Overview
-Guía de supervivencia Hardcore/Beginner
-Crafting
En Miscreated, están añadidas un montón de recetas de crafteo, tanto de armas como suministros como de sistema de Housing.
-Al abrir el inventario con la letra G, podemos observar en la parte de arriba el apartado de “Crafting”.
Una vez dentro veremos que existen un montón de sub-apartados, como armas,Structures(Housing),etc.
Podemos mejorar armas de mano como el bate de béisbol simplemente con una caja de clavos. Para craftear cualquier objeto es necesario tener los componentes en el inventario, no equipados (De momento al menos) y pulsar abajo la opción craft. Se cargará una barra mediante el crafteo siga en proceso. Una vez crafteada, nuestros suministros desaparecerán y tendremos en un nuevo hueco el objeto creado, Ya sea un cóctel molotov, una pared, una fogata, un vendaje antiséptico.. etc.
No sólo podemos craftear elementos de Housing o mejorar armas melee, Existen muchas variedades de armas, véase el ejemplo de las flechas para arcos/ballesta a las cuales podemos añadir veneno, radiación,etc. Cabe destacar que también se pueden crear explosivos como la muy útil “pipe bomb” u otros suministros para sobrevivir tales como fogatas,vendajes antisépticos, velas y sistemas electrónicos para las casas.
Cabe destacar que en miscreated no hay que “aprender” los crafteos como tal, el propio juego te indica qué componentes debes utilizar para tal fin, facilitando mucho al jugador cualquier cosa que desee crear.
Por último hablaremos sobre las “crafting guides”. Estas “recetas/Blueprints” son guías que se encuentran por las ciudades en las que se aprenden desde estructuras para la construcción a trampas para cazar fauna local. El sistema es el mismo, una vez las recogemos con el botón derecho -> “Consume” la guía desaparecerá y nosotros en la pestaña de crafteos tendremos algún crafteo nuevo, cuando las recogemos, el propio juego nos indica de qué trata esa guía por ejemplo: “Trap 1 Guide” (Guía 1 sobre trampas.)
Housing
El sistema de Housing en Miscreated funciona a la antigua usanza Europea, a base del reclamo de tierras.
Miscreated es un survival puro, es más estilo DayZ que los nuevos “survivals” tipo Rust,Ark,etc.
Para poder construir en el servidor debes de crear la “plantilla” y reclamar un área de tierra, es decir puedes construir casi donde quieras pero tienes una zona delimitada.
Para comenzar a construir: Structures-Wood-Others. Allí nos aparecerá “Plot Sign” a todos nos sonará a cartel de “Se vende” bueno pues lo crafteamos (2 Lumber,1 Nails) y colocamos sobre el área, aquí lo típico, verde=se puede poner/construir rojo= colóquelo en otro sitio.
Una vez colocado, podremos empezar a construir nuestro Búnker, nuestra mansión con garaje o nuestro nidito de amor.
Bien, la mayoría de estructuras para las casas son de madera (wood panels,furniture panel..) algunas necesitarán scrap metal y madera y otros como por ejemplo las velas grasas animales etc. Bien para construir lo mejor es ir mirando dentro del crafting en los materiales qué estructuras hay, vamos cambiando las pestañas para ver todo tipo de construcción que podemos craftear para vér qué necesitamos o qué queremos crear. La magnitud de la base, calidad,belleza y utilidad depende de qué busque cada uno, el tiempo que tenga y lo que le guste buscar materiales.
Una vez tengamos la base o la estructura metálica, emplazaremos una puerta que necesitará metal y madera, la reclamamos para poder abrir nosotros y que el resto de plaers no puedan abrirla (Lo que no indica que no tiren abajo media base a hachazos) recomiendo poner techos, para evitar eso de que te salten y te desplumen a lo ladrón de guante blanco.
Qué materiales vamos a necesitar principalmente? sobre todo madera y scrap metal, quizás también algo de roca.
¿Cómo los conseguimos? Con paciencia y por partes:
-Scrap Metal: Cogemos un martillo y a todo coche que veamos en ruina a arrearle golpes para que lo vaya soltando, eso sí recuerda que la percusión atrae a los fiesteros. Tienes coches en autopistas perdidas de la mano de dios, no tienes por qué sacarlo en pleno aeropuerto.
-Lumber: Hacha en mano pequeña o grande, te acercas al árbol y a talarlo. El lumber en la pestaña de crafting sección Wood puede ser convertido en Wooden logs, normalmente más útil.
