Overview
¿Alguna vez intentaste usar el caldero pero te parecía tedioso y poco útil así que solamente lo utilizabas para conseguir esos objetos excelentes o perfectos que te pedían las recetas avanzadas?¿A base de vender objetos por gemas y hacer las raids se te ocurrió mejorar el caldero para saber en qué consistía y EUREKA, se te abrió un mundo de posibilidades?¿Quieres comenzar a equipar a todos tus héroes con míticos pero te asaltan dudas? Por ejemplo, ¿cuántos épicos utilizo? Porque si pongo muchos acabo antes pero me quedo sin objetos; si pongo pocos fallo más pero en caso de acierto me quedo con más stock.A niveles altos los tiempos de fusión se vuelven terroríficos así que debo optimizar el menor número posible de intentos.¿Te asaltan todas estas dudas y no puedes dormir? En ese caso ve al psicólogo… Si solamente tienes dudas para optimizar tus creaciones: ¡¡¡Esta es tu GUÍA!!! (y encima en español).
Resumen Rápido para Perezosos
Si no te apetece leer la guía y quieres ya los resultados haciendo un acto de fe de cómo los obtengo, aquí te muestro el resumen final para las rutas más óptimas (rápidas):
=> partimos de 43 comunes durante 162 rondas
=> partimos de 179 comunes durante 671 rondas
=> partimos de 58 perfectos durante 21 rondas
=> partimos de 240 perfectos durante 89 rondas
Ahora vamos a desarrolar la guía propiamente dicha 😉
Consideraciones Iniciales
Vamos a suponer que somos un jugador que no invierte dinero real en este juego o muy poco, lo justo para comprar algún pack y las gemas que obtenemos han sido ahorradas de Incursiones, misiones, posada u objetos vendidos en mercado si tenemos suerte.
También vamos a suponer que no somos noveles, que llevamos meses o años y nuestro nivel nos permite tener, entre otras cosas, el caldero a nivel máximo y un buen puñado de gemas ahorradas.
Vamos a suponer también que queremos equipar a nuestros héroes con míticos y no conseguir un objeto excelente/perfecto como precursor de una receta de nivel alto.
El motivo es simple, en este caso me puede interesar gastar más objetos para acabar antes y sobretodo porque los objetos utilizados serán fáciles de conseguir, normalmente en mercado o de la misma fabricación.
En el primer caso, que es el que me ha motivado a hacer esta guía, por el contrario gastar por ejemplo 4 épicos en asegurar 1 legendario puede parecer interesante, pero ¿cómo consigues y cuanto tardas en obtener esos épicos?
El hecho de que el objetivo sea obtener míticos o míticos +1, hace que necesitemos hacer muchas repeticiones, pero muchas y esto implicará tener rachas, tanto positivas (que ni nos daremos cuenta) como rachas negativas en las que obviamente haremos un sesgo de información para pensar que el juego nos tiene manía.
Los valores estadísticos se basan en muchas repeticiones, a la larga se parecerá el resultado final estadístico con la espectativa que teníamos, pero no engaño a nadie, un 50% significa:
…
Pero… NADA te asegura el fallo ni el acierto.
Si con un 50% haces 11 y fallas 10 es MALA SUERTE.
Si sigues intentándolo y haces 100, es posible que lleves fallados 43 o 57, pero no sabrás si fueron todas seguidas o repartidas y cuantas más repeticiones hagas, más te vas a acercar al valor del 50%
Información sobre el Caldero
El caldero nos permite fusionar hasta 4 objetos a la vez, de los cuales el primero es gratis pero los otros tres valen muchas gemas. Damos por hecho que tenemos el caldero a nivel 15 (máximo) que nos permitirá fusionar objetos hasta nivel 55 (máximo también).
Para aspirar a tener todas las ranuras a la vez que nos permitirán realizar hasta un máximo de 4 fusiones al mismo tiempo tenemos que gastar muchas gemas.
