Staxel Guide

[Guia y Tips] Staxel. Del voxel a la granja for Staxel

[Guia y Tips] Staxel. Del voxel a la granja

Overview

Guia basica y tips que buscan ayudarte a tener una vida mas llevadera en este nuevo mundo voxelado.

¿Que es precisamente Staxel?

Staxel es un Farm Simulator (Simulador de granja) con un gran enfasis en la construccion por bloques, y las relaciones entre tus vecinos.
Podriamos decir que es algo asi como:
Harvest Moon conoce a Minecraft y se hacen amigos de Animal Crossing.

A diferencia de otros titulos Sandbox de este estilo, Staxel no se centra en el genero “Survival”, y de hecho ni siquiera es muy exigente con su propio genero “Farm Simulator”. Sino que su principal objetivo es brindarle la mayor importancia a la construccion, el coleccionismo, y las relaciones con nuestros aldeanos.

¿Por que?…

En Staxel no hay barras de energia, las herramientas no tienen un limite de usos ni ninguna especie de incapacidad, todos los bloques se destrullen de un solo golpe y sin importar cuantas veces nos desmayemos por no dormir, no habra penalizacion mas alla de cambiar nuestro ultimo punto de guardado.

Desde el dia 1 los aldeanos nos pediran construirles cosas, todos los muebles disponibles estaran a nuestra merced una vez nos hagamos una caja de envios, y si es que no se puede craftear un bloque seguro que puedes comprarlo desde el mismo sitio.
Todo pareciese centrarse en la construccion.

Empezando. Nuevo juego, nueva vida.

Seguro que si ya conoces juegos del genero Farm Simulator ya lo tendras mas que claro, pero en caso que no: “Cosecha y venceras.”

Pese a ser un juego que le da una gran importancia al genero de construccion, quedarte sin dinero es un miedo real. Ya que sin una moneda en el bolsillo las cosas se te pueden poner muy dificiles.

Apenas pongas un pie en el juego este te llevara por un minitutorial donde aprenderas a sembrar, y esto no es irrelevante, ya que en este tipo de juego tu principal (y muchas veces unico) aporte monetario vendra de las labores de agricultura en tu pequeña granja.
Como consejo, gasta todas tus primeras monedas en semillas y luego ya veras como comienzas a recuperarlo.

Pero incluso asi cosechar no lo es todo. Como en todo juego del estilo podremos hacernos con animales, materiales silvestres, hongos, peces, y varias otras opciones de conseguir dinero en caso que nuestra granja no vaya precisamente bien.

Si estas empezando, y por A/B/C motivo te quedaste sin una moneda y con un estomago vacio (Sarcasmo. En este juego no necesitas comer, duh~) tu principal fuente de dinero posiblemente venga de los insectos.

Pero oye… ¿y que pasa si no tengo ni para una red?

Pues entonces solo puedo recomendarte las conchas a la orilla del mar.
Abre el mapa con el boton [M] y observa como toda aquella isla esta ahora a tu merced.
Por cuestiones de logica las conchitas de mar se encuentran en las orillas de la playa, por lo que deberas caminar un poco si es que quieres sacarle algo de dinero.
Piensalo como un castigo al no poder administrar bien tu dinero.

PD: Por favor, ni te esfuerces en vender petalos de colores u hojas. Es el equivalente a vender tierra.

¿Y ahora que?…

Seguramente una vez tu granja ya este produciendo petalos (la moneda de este juego) y ya no sepas que mas hacer para seguir cuidadndo tu granja lleges a este punto de “¿Y ahora que hago?…”
Pues, a mi parecer, aqui es donde Staxel comienza a relucir como Sandbox.
Muchas otras guias te diran “Hace esto el primer año… hace esto otro estos meses…” pero como Sandbox opino que cada quien puede dedicarse a lo que le guste y no sere yo quien te diga como jugar.

¡Sin embargo! eso no quiere decir que no vaya a ayudarte, asi que aqui van unos consejos.

La caja de envios y la Caja de recibos.

Una de las primeras cosas para las que deberias ahorrar dinero son estas cositas mencionadas alli arriba.
La caja de envios es el objeto que te permitira comprar cualquier objeto del catalogo, mientras que La caja de recibos es la que hace el papel de este habitual baul donde podemos poner cosas para ser vendidas mientras dormimos.

No puedes pedir objetos si es que no tienes ambas cajas, asi que encarecidamente te recomiendo comprar ambas.

Tu casucha esa…

Si eres una persona corriente y ya llevas durmiendo un par de dias en tu casa, en lugar de despertar desmayado por cualquier parte del pueblo, entonces habras notado las pobres condiciones en las que esta.

Una buena forma de “calentar la mano” es intentando reconstruirla.
Ve a la tienda de materiales y compra bloques. Arregla el piso. Arregla las paredes. Reemplaza las ventanas por unas que esten enteras. Y por amor a dios… ¡Arregla el baño!
(¿Por que?… pues por sanidad.)