-Rocas: Ves esos enormes picos que tanto le gustan a los bambis? pues hazte con uno de ellos (Aparecen por casi todas casas/sitios) y en medio de la espesura arbórea de algún bonito paraje rural de Orca Island ponte a dar click izqdo del ratón a una roca con el pico equipado. Esa especie de pelotas color marrón que salen son rocas.
-LOOT
Quizás lo más importante o sin lugar a dudas de lo que encabeza el lugar de cosas importantes un verdadero survival: el loot.
“LOOT” Hace referencia a todo aquello que portes en tu inventario, desde esas balas que dicen dispárame a un pobre señor que está de espaldas mirando la nevera de un vecino desprevenido a esa batería que llevas para arrancar ese viejo tractor en la granja del tío Tom.
En Miscreated existen distintos tipos de loot. Vamos a separarlo en unas categorías globales en las que encajen los arquetipos:
-LOOT SURVIVOR: Mochilas normales, comida, bebida algún arma de paisano, algo de munición vendajes etc…
Básicamente el kit del superviviente para echarte a andar desde Pinecrest a Sultán sin hambre por el camino. Lo que viene siendo la ropa y mochilas civil, armas de andar por casa y lo típico para un apocalipsis se encuentra en cualquier asentamiento/ ciudad que visites, latas de comida, gorras, stowpack,pantalones, escopeta, armas crafteadas, hachas,vendajes/rags todo esto puedes encontrarlo en las casas básicas y edificios de oficina de todo el juego. visita las tiendas, los edificios y las casas antes de irte a otro asentamiento, pero recuerda que todo el mundo necesita buscar por lo que también comer…
-LOOT MANITAS: Para los amantes de la construcción y ostentosos ante el resto, hachas de mano y martillos salen a veces en casas sí, pero visita graneros, garajes,talleres, gasolineras y zonas industriales para hacerte con unas buenas herramientas. Recuerda buscar por casas las “Crafting guides” y demuestra que aunque el apocalipsis llegue, tu asentamiento puede tener absolutamente de todo. Por cierto, en los garajes y coches de paso aparecen Spark plugs (Bujías) Battery (Batería) Drive Belt (Correa de distribución) y combustible, recuerda que ir a construir el refugio es un gran paso, Pero si de paso te vas en coche, se hace más ameno.
-LOOT MILITAR: El preferido de las personas sin escrúpulos, grupos grandes y demás gente que no merece la pena parar a saludar. No puedes ser un buen bandido con unos tejanos,unas sandalias y una llave inglesa. El aeropuerto es una buena zona de loteo militar, en las casas blancas se encuentra mucha ropa,chalecos y normalmente escopetas o rifles. los barracones de chapa tienen fusiles de asalto, escopetas, pistolas y cargadores a mansalva y alguna granada de humo. en las torres suele haber mucho revólver y alguna glock, y cuenta la leyenda que a veces algún rifle de tirador selecto, para los que tiran la piedra y esconden la mano. Además tienes por la zona bastantes tiendas de campaña verdes y las pequeñitas de ACHR con comida y bebida, vamos una zona a la que no le falta de nada, ni mutantes. Hayward Valley también huele a plólvora, con sus diversos puestos de guardia con armas y munición, edificios que eran puestos de avanzada con mochilas, armas y ropa del ejército y una comisaría que ahora la utiliza la inseguridad ciudadana es una zona digna para ser el rey de la colina. Eso sí, hay que destacar que los lugareños no suelen ser simpáticos ni es una zona acogedora, hay mucho cuerpo con loot y sangre por los suelos, sobre todo si vas solo recuerda atarte bien las botas no sea que tengas que salir por patas.
-ARMAMENTO
Todo buen superviviente, ya sea un héroe,un forajido,un bandido,un saqueador o incluso un buen samaritano… Debe de saber que ir armado siempre es la mejor opción sin importar las circunstancias…
En Orca Island se prepararon bien para la guerra aunque nadie la ganara por exceso de bajas, pero entre tantas tribus,clanes,asesinos,mutantes y maniáticos se ha desatado de nuevo otra guerra…
1. Armas Largas:
-AT15: Típica carabina M4/AR15 -> 5.56->31Rnd STANAG
-Fusil Carlington: .223
-Renegade 700: .308
-M40A5: 7.62×51 -> M40 magazine (5 balas)
-Wasteland: Winchester del calibre.22
-Crafted 5.56 Rifle : Munición del 5.56 (igual que AT-15)
-Mk18DD: Sería una versión m4 carabina automática, munición y cargadores STANAG
-M16: Rifle de asalto con versíon de tiro a ráfagas que utiliza munición y cargadores STANAG
-Sako 85 Rifle: Rifle de caza con sistema de repetición de Cerrojo (Similar al Carlington o al Renegade 700)
-AKM: Infalible rifle de asalto de origen soviético que utiliza cargadores de 30 Rnd del 7.62×39
2.Escopetas:
-AT-12: Escopeta civil de correa->00 Buckshell
-870 tactical 12 GA: Escopeta de combate de correa-> 00Buckshell
3.Armas Cortas:
-HK.45: Pistola semiautomática policial y mulitar, cargadores de 8 balas como todas las pistolas del 45.ACP [Automatic Colt Pistol]
-Glock 9mm : balas de 9mm (Cargadores de 10, 19 y 30 Rnd)
-Mágnum del .357 : Cartuchos del .357
-Crafted 9mm pistol: munición y cargadores iguales que la Glock.