- Ranura 1 –> Gratis
- Ranura 2 –> 1000 gemas
- Ranura 3 –> 3000 gemas
- Ranura 4 –> 5000 gemas
Con esto podemos pensar que multiplicamos x4 la velocidad de crear objetos. La respuesta es sí, pero no es la mejor manera de hacer más rápidas las fusiones. Lo ideal es mejorar ranura y luego comprar ranura, volver a mejorarla, etc… La explicación la entenderéis en breve.
Existe una mejora en el caldero, todavía más cara si cabe que es difícil de entender porque es confusa y encima está en inglés.
Los precios de mejora son muy caros pero merecen la pena:
- Ranura 1 –> 1000 gemas
- Ranura 2 –> 2000 gemas
- Ranura 3 –> 6000 gemas
- Ranura 4 –> 10000 gemas
Una vez comprada la mejora, perdemos un hueco de los 5 disponibles y pasamos a tener 4 objetos como máximo para fusionar y este quinto hueco que actuará en modo automático.
¿Para qué sirve ese quinto hueco mejorado?
Siempre te va a agregar un objeto virtual al caldero en el momento de hacer la fusión. Es virtual, no lo pierdes ni lo puedes sacar de ninguna manera, simplemente te suma +1 objeto GRATIS a la fusión.
¿Qué objetos duplica?
El que tenga más nivel de entre lo que le hayas echado y en caso de empate el que tenga más calidad siguiendo esta clasificación: Legend>Epic>Perfect>Exc>Raro>Común.
¿Hay algún límite de uso?
No. Si solamente pusiste 1 objeto, duplicará este objeto. Si añades 3 objetos, se duplicará el mejor de los 3 según el criterio anterior pero siempre estará presente añadiendo el primer objeto de la fusión.
Encantamiento
Como Bonus, todavía podemos ir más allá en el uso del caldero y usar la pestaña encantamiento.
Aquí solamente podremos fusionar objetos Míticos+:
Mítico —> Mítico+1 —> Mítico +2 … —> Mítico +10
Es la única forma de fusionar Míticos y por lo tanto, la única manera de obtener los Míticos+
Cada mejora de Mítico aumenta un 20% la fuerza del objeto hasta un máximo de x3 a Mítico+10 además de mover los límites de rotura de equipo que son +-4 niveles en equipación y +-5 niveles en arma favorita.
La ranura mejorada funciona exactamente igual regalándonos el mejor de los míticos introducidos.
El porcentaje de acierto va bajando con cada nivel que alcanzas así que lo ideal es pasar de esta función o como mucho llegar a Mítico+1. Intentar ir más allá es IMPOSIBLE para un jugador gratis o que meta poco dinero. Olvidaos.
Análisis previo
Queremos equipar a nuestros héroes con los mejores objetos míticos y si puede ser, que no se rompan en misiones. La elección de qué objetos son adecuados para cada uno no es el objetivo de esta guía, sino la de conseguir de la mejor manera posible y más rápida esos míticos a través de la fusión.
Consideraciones a tener en cuenta que parecen de Perogrullo pero serán importantes en los cálculos entre otras cosas:
- Si sale con éxito la fusión, pierdes todos los objetos y obtienes el nuevo de categoría mejorada.
- Si falla la fusión, solo pierdes 1 al azar. En caso de ser todos iguales pierdes 1 y ya está. El de la ranura mejorada no cuenta, si sólo habías puesto 1, te quedas sin nada.
- A niveles bajos los tiempo de fusión son despreciables por eso interesa ahorrar objetos sin importar las fusiones que se hagan.
- Pero a niveles altos son terríblemente largos los tiempos de espera así que nos interesa a priori fusiones más cargadas para que no fallen y no repetirlas a costa de fabricar muchos objetos y esperar que nos salgan buenos ya de fábrica :P.
- Sube el dominio, si la totalidad de objetos creados salen entre raros y perfectos estás ahorrando mucho tiempo.
