidad de procesamiento que toda la estructura militar estadounidense, y que Menéndez habla de karma, una posible arma basada en el celerio. El científico es asesinado, pero Mason y los demás logran escapar gracias a la ayuda del almirante Briggs. Personaje Jugable: David Mason.
Viejas heridas : Tras regresar de Birmania, Salazar le cuenta a Mason que Menéndez odia a los estadounidenses por planear la muerte de su padre. Al parecer, Menéndez había hecho fortuna dirigiendo un cártel en Nicaragua y traficando con armas en Afganistán. En 1986, Mason y Woods contactaron con los muyahidines, en plena Guerra de Afganistán, para obtener información sobre Menéndez, contando con la ayuda de Zhao, un enlace chino. Luchando contra los soviéticos, se reencuentran con Kravchenko, el cual también sobrevivió en Vietnam. Al volver a verlo, Mason vuelve a sus trastornos disociativos. Si el jugador logra resistirse a “Los Números”, Woods interroga con éxito al ruso y descubre que Menéndez tiene un informante en la CIA, Hudson entonces interviene y Woods acaba matando a Kravchenko; de manera contraria, si el jugador no logra resistirse, Mason mata inmediatamente al ruso cumpliendo con la misión que le había implantado Reznov en Vorkuta. Tras eliminarlo, los muyahidines los traicionan, golpeándolos y abandonándolos en el desierto. Según Woods, Mason, que era el único consciente, alega que fue Reznov quien los salvó. Sin embargo Woods duda de esto, y le dice a David que fue producto del lavado de cerebro de Alex. Personaje Jugable: Alex Mason.
Tiempo y destino: Por aquel entonces, Menéndez se encontraba en Nicaragua, de modo que la CIA hizo un trato con Manuel Noriega, líder de Panamá, para que este les entregara a Menéndez. Mason, Woods, Hudson y Noriega observan cómo unos soldados atacan a Menéndez y su hermana Josefina. Los soldados sedan a Menéndez, y al despertarse, se encuentra junto a Noriega, el cual ha decidido traicionar a los estadounidenses para ayudarle y ganarse su favor, pero Menéndez, totalmente desquiciado, noquea a Noriega y acude a salvar a su hermana. Al llegar a una habitación, se topa con Mason, Woods y Hudson, pero de repente, una granada explota en la habitación donde estaba su hermana. Poco antes, Mason, Woods y Hudson se habían abierto paso por el poblado contra los esbirros del cártel de Menéndez. Es entonces cuando se ve que fue Woods el que lanzó la granada. Tras eso, se dió por muertos a Menéndez y su hermana, pero en realidad, Menéndez había sobrevivido. Personajes Jugables: Raul Menéndez y Alex Mason.
Ángel caído : Gracias a un contacto llamado Farid en el grupo de Menéndez, se enteran de que el número dos de Menéndez, DeFalco, está en Pakistán. Mason, Harper y Salazar llegan al lugar, donde enseguida se ven sumidos en la lucha contra los soldados del SDC y avanzando por una ciudad inundada. En las azoteas, identifican a Menéndez y DeFalco para espiarlos, pero Menéndez se entera de que están ahí, de modo que tienen que escapar de la ciudad en vehículos. En el punto de extracción se encuentran con Tian Zhao, general del Ejército Popular de Liberación y ex-compañero de Alex Mason, el cual los saca de Pakistán. Durante la huida si el jugador no reacciona a tiempo y pasa debajo de las llamas al final, Harper sufrirá una quemadura grave en la cara. Personaje Jugable: David Mason.