-Colt 1911: Cargadores m1911 y balas del 45.ACP
-Flare Pistol: Pistola de bengalas, munición Flare Gun
-Subfusil MP5 : Balas de 10mm (Cargadores de 30)
-Crafted 9mm submachinegun: Balas 9mm (Distintos cargadores)
-Kriss Super V: Balas 10mm (Cargadores de 15 Rnd)
4.Arrojadizas:
-Pipe Bomb
-Smoke Grenade (Varios colores)
-Molotov
-Granadas
-Flashbang
5.Arcos:
-Arco
-Crossbow (ballesta)-Alluminion bolts
-Crafted Bow
6.Melee:
-Hacha de mano
-Hacha de bombero
-Bate de béisbol
-Martillo
-Knife (Survival/Hunting)
-Police button
SUPERVIVENCIA
Para mí el apartado más importante.
Sobrevivir no se basa en matar al otro, si no de ponerte en situación y pensar qué harías si tu avatar del juego fueras tú.
El aspecto de supervivencia cambia según la manera que tengas de ver el juego, si te lo tomas como un survivor que lo que intenta es no morir y puede perdurar con su pj meses o si para ti esto es un Call Of Duty versión buscasetas y dura tantos enfrentamientos como sobrevivas.
Miscreated ofrece un mundo apocalíptico pero con parajes preciosos, puedes cazar animales o ellos a tí. Puedes ir a riachuelos, ríos, estanques y demás a rellenar tu cantimplora o caer por un acantilado y morir.
La supervivencia en ciudad tiene dos dificultades:
1- Mutantes.
2- Y más importante… Jugadores.
Existen varios tipos de mutantes, actualmente hay 4, Los calvos chillones que son los más básicos,
Los “Pinchitos” que van sin camisetas y un cuerpo lleno de ampollas o úlceras y que su mano izquierda es un pincho con el que te ensartan, los “vampiros” unos seres más grandes, espantosos y rápidos que van desnudos, con grandes garras y dientes ensangrentados y los “Gordos” unas moles de mala leche duras de matar que parecen la “cosa” de los 4 fantásticos en versión zombi.
En cuanto a jugadores también existen roles, Empecemos por los que juegan solos o en grupos.
-Los que juegan solos pueden ser los más peligrosos o las víctimas más fáciles por estas razones:
Muchos players juegan solos por que acaban de adquirir el juego, no conocen a nadie o sus amigos no tienen el juego. Suelen ser de dos tipos: o al que todos le disparan y suele hacer de loot andante para el resto o el que dispara a todo y todos,suele fallar el 99% de las veces por lo que termina siendo víctima aún más frecuentemente.
Pero hay otro tipo de jugador que va solo y puede ser muy peligroso, el lobo solitario. Normalmente los lobos solitarios son personas con mucha experiencia en survivals, suelen ser muy buenos escondiéndose, prevenidos, silenciosos, cautelosos y buenos tiradores. Por norma general no suelen ser Hostiles, algunos incluso amigables. Y suelen seguir el roleo, algunos ofrecen ayuda o indicaciones al resto. También existen lobos solitarios que se pueden denominar como “Hunters”, osea ser se dedican a la supervivencia y exterminio de otros lobos solitarios, de survivors o incluso de bandidos. Suelen andar escondidos y depende de como vean a su adversario avisan o disparan.
