Overview
¡ Saludos !Yo soy Imán.Estoy preparando una recopilación de todos los conocimientos que tengo acerca de Cube World en mi Blog, así como en una serie que estoy haciendo para mi Canal de YouTube, y como he comprobado que no hay ninguna Guía en Steam, me he decidido a comenzar a montarla aquí también.Supongo que con el tiempo aparecerán más y más Guías, pero yo me conformo con saber que fuí el primero y que a vosotros, mis amigos, os está sirviendo de ayuda.La Guía la montaré poco a poco, pero continuamente, así que os pido paciencia por favor.Si queréis contactar conmigo para colaborar, ayudar, comentar o lo que sea, podéis hacerlo a través de las redes sociales.FACEBOOK: https://www.facebook.com/YosoyImanTWITTER: https://twitter.com/YoSoyImanINSTAGRAM: https://www.instagram.com/yosoyiman/TWITCH: twitch.tv/yosoyimanBLOG: ‘https://yosoyiman.blogspot.com/’
Presentación de la Guía
¡ Saludos !
Yo soy Imán y quiero daros la bienvenida a la mejor, y más completa Guía de Cube World, en español.
Antes de comenzar quiero aclarar, que esta guía estará en construcción permanente. Voy a seguir añadiendo contenido mientras el juego siga en evolución, y nos traiga cambios, novedades, actualizaciones, eventos, etc.
¿Porqué hacer una guía en español de Cube World? Es fácil. Hay suficiente información del juego y personas que hicieron algún tutorial o guía, sea o no en nuestro idioma, pero nada como lo que os presento.
Os preguntaréis, porque hago este tremendo esfuerzo, por un juego que tiene, a día de hoy, sólo un 44% de reseñas positivas en la plataforma Steam. Será que soy un caso perdido pero la verdad es que creo de corazón que el juego merece una oportunidad y, sobre todo, un cambio de mentalidad a la hora de jugarlo.
Es por eso que pretendo hacer una “GUÍA”, con mayúsculas. Completa, que incluya todo. Lo más clara y concreta posible para que todos los jugadores, ya sean nuevos o expertos, puedan sacar provecho de ella. En la que podáis encontrar la información que busquéis de una manera rápida y amena. Además, le haré seguimiento en redes, en Discord , en mi web, en mi canal de YouTube y naturalmente aquí, en Steam.
La idea de comenzar este nuevo proyecto viene de vosotros, de vuestros comentarios. Son muchas las ocasiones en las que me habéis dicho que hago muy bien este tipo de guías y la verdad es que os estoy muy agradecido y espero no decepcionar a nadie con este nuevo trabajo.
En esta presentación voy a hacer una descripción breve de lo que es el juego y “¿de dónde viene?”, así como un resumen de lo que vamos a ver a lo largo de la Guía.
Cube World, nació el 8 de junio de 2011 como un hobby personal de Wolfram von Funck, (más conocido como Wollay) y de la que actualmente es su esposa, Sarah, (Pixxie), que trabaja en el proyecto desde mayo de 2012.
Juntos tienen su propia compañía de software de diseño gráfico (Picroma). Bajo las siglas de esta empresa y después de más de 6 años de “silencio” fue publicado el pasado 30 de septiembre de 2019.
Es muy importante destacar que el desarrollo íntegro del juego, todo, está hecho por estas dos personas. Es fundamental a la hora de entender el porqué de que haya pasado tanto tiempo entre el inicio del proyecto y la publicación de su primera versión oficial. A lo largo de la guía os encontraréis con muchos momentos en los que habrá que tener esto en mente para entender ciertas cosas.
El juego lo definen como un RPG de acción enfocado en la exploración, en un mundo fantástico, generado proceduralmente en un entorno basado en voxels, lleno de cubos.
Actualmente sólo está disponible para ser jugado en PC, aunque planean adaptarlo para mac. Es necesario, por ahora, tener instalado Windows 8.1 o Windows 10 (sólo en versión 64 bits). Aquí tenéis los requisitos:
Wolfram se inspiró en: juegos como Minecraft, para la generación de mundo a base de cubos y las construcciones; en Zelda, Secret of Mana, Landstalker, Monster Hunter y otros, para la jugabilidad en general; y en otros como Diablo y World of Warcraft para los componentes de RPG. Esto no lo digo yo, lo dice el propio desarrollador del juego.
Con el tiempo, han añadido en el juego lo siguiente:
- 4 clases: Guerrero, Mago, Cazador y Pícaro
- 8 razas diferentes (unas jugables y otras no): Humano, Elfo, Enano, Orco, Goblin, Hombre lagarto, No muerto, y Hombre rana (Por ahora)
- Sistema de misiones.