- Suponemos que no nos sobra el dinero, en caso contrario, fabrícalos y gasta gemas para llevarlos a míticos o vete a la tienda y los compras allí que acabas antes. Así te dedicas directamente a los Míticos+++
- No mezcles rarezas, con ranura mejorada solo interesan objetos de la misma calidad (no dije iguales). No lo voy a demostrar, pero haciendo calculos, gastas más objetos de lo normal y dependes del RNG para que te salga lo que quieres. Por ej., Común + Bueno –> Bueno o Excelente. Has gastado 2 objetos para obtener 1 al fin y al cabo, de la otra manera con más rondas sacas 2 excelentes, poco útil.
- Si mezclas objetos de las mismas rarezas, la probabilidad final es la misma pero rebajas tiempos de espera beneficiando siempre al de menor nivel. El problema es que duplicará el objeto más poderoso, no puedes elegir otro, asi que 50-50 no va a ser el resultado final, en las imágenes de abajo vemos que sale 62-37 a favor del de más nivel.
Es una opción viable llevar a mítico unos cuantos objetos de diferentes ramas a la vez para fusionar más rápido pese a la incertidumbre de no saber que objeto te saldrá. En este caso puede ser buena idea no mejorar todos los huecos de fusión para que no tengamos dificultades a la hora de conseguir algún objeto en concreto en detrimento de otro si queremos mezclarlos para rebajar tiempos. Si no vamos a mezclar objetos, en ese caso da igual. - Voy a hacer el estudio para míticos y luego para míticos+1. Más allá de aquí es inviable para el jugador medio.
- También voy a tener en cuenta las rondas de fusión, ya que nos interesa un equilibrio entre gastar pocos objetos y realizar pocas rondas de fusión.
- Por último, haré el estudio partiendo de objetos comunes y lo repetiré suponiendo que partimos de objetos perfectos. Los podríamos conseguir fabricando con dominio alto, en una cuenta secundaria que tambien fabrique, otras cuentas que nos alquilen calderos, pidiéndolos por la ciudad en Solicitudes Urbanas, usando alguna ranura libre del caldero no mejorada que no estemos usando o incluso comprándolo en mercado a precio barato o por pocas gemas.
Donde más rondas se utilizan de caldero es al subir la calidad al principio, vamos a ver cómo afecta si nos ahorramos esas rondas de fusión con triquiñuelas.
Un poco de Estadística
Voy a esquematizar el proceso para hacerlo más limpio visualmente. Es un poco rollo, id a los resultados finales si no os interesan las matemáticas.
En esta tabla se reflejan todas las combinaciones posibles hasta el 100%, una vez alcanzada esta cifra utilizar mas objetos es desperdiciarlos. Utilizaremos siempre objetos iguales de rareza, mezclar objetos no cambia las probabilidades, sino que rebaja tiempos de espera y el producto final sale al azar con la rareza correcta.
Hay combinaciones que son sencillas, por ej. de Excelente –> Perfecto. Tanto si aciertamos como si fallamos nos consume sólo 1, asi que con un 75% de acierto, el resultado final va a ser 75% pero en otros casos, como por ej. de 2 Épicos –> 1 Legendario si aciertamos, nos consume 2 pero si fallamos nos consume sólo 1, no 2. Sería algo así (45%):
ACIERTO => 2 épicos = 0.45 x 1 legendario
FALLO => 2 épicos = (1-0.45) x (2-1) épicos
TOTAL => 2 épicos = 0.45 legendarios + 0.55 épicos => Por cada 1 épico se fabrican de media 0.31 legendarios
Por la cuenta de la vieja, si aproximo a 50%, de media acierto 1 (me consume 2 épicos) y fallo 1 (me consume 1 épico). Significa que necesito gastar 3 para obtener 1 legendario. Aprox. 33%
Otro ej. con 3 épicos –> 1 Legendario (60%)
ACIERTO => 3 épicos = 0.60 x 1 legendario
FALLO => 3 épicos = (1-0.60) x (3-1) épicos
TOTAL => 3 épicos = 0.6 legendarios + 0.4*2 épicos => Por cada 1 épico se fabrican de media 0.27 legendarios
Esto se aplica igual para todas las demás combinaciones.