Dentro de los que juegan en grupos, por norma general de 3 en adelante suelen ser los famosos “Bandits” gente que se dedica a matar o asesinar a otros grupos o viajeros solitarios para conseguir lo que se propongan, aprovechan las armas, el entorno y la superioridad numérica para intimidar a la víctimas, algunos cogen lo que necesitan y dejan proseguir, que suelen ser bandidos “Experimentados o de la vieja escuela” y otros matan por diversión, algunos por que no saben que significa un survival y otros simplemente por que son unos psicópatas y les gusta matar, cosa que es un rol totalmente respetable. Los grupos de dos suelen ser parejas de survivor, que se dedican a buscar su loot y ayudar a viajeros solitarios o intentar cazar bandits para quedarse su loot y a la vez ayudar al resto. Esto no implica que existan parejas de Bandits en lugar de “Hero”. Una técnica famosa es la de “La viuda ♥♥♥♥♥” uno entretiene o pide ayuda y el compañero por detrás caza al que fué a socorrer a “la viuda”.
Hablemos de la supervivencia en los bosques.
Sin duda la más difícil, aquí suele haber 3 tipos de personas:
-Lobos solitarios
-Viajeros de paso o extraviados
-Hunters o Bandits con mucha experiencia.
El monte es un entorno hostil, pero también ofrece recursos, puedes conseguir agua en estanques o ríos, madera y rocas para tu refugio u hoguera, carne de animales, bayas etc etc. Recuerda que También hay lobos, y que cazar no es tán fácil como ir a una casa y recoger esa sabrosa lata de “Peaches”. Por lo general el monte es más recomendable para gente que busque supervivencia más complicada y tranquilidad, el resto suele ser gente de paso o perdida buscando alguna carretera/camino para llegar a algún asentamiento. Recuerda que el mayor peligro en el bosque, es encontrarte a otro u otros survivors haciendo otro camino.
CÓMO SOBREVIVIR A LOS OTROS:
-Sé listo, llevas una mochila, comida y una palanca. Si hay afuera dos tíos armados buscando gente a la que robar o matar escóndete en una casa, en un arbusto donde sea o huye corriendo, usa el sentido común y evita el enfrentamiento.
-Están entrando en mi casa y estoy solo qué hago?. Cuántos son? vas armado? te merecerá la pena enfrentarte? Piensa y razona. A veces hablando se entiende la gente, quizás necesiten comida y, si les das siendo que te sobra, te lo agradezcan y se vayan sin más, pero si disparas quizás 3 tíos cabreados hagan papilla con tus restos.
-Utiliza las alturas: Las alturas te dan una vista enorme de todo aquello que te rodea, en función claro de la zona en la que estés. Antes de entrar en una ciudad a lo rambo, tómate unos minutos en mirar las posibles salidas, a dónde te interesa ir, si se ve movimiento etc. Una de las mejores especies para fijarse en sobrevivir es el zorro. Sé astuto como él.
-Zonas conflictivas: piensa dónde quieres ir, lo mejor para sobrevivir es pensar qué necesitas, qué te gustaría tener o qué te gustaría hacer. Puede ser recomendable con un servidor lleno acceder a una ciudad desde el puente? Puedes ir nadando y se te ve un 95% menos. Estás solo? te rentaría ir al aeropuerto? a tí seguramente no, lo habrán limpiado hace rato y serás loot andante para algún grupo de desalmados.
-Qué hago con el resto de survivors?: Háblales, intenta entrar en servers de tu idioma, y habla con la gente, no tienes por qué disparar a todo que se mueva no todo el mundo está infectado, que las personas porten armas no implica que sean partidarias de usarlas así por que sí, quizás hablando consigas lo que querías o incluso un compañero de viaje.
-Perdido por el mundo: Todo el mundo es propenso a perderse si no conoce el lugar, pero piensa y fíjate en sitios de referencia. Los survivals están pensados para ser realistas, una caretera llegará tarde o temprano a un asentamiento. Donde hay agua hay vida. Por allí veo antenas de comunicaciones, pues seguramente cerca habrá algún lugar en el que pasar la noche.
-Inventario: tenemos slots y peso, piensa a qué te quieres dedicar y luego mira si merece la pena llevar esto o lo otro. Si vas de crafteo quizás lo puedes craftear y llevártelo hecho para casa y ganar dos slots. Si eres un rambo recuerda que llevar toda mochila con armas y munición no es lo más inteligente, debe de ser por que la pólvora no sabe muy bien.
-Atuendo: Parece una tontería pero para mí es muy importante. Siempre me fiaré mas de alguien con un look más civil que de un Spec Ops. Quizás la Mayoría de la gente si ven a un tío de militar con at15, hk45 etc etc le peguen un tiro por desconfianza o simplemente para llevarse lo suyo, sin embargo un look más de survivor puede ser un precedente para entablar una conversación o un tradeo.
