Source Filmmaker Guide

[SFM] Cómo hacer renders transparentes (Método Black & White Void) for Source Filmmaker

[SFM] Cómo hacer renders transparentes (Método Black & White Void)

Overview

Ésta guía te va a enseñar a cómo hacer renders transparentes por un método alternativo al Green Screen, usando dos mapas, black_void que viene incluido en el SFM y white_void encontrado en la workshop.

Introducción

Los renders son pósters más simples de hacer debido a que normalmente sólo vas a tener que posar al personaje, iluminarlo y tú eliges si ponerle un fondo o no, una screenshot de un juego, etc.

Aquí no usaremos el método de Green Screen por la siguiente razón:

(Ejemplar hecho por Gran#4756)

Cómo se observa acá, hay una línea verde que rodea al modelo, sobre todo si acercamos más la imagen.

Usaremos éste poster como ejemplo para “transparentar”:

Sin nada más que decir, comenzamos.

Dentro de SFM

Una vez iniciemos SFM vamos a cargar el mapa: black_void.bsp

Ahi dentro posas el modelo como te guste, le pones los cosméticos, iluminación, bueno, lo usual, una vez que termines lo renderizas y te da el resultado que mostré al principio de la guía.

Ahora. en la misma sesión, quitamos el mapa y ponemos el siguiente: white_void.bsp
Link del artículo de la workshop: [link]

Qué es este mapa? básicamente la versión blanca de black_void.bsp, se pueden hacer cosas guays con ésto, pero aquí lo usaremos para hacer los renders.

Así debería de verse la sesión una vez entremos:

Y esto será lo que tendremos que hacer:

~Ocultamos todas las luces, para que el modelo se vea ♥♥♥♥♥
~Bajamos el bloom scale todo lo que podamos, para tener los límites bien definidos (aparte, el bloom de SFM es malo)
~Si tiene otra especie de desenfoque, quitarlo (Motion Blur por ejemplo)

Una vez hagamos esto, renderizamos de nuevo el poster, con un nombre diferente para no sobreescribirlo sobre el original, con esto ya podemos salir de SFM.

Dentro del programa de edición

Para ésta guía usaremos: Adobe Photoshop, si no tienes el programa (o no lo puedes piratear, guiño guiño), puedes usar programas similares que tengan opción de “Máscara”, ya que el render en blanco y ♥♥♥♥♥ será la capa de máscara.

Cargamos los dos renders que hicimos, el original y la máscara (preferiblemente en ese orden), luego con una herramienta de selección rápida (ya sea la varita mágica o un selector por medio de colores) seleccionamos la parte ♥♥♥♥♥, así:

Luego le damos el botón para convertirlo en máscara, nos debería de aparecer algo así:

Desplazamos la máscara hacia el render original y por último hacemos invisible la capa blanca y guardamos el archivo en .png:

Conclusión

Listo!
Ya deberíamos de tener el render transparentado, ahora puedes hacerle los cambios que quieras, ponerle un fondo, entre otras cosas, muchas gracias por ver ésta guía.
Diganme en los comentarios qué les ha parecido y compartan sus trabajos hechos con éste método.

SteamSolo.com