MOBIUS FINAL FANTASY Guide

Guía en Español de Mobius Final Fantasy for MOBIUS FINAL FANTASY

Guía en Español de Mobius Final Fantasy

Overview

Guía para empezar y cosas varias respecto a Mobius Final Fantasy para jugadores que no sepan hablar muy bien Inglés o no lleguen a comprender el juego.

Conceptos Básicos

Voy a empezar mi guía con una descripción de las clases, para ver que clase tiene cada profesión, basta con cambiar de trabajo y si te fijas arriba a la izquierda, te sale lo que es (Aunque sea una u otra clase, también puede tener rasgos de otra, así que es más bien orientativo, excepto en el caso de los support, support mejor usa los que tienen la clase de support).
El icono puede ser una espada (Attacker o atacante), una espada apuntando al cielo con rayos al lado (Breaker o rompedor), un corazón (Support o soporte) y un escudo (Tank o tanque).

Breaker:

Los breakers son los encargados de hacer baja una barra que tiene el enemigo por debajo de la vida con la cual, si la bajas del todo, consigues que el rival pierda un turno así como multiplicar tu daño causado durante este estado.
También puedes acompañar esta ventaja con habilidades que potencien el daño causado durante el break, estas habilidades las consigues mediante algunas cartas o mediante un material que se le fusiona a la carta que veremos más adelante.
Las ramas que recomiendo para ser un buen breaker son Ranger o Monk. Siendo Ranger más útil para hacer break a costa de daño y Monk haciendo bastante más daño.

Attacker:

Se centran en hacer daño, el cual no se nota demasiado si no está el enemigo en break, así que suele ir mejor en mi opinión en multijugador.
Los principales attackers son Espadachines (Ataques básicos) y Magos (Daño de habilidades).
Por lo general los Espadachines tienen más vida y defensa que los Magos, y, como es lógico, los magos hacen más daño (Si quieres hacer mucho daño, lo tuyo es ser mago).

Tank:

Tienen mucha vida y tanquean, se usa principalmente en multijugador. La mayoría de tanques por no decir todos (desconozco si hay alguno de otra clase) son espadachines.

Support:

Su concepto se centra en que tienen una habilidad (o suelen tenerla) que hace que de cada carta de soporte que uses puedan beneficiarse el resto de personas en multijugador. Red Mage o Dancer son ejemplos de supports.

Trabajos:

Los trabajos o jobs, son como la “skin” de tu personaje.
Las cartas de habilidad hacen más daño si son del mismo tipo que tu job así que recomiendo que se pongan del mismo (hay también una habilidad que hace que puedas usar cartas de otros jobs de manera potenciada pero son habilidades exclusivas de cada job).
Cada job es distinto y por lo general al subir su panel de habilidades te suelen dar un arma o dos distintas, las cuales se van “mejorando” conforme avanzas en el panel.
También te dan trabajos más avanzados los cuales puedes elegir en el deck o mazo (y deberías equipártelos ya que son mucho mejores los que más avanzados estén en el tablero).
Los jobs suelen potenciar algún elemento específico así que si puedes equipar una carta de habilidad de ese elemento potenciado, harás más daño con esa carta.
Los trabajos se dividen en clases que son: Monk (Monje, hay tres rayas en el icono), Ranger (Hay dos dagas en el icono), Swordsman (Espadachín, hay una espada en el icono) y Mage (Mago, hay un bastón en el icono).

