Star Conflict Guide

Guía básica for Star Conflict

Guía básica

Overview

Guía básica en español.

Consejos básicos

En esta pequeña guia expongo algunos consejos basicos para las primeras horas del juego:

1. Al principio del juego puedes elegir entre 3 facciones (el imperio, la federación y los científicos de Jericho). Puedes tener desde los primeros minutos naves de las tres facciones, así que la que elijas al principio es indiferente cual facción elijas. Pero si es importante que te centres en una de ellas para hacer las misiones ya que la experiencia se acumula por aparte para cada facción, y lo que realmente importa en las primeras horas de juego es desbloquear naves de cada vez mayor nivel ya que eso abre nuevos modos de juego y mapas. Es decir, es mejor tener una nave de nivel 6 en una facción y las demás en nivel 1, que tener las tres facciones a nivel 3.

2. En la medida de lo posible entra al juego todos los días, para así recibir progresivamente mejores recompensas diarias.

3. No desperdicies tus creditos de oro comprados con dinero real en naves de nivel bajo o en aspectos esteticos, es mejor invertir ese dinero en naves de nivel alto.

4. La búsqueda de botín al final de las misiones tiene un límite de tiempo, así que no tarde demasiado pues puede quedarse sin nada.

5. No desperdicie sus misiles. Guárdelos para objetivos importantes ya que duran bastante en reponerse.

6. Cuando desbloque nuevos implantes piénselo bien antes de seleccionar el que desea, ya que si despues cambia de opinión tendrá que gastar creditos para hacer el cambio.

Tipos de naves

CME: Las naves Contra Medidas Electrónicas fueron pensadas para interferir con las operaciones normales de las naves enemigas. Su módulo especial les permite refugiarse temporalmente de todo el daño enemigo, y una vez terminado el efecto, bloquea a los enemigos por unos segundos, abriendo una posibilidad de escape.

Reconocimiento: Las naves de reconocimiento deben infiltrarse en las filas enemigas e identificar la ubicación de sus naves. Su módulo especial les permite moverse rápidamente sobre el campo de batalla, y sus módulos activos les permiten detectar a las naves enemigas, incluidas aquellas que son invisibles, y mantener la ubicación de una nave especifica.

Operaciones encubiertas: Las naves de Operaciones Encubiertas están diseñadas para ataques sorpresa y certeros sobre naves que se encuentran en solitario. Cuentan con una red de plasma que permite causarles daño al enemigo sin tener que entrar en contacto directo, y además tienen un sistema especial que al activarlo les permite tener mayores probabilidades de daño critico.

Artillero: Los artilleros están pensados para causar mucho daño a las naves enmigas. Su módulo especial les permite aumentar su poder de fuego, velocidad y maniobrabilidad por tiempo limitado.

Comando: las naves de comando son las encargadas de dirigir la ofensiva. Tienen una elevada supervivencia en el campo de batalla gracias a su escudo de difusión que les permite resistir mucho daño enemigo, y tambien a su elevada resistencia de casco y escudo.

Tackleador: el objetivo del tackleador es encontrar y destruir las naves de reconocimiento y operaciones especiales enemigas. Usando su invisibilidad, pueden moverse entre las zonas más peligrosas de la batalla.

Largo alcance: están diseñadas para atacar a larga distancia. Las fragatas de largo alcance utilizan sus desintegradores o torpedos guiados para cumplir su objetivo. Sus módulos activos les permiten camuflarse o aumentar el daño de sus ataques.

Guardia: estan diseñadas para proteger a sus aliados, ya sea desactivando misiles entrantes como reduciendo el daño ocasionado por los enemigos.

Ingeniería: fueron diseñadas para la construcción de estructuras auxiliares en el campo de batalla, y para reparar las naves aliadas. Los ingenieros pueden construir barreras para que sus aliados se protejan del fuego enemigo, pueden utilizar puertas de asalto para facilitar el desplazamiento por el campo de batalla.

Supresora: enormes naves con gran potencia de fuego, escudos adicionales y módulos especiales. Temibles enemigos de otras clases de naves a largas distancias, capaces de apoyar a su equipo con fuego de cobertura y habilidades especiales.

Escaramuza (PvP)

Batalla por equipos: el objetivo es destruir las naves enemigas. Cada equipo tiene un cierto número de puntos de refuerzo determinados por el número de pilotos. Los mapas tienen módulos potenciadores escondidos en el área. Una nave destruida reduce un punto de refuerzos para el equipo.

Dominio: el objetivo del equipo es capturar balizas y destruir enemigos. Al principio de la batalla hay tres balizas neutrales en el campo, y cada equipo tiene 750 puntos de control. Los mercenarios pueden capturar las balizas neutrales y enemiga, y restaurar los puntos de las balízas aliadas. Los puntos de control son reducidos por la destruccion de naves enemigas.

Reconocimiento de combate: el objetivo es destruir todas las naves enemigas. Un piloto se convertirá en el capitán al comienzo de la batalla. Recibirá una bonificación al daño y puede ver todas las naves a cualquier distancia y a través de obstacúlos.

Cacería de balizas: el objetivo es capturar balizas activadas. Hay 3 balizas neutrales al comienzo de cada batalla. Cada equipo tiene 200 puntos de control. Tras la activación, la baliza se marca claramente. Cada balíza capturada drena los putnos de control enemigos.

Detonación: el objetivo es destruir 3 estaciones de control enemigas. Las estaciones sólo pueden ser destruidas con bombas que aparecen en medio del mapa. Sólo pueden haber dos bombas al mismo tiempo. La nave portadora de la bomba no puede ir a máxima velocidad. Tu equipo gana si destruye todas las estaciones enemigas o posee mas al final de la partida.

Continuara…

SteamSolo.com