Karma: El DEVGRU se entera de que Menéndez planea actuar en una ciudad llamada Colossus, una ciudad flotante en las Islas Caimán, desde donde poder acceder al continente. Mason, Harper y Salazar, con apoyo logístico de Farid, se infiltran en la ciudad como inspectores sindicales. Enseguida se ven enfrascados con los mercenarios de Menéndez, pero en los ordenadores subterráneos identifican que Karma no es ningún arma, sino una mujer, que además se encuentra en Colossus, llamada Chloe Lynch. Harper trata de convencerla para que huya, pero ya es demasiado tarde, los mercenarios de Menéndez atacan y arrasan el lugar, además, DeFalco se lleva a la chica. Mason, Harper y Salazar inician la persecución por todo el complejo hotelero. Dependiendo de las acciones del jugador, “Karma” puede ser rescatada de dos maneras: matando a DeFalco a larga distancia apenas es visible, o alcanzandole y asesinándole justo antes de que llegue a la plataforma de aterrizaje. De otra manera si el jugador no llega a tiempo, DeFalco sobrevivirá y participara en las siguientes misiones. Opcionalmente, el jugador puede rescatar a Karma en la misión de Fuerzas de Asalto, “Segunda Oportunidad” y desbloquear un camuflaje único para su arma. Personaje Jugable: David Mason.
Sufrirá conmigo : Mason se reencuentra con Woods, Mason quiere que le responda cómo murió su padre y qué ocurrió en Panamá. Woods le dice que tras creer que Menéndez murió en Nicaragua, pronto se le vió en Panamá junto a Manuel Noriega. El presidente estadounidense, George H. W. Bush, ordenó el secuestro del propio Noriega. Woods le dice que sentía que ocurría algo extraño, pero decidió seguir con la misión. Luego de una reunión en la casa de McKnight, Mason y Woods atraparon a Noriega, pero Hudson, que dirigía la operación, dice que Noriega no es el objetivo y que este conoce el paradero de alguien más valioso. Woods empieza a dudar de las ordenes y le dice a Mason (si el jugador interrogo a Kravchenko en “Viejas Heridas”) que Hudson puede ser el traidor dentro de la CIA. Tras trasladar a Noriega al punto de extracción, Hudson ordena a Woods que vaya con Noriega, mientras Mason se separa. Al llegar a una azotea, Hudson dice que están trayendo al verdadero objetivo, y que este es Menéndez. De un camión sale un hombre encapuchado, y Hudson le ordena que lo mate. Al bajar, Woods corre hacia el cadáver cada vez más atemorizado, cuando al descubrirlo se da cuenta de que es Mason y que todo es una trampa de Noriega y Menéndez, este entonces le dispara en ambas piernas a Woods, incapacitandolo. Más tarde, en una habitación, el hijo de Mason, David, está junto al cuerpo de su padre, Woods, tendido en el suelo, y Hudson atado a una silla. Menéndez le dice a Hudson que elija quien debe morir, si él, Woods o el niño. Hudson en un principio escoge a Woods, diciendo que él tiene dos hijos, pero después, se sacrifica para que Woods y el niño vivan. Tras matar a Hudson, Menéndez le dice a Woods que solo ahora comprenderá lo que él ha sufrido. Si el jugador dispara a Mason en las piernas o los brazos, el jugador podrá notar que Mason mostrará señales de vida y esto afectará el final de juego. De lo contrario si el jugador obedece a Hudson y le dispara en la cabeza, torso o cintura, Mason morirá el 19 de diciembre de 1989. Personaje Jugable: Frank Wood
Personajes:
Década de los 80
Controlables
Alex Mason:Protagonista principal de Call of Duty: Black Ops y deuteragonista de esta entrega, quien ahora es miembro de la CIA junto a Woods y Hudson, es reconocido como “El hombre al que le intentaron lavar el Cerebro”, por los acontecimientos en Black Ops. Regresa de su retiro, rompiendo la promesa que le hizo a David, para rescatar a Woods y es manejable en casi todas las misiones de los años 80, excepto la última. La historia nos traslada a sus misiones en la década de los 80 en el contexto de la Guerra Fría. Puede morir si el jugador lo decide en la misión “Sufrirá conmigo”.
