Overview
En esta guía vais a tener algunos consejos sobre el modo cooperativo de Kingdom: Two Crowns. Estos son para jugar el coop solo (es decir, controlando un personaje con cada mano) pero tambien pueden ser aplicables a una sesión de modo cooperativo normal con otra persona.
Introducción
En esta guía os voy a dar algunos consejos sobre el modo cooperativo de este juego. ¡Recordad que solo son consejos y cada jugador puede desarrollar su propio estilo de juego!
Ampliaré esta guía a medida que obtenga nuevos consejos para vosotros. Por el momento todos los consejos incluidos son globales, es decir, sirven para ambas campañas, tanto la inspirada en el japon feudal como la inspirada en la europa medieval.
De que se ha de encargar cada monarca?
Para empezar recomiendo que cada monarca de los dos se encargue de un lado del mapa, es decir un monarca para el lado izquierdo y el otro para el lado derecho, esto ayuda a manejar mejor el tiempo y ademas ambos monarcas van a poder ver que ocurre en el otro lado del reino en todo momento.
Si estais jugando al modo cooperativo por vuestra cuenta recomiendo que la mano izquierda se encargue del lado izquierdo y la derecha del derecho.
Cada monarca debera ocuparse de contratar los arqueros y ingenieros de su lado del mapa en caso de haber tiendas de campaña con paisanos abandonados en cada lado del mapa. En caso de que uno de los dos lados del mapa no pueda obtener su propio personal deberá recibir la ayuda del monarca del otro lado, frenando este su expansion y centrandose en contratar personal para ambos lados.
El monarca que tenga el lado del barco debera centrarse en la expansión para poder arreglar el barco con seguridad. El otro monarca no debera expandirse demasiado y, en lugar de eso deberá centrarse en la producción de monedas, ya sea limpiando el bosque para sus arqueros o haciendo una pequeña expansion para una granja.
Es importante que cada monarca explore en su totalidad el lado de mapa que le corresponda, puesto que asi sabremos que mejoras estan en cada lado del mapa y tambien la ubicación del portal de montaña y el portal del puerto, ademas de cuantos portales menores hay en cada lado.
El monarca que tenga una nueva montura en su lado del mapa es el que se la queda, a no ser que este ya tenga una montura mejorada (es decir, que no sea el caballo inicial) y el otro no, en cuyo caso ambos monarcas intercambiaran sus posiciones hasta que se obtenga dicha montura.
Ambos monarcas deberan evitar a toda costa la destrucción de tiendas de campaña en su lado del mapa y tratar de expandirse más alla de ellas para que estas queden dentro de los limites del reino y asi se pueda seguir obteniendo personal de las mismas (recordemos que las tiendas de campaña desapareceran si talamos los arboles que hay justo a cada lado de las mismas).
El primer monarca que no pueda seguir expandiendose por culpa de un portal menor sera el primero que obtenga caballeros para destruir el mismo, mientras tanto el otro monarca debera frenar su expansion y centrarse en la recolección de dinero que, posteriormente sera entregado al monarca que destruira el portal con sus caballeros para poder darle apoyo a los mismos.
Interacciones entre monarcas
Aunque cada monarca se encargue de su lado del reino este no deberá ignorar por completo al otro monarca, aqui explico algunas interacciones que se han de llevar a cabo entre los dos:
Si uno de los dos monarcas no tiene monedas ni tampoco forma de conseguirlas debera recibir monedas del otro monarca y el intercambio siempre se producira en el centro del mapa desplazandose al mismo ambos monarcas, puesto que ahorrara tiempo a ambos.
Si un monarca ha de ir a obtener personal lejos del centro del mapa el otro comprará las herramientas para los nuevos ciudadanos y asi ahorrar tiempo.
Ambos monarcas han de tener la misma cantidad de gemas y nunca llevar todas encima. Un buen consejo es dejar en el suelo las gemas antes de salir de los limites del reino aunque no es necesario. ¡Recordad que el numero de gemas por el momento es limitado!