-Coopera: tómatelo enserio, intenta ayudar a la gente y hablarles, no seas enemigo del mundo. No tienes por qué hacerlo tu hermano de armas pero puede que él te dé algo que necesites o tú a él, o simplemente os cambiés las sudaderas por qu os gusta más la del otro. Por norma general no todo el mundo suele ser un trastornado mental con el fin de asesinar a todo aquello que respire, si justo él lo es, no llores por derrochar munición, que más vale derrochar eso que sangre.
VEHÍCULOS
Tarde o temprano puede que decidas que no te gusta jugar alo walking simulator o que simplemente tienes munición y grupo suficiente como para permitirte hacer ruido y que tu llegada suene bien alta por toda la ciudad. Los vehículos en los survivals tienen pros y contras. Personalmente soy un tío silencioso e infiltrado y los vehículos no me hacen demasiada gracia, lo que no indica que no sean útiles. Empecemos por las recomendaciones sobre vehículos:
-Los vehículos son un medio rápido de transporte, así como un arma y a la vez un elemento de raideo. La mayoría podrá transportar a todo tu grupo y son un elemento bastante intimidante.
Pero como todo en esta vida, tiene sus contras:
Haces mucho ruido, definitivamente sólo recomiendo el vehículo ( a excepción de la bici) para grupos o servers pve. Ir en vehículo sólo en un server con gente es casi un sucidio.
Estar tranquilo loteando y oír un coche, te hace saltar la alarma y ponerte en guardia. Por norma general estamos en lo de siempre, quien va en coche no suele ir a buscar amistad. Personalmente alguien en vehículo que no conozca a no ser que se comunique y parezca de fiar, es enemigo.
El coche es una joyita, todo el mundo quiere vehículos. Ten por seguro que la mayoría de gente aunque suela ser “Friendly” te matarán por tu vehículo. Tenlo siempre vigilado, por muchas piezas que quites, en la mayoría de sitios hay piezas para armar 3 coches.
TIPOS DE VEHÍCULOS:
-Camioneta
-Sedán
-Sedán de policía
-Tractor
-Carricoche de aeropuerto
-Autobús
-Camión militar
-Bicicleta
-Quad/ATV
Personalmente sólo recomiendo para la gente que juega a mi estilo la bicicleta, es fácil de esconder, más rápida que andar y silenciosa. Además es la única que no necesita combustible.
CÓMO HACER FUNCIONAR EL COCHE:
Necesitaremos lo siguiente:
-Oil (Aceite)
-Fuel (Combustible)
-Drive Belt (Correa distribución)
-Battery (Batería 12V)
-Spark Plugs (Bujías)
-Wheels (Ruedas) +Los vehículos pueden funcionar mal sin ruedas+
Una vez tengamos todo, pulsamos la R para encender el motor del coche. Tras esto haz rugir como un león a ese V8 !
Los vehículos también tienen la utilidad (la mayoría) de servir como almacenes, podemos abrir su inventario y guardar loot dentro, pero recuerda que te pueden robar el loot del coche o el coche con el loot, aún peor.
EXPLORACIÓN
Orca Island es sin lugar a dudas uno de los parajes más bonitos en los videojuegos, ya no de supervivencia si no en general.
Orca Island es en su mayoría un amplio y vivo sistema forestal con su fauna y flora pero que a su vez esconde muchos secretos en un paisaje apocalíptico desolador…
Todo survivor que se precie, no teme a desgastarse la suela de las botas y algunos nos tomamos eso muy en serio, he tenido el privilegio de recorrer todo el mapa mil y una veces y sobre todo de disfrutarlo, entre lo bonito del bosque y la increíble ambientación apocalíptica de las ciudades se podría decir que tenemos dos ambientaciones en un mismo juego.
Pero…¿ En qué me beneficia explorar?
Vamos a ir por partes:
Cuanto más recorras más conocerás además sólo por lo visual no tiene pérdida el ser un trotamundos.
Recorrer las ciudades, bosques, asentamientos, fábricas etc.. te dará una idea de qué tipo de loot puedes encontrar por la zona, además de que puedes reconocer desde spawn de vehículos a sitios estratégicos para montarte una fortaleza. El que se sabe las calles y los bosques tiene ventaja plena para huir o emboscar al enemigo y descubrir atajos o estacionamientos escondidos o poco transitados.
Qué sitios podemos visitar?
-Cuevas:
uno de los sitios más bonitos de explorar son las cuevas, son preciosas y dentro esconden loot y secretos, además tienen setas, quizás alucinógenas o venenosas. Eso sí cuidado con la radiación, no te bañes en estanques fluosforescentes.