Frank Woods: Protagonista de esta entrega. Supuestamente muerto en Call of Duty: Black Ops, Woods sobrevivió en Vietnam y estuvo prisionero en Hanói, y luego trasladado. Él y su equipo fueron torturados por largo tiempo por Menéndez y al final el fue el único sobreviviente. Fue liberado por Mason y Hudson en Ángola, regresando a la acción. Solo es manejable en la misión “Sufrirá Conmigo”. En 2025, Woods, a la avanzada edad de 92 años, ayuda y le revela a David la verdad tras Menéndez y Alex. Puede morir ejecutado por Menendez el 19 de junio de 2026 si el jugador captura a Menéndez y Chloe no está presente al final del juego.
No controlables
Jason Hudson: Miembro de la CIA, Hudson reaparece para volver a mandar a Mason al servicio para rescatar a Frank Woods, prisionero en Angola. Muere en la misión “Sufrirá conmigo” al sacrificarse cuando Menéndez captura a David y a Woods en Panamá.
Jonas Savimbi: El líder guerrillero angoleño aparece colaborando con la CIA para rescatar a Frank Woods, prisionero de Raúl Menéndez en Angola.
Tian Zhao: Enlace de los chinos en Afganistán para apoyar a los muyahidines en su guerra contra los soviéticos, también sirve como aliado de Mason y Woods.
McKnight: Soldado que vive en Panamá, antiguo compañero de Woods y Mason, que además ayuda a estos en su misión de capturar a Noriega durante la Operación Causa Justa.
Antagonistas
Lev Kravchenko: Antiguo antagonista en Call of Duty: Black Ops, sobrevivió a su pelea con Woods en Vietnam y regresó a la Unión Soviética para seguir sirviendo como comandante. Aparentemente tiene una conexión con Raúl Menéndez.
Manuel Noriega: El caudillo panameño aparece como aliado de la CIA en la captura de Raúl Menéndez, aunque luego los traiciona para intentar ganarse el favor de Menéndez, fracasando en su intento.
Raúl Menéndez: Un joven Menéndez aparece en Angola apoyando a los cubanos, y después se ve la muerte de su hermana en Nicaragua y cómo escapa de la CIA con la ayuda de Manuel Noriega.
2025
Controlables
David Mason “Section”: Hijo de Alex Mason y Comandante de los JSOC SEALs y líder de la División Seis. Es el protagonista principal de esta entrega. Es un tipo duro debido a que fue criado solo por su padre y en su niñez fue secuestrado y obligado a ver el “Cadáver de su padre”. Desde pequeño sufre con ese trauma pero logró seguir adelante y honrar a su padre alcanzando un rango incluso mayor que él en la Armada. Es el encargado de dirigir todas las operaciones que tengan alguna relación con Raúl Menéndez. David desea saber la verdad sobre la muerte de su padre y recurre frecuentemente a Woods para tratar de predecir los movimientos de Menéndez. Se sabe que si de él, en lugar de Farid, hubiera dependido el salvar a Harper, lo hubiera hecho ya que dejó que Menendez escapara salvando a Salazar al que tiene menos tiempo de conocer.
Farid: Espía de los estadounidenses en Afganistán entre las filas de Menéndez, Farid actúa como contacto y Menéndez parece tener bastante confianza en él. En la misión “El velo de Aquiles” muere salvando a Harper en “El velo de Áquiles” o bien a Chloe en “Ulises”. Si DeFalco no es Asesinado por David en “Karma”, él lo asesina.
Chloe Lynch “Karma”: Antigua empleada de Tacitus y pieza clave en el plan de Menéndez de hackear los drones de Estados Unidos. Puede ser rescatada por David, Harper y Salazar en “Karma”, o por un equipo de Fuerza de Asalto en “Segunda Oportunidad”, donde si el jugador desea puede ser controlada. Si Farid sigue vivo durante la traición de Salazar en “Úlises”, él se sacrifica por ella y cambia el final de la historia, sino es asesinada por Salazar y si el jugador captura a Menéndez en “Día del Juicio Final”, este activa su virus y escapa en 2026, matando a Woods. Si Chloe sigue viva al final de la historia, se convierte en “La Salvadora del Mundo”.
No controlables
Mike Harper: Miembro del JSOC y compañero inseparable de David Mason. Aparece primero para interrogar a Frank Woods y después para colaborar en la captura de Raúl Menéndez. Puede morir si el jugador lo decide en la misión “El velo de Aquiles”.