NOTA: olvídate de comenzar con 4, si fallo le doy con los 3 que me quedan, si fallo le doy con 2… La probabilidad es peor que la óptima por eso no la contemplo, realmente es una media de entre las que uses.
En la tabla de la derecha se muestran los precursores necesarios para obtener 1 de cada tipo, pero respecto al precursor, no respecto del principio. Para calcular el acumulado de comunes necesarios para obtener 1 mítico tenemos 128 combinaciones.
También incluye la fusión óptima en objetos y los porcentajes de consumo excesivo de productos respecto al óptimo. Así que de las 128 combinaciones posibles, para empezar vamos a cribar por ruta óptima, con una diferencia del 5%, del 10% y la peor y según los resultados ya tomaremos alguna decisión.
¿No es mejor utilizar la ruta óptima en todos los casos y ya está? ¿Por qué malgastar más recursos en rutas menos productivas?
La respuesta es fácil, por los tiempos de espera. Vamos a postular que con la ruta más óptima se consumen pocos objetos, pero se hacen muchas repeticiones y que tal vez asegurando la fusión a cambio de malgastar materia prima ahorramos tiempos de fusion, pero al utilizar más objetos de rareza elevada en cada fusión igual también empeoremos los tiempos de espera. Debe haber algún equilibrio entre productos/tiempo que nos permita sacar la mejor ruta posible y esto sólo puede hacerse numéricamente.
Como nota final, he tachado 2 opciones 1épico –> 1 legendario y 1 legendario –> 1 mítico. Gastan más productos y tienen menos porcentajes de acierto, que significa que necesitarán mas repeticiones respecto al óptimo. Son peores de todas las formas que los mires.
Con esto, las combinaciones resultantes se quedan en 72, pero sólo voy a calcular las 4 rutas que dije antes y ya tomaremos una decisión en función de los resultados.
Obtención de Míticos desde Comunes
Vamos a calcular el acumulado de Comunes que se necesitan para obtener 1 Mítico y las rondas necesarias para llevar todos esos comunes al mítico deseado. Obviamente, en la realidad no siempre vamos a partir de comunes, pero es para homogenizar los cálculos.
RUTAS A ESTUDIAR
Ruta Óptima
1 Común –> 100% Bueno
1 Bueno –> 100% Excelente
1 Excelente –> 75% Perfecto
1 Perfecto –> 38% Épico
2 Épicos –> 45% Legendario
2 Legendarios –> 38% Mítico
Ruta 5%
1 Común –> 100% Bueno
1 Bueno –> 100% Excelente
1 Excelente –> 75% Perfecto
2 Perfecto –> 56% Épico
2 Épicos –> 45% Legendario
2 Legendarios –> 38% Mítico
Ruta 10%
1 Común –> 100% Bueno
1 Bueno –> 100% Excelente
1 Excelente –> 75% Perfecto
2 Perfecto –> 56% Épico
3 Épicos –> 60% Legendario
3 Legendarios –> 50% Mítico
Ruta Peor
1 Común –> 100% Bueno
1 Bueno –> 100% Excelente
2 Excelente –> 100% Perfecto
4 Perfecto –> 100% Épico
4 Épicos –> 100% Legendario
4 Legendarios –> 63% Mítico
El cálculo de rondas de fusión es sencillo, lo acumulado hasta ahora + las rondas que se necesiten en cada fase que dependen del número de objetos necesarios para la fusión. Lo mejor es verlo con un ejemplo.
- Por ej. en la ruta óptima, si partimos de 41,06 Comunes, vamos a necesitar esas mismas rondas para llevarlos todos a Buenos, y las mismas rondas para llevarlos todos a excelentes, no explico más porque parece bastante obvio.
- Llevamos 82.1 rondas y disponemos de 41.06 Excelentes. En el siguiente paso sumaremos otras 41.06 rondas pero nos quedaremos con 0.75*41.06 objetos.
- Llevamos 123.2 rondas y 30.79 objetos Perfectos. Llevarlos a Épicos nos llevará 30.79 rondas (41.06*0.75) y nos quedarán 30.79*0.38 objetos.