Cartas de habilidad:

Son las habilidades que usarás en combate, estas cartas generan skillseeds (necesarias para avanzar en el panel de trabajo) por cada combate que hagas con ellas equipadas.
Para subir el número de skilseeds que te da, tienes que fusionar la carta con otras cartas del mismo elemento (Fuego, tierra, hielo, aire, oscuridad o luz). También puedes usar cactilios verdes.
Estas cartas también tienen un nivel, que sube el nivel total de tu trabajo, haciéndolo más fuerte.
Puedes subirlas de nivel con cactilios plateados o luchando con ellas.
La primera carta empezando por la izquierda de cada mazo recibe un bonus de experiencia y la primera carta empezando por la derecha del mazo recibe un bonus de desbloqueo de habilidades.
Para subir el nivel de habilidad de tu carta, puedes usar o tickets de habilidad o cartas iguales. Recomiendo usar tickets, a la larga me resulta mucho más cómodo. No subas los niveles de habilidad a la ligera, puede que esa carta no sea tan buena como piensas, más adelante haré una guía de mejores cartas.
Las habilidades de las cartas de habilidades se desbloquean cuando subes el nivel de la habilidad y una vez desbloqueadas, tienes que desbloquearlas por segunda vez usando esa habilidad X veces. Estas habilidades son en sí las que le dan su toque a una carta. Ahora suelen venir al invocarlas en los banners de evento con la habilidad al máximo así que solo quedaría desbloquear las habilidades por segunda vez usando estas cartas.
Pasando el puntero por encima de estas (son unos cuadraditos pequeños debajo del nombre de la habilidad) te sale lo que hacen pero lo más recomendable siempre es desbloquear el que pone +9999 ya que te quita el límite de daño, pudiendo hacer mucho más.
El nivel máximo se mejora avanzando en la historia principal.

Tienda:

En la tienda puedes encontrar el banner para invocar cartas y jobs, una tienda para comprar espíritus (esto es solo visual, no sirve para nada excepto ciertos eventos que hacen alguna cosilla chorra como permitirte revivir una vez gratis por combate etc.(ah si, para revivir gastas colas de fénix, no hay demasiadas así que cuidado con gastarlas. Se consiguen por eventos, cofres, etc.)) y una tienda muy útil que es la de mejora de armas.
Las armas solo se pueden mejroar cuando tienes su 4a versión o version X. Para mejorarlas necesitas Skillseeds y es muy recomendable mejorarlas porque aumentas sus estadísticas y sus habilidades.

Armas:

Cada una corresponde a su respectivo job, el juego no te deja elegir otra de otra clase de job distinta.
Las armas tienen sus características y habilidades que pueden ser mejoradas en la tienda de armas. Ojo con esto porque no todas las armas son buenas, ya haré un ranking de mejores armas.
En la tienda de armas hay que dejarlas mejorando un tiempo determinado pero si gastas energía, este tiempo se ve reducido de manera proporcional a la energía que gastas (Haciendo cosas por el mapa claro).

Y hasta aquí lo que yo veo lo básico, haré otro artículo explicando los mapas para que sepáis que podéis hacer por ahí aparte de la historia principal. Si crees que me falta algo por favor dímelo. Un saludo y espero que ayude 🙂

Tipos de mapa y utilidad de cada uno

Los mapas los podemos encontrar divididos en colores, los cuales son azul, rojo, lila y amarillo, ahora voy a pasar a explicar cada tipo de color y lo que nos podemos encontrar en ellos.

Azul:


Mapas de historia, necesarios para subir el límite máximo de las cartas de habilidad y para conseguir a los caracteres extra como Meia, etc.

Rojo:


Misiones de evento, mapas especiales, gigantuar terrace, chaos vortex y novices hall.

Gigantuar terrace: Aquí puedes conseguir cactilios de todo tipo, te pueden dar 3 posibles tipos de cactilios segun el camino que escojasa y una vez desbloquees esta etapa con 3 tabletas especiales (mystic tablets) que te dan al completar el reto diario, tienes una hora para sacar todo lo que puedas.
Los 3 posibles tipos de cactilio son, de oro, de metal y normales (para las skillseeds).

Chaos Vortex: Es un mapa de dificultad progresiva que básicamente, va de retos, superas las etapas y te dan recompensas. Creo que no costaba stamina así que puedes intentarlo siempre que quieras.

Novices Hall: Muy recomendable de hacer porque te enseñan a jugar (aunque en inglés) y te dan muchos tickets de invocación, así que es casi obligatorio.