Javier Salazar: Compañero de Mason y Harper en el JSOC, es de origen nicaragüense. Salazar parece conocer bastante bien a Menéndez. En la misión “Ulises”, él traiciona al JSOC liberando a Menéndez de su captura, para infectar el mando de drones para así poder controlar toda la red de drones de Estados Unidos. Puede ser asesinado por Harper (si está vivo) en esa misma mision.
Almirante Briggs: Almirante al mando del portaaviones Obama y superior directo de David Mason y Mike Harper. En la misión “Ulises”, Briggs puede ser asesinado por Menéndez o no, o simplemente se le mira hasta que intenta atacar a Menendez y Salazar lo noquea.
Crosby: Soldado de la JSOC Compañero de Salazar,”Section” y Harper que forma parte del escuadrón de David. Es herido en combate en la misión “Ulises” donde junto a “Section”, escapan del USS Barack Obama.
Cabo Anderson: Es una soldado que protege a la presidenta en la evacuación de Los Angeles. Sin embargo, un cohete impacta contra su jet, hiriéndola de gravedad, por lo cual Mason toma el mando de su avión y termina la misión. Se desconoce si sobrevive o muere
Agente Samuels: Reemplazo de Harper si el jugador decide matarlo. Le da instrucciones a Mason y al final de la Misión Cordis Die lo felicita por haber hecho ese aterrizaje forsozo. Solo aparece en la mision “Cordis Die”.
General Tian Zhao: Reaparece encontrándose con David Mason y Harper en 2025, ahora como Presidente de la SDC y enemigo de los Estados Unidos. Él y sus soldados acorralan a Mason y le dicen que si de verdad esta ahí por Raul Menendez no le tiene que asesinar. Vuelve a aparecer como objetivo en una misión de Strike Force, si se llega al punto de control el jugador solo tiene que disparar y asesinará a Zhao.
Antagonistas
Raúl Menéndez: Tras hacer fortuna dirigiendo un cártel, Menéndez es un ciberterrorista apodado Ulises, el cual dirige una organización llamada Cordis Die. Tiene un gran rencor contra Woods, quien siente lo mismo por él, esto se debe ya que fue Woods quien mato a Josefina, su hermana menor y le deformara la cara. Al igual que por Alex y Hudson, he incluso David por ser hijo de Alex. Es considerado como “El Mesías” que liberará al mundo del mal por el 99 porciento de la población mundial. Puede ser controlado en la Misión de los 80 “Tiempo y Destino” y brevemente en “Úlises”. Su muerte dependerá de las acciones del jugador en la campaña.
DeFalco: Mano derecha de Menéndez y uno de los terroristas mas buscados. En la misión Karma, él puede ser asesinado por David, ser capturado o simplemente se le puede dejar ir. Si se opta por dejarle ir o capturarl
Ambientación:
Black Ops II es el primer título de la serie que se establece en un ambiente completamente futurista; a diferencia de sus dos antecesores, Modern Warfare 3 y Black Ops, que se establecían en un futuro cercano y en la Guerra Fría, respectivamente. La nueva ambientación se ha descrito como una “Guerra Fría del siglo XXI”.
El juego incluirá dos líneas argumentales, en el año 1980 y en 2025; en este último, China y los Estados Unidos están enfrascados en una guerra fría,* Compilado de análisis de Call of Duty: Black Ops 2 debido a que China prohíbe la exportación de elementos de recursos naturales después de haber recibido un ciberataque que paraliza su Bolsa de Valores. La guerra en la que Black Ops II se sitúa está ahora definida por la robótica, la informática, vehículos no tripulados y otros adelantos tecnológicos.