- Llevamos 154 rondas y tenemos 11.7 Épicos. Ahora gasto 2, pero si fallo no pierdo los 2, sino que sólo 1, así que los objetos de rareza superior no quedan en un 45%/2, esto ya ha quedado explicado en cálculos anteriores. El factor a multiplicar es 0.31.
Respecto a las rondas se complica:Acierto –> 45% de las veces se consumen 2 épicos (por ronda)
Fallo –> 55% de las veces se consume 1 épico (por ronda)
Total –> 0.45*2 + 0.55*1 = 1.45Obtenemos un consumo de 1.45 épicos por ronda. Teníamos 11.7 totales (41.06*0.75*0.38) así que necesitaremos 11.7/1.45 = 8 rondas.
- 154 + 8 = 162 rondas de fusión y 11.7*0.31 = 3.6316 (¿os suena este número?) Legendarios.
Cada ronda se consumen 1.38 Legendarios (os dejo el cálculo a vosotros) => 3.6316/1.38 = 2.63 rondas.
- Al final obtenemos 1 Mítico en 164.7 rondas de caldero
Aquí vemos esquematizado tanto la simbología de las rutas como los factores a multiplicar para cada una.
Su significado sería, por ej. en el caso anterior (C B X1 P1 E2 L2), que de cada Común que utilicemos, obtenemos 1 Bueno/Excelente, de cada Excelente sacamos 0.75 Perfectos, de cada Perfecto 0.38 Épicos, etc…
Y algo parecido para las rondas de fusión que necesitamos. Cada Perfecto que utilice me gasta 1 ronda, cada Épico me gasta 0.69 rondas (antes, en el ej. con 11.7 épicos * 0.69 = 8 rondas), etc…
Era evidente que cuanto más cargado estuviera el caldero menos rondas me usaría cada objeto.
A partir de ahora no mostraré más los cálculos sino los resultados finales para su análisis.
CONCLUSIONES
De las 4 rutas planteadas, hemos comprobado que la óptima no coincide con la más rápida. Como esperábamos, hay un punto de equilibrio muy cercano a lo óptimo. Por desgracia este resultado nos obliga a realizar todas las combinaciones posibles (72) para evitar dejarnos alguna ruta mejor.
En este caso, lo mejor es hacer todos los cálculos y mostrarlos en una gráfica de dispersión. Quien esté más a la izquierda en el eje de abscisas será el más rápido y quien esté más abajo en el eje de ordenadas será el que menos objetos consuma.
Los resultados coinciden casualmente con lo que habíamos calculado incialmente al ser peores todas las demás rutas. Ahora sí podemos asegurar lo siguiente:
===> Menos Costoso
===> Más Rápido
Obtención de Míticos desde Perfectos
En la siguiente simulación vamos a intentar quitar ese lastre de objetos de calidad pobre a ver cómo se modifican los resultados. A priori postulamos que a diferencia de antes, los que malgastan más objetos van a ver reducidos notablemente sus rondas de fusión ya que van a ser fusiones muy cargadas con poco porcentage de error y precisamente en las rondas altas es cuando menos rondas se ejecutan. Seguramente saldrán como más rápidos los que peores eficiencia tengan pero mas probabilidad de éxito contemplen en sus fusiones. Como no sabemos donde estará el equilibrio, lo mejor es hacer todas las repeticiones, en este caso serán 36 y repetir la gráfica de dispersión para poder sacar una conclusión válida.
Vamos a suponer que como los tiempos de espera son tan largos que superan con creces los de fabricación, partiremos esta vez desde objetos Perfectos, bien porque los repitamos tanto que salgan de fabricarlos, comprados en mercado, pedidos en la aldea o sacados de alguna cuenta secundaria. Doy por hecho que son más fáciles de obtener que épicos o legendarios.
¿Por qué no de Excelentes a Míticos? Porque es “relativamente fácil” sacar perfectos fabricándolos y si esto se demora, por decir algo, 4 horas (además hay 9 huecos de fabricación a nivel máximo) y una fusión dura, por decir algo, 10 días, creo que merece la pena repetir y repetir y repetir hasta empezar en perfectos o más arriba.