Lila:


Suelen ser misiones para pillar materiales y farmeo, tales como las pleiades lagoon, que sirve para sacar materiales para evolucionar tus cartas de habilidad.

Sicarus Region: En este mapa, toda la energía que gastes se multiplicará x1,5 para el bonus que comentaba en mi otra guía de tiempo de mejora de armas en la tienda de mejora de armas. Si consigues superar la etapa anterior al cofre sin morir (cosa difícil, pero todo es posible con paciencia) te recompensarán con un cactilio azul (te da cristales para desbloquear paneles de trabajo) y un cofre que dentro tiene dos habilidades extra para equipar a tu trabajo, una que mejora el elemento del sicarus y otra que te añade resistencia a ese elemento.

Yggdrasil: Esta zona la añadieron hace relativamente poco y sirve para farmear materiales y skillseeds (normalmente te dan un bonus de x2,5 si la misión es muy difícil, ya que escala por dificultad, pues bien, aquí te dan un bonus de x40, así que ya sabéis).

Hall of fame: Son misiones específicas de cada trabajo, muy recomendables de hacer ya que solo con hacer la primera suelen darte una habilidad exclusiva de los trabajos disponibles que aumenta todos los stats un 50%, además, la primera etapa es muy sencilla, así que recomiendo encarecidamente hacer estas misiones.

Amarillo:


Multijugador básicamente.
El multijugador sirve para sacar cartas de habilidades de los sicarus, así como armas exclusivas del multijugador y otras recompensas temporales como pueden ser tickets de invocación.
La primera vez que completas el multijugador recibes recompensas especiales así como cuando ayudas a alguien a hacer su misión por primera vez, que recibes 20 de Magicite, que es la moneda de pago del juego (esto se puede hacer un máximo de 5 veces al día, osea, 100 Magicite).
Cuando te enfrentas a un sicarus te dará sus materiales, más raros según las estrellas que tenga, que sirven para conseguir los objetos de la tienda.
Los decks del multijugador son independientes a los del single player así que prepárate unos cuantos.
La ventaja principal de tener varios decks es que cuando configuras que tipo de gente quieres que se una a tu misión, también puedes usar en esos huecos otros decks que tengas creados para que ataquen de forma automática. Esto es muy útil a la hora de farmear sicarus de bajo nivel de manera rápida si no encuentras equipo.

Efectos activos y pasivos de las cartas de habilidad

Voy a pasar a comentar los efectos pasivos de las cartas de habilidad (Esos que comenté que se desbloqueaban subiendo de nivel la habilidad de las cartas y luego usándola un número de veces) así como los activos (Buffs, debuffs). Todo esto puede que no esté bien y va según mi criterio después de haber probado cartas con estas habilidades, no he mirado ninguna guía ni nada por el estilo así que pido disculpas de antemano si estoy equivocado y si sabéis algo que yo no sepa agradezco que lo compartáis. Empecemos.

