Tactical Intervention Guide

Guía para principiantes en Tactical Intervention (castellano) for Tactical Intervention

Guía para principiantes en Tactical Intervention (castellano)

Overview

Guía para principiantes e iniciados en Tactical Intervention Introducción Mi nombre es Leandro Exequiel Almirón Müller, mi nombre en el juego es Exequiel Bassman y varias veces jugué con personas que injusta e ignorantemente me llamaron “hacker”. Yo a esto respondo que no es “hackear” o cualquier nombre que se le de, mi habilidad se debe a conceptos básicos utilizados en simuladores de combate. Punto 1 Economía de fuego Algo muy común en Tactical Intervention es recargar constantemente, lo cual es erróneo. Varios jugadores (sino todos) recargan el arma al momento de ocasionar una baja al equipo contrario, y mueren al no darse cuenta de que detrás de ese enemigo muerto había otro esperándo para dispararle. La idea es recargar el arma en un sitio seguro, en un momento seguro, rodeado de compañeros que puedan cubrirte, o muy bien escondido. Existe una instrucción llamada “Economía de fuego” lo que es estar siempre conciente de la cantidad de munición de la que el jugador dispone. Entrar en una balacera con 15 balas no es la opción. Punto 2 Apuntar Muchos jugadores utilizan la estrategia (muchas veces funcional) de disparar el cargador entero sobre el enemigo. Al disparar debemos tener en cuenta conceptos básicos del cuerpo y la posibilidad de ocasionar distintos tipos de daño. Comprendido esto, debemos tratar de disparar a la zona alta del torso o la cabeza. Esto ocasionaría la muerte instantánea del enemigo, ahorrándo munición y generando un aumento en las bajas enemigas. Punto 3 Uso de granadas Granada de humo Las granadas son mucho más útiles en Tactical Intervention que en muchos otros shooters (podría citarse a Counter-Strike). La granada de humo es perfecta para distraer, cubrir, o escapar. Una granada de humo debería ser utilizada en ocasiones en las que el jugador se encuentre rodeado, ya sea por un francotirador enemigo, o un escuadrón entero . La granada de humo sirve también para arrojarla al piso y ponerse a cubierto en un momento en que tengas un perseguidor (que este recargando o simplemente disparándote a ráfagas), el enemigo si atraviesa el humo saldrá segado, el jugador estando en posición de agachado o a cubierto puede sacar provecho de la situación del enemigo y dispararle con seguridad. Granada cegadora o flashbang La granada cegadora debe ser utilizada con ahorro. En una situación de ataque furtivo a un escuadrón enemigo la granada debería arrojarse en puertas, ventanas, o cualquier hueco que pueda ser utilizado provechosamente. También puede ser utilizada como distracción, sin mencionar que son bastante dañinas para los jugadores equipados con auriculares o headphones amplificadores del sonido. En caso de estar atrapado en una esquina por un francotirador, debería ser utilizada como primera opción antes de intentar dispararle, tener en cuenta que siempre se debe tener noción de la posición del enemigo. Granada de fragmentación o explosiva La granada de fragmentación es altamente efectiva en relación a la proximidad del enemigo al proyectil. La granada de fragmentación es más efectiva cuando el jugador se encuentra en situación de combate con varios enemigos. El enemigo no se espera una granada en su posición a cubierto. Alerta! Las granadas pueden herir al propio jugador, por eso, siempre utilizarla concientemente y arrojar el proyectil a determinada distancia, siempre evitando una posible granada enemiga. En este caso, el proyectil tiene un sonido distinto al resto de las granadas, es un golpe con mas peso. Un jugador con varias horas de juego debería ser capaz de diferenciar entre uno y otro, la mejor forma de no quedar al alcance de una granada enemiga es alejarse de una agrupación de compañeros de equipo, quedando siempre detrás de todo el escuadrón. Rodar por el suelo es una buena forma de escapar rápido del alcance de la granada. Granada lacrimógena La granada lacrimógena o llamada granada “tear” del inglés “lágrima” es un proyectil efectivo para desorientar al enemigo. Debería utilizarse en caso de que el escuadrón amigo esté en posición de desventaja. Si el enemigo se atreve a cruzar el gas venenoso que la granada emana saldrá desorientado y con muy pocas posibilidades de hacer disparos certeros, una buena oportunidad para disparar. Granada incendiaria La granada incendiaria es altamente efectiva cuando el enemigo se encuentra agrupado en una posición sin salida. También puede ser utilizada para detener el avance enemigo hacia la posición del escuadrón amigo. Si el enemigo avanza por sobre el fuego será muy vulnerable y en caso de que el enemigo no trate de apagarse el fuego rodando en el suelo, morirá en cuestión de segundos. Punto 3 Uso de armas de bonificación Lanzagranadas El lanzagrandas debe ser utilizado con precaución, disparar con objetos enfrente del jugador puede ocasionar la muerte. Preferentemente utilizarlo en caso de combate con varios enemigos, los proyectiles disparados, en caso de no neutralizar al enemigo lo dejará desorientado y será un objetivo fácil para un compañero o para el arma primaria del jugador. MG-42 El MG-42, ametralladora pesada es un arma de rápida acción y muy eficaz en espacios cerrados. A todo el mundo le gusta andar disparando balas para todos lados y romper todo a su paso, pero de esa manera se reduce la efectividad del arma. A pesar de tener 100 balas, el arma debe ser utilizada disparando ráfagas cortas. Ráfagas largas y constantes ocasionan la pérdida de control sobre el retroceso y la pérdida de precisión, haciéndo vulnerable al jugador. Punto 4 Mi equipo Voy a utilizar esta sección para contar un poco sobre el equipo que uso tanto en misiones como en partida a muerte. Mi jugador siempre está equipado con las mejoras más económicas en cuanto al equipamiento. Uso una pistola Vertec ,un rifle G36/K y la ametralladora PDW. Casco, antiparras, guantes, botas y holster hacen de mi personaje distinguible entre los compañeros del equipo. El equipo se debe elegir en relación a la modalidad de combate que el jugador utilice más frecuentemente. En mi caso, mi estrategia es ir delante del equipo y realizar un ataque fugaz, para después retroceder, recargar y mientras el equipo me cubre, intentar flanquear al enemigo. Por lo que mi equipo está balanceado entre resistencia y velocidad. Otra consigna es: No darle la espalda al enemigo, en ocasión de retirada, abrir fuego de cobertura, sea con el arma primaria o la secundaria. El jugador estando de espaldas es más frágil y menos amenazante para el equipo enemigo. Bueno, eso fue todo. Quizás en algún momento saque otra guía. Si tenés alguna duda dejá un comentario en mi perfil o en la guía. También podés agregarme a amigos para jugar, acepto a todos.

SteamSolo.com