-Estaciones repetidoras/antenas de radio:
son imponentes y se ven de lejos, actualmente no tienen mucha utilidad, pero si subes arriba tendrás vista periférica de todo aquello que te rodea, además podrías hacer de eso tu casa…
-Asentamientos/ciudades:
Uno de los sitios más frecuentados, seguimos siendo una sociedad muy urbanizada y nos gusta ir a lo fácil. Ni en el apocalipsis somos rurales. En las ciudades encontrarás todo aquello que necesites para seguir en tu viaje.
-Aeropuerto:
Un bonito lugar para armarte hasta los dientes, morir por menos de nada o salir victorioso. Por el momento no hay equipos de rescate ni creo que puedas tomar un avión y escapar así que mejor trae compañeros.
-Refugios Nucleares:
Nada mejor para sobrevivir a un ataque nuclear que estas instalaciones. pese a que ahora están abandonadas, son sitios oscuros y bonitos de ver. Se comenta que dentro también crecen setas misteriosas y que sus antiguos ocupantes dejaron utensilios militares y raciones de comida…
-Avión estrellado:
Por allí en medio del monte, no muy lejos de Hayward Valley, se estrelló un enorme Boeing y sus restos todavía perduran. No es que haya nada de utilidad pero es digno de ver.
-Gasolineras y supermercados:
Comida,combustible,alguna herramienta, algo de ropa… lo típico de antes de la guerra que a día de hoy perdura… Se ve que había bastantes atracadores, mira siempre bien debajo del mostrador, suele haber escopetas para ahuyentar atracadores, y en los despachos los jefes solían tener pistolas…
-Costa:
Un paseíto por la playa a la luz de la luna, No creo que lo des con tu amor, pero seguramente si con un mutante detrás. La costa era zona turística y bueno, suele haber muchos mapas, casitas, bungalows y no está lejos del aeropuerto vaya.
-Comisaría:
La comisaría central de Hayward Valley, Todo el material que utilizaba la policía para mantener a raya a los maleantes suele estar ahora en manos de maleantes para controlar a desesperados y buenas personas… Toda una ironía vaya…
-Granjas:
Siempre encontrarás comida, quizás algún arma, algo de ropa, algún animal deambulando y si tienes suerte un tractor o una camioneta. Que esté en medio de la nada no indica que no sea útil.
HISTORIA/LORE MISCREATED.
No sabemos a ciencia cierta toda la historia que envuelve el juego, sin embargo a veces en los tiempos de carga te cuentan algo, así como si te gusta explorar te encontrarás con muchas pistas.
-Por el momento sabemos que estamos en el año 2089. Que hubo una gran guerra mundial y que el mundo dejó de existir tras las bombas nucleares. “Tras el fin de la gran guerra, se acabó la lucha, puesto que no quedaba nadie para luchar, todos se fijaban en sobrevivir”.
Tras el holocausto nuclear la guerra acabó y la sociedad cayó. Sólo quedaba supervivencia, pero quiéns originaron la guerra? por qué? y que pasó?
Seguro que has visto un símbolo muy común que portan los zombies básicos en la camiseta. una A de AHCHR, como las tiendas de campaña, pancartas y demás sitios que publican esto. Por lo visto se trataba de “Amalgamated Corporation” (AHCHR) que parece ser que era una especie de empresa que englobaba desde seguridad privada a una fuerte empresa farmacéutica y científica. Por lo visto, aparte de tener que ver bastante en el tema de los mutantes, se supone que crearon una vacuna para la enfermedad de la radiación (mutación) pero quizás sea posible que en realidad esa vacuna matara a quien la consumía o acelerara el proceso. Podemos ver tras la última act que se ha incorporado un segundo grupo “revolucionario” con pancartas en Hayward Valley y ciertos edificios o casas de las grandes ciudades el símbolo es un círculo con un puño cerrado y una especie de pirámide detrás. Imagino que eran contrarios a AHCHR y ellos son los que escribieron los mensajes que podemos ver en paredes del juego en contra de su vacuna y medicación. Tales como “Dont take meds!” o “It’s on the PILLS” (No tomes sus medicamentos) (Está en sus pastillas). Probablemente se libró una última guerra entre este grupo y ACHCR, lo que sabemos es que esta empresa tenía importancia al menos en Orca Island, ya que parece que el aeropuerto fué su último Bastión de defensa, con propaganda y estructuras suyas por todos sitios. Así como que los refugios nucleares están llenos de panfletos y propaganda suya.
No sabemos si la gran guerra fué ocasionada por esta corporación o si tiene algo que ver o si ellos crearon el virus o esta extraña enfermedad radiactiva. Lo que si que parece que intentaron controlarla embalsamando los cuerpos para llevárselos e incinerando todas las basuras contaminadas, pero algo debió de salir mal o quizás ya era tarde.. Imagino que con nuevas acts podremos saber más sobre ACHCR y este nuevo misterioso grupo revolucionario, Así como la relación del ejército con ACHCR, el origen de la mutación, de la guerra y el principio del fin.