El argumento del juego inicia en los años 80 durante la Guerra Fría, esto con el fin de centrarse en el origen de la historia del principal antagonista de Black Ops II, Raúl Menéndez; que, en 2025, es él quien provoca la guerra entre China y EEUU. En la línea temporal de 1980, el protagonista es Alex Mason, quien también lo era en Black Ops. Frank Woods, otro de los personajes de Black Ops, vuelve a este argumento y es además el narrador de la línea temporal de 2025. En la sección de este año el protagonista será David Mason, hijo de Alex
Modo Zombie:
En Black Ops II, Treyarch vuelve con su popular modo “Zombies”, cuya iteración se destacará por la inclusión de un novedoso modo campaña conocido como “TranZit”. A esto se suma la inclusión de un nuevo un modo llamado “Pena”, que albergará hasta ocho jugadores (que consisten de dos equipos de cuatro) en el que se tiene que intentar dejar atrás al equipo contrario, evitando a toda costa que logren salir victoriosos. Mientras tanto, vuelve el modo clásico, esta vez llamado “Survival” cuyo objetivo es básicamente el mismo visto en anteriores entregas producidas por Treyarch, el cual es sobrevivir a incesantes hordas de zombies el mayor tiempo posible. Contara con un motor gráfico mejorado que será capaz de tener el doble de zombies en una partida. Los personajes del Black ops serán jugables mediante Easter eggs, según ha revelado la compañía de Treyarch.
A falta de conocer al minimo detalle todas las novedades
Perk-A-Colas
Al igual que su contraparte del multijugador, zombies tiene “Ventajas” o habilidades especiales, pero estas son adquiridas en formas de bebidas en máquinas de refrescos y se pueden apreciar como un logo en la esquina inferior izquierda de la pantalla del jugador. Deben ser compradas en los puntos aquiridos y no todos los mapas tienen las mismas ventajas. Una vez el jugador cae y necesita ser reanimado, pierde cada una de sus ventajas y tiene que comprarlas denuevo. Hay en total 9 Ventajas, aunque solo 6 aparecen en Green Run, mientras 4 en Nuketown Zombies. Generalmente son parodias de refrescos famosos.
JuggerNog (Titán): Color: Rojo. Costo: 2500 puntos. Es considerada la Ventaja mas importante en zombies, ya que aumenta la salud del jugador en un 65%. Aparece en todos los mapas excepto supervivencia en la estación de buses en Green Run.
Speed Cola (Cola rápida): Color: Verde Claro. Costo: 3000 puntos. Disminuye el tiempo de recarga de las armas considerablemente y aumenta la velocidad en la que el jugador realiza acciones. Aparece en todos los mapas excepto supervivencia en la estación de buses en Green Run.
Quick Revive (Revivir rapido): Color: Celeste. Costo: 500 puntos en solo y 1500 en Co-op. En Solo le da otra oportunidad al jugador una vez que muere, pero solamente puede ser usada tres veces. En Co-Op revive a los compañeros el doble de rápido. Aparece en todos los mapas excepto supervivencia en la estación de buses en Green Run.
Double Tap 2.0 (Disparo doble): Color: Naranja. Costo: 2000 puntos. La versión de Black Ops 2 de Double Tap, que anteriormente aumentaba la cadencia de las armas. Ahora cuando el jugador dispara, la bala se divide en dos haciendo que causen el doble de daño. Aparece en todos los mapas excepto supervivencia en la estación de buses en Green Run.
Stamin-Up (Stamina +): Color : Amarillo. Costo: 2000 puntos. Introducida en el primer DLC de Black Ops 1: Ascension. Aumenta la cantidad de tiempo que el jugador puede correr sin cansarse y cambia el peso de las armas que posea a la de una pistola aumentando así su velocidad. Aparece en Green Run: TranZit y Pueblo.
TombStone Soda (Lápida): Color de bebida: Violeta. Logo: Amarillo Pálido. Color de máquina: Verde. Costo: 2000 puntos. Fue introducida en esta entrega. Cuando el jugador es abatido, puede optar por morir y dejar una lápida verde brillante donde murió. En la siguiente ronda cuando vuelva a aparecer, puede tocar esta lápida y recuperar sus Ventajas y armas que tenía en su vida pasada a excepción de Tombstone. Aparece en TranZit y supervivencia en Pueblo. Solo aparece en Co-Op.