Ahora vamos a calcular el acumulado de Perfectos que se necesitan para obtener 1 Mítico y al igual que antes, las rondas necesarias para llevar todos esos perfectos al mítico deseado.
Se cumplen nuestras sospechas y en este caso las rutas mas pesadas se ponen en cabeza respecto a las rondas de fusión.
La ruta óptima respecto al consumo de objetos perfectos siempre va a ser la misma, al partir de Perfectos será P1 E2 L2 y en este caso observamos que es casi el doble de lenta.
Puesto que en esta simulación suponíamos una materia prima “asequible” y buscábamos principalmente minimizar las rondas de fusión, solo vamos a considerar el TOP 3 de rutas más veloces:
===> TOP 1
===> TOP 2
===> TOP 3
El TOP 2 y el TOP 3 utilizan las mismas rondas de fusión, las diferencias radican en los objetos totales que gastarán.
Obtención de Míticos +1
Con la función ENCANTAMIENTO podemos seguir mejorando el equipo, las probabilidades son peores con cada nivel que avanzamos y el coste de recursos se vuelve astronómico. Claramente está pensado para gastarse gemas. No queda otra ya que fabricándolos no se obtienen estos objetos.
¿Pero merecería la pena un pequeño esfuerzo de más y obtener al menos un Mítico +1 y de paso ese 20% mas de poder y +-1 nivel a 0% en rotura de equipo?
Inicialmente podemos pensar que si todo el esfuerzo invertido hasta ahora ha sido para obtener 1 Mítico ahora debemos aplicarlo para obtener 4 o 5. Puede suponer poco y que sólo sea cuestión de dedicarse o puede suponer mucho y se abandone esta idea.
Un ejemplo de esto, Melina a nivel máx. (25), su mejor arma en mítico (0% rotura) sería Bastón de Caramelo de nivel 28 con 6875 de poder. Si peleamos hasta mítico +1 podemos superar el límite de 29 (daga/arco) y 30 (bastón) para obtener Toque De La Valquiria de nivel 30 con 9150 de poder (0% rotura en mítico +1 y 0.6% rotura en mítico).
¿Merece la pena estos 2275 extras de poder como para subir a mítico +1? Que cada uno decida… Yo opino que excepto en casos concretos como estos, que no son habituales, en el resto se deje en mítico.
Lo que si parece claro que añadir una base más grande a la pirámide va a acentuar descaradamente los costes y tiempos de producción, no sabemos si hasta niveles prohibitivos.
Como siempre, sólo las matemáticas van a darnos respuestas. Repetiremos los cálculos añadiendo esta nueva rareza y como siempre partiremos desde comunes y desde perfectos.
Vamos a simplificarlo mucho todo y sólo pondremos los resultados finales. En la siguiente tabla de la izquierda vemos que los porcentajes han decaído un poco y nuevamente la opción 1 Mítico -> 1 Mítico +1 es mala así que la descartaremos.
Hay que pensar que las prob. que nos enseña el juego igual están redondeadas, la realidad podría ser ligeramente diferente pero las conclusiones seguirían siendo las mismas seguramente.
Con las 3 opciones que nos quedan, en la tabla de la derecha vemos la nomenclatura que les hemos dado, muy intuitiva como siempre y sus factores de conversión que usaremos en los cálculos.
Todo esto hay que añadirlo obviamente a todos los cálculos anteriormente realizados, con lo que pasamos a tener 216 combinaciones desde Comunes y 108 desde Perfectos. Es posible que el patrón siga siendo el mismo e incluso se acentúe, dicho de otra manera, si un resultado antes salía malo, ahora saldrá peor.
Sorprendentemente los resultados gráficos que no numéricos son casi idénticos que en el caso de querer obtener Míticos a secas, pero si lo pensamos bien, lo que podíamos esperar era multiplicar x4 aproximadamente la cantidad de objetos y de rondas totales, así que en la distribución se han alargado las distancias solamente. Al fin y al cabo hemos añadido una base de la pirámide por la punta, si se hubiera añadido una ronda anterior a la común estamos seguros que hubiera cambiado el dibujo.