Pasivas

  • Breaker-Killer: Incrementa la probabilidad crítica un 15% durante el break (Si no sabes lo que es el break, arriba en mi guía lo tienes explicado).
  • Critical Retrieval: Los ataques críticos generan dos orbes elementales aleatorios (Los orbes que hacen falta para usar las habilidades).
  • Elemental Retrieval: Genera un orbe elemental de color aleatorio tras usar la habilidad.
  • Elemental Return: 50% de probabilidades de devolver un orbe elemental del elemento usado. 100% de probabilidades si es un elemento al que es débil el enemigo.
  • Extra Life: Genera un orbe de vida.
  • Critical Sundering: Los ataques críticos incrementan un 30% el daño a la barra de break del enemigo.
  • Damage Limit Break: Desbloquea el límite de 9999 de daño que se le puede hacer de máximo a un enemigo con una carta de habilidad, pudiendo hacer más de ese 9999.
  • Critical Rupture: Los ataques críticos ignoran una cantidad fija (No sé cuanto) de defensa del enemigo.
  • Blood Tap: Cuanta menor vida tenga tu personaje, más daño hará esta habilidad.
  • Vitality Tap: Cuanta mayor vida tenga tu personaje, más daño hará esta habilidad.
  • Element Tap: Cuanto mayor sea el número de orbes de habilidad que tengas sin usar, mayor daño hará esta habilidad.
  • Martial Combat: Cuanto más llena esté la barra de Ultimate (Creo que se me olvidó mencionar lo que era un ultimate, es la habilidad “definitiva”, suelen ser muy poderosas pero tardan en recargarse así que no hay que usarlas a la ligera) más daño hará esta habilidad.
  • Bloodthirst: Incrementa un 15% el daño durante el break.
  • Sicarius X Hunter: Aumenta el daño contra Sicarius (Multijugador) siendo la X el tipo de sicarius sobre el que hacen daño (He usado de referencia la carta de “Lightning: FFXIII -Viento” que nos da esta habilidad llamada “Sicarius Machine Hunter” que incrementa el daño contra sicarius del tipo Machine (La verdad es que no tengo ni idea de cuales son del tipo machine pero puedes fijarte en si parece una máquina o no ^^’))
  • Sicarius X Killer: Aumenta el daño contra Sicarius pero aún más que la habilidad anterior.
  • Elemental Mirror: Te otorga resistencia elemental del mismo tipo de orbe que el usado para invocar esta habilidad.
  • Guard Breaker: Daña la barra de break del enemigo incluso cuando tienen resistencia al daño de la barra de break (Si, hay enemigos que tienen como resistencia especial en esas barras, ya sea por buffs o porque son así).
  • Potent Ailments: Hace un 20% más probable que los estados alterados se peguen.
  • Weakness Breaker: Aumenta un 20% el daño a la barra de break si el enemigo es débil al elemento de esta carta de habilidad.
  • Break Exploiter: Incrementa el daño un 25% al enemigo cuando usas un elemento débil contra él durante el break (Aquí también se aplicaría el elemento de dicha carta de habilidad, no hablamos de debuffs ni nada por el estilo).
  • Critical Weakness: Aumenta un 15% la probabilidad crítica si el enemigo es débil al elemento de esta habilidad.
  • Quick Cast: Usar la carta de habilidad no te quita puntos de acción.
  • Attack Ignition: Incrementa el ataque del siguiente ataque o ultimate un 50% (Después de haber usado esta habilidad).
  • Duration Boost: Aumenta en 1 la duración de los Buffs activos actualmente al usar esta habilidad.
  • Lasting Boons: Los buffs duran 1 turno más (Creo que la diferencia con respecto a Duration Boost es que esta solo se puede aplicar una vez y la otra puede aplicarse varias veces).
  • Enhanced Boons: Hace que tus buffs sean más resistentes cuando te los intenten quitar los enemigos.
  • Enhanced Life: Aumenta la recuperación de HP un 10% (De esta tarjeta de habilidad, que se sobreentiende que es de support y que recupera vida).
  • Extreme bloodthirst: Exclusiva de cartas Supremas (Yo la he sacado de mi carta, que es Xezat: FFV, no tengo más ya que son muy muy raras, y lo mejor es esperar a algún banner con tasa incrementada en estas), incrementa un 1000% (si si, 1000%) el daño inflingido durante el break.

Activas

Multistrike Overkill: Da varios golpes, no estoy seguro de si es como usar 10 o 15 veces una carta de habilidad normal de golpe, solo sé que las que tienen esta “activa/pasiva” ligada al nombre de la habilidad son las que más daño hacen, así que supongo que si que será como usar la misma carta varias veces pero con un solo uso. Overkill significa que la habilidad no deja de atacar aunque el enemigo muera, esto viene bien, por ejemplo para las de ataque en area, que aunque acabe con un enemigo, sigue atacando al resto.

*En construcción de esta sección*

SteamSolo.com