PhD Flopper (Dr. Chungo): Color: Morado Oscuro. Costo: 2000 puntos. ♥♥♥♥♥ los efectos de daño por caída y auto-inflingido. Es usada en combinación con armas explosivas para escapar de ser atrapado por los zombies. Cuando el jugador se lanza en “Dolphin Dive” desde una altura que normalmente se hubiera causado daño, crea una pequeña explosión que daña o mata a los zombies cerca. Aparecerá en futuras Descargas de Contenido. Fue introducido en Ascension. Aparece como un Easter Egg en “Die Rise”.
DeadShot Daiquiri: Color: ♥♥♥♥♥ . Costo: 1500 puntos. Aumenta la precisión desde la cadera y disminuye el movimiento de la mira, especialmente con francotiradores. Además al apuntar a los zombies, se apuntará directamente a la cabeza en vez del cuerpo. Apecerá en futuras Descargas de Contenido. Fue introducido en el segundo DLC de Black Ops, Call of the Dead.
Mule Kick (Coz): Color de Máquina y Logo: Verde Oscuro. Color de Bebida: Rojo Oscuro. Costo: 4000 puntos. Permite a los jugadores cargar una tercer arma, sin embargo cuando el jugador sea abatido este pierda esta capacidad y dicha arma. Aparecerá en futuras Descargas de Contenido. Fue introducido en el paquete final de Black Ops 1, Rezurrection, en el mapa Moon. Pero luego fue habilitado en todos los mapas de Black Ops 1 sin excepción. Posteriormente fue introducido en el mapa “Die Rise”,del DLC Revolution.
Who’s Who Quien es quien: Color de Máquina: Verde y Anaranjado. Color de Bebida: Azul Oscuro. Costo: 2000 puntos. Introducido en “Great Leap Forward” de Revolution, esta ventaja permite crear un clon del jugador cuando este haya sido abatido para poder revivirse y una vez hecho esto, el jugador mantiene sus armas y ventajas de manera similar a Tombstone, sin embargo si el clon también es abatido, los otros supervivientes deberán revivir a ambos para poder salvar a dicho jugador
Aparece en “Die Rise”, “Great Leap Forward”.
Construibles
Introducidos en Black Ops 2, los construibles se hacen en mesas de construcción, juntando las piezas correctas en un punto determinado. Solo son encontrados en Modo TranZit en Green Run y en Die Rise. Tienen un uso limitado y pueden ser destruidos por los Zombies.
Turbina de Electricidad: Lugar: Estación de buses. Relevancia: Principal. Piezas: 3. la turbina es esencial en TranZit, ya sea para abrir lugares exclusivos a ellas con piezas para mejorar el bus o para activar las Perk-A-Colas sin activar la electricidad, abrir la cámara de seguridad del banco o distraer a los zombies, así como crear teletransportadores en los postes de luz al traer a ellos un “habitante del bosque” o para completar los Easter Eggs.
Escudo Improvisado: Lugar: Restaurante. Relevancia: Defensa Personal. Piezas: 2. Sirve para bloquear los golpes de zombies por atrás si no se esta usando, o al frente si el jugador lo lleva como arma principal. Además puede usarse para golpear y matar a loz zombies o plantarse en el piso para cubrirse o distraer a los zombies.
Ametralladora Improvisada: Lugar: Granja. Relevancia: Soporte. Piezas: 3. Solo funciona en conjunto con una turbina. La ametralladora defiende la posición colocada de los zombies por intervalos de tiempo hasta que la turbina, o ella, sean destruidas.
Trampa Eléctrica: Lugar: Planta de Poder. Relevancia: Soporte. Piezas: 3. Sirve para bloquear un camino creando una trampa mortal que mata inmediatamente a los zombies. Solo puede ser utilizada junto a una turbina.
Turbina Áeronautica Modelo 23 (TAM-23): Lugar de piezas: En todo el Mapa. Lugar de Construcción: Pueblo Piezas: 4 Relevancia: Arma Especial. Solo se puede construir una a la vez. Mata inmediatamente a los zombies pero si es utilizada por mucho tiempo se sobrecalienta y se destruye regando sus partes por la zona, aun así se puede reconstruir. Juega un papel importante en el Easter Egg de Richtofen.