Esto es debido a que malgastamos muchas rondas en mejorar “porquería” y no podemos cargar las rondas finales o se nos dispararían los tiempos de espera. La solución a esto es comenzar desde Perfectos:
El objetivo es buscar las rutas más rápidas así que ignoramos los demás resultados.
===> TOP 1
===> TOP 2
===> TOP 3
===> TOP 3
===> TOP 3
Conclusiones
La fabricación de un objeto es mucho más rápida generalmente que la utilización del caldero. Además dispondremos de 9 huecos desbloqueables con oro en nuestra tienda contra los 4 huecos del caldero desbloqueables con muchas gemas (y luego hay que mejorarles la ranura).
Así que aunque podamos gastar algo más en los objetos a utilizar, el objetivo va a ser siempre dirigir los pasos a ahorrar rondas en la FUSIÓN.
Hemos estudiado 2 caminos:
Este camino se utilizaría a niveles bajos de objetos y tal vez hasta 6 – 8 horas de espera en la fusión. Esto es relativo, pero la idea sería crear 50, 100 o 200 objetos iguales, con sus proporciones de fabricación de pocos comunes, muchos buenos, bastantes excelentes, algún perfecto y con suerte un par de épicos y tirarte varias semanas usando el caldero solamente para mejorarlo todo cada vez que estén disponibles.
Utilizaríamos ranuras mejoradas para llevar excelentes a perfectos y el resto de ranuras sin mejorar en llevar comunes y buenos a su rareza superior, aunque estemos gastando 2 en cada fusión.
Todo esto sin prisa, igual tardamos 2 o 3 semanas, pero la idea es que no tengamos que utilizar el caldero para nada más, en parte porque aún no tienes la receta de ese objeto que deseas y tus héroes no están a niveles máximos y mientras esperas vas haciendo esto.
Para pasar de perfectos a superiores claramente ya sólo utilizar ranuras mejoras, además es donde menos rondas consumiremos.
Yo utilizaría este camino para héroes bajos como Melina o Karal por ej.
===> ÓPTIMO por RONDAS de FUSIÓN
===> ÓPTIMO por RONDAS de FUSIÓN
Este camino claramente se utilizaría a niveles altos/máximos de objetos. A nivel 35, un objeto común tarda en el caldero 1 hora en terminar. A nivel 55 tarda 2 días (48 horas), pero si nos vamos a la última fase para sacar el mítico, que por suerte es la que menos rondas utiliza, los legendarios te piden casi 9 horas y media (nivel 35) o casi 19 días (nivel 55 máx.).
Con estos números podemos pensar que mientras tenemos el caldero ocupado durante días, lo mejor es fabricar y fabricar y fabricar y volver a fabricar para no empezar desde tan abajo y ahorrarnos las rarezas bajas y de paso, muchísimo tiempo de espera.
Otra conclusión que podemos sacar es que es mejor malgastar objetos utilizando muchos a la vez antes que tener que repetir la fusión porque fallara.
Yo utilizaría este camino claramente si estamos ya al final del juego con casi todas las recetas desbloqueadas y queremos equipar a Alicia o Edward por ejemplo.
En este último caso es muy aconsejable subirse varios objetos a la vez para llevar a míticos porque el mezclar objetos no cambia las probabilidades de éxito pero si rebaja considerablemnte los tiempos de espera, aunque no sepas qué objetos pueden salir. En este caso, lo mejor es ponerte de acuerdo con un compañero para intercambiarlos mientras os subís los mismos.
===> ÓPTIMO por RONDAS de FUSIÓN
===> ÓPTIMO por RONDAS de FUSIÓN
Ya por último, ¿te imaginas tener que usar 1 objeto más en cada ronda porque no tienes las ranuras mejoradas? Eso se puede hacer hasta perfecto, o si apuras hasta épico y siempre a niveles bajos. Creo que es bastante evidente que pretender equipar a tus héroes con míticos, sobretodo a niveles altos sin usar ranuras mejoradas es de masoquista xD