La taberna. Tu lugar de chismes

Un error muy habitual de este tipo de videojuegos es que comience a bombardearte con sub-misiones, notas, objetivos y blablabla.
Como te habras dado cuenta Staxel no es de ese tipo, y pronto te quedaras completamente limpio de encargos por parte de los aldeanos.

Cuando este momento llegue, y quieras matar el tiempo haciendo “amiwis” o simplemente ayudando al crecimiento de tu publo echale una visita al tabernero. Es un viejo muy amable, que siempre estara dispuesto a venderte una jarra, ademas de informarte sobre quien necesita ayuda.

Por cierto… ¿no habras encontrado algun movil o calcetin tirado por el camino?… seguro algun aldeano te lo pedira… eventualmente… (Cuando 3 dias despues noten que uno de sus pies esta mas helado que el otro)

Logros. O mas bien “mini-logros”

¿Recuerdas cuando “Farm Fan” te dijo que volvieras a hablar con ella y podria ayudarte? Pues no iba en broma, y tecnicamente se referia a esto de los “mini-logros”.

Si revisas el inventario del juego, con la letra [ E ] o [ Tab ], veras que la tercera pestaña (con un icono de medalla) te mostrara una serie de “Achievements” o “Logros” dentro del juego.
Lo primero a destacar es que estos no son los mismos logros que los que muestra Steam, asi que no te emociones tanto por llenar tu perfil de cositas simples.

Los “mini-logros” que te ofrecen aqui te daran pequeños premios a medidas que los consigas. Para saber en que consiste cada uno y que premio podrian darte solo basta con poner el mouse encima de cada icono y un cuadrado de texto te informara de todo.

Una vez hayas desbloqueado uno (o un puñado) ve a ver a “Farm Fan” para que te recompense por tus meritos. Suele encontrarse en la taberna, pero de vez en cuando da paseos por alli.

Construye, construye y construye un poco mas…

No, en serio. Construye…

Construir es una de las bases del juego y como podras haberte dado cuenta ya, en todo momento estaras viendo estos carteles que te daran los NPCs para construirles establecimientos.

Si quieres “avanzar” (si es que lo podemos llamar asi) en este juego, entonces toca darle en el gusto a los aldeanos y construirles lo que se les venga en gana. ¿Quieren un lugar de pesca? pues lo haces. ¿Quieren una casa para quedarse a vivir? pues compras vigas. ¿Quieren un pollo gigante en honor a un cucco? pues preguntas de que color las plumas.
Tu Construye.

Si eres un poco torpe, y tu unico don es construir casas cuadradas entonces te puedo recomendar que primero eches un vistazo a las construcciones del pueblo. Fijate como son los techos, de que altura son sus paredes. ¿Has notado como dentro de cada casa hay mas habitaciones en lugar de ser solo un espacio vacio?
Otro buen referente es ver imagenes de construcciones reales e intentar imitarlos.

Bueno, si hablara sobre tips para construir estaria haciendo otra guia entera, pero no tenemos tiempo para eso, asi que pasemos al siguiente tema…

Crafting. Tranformando un tronco en una mesita

Llegado a un punto seguro te pica la curiosidad por el sistema de “crafting” (forma coloquial de decir “sistema creacion de objetos”) y es que como veras Staxel le pone mucho detalle a esta ultima parte.

No te definiré los crafteos como tal, ya que seguro podrian tirar un parche y ¡Paf! esta guia termina en la basura, pero dejame ayudarte a aprender el sistema como tal y asi luego tu puedes ensuciarte las manos.

Veras, una de las caracteristicas de este juego es que hay varias mesas para crear cosas. Por un lado tenemos las mesas de cocina (como la cortadora, el horno, la freidora, etc.) y por otro lado tenemos las mesas de bloques y muebles (como la sierra, la mesa de tallar, la mesa de colocar bloques, etc.)

Si abres el inventario con la letra [ E ] o [ Tab ] veras que sobre él se encuentran varias pestañas. Selecciona el martillo. Alli es donde se encuentran todas las recetas que puedas hacer, y veras que ya tienes unas cuantas.
Luego de seleccionar una veras que aparece una lista a su derecha señalando “Ingredientes”, que seran los objetos que necesites para realizar dicha receta, y “Proceso” que sera una mini-guia donde te expliquen que hacer con los materiales.

Puedes notar como al lado de cada instruccion aparece un pequeño icono. Si estas perdido y no sabes con que mesa debes trabajar puedes ver que cada mesa en su descripcion muestra el icono al que esta asociado.

Aprendiendo mas recetas.

Por supuesto, no empezaras el juego sabiendo hacer desde un clavo hasta una bomba nuclear, asi que si quieres seguir aprendiendo craftings te tocara comprar las recetas de cada cosa.
Si quieres recetas de bloques o muebles, entonces ve a la tienda de materiales.
Si quieres recetas de cocina o postres, entonces tendras que ir a la pasteleria.

Sino, siempre puedes hacer uso de nuestro querido amigo la caja de recibos y encontrar todas las recetas disponibles alli.