SOBREVIVIR A LAS NOCHES
La noche sin lugar a dudas ofrece ventajas y desventajas de las cuales podemos sacar partido.
Voy a ofrecer mis tácticas separándolas en dos apartados, y en función de la gente del grupo.
-Noches para trotamundos que viajan solos:
Sobrevivir sólo, ya de por sí es más complicado, sobre todo en relación a los otros jugadores, aunque tiene la ventaja de que no tienes que compartir loot.
Un viajero solitario, y más aún de noche debe ser precavido y calculador. Por las noches la visibilidad es nula y tendremos que orientarnos bastante por el sonido.
Una de las formas más sencillas de sobrevivir a las noches es para la gente paciente, que sabe administrar y que es bastante prevenida. Si durante el día vamos haciendo inventario y viendo qué necesitamos realmente, sin ir recogiendo de lado a lado tódo aquello que veamos, la noche puede ser superada sin problema alguno.
Resultará tan sencillo como buscar un refugio que parezca seguro o una zona de poco tránsito que podamos defenderla bien aún estando solos, simplemente realizaremos tareas de vigía estando atentos a los sonidos, mientras disfrutamos de los recursos que hemos ido obteniendo en el viaje. Podemos descansar,observar y pensar qué punto de ruta queremos realizar cuando amanezca. Si estamos en medio del monte, no sería mala idea preparar una hoguera y cocinar la sabrosa carne de ciervo mientras vemos a las ardillas corretear por el monte.
Pero…también podemos utilizar la noche y aprovechar la poca visibilidad y la rapidez de ir solo para ir a ciudades o pueblos a buscar recursos. Hay gente que se le dá bien pasar desapercibida y son capaces de desmantelar todo el loot de un asentamiento en 0 coma, la noche solitaria puede ser una gran recogida de recursos, dado que todo es más tranquilo y a nadie le gusta jugársela para recibir un tiro que sólo Dios sabe de donde provino..
Recuerda que el uso de la linterna en la noche en muchas zonas es necesario, dado que podrías caerte desde cualquier sitio y morir, o ver algún hostil acercándose. Pero tampoco abuses de ella, que una luz en medio de la noche se ve desde kilómetros.
-Sé inteligente y piensa bien qué llevas y si necesitas algo en la noche. Evita ir a sitios peligrosos si no es estrictamente necesario, aun que también es sabido que el que no arriesga no gana, pero que si pierdes, pierdes todo.
-Noches en grupo:
Las noches en grupo pueden ser más sencillas o más complicadas, todo depende de la experiencia y las tácticas usadas. 3 tíos armados hasta los dientes haciendo mucho ruido pueden ser perfectamente abatidos por un Hunter en mitad de la noche sin saber siquiera dónde lo tenían.
Ir en grupo será más fácil siempre en cuanto a defenderse, también se hace muchísimo más ruido, aunque por supuesto se cubre un área mucho más extensa.
Si se tienen suministros y no apetece jugársela, se puede hacer lo mismo, descansar en algún refugio o en nuestra propia base y esperar a proseguir el camino al día siguiente. Pero si queremos ir en busca de loot podemos hacer dos técincas básicas:
Podemos separarnos, dentro de una ciudad por una misma calleloteando cada uno una casa/garaje/tienda. NUNCA separarse o dispersarse por una ciudad, sobre todo si es grande, hay que recordar que en cualquier lugar puede haber uno o varios enemigos esperando que algún incauto entre por la puerta linterna en mano para mandarlo a dormir a base de balazos.
Otra técnica interesante, sería er ir en zonas más peligrosas, por grupos de 2/3 ir entrando en las zonas a lootear quedándose uno a vigilar las entradas mientras el compañero saquea. Es una técnica algo más lenta, pero te aseguras el no sufrir improvistos.
Cabe resaltar que no es siempre lo más adecuado entrar en una casa linterna en mano correteando por los cuartos, ya que puede hospedarse dentro un cliente insatisfecho con ganas de juerga. Si váis en grupo, es mucho más sencillo analizar riesgos y prevenir desgracias, pero recuerda que ser varios players, puede implicar ser un grupo de survivors,de bandits,de exploradores o de tontos.(En el buen sentido, sin ánimo de ofender)
Las recomendaciones sea cual sea vuestra condición es, si queréis aseguraros la noche, buscad qué prefeririais hacer, si buscar loot o seguridad, si os merece la pena o no el enfrentaros a la noche y todo lo que conlleva y sobre todo, si estáis capacitados y tenéis los recursos/medios para hacerlo.