Interruptor de la Electricidad: Lugar de piezas: Planta baja de la planta de energía. Lugar de Construcción: Planta Piezas: 3 Relevancia: Principal. Sirve para activar la electricidad de Green Run en TranZit, para poder usar las “Perk-A-Colas” y los teletransportadores sin las turbinas. Sin embargo libera el Zombie Électrico “Avogrado”.
Tabla de Navegación: Lugar de construcción: Torre de Babel (Green Run). Relevancia: Desconocida. Piezas: 4.
Multijugador: “Guia para Principiantes”
¿Como es?
Seguro que muchos de vosotros os habréis encontrado con un ‘Call of Duty: Black Ops II’ bajo el árbol esta mañana. Tenéis un buen puñado de horas por delante sumando todos sus modos de juegos, pero si lo que queréis es disfrutar al máximo con su modo multijugador y no conocéis la saga, aquí tenéis una pequeña guía para principiantes.
Ante todo hay que dejar bien clara una cosa. No hay una regla básica para conseguir partidas perfectas, depende de muchos factores entre los que se encuentran tu experiencia con el juego, también de los grupos a los que te enfrentes o, simplemente, si tienes o no un día de suerte.
No soy ningún experto en el juego, pero sí lo conozco lo suficientemente bien como para poder dar algunos consejos a aquellos que os iniciéis en el multijugador de la saga por primera vez. El más útil de todos: paciencia, he visto cómo novatos empezaban una tarde con partidas de una baja y treinta muertes y han acabado igualando sus bajas y muertes en cuestión de unas horas. ‘Black Ops II’ es como esa canción que no te acaba de encantar pero tras escucharla varias veces te acaba enganchando. No es que el juego mejore o empeore, es que empiezas a cogerle el punto y con ello llega la diversión.
Consejos Útiles
No estás obligado a seguirlos al pie de la letra, ni muchísimo menos, pero aquí hay algunos consejos que podrían ayudarte a la hora de matar más y morir menos. No son verdades absolutas, así que pruébalos y adáptalos a tu estilo de juego.
Ajusta el brillo de la pantalla: al iniciar el juego y controlar el brillo te recomiendan mantener un nivel óptimo enfocado principalmente al modo campaña, pero si quieres evitar sustos en zonas oscuras mientras estás en el multijugador, te recomiendo que lo subas un poco hasta que encuentres un nivel óptimo.
Más sensibilidad, más velocidad de reacción: si pruebas a subir la sensibilidad al máximo nivel creerás que es casi imposible moverte o apuntar, pero sin embargo si habrás visto que en algunas ocasiones los enemigos reaccionan antes que tú al girar. Hazlo poco a poco, empieza jugando con el nivel más bajo en el que te encuentres cómodo y a partir de ahí sube de uno en uno. No tardarás en cogerle el truco a los más altos y, créeme, se nota.
El mapa es tu mejor aliado: he visto a jugadores olvidarse por completo del mapa y acabar con una bala en la cabeza por no tenerlo en cuenta. Puede salvarte de muchas muertes y proporcionarte numerosas bajas, más aún cuando algún compañero lanza un UAV y puedes ver a los enemigos campando a sus anchas por zonas concretas. Úsalo y adelántate a sus movimientos antes de que ellos hagan lo propio contigo.
Controla el escenario: algunos escenarios son más grandes de lo que en las primeras partidas podrías creer, y no tardarás mucho en descubrir zonas o recovecos que tus enemigos pueden usar a su favor. Juega a tu ritmo, pero intenta poner especial atención a la estructura de los mapas, te ayudará a ser más rápido al desplazarte y a evitar ataques de camperos.
Evita enfrentamientos directos: si estás empezando a jugar, ir a lo loco es la peor idea de todas. Ten en cuenta que los escenarios están especialmente diseñados para que haya dos o tres zonas en las que se potencien los enfrentamientos directos entre facciones, no te metas en medio o acabarás muerto en cuestión de segundos, intenta flanquear esos tiroteos para coger a tus enemigos desprevenidos.