¿Pero que hay de este bloque? No veo su receta por ningun lado…

Pues… esta es una de las cosas interesantes de este juego.
Si bien el juego asegura tener mas de 100 recetas (Que es un numero bastante grande…) bloques son mas de 1000. Por lo que, si aun no te das cuenta, hay 900 objetos aproximadamente que no se pueden craftear de ninguna manera. Y solo te queda comprarlos.
Capitalismo in a nutshell.

Vecinos. Seamos todos amiwis

Luego de la actualizacion 1.3 los NPCs “estan mas vivos que nunca.”
(Como ponia en los detalles del blog del juego.)

Si te acercas a un NPC con un objeto en la mano y le haces [ Click izquierdo ] entonces le estaras ofreciendo lo que tengas como regalo. De todas forma te preguntaran antes si es que quieres regalarselo, asi que no te asustes de perder algo muy valioso.

Dandole regalos, hablandoles a diario, y ayudandoles en sus problemas poco a poco comenzaran a quererte mas, permitiendote descubrir nuevas caracteristicas de ellos o incluso desbloqueando nuevos establecimientos raros para construir.

Cuando seas muy amigo de un NPC incluso podras pedirle que sea tu “Roommate”, o tu “Compañero de casa” y tenerlo 24/7 cerca tuyo.
(Por eso te decia antes que era importante tener una casa linda. Por cierto, ya arreglaste el baño ¿verdad?…)

Establecimientos. Construcciones con niveles

Seguro lo habras notado ya, pero cada construccion unica (cada casa, tienda, y cualquier cosa que te pidan construir) tendra uno de estos cartelitos frente a ella misma. (En el caso de las casas el cartel se reemplaza por un buzon.)

¿De que sirve?…
Pues bueno, desde el cartel/buzon de cada construccion puedes ver el area que la zona abarca y los muebles que necesita para completarse.

¿Pero que pasa si lo revisamos cuando la construccion ya esta terminada?…
Veras que te pone que todos los muebles estan colocados correctamente, pero ¡oh! ¡sorpresa! ¿De donde ha salida esa flechita en la parte inferior de la ventana de materiales?

¡Level Ups!

Todas las casas en Staxel tienen niveles. Si te fijas, luego de construir una casa, veras que desde el cartel/buzon podras hacer click en las flechitas y navegar a traves de los niveles de la construccion.
Un edificio nivel 1 es util, pero un edificio nivel 2 podria mejorar tu relacion con el aldeano correspondiente y (en caso de ser una tienda o algo del estilo) podria significar que se renovaria con nuevos objetos a la venta.

Tips & Tricks

Si ya tienes una idea mas o menos clara de tu trabajo como Agricultor-Constructor y no necesitas una ayuda paso a paso entonces dejame ayudarte con unos pequeños tips para hacer tu estancia mas agradable.

Todo esta sujeto a cambios, y si se te ocurre otro tip que poder incluir por favor comentalo y yo con gusto lo agregare.

  • Si compras algo de la tienda y te arrepientes puedes devolverlo y recuperar tu dinero. Solo preocupate de no haberte alejado demasiado de donde lo compraste y con click izquierdo deja el objeto de tu mano en el espacio correspondiente en el mostrador.
  • Vender la vaca que te dan al principio es una gran forma de empezar el juego con mucho dinero. Aunque claro, eso significa que no tendras leche diaria. (Que detodas formas tampoco es muy rentable)
  • El bicho mejor vendido es la Abeja Reina. Aunque no por nada es el mas raro de ver.
  • Tener panales de abejas es una de las formas que mas recomiendo para hacer dinero, ya que una vez consigues un panal funcional este producira miel cada 3 dias sin ningun coste.
  • Cuidar y alimentar a tu gato/perro es una carta de doble filo. Significara gastar dinero a diario pero hay quienes dicen que podrias recibir algo bueno a cambio.
  • Una forma (cuanto menos) curiosa de hacerte con una buena cantidad de dinero es coleccionar fosiles y luego solo venderlos. En promedio por cada uno recibiras 200 petalos, que es mucho mas de lo que te dan por ciertos bichos.

Para terminar…

En caso de que ya hayas leido toda esta guia. (Y no simplemente hayas saltado por algun motivo a esta categoria) Seguro ya tienes el mundo de Staxel un poco mas claro y estas ansioso por volver a jugar. Pero dejame decirte una ultima cosa…

Por sobretodo recuerda que Staxel es un Sandbox de construccion.

Esta muy bien que cuides la granja dentro de tu reja de madera, pero eso no tiene por que ser asi… En este juego puedes construir donde quieras y como quieras por lo que (personalmente) creo que limitarse a construir solo dentro de tu espacio es un desperdicio de posibilidades.
¿Como se veria el pueblo con un rio atravesandolo?…
¿Como serian las calles si plantaras arboles frutales por todo el pueblo?…

Estamos muy acostumbrados a obedecer las reglas de un videojuego de forma estricta, pero en los sandbox de construccion muchos de los limites que acostumbramos tener no existen. Asi que por favor sal de tu granja, sientete libre de cambiar el pueblo a tu gusto y diviertete construyendo todo lo que se te venga en gana.

SteamSolo.com