- Objetos: Armas, armaduras, consumibles, pociones, comidas, etc
- Sistema de mejora de armas y armaduras.
- Mascotas (Algunas pueden ser usadas como monturas)
- Objetos mágicos que permiten planear, navegar o acceder a zonas secretas para progresar en nuestras aventuras, entre otras muchas cosas
- Un sistema NO-lineal de progresión del juego, que comentaré en profundidad en su momento.
- Sistema de combate de acción en el que tendremos que combinar, cargas, esquivar, aturdir, combos, habilidades especiales de clase, uso de pociones y más, para salir victoriosos.
- Juego en solitario o en modo multi-jugador, aunque no está probado en servidores con muchísima gente ya que está enfocado a partidas con un grupo reducido de personas.
Además el juego soporta la construcción, aunque por el momento no está implantado y parece que este no es el camino que quiere seguir el creador del juego ni una parte importante de la comunidad de jugadores de Cube World.
Está diseñado en C++ y Direct X con la ayuda de un programa de edición de voxels, que fue creado por los desarrolladores del juego, para la generación de sprites en 3D.
Si eres jugador de la versión alpha del juego, como yo, verás que la mecánica del juego ha cambiado sustancialmente y está en tu mano decidir si es para bien, o para mal. Personalmente pienso que ha cambiado a mejor, pero voy a comentar los cambios para que luego podamos analizar el juego en su versión actual y juzgar con los datos en la mano.
Aunque se han modificado muchas cosas, los cambios más importantes son estos:
- Se ha eliminado del juego el sistema de progresión del personaje por niveles. Ahora, el progreso está basado en el equipo que vayamos encontrando, fruto de nuestras aventuras por el mapa, comprado en vendedores, como trofeos por encontrar zonas ocultas, etc.
- También se ha eliminado el árbol de habilidades y se ha sustituido por una elección, de únicamente 2 especialidades por cada clase. Por ejemplo, el mago, ahora puede ser o de fuego, o de agua, a tu elección en cualquier momento, pero únicamente esas 2 especializaciones, que tienen, eso sí, sus habilidades específicas.
- Se han eliminado los servidores dedicados. En esta versión, las partidas multijugador tienen que montarse en base a tu lista de amigos en Steam.
Opinión personal sobre Cube World
A los desarrolladores se les puede acusar de que “abandonaron” el juego en la fase Alpha, después de que mucha gente hubiera invertido su dinero en el proyecto. Se puede decir que son un poco “particulares”, sí. ¿Qué son un tanto excéntricos?, también. Unos “cabezotas” por no querer aceptar ayuda externa para continuar con el progreso del juego de ninguna manera, indiscutible…
… pero hay que darles la razón en algo que puede que no sea evidente para todo el mundo y es que… Cube World nació para ser diferente.
¿Queremos construir? Tenemos muchos otros juegos, como Minecraft. Nos gusta que nuestro personaje suba de niveles para combatir contra enemigos cada vez más poderosos, tenemos juegos tipo WoW. Buscamos un rol super épico… tenemos Skyrim, por ejemplo.
Lo que encontramos en Cube World es un sistema de juego diferente a lo que la mayoría estamos acostumbrados y es por ese motivo por el que mucha gente, reniega del juego o lo califica poco menos que de estafa.
Una gran parte de la comunidad de jugadores que confió en el futuro de Cube World se ha empeñado en “aconsejar” a los desarrolladores, modificaciones y añadidos para que este juego se parezca a otros que hay en el mercado. Fue casi un asedio, por ejemplo, la cantidad de mensajes recomendando que metiesen un sistema de construcción, para transformar el juego en un nuevo “clon”. Está claro que eso no es lo que se buscaba por parte del matrimonio Von Funck.
Personalmente, a medida que juego más y más horas me aclimato al nuevo sistema de juego. Me parece cada vez más acertado el camino que han tomado, pero y vosotros ¿Qué pensáis? ¿Os gusta el juego actualmente? ¿Qué cambiaríais? ¿Qué os gustaría que fuera añadido, o quitado? Podéis compartir vuestras impresiones en la sección de comentarios.
——————————————————-
Interfaz y controles
Registo de cambios en la Guía | LOG
- Redactada la presentación y haciendo pruebas de imágenes.
- Añadida sección “Opinión personal”
- Añadida la sección “Interfaz y Controles (Sin contenido)
- Creada la Guía:
- Elegido título e imagen principal (la imagen es provisional).
- Comienzo a crear las secciones y redactar la presentación.