Agáchate, pero no abuses de ello: sé que parece difícil estar atento a moverte, disparar y encima intentar esquivar los disparos enemigos, pero la técnica de echarte al suelo cuando te encuentras con alguien de cara puede ser de gran ayuda. Mejora la estabilidad y coges por sorpresa al enemigo, pero no abuses de ello o además de ganarte unos cuantos gritos conseguirás que se aprendan tu táctica y será más fácil matarte.
Partidas para principiantes:[/b] antes de empezar a subir niveles contra otros jugadores intenta darle una oportunidad a las partidas mixtas de entrenamiento. En ellas encontrarás grupos con otros usuarios y bots del juego, para que puedas hacerte con el control y sea más fácil llevar a algunos enemigos a la tumba.
¿Como subir de nivel más rapido?
Aunque como en todo lo anteriormente mencionado no hay una regla básica para conseguir subir de nivel más rápido en ‘Call of Duty: Black Ops II’, hay algunos elementos del juego que puedes aprovechar para intentar sacar más partido a tus horas de juego. Aquí tienes algunas de las cosas que me han ayudado a subir de nivel y prestigio casi sin darme cuenta.
No te olvides de los desafíos: los desafíos están para algo más que alargar la vida del juego y ofrecerte imágenes para decorar tu tarjeta de jugador, son una fuente de puntos muy importante y cada uno de los objetos, armas y rachas del juego tienen varios desafíos que te ayudarán a sumar puntos adicionales mientras juegas.
Baja confirmada: en este modo consigues 50 puntos por cada baja conseguida y 100 por cada chapa enemiga recogida, así que con un par de muertes puedes plantarte en las primeras rachas y, a partir de ahí seguir sumando. Recoger chapas de compañeros caídos te dará 25 puntos, exactamente los mismos que si un compañero recoge una de las chapas de tus bajas. Sobre todo, intenta ser un buen jugador, no seas un ratero, si tienes a un compañero detrás que te ha salvado el culo de una muerte segura, no le quites su chapa.
Sombrero ♥♥♥♥♥: puede parecer un objeto inútil, pero si continuamente te comes todas las claymore y bouncing betty que colocan tus enemigos por el escenario, el sombrero ♥♥♥♥♥ sumado a la ventaja Ingeniero (que muestra equipamiento enemigo marcado en rojo, incluso a través de las paredes) puede ser una buena solución. Además te permitirá robar paquetes, destruir rachas enemigas a distancia y sumar 50 puntos por cada elemento táctico pirateado y 150 por cada racha enemiga destruida. Intenta combinarlo con la ventaja Manos Ágiles para usarlo más rápido.
Rachas de bajas: las rachas de bajas de pocos puntos pueden ser muy golosas para aquellos que no consigáis muchas muertes seguidas, pero los 25 puntos de la explosión de un coche radiocontrol o un cazador pueden convertirse en muchos más usando helicópteros, torretas o incluso el Guardián. Como decía con la sensibilidad, poco a poco sube de rachas y verás como acaban siendo de gran ayuda.
Prestigio de arma: puede parecer un engorro prestigiar el arma y perder todos los accesorios que has desbloqueado hasta entonces, pero si no lo haces y quieres seguir jugando con ese arma estarás dejando por el camino una buena cantidad de puntos. Además te servirá para aprender a salir de tu zona de comodidad, obligándote a usar otros accesorios que, tal vez, te serían de más ayuda que los que llevas normalmente.
Juega con amigos: la coordinación del juego con amigos también puede ser de gran ayuda, ya no sólo en Baja Confirmada evitando que te quiten las chapas, sobre todo en otros modos como Demolición o Dominio en los que la colaboración es casi primordial para salir airosos. Siempre puedes probar a entablar conversación con el grupo con el que te haya tocado jugador, pero pronto verás que aquellos que van por libre no van a arriesgar sus rachas por salvarte el culo. Eso, con amigos, normalmente, no pasa.