Just Survive Guide

Guía Basica H1Z1, Capítulo 1 for Just Survive

Guía Basica H1Z1, Capítulo 1

Overview

La idea de esta guía es poder orientar a los nuevos jugadores de habla hispana para sobrevivir a las primeras horas de juego, si ya llevas algún tiempo jugando igualmente puedes seguir leyendo ya que daremos algunos trucos que quizás no sepas sobre el juego.Después de esta guía vendrá una guía parcial de crafteo de artículos que hasta ahora hemos podido descubrir.

Guía practica para iniciados en el juego H1Z1.

Poniéndonos en el escenario de que acabas de spawnear y miras alrededor con un mapa completamente desconocido, lo único que tenemos en el inventario es una bolsita y una linterna, lo primero que debemos hacer es (si es un server pvp) NUNCA USAR LA LINTERNA a menos que quieras ser un blanco móvil!.
Presiona la bolsita con click derecho y dale a unpack, te dará 5 vendajes los que te serán de suma utilidad después de ser atacado por vivos o muertos.

luego de sacar los vendajes destruye tus pantalones con click derecho y obtendrás Scrap of cloth que sería tela, no será muy estético andar sin pantalones por el mapa pero esa tela te puede salvar la vida.
una vez con la tela en tu inventario corre al bosque más cercano y acércate a las ramas más largas que veas, dropea palos presionando la E y abre tu Inventario, en la parte superior de este presiona la pestaña Discovery y pon los trozos de tela en un casillero y luego los palitos en otro, el resultado será un arco básico, ya tienes tu primera arma de supervivencia en H1Z1.
Si pones solo los palitos en un casillero de Discovery podrás descubrir flechas y tu arma tendrá proyectiles, recuerda siempre dropear ramas para estar siempre listo ante cualquier ataque enemigo.

Después del último parche los muertos mueren (ironías de la vida) al recibir un impacto certero en la cabeza al igual que los vivos así que recuerda estos pasos siempre que respawnees.
Es importante mantenerte con energía e hidratación ya que son dos motivos habituales de muerte, la forma básica de no morir de hambre o sed es cosechar moras, el mapa está plagado en arbustos de moras así que presiona la E cada vez que pases por sobre un arbusto.

Luego está el sistema de reconocimiento del mapa, este es posiblemente el punto que más le complica a muchos, recuerda que el sol siempre sale por el Este y se esconde por el Oeste, es fácil identificar la hora aproximada mirando la posición solar, el mapa se divide en varios cuadrantes en orden de Oeste a Este tenemos de la A a la J y de Norte a Sur tenemos del 1 al 10, el cuadrante actual en el que te encuentras saldrá en la esquina inferior derecha, si quieres llegar a un punto definido puedes saber en qué dirección correr mirando la posición del sol, el mapa y el cuadrante actual fácilmente aunque al principio cuesta un poco y es frustrante perderse en los bosques del mapa esto se irá haciendo más sencillo con las horas de experiencia en el juego.

Este es el mejor mapa que puedes obtener del juego y define claramente cada cuadrante.

La forma más fácil de moverse en el mapa es con una brújula evidentemente pero si no has podido encontrar una brújula ¿qué puedes hacer?, un compás improvisado es la mejor solución, para crearlo la receta es sencilla, solo necesitas una botella con agua purificada y una pieza de metal shrad, lo complicado es encontrar los ingredientes, básicamente debes encontrar una botella vacía, llenarla con agua y obtendrás dirty water, luego debes ponerla en fuego y ya tendrás agua purificada, en cuanto al metal, este es dropeable en vehículos abandonados. Esta brújula improvisada solo te mostrara E, O, N y S, pero no sus puntos intermedios como una brújula normal.
El problema básico que tienen los jugadores recién iniciados es que llenan sus bolsillos con loot inservible en ese momento para ellos, por lo tanto necesitan más espacio para cargar items, si necesitas más espacio y tu lista de discovery es aún reducida puedes hacer una mochila improvisada llamada Satchel, para crear esta mochila con 300 de capacidad de carga necesitas 6 piezas de Scrap of Cloth, el item más habitual en roperos de las casas abandonadas.
Ya tienes tu primer arma con proyectiles, tu primera mochila y tu brújula, con eso puedes vagar por el mapa sin rumbo, ¡pero no es esa la idea!, debes buscar un refugio como cualquier superviviente de un holocausto zombie.
Evidentemente no vas a estar por temporadas interminables buscando un refugio seguro como Rick Grimes y su pandilla, aunque seria entretenido, pero en H1Z1 tienes la posibilidad de hacer tu pequeña cabaña, hay 3 tipos de refugios, el básico, medio y avanzado.
Aparte de estos 3 tipos de chozas existe también la posibilidad de crear tu fortaleza y dependerá de tu ingenio el armarla de la mejor forma para ser la envidia del protagonista de TWD. Aunque aconsejo hacerla con un bajo perfil para no llamar a los buitres bandidos que revientan puertas!. Sin más preámbulos te dejo las recetas de las cabañitas protectoras de nuestro siempre importante loot:
Basic Shack es lo más parecido que existe a un baño rural de esos que usaban tus familiares del campo pero con una puerta es difícil que te puedan robar los preciados recursos que albergas en el.

  • 20 Wood Plank
  • 10 Wood Stick

Si tienes pocos recursos esto es lo más viable pero no lo recomiendo tanto como la Shack.
Para hacer ua Shack que es una cabaña más avanzada serán necesarios otros materiales tales como:

  • 16 Nail
  • 2 Metal Sheet
  • 8 Wood Plank

Para obtener los clavos (Nail) debes poner Metal Shrad en discovery, el Metal Sheet se puede obtener de vehículos y el Wood Plank que sería madera refinada se obtiene de Wood log que es la unidad básica de la madera, esta se obtiene al talar árboles, para ello será necesario un hacha.

Ahora ya tendrás tu refugio privado, para crearlo debiste haber pasado por varias combinaciones en Discovery y una de ellas te debe haber abierto la posibilidad de crear la puerta de tu refugio, una vez instalada la puerta la forma de ponerle un codigo de ingreso sera pararte frente a ella y mantener presionada la E.

Es importante que crees tu vivienda cerca de un lago o un pozo para poder abastecerse de agua, también es importante que exista un lugar de loot cerca, es por esto que al menos yo me establecí en el cuadrante E5, estoy al lado de una villa de casas y a metros del río. Una opción muy viable es establecer tu Shack siempre cerca de la ciudad principal que sería “Pleasant Valley” o en los poblados “Ranchito Taquito” y “Cranberry”, en lo personal visite la casa del gobernador de varios servers en B2 y se obtiene un loot bastante variado pero si te estableces ahí serás un blanco permanente de ataque de bandidos ya que está más alejado de todo.
Debes pensar que si hacer una fortaleza cerca de otras tus vecinos podrán repeler un ataque a tu fuerte, no por hacerte un favor, pero si para lootear a los enemigos.

En la próxima entrega de esta guía seguirán una serie de recetas para craftear cosas de alta utilidad en el juego, tales como cajas para guardar loot, creación de municiones, antorchas, velas, parrillas y mesas de trabajo entre otras.

Concluyo esta guía invitándolos a formar parte de esta comunidad, si quieres unirte entra al TS de nuestra pagina [link] , la idea es unir a Latinoamerica en la lucha pvp del server, actualmente somos más de 10 personas.

¡Unete a la lucha por la supervivencia!

SteamSolo.com