* Nadie regala nada.
RASTREO/SEGUIMIENTO
En realidad,el rastreo más que una parte de la supervivencia en sí, es ya más un apartado Hardcore para Scouts,Hunters,Asesinos,Saqueadores,Bandits etc.
Con el rastreo lo que vamos a conseguir es seguir la pista a alguna persona o grupo.
Cabe destacar que es algo complicado y no siempre efectivo pero a mí me resulta cuanto menos entretenido.
El rastreo va a consistir como el nombre implica el seguir el rastro a alguien para dar con él o ver su ubicación. Evidentemente no nos va a dejar un camino con indicaciones pero podemos ver si una zona está loteada, si alguien pasó o si puede andar cerca.
La exploración es una ventaja por lo siguiente, si exploramos mucho sabremos cómo suelen spawnear las cosas y donde, si algo no está en su sitio, sabemos que alguien estuvo allí.
Para rastrear zonas o perseguir players debemos de seguir pistas o evidencias que vayan dejando. Fíjate siempre en las zonas en los suelos, muchas veces players tiran guantes, munición ropa ,armas o utensilios que o bien ya no les valen o encontraron algo mejor. Siempre que veas estas evidencias estate al tanto, pues puede que esté o estén por la zona. Estas pistas muy probablemente te lleven a dar con alguien por la zona que está looteando o quizás cometiendo algún acto poco moralista.
Fíjate bien en las zonas, has entrado en 5-6 sitios y no había absolutamente nada, estate con el arma preparada, muy posiblemente esa zona o bien esté loteada o bién las estén loteando. Estate alerta de lo que pueda pasar.
Pero y si sigo a la siguiente zona y prácticamente lo mismo? tienes dos opciones, o bien seguir el rastro del grupo o persona hasta que des con él/ellos y ya de ahí decidir qué quieres hacer (desde sentarte con ellos a tomar Plesbi a liarte a tiros en plena calle) o bien cambia la ruta, toma otro sendero o terminarás gastando tiempo y suministoros para morir por hambre o comida.
A mí personalmente cuando veo indicios me gusta investigarlos, ya que no suelen andar lejos y me gusta ver cuántos son, qué hacen y tenerlos controlados. Dependiendo la zona intento establecer comunicación o incluso avisarles de que tienen que irse. A no ser que sean Bandits y me apetece intentar cazarlos (un tiroteo sólo contra varios, no suele salir rentable)
Para el seguimiento, si te topas con un survivor que no te haya visto, escóndete y fíjate en qué hace. Observa su equipo y si porta armas, además su comportamiento puede dar a entender qué está haciendo por la zona dado que dudo que un survivor linterna en mano por mitad de la calle lleve idea de matar a nadie.
Soy partidario siempre de establecer comunicación, me gusta mucho ayudar a la gente y compartir información/ recursos, algunos que me conocen por la guía y me han visto jugando, nos hemos visto en zonas peligrosas y saben que no disparo a nadie prácticamente nunca (a no ser que no quede más remedio) pero hay que recordar que cada uno sigue sus objetivos y que a todo el mundo le gusta ir equipado y bien servido, y que cuando hay hambre y sobran balas, pasa lo que pasa.
Querría destacar que lo del rastreo es algo puntual, simplemente observa el entorno y puedes hacerte a la idea de si hay gente en los alrededores o no. Sobre todo las zonas “emblemáticas” si están sin tocar, seguramente indica que no hay nadie (Ojo! eso no indica que no entren mientras tu loteas!). si ves cosas donde no deben estar, alguien estará por ahí o bien habrá pasado. Tampoco andes mirando el suelo simplemente por buscar el rastro.
Batallas/Tiroteos
-Hace un tiempo, Miscreated era más realista en cuanto a los tiroteos.
Desde hace unas cuantas acts, el sistema de daño es más arcade, así como el tiroteo.
Seguramente, para los que vengamos de Arma y DayZ, a todos se nos haga bastante más fácil que en los mencionados, y muy probablemente para los que vengan de otro tipo de survivals, FPS y demás les sea más complicado.
-En un apartado de la guía anterior, expuse las armas y municiones, hoy hablaremos un poco por encima de ellas.
Que sepáis que por lo que he visto, parece que muchas veces, las armas varían el daño en función de la distancia sin importar el calibre. Cabe destacar que acerté a una distancia de unos 350m, Con el M40 a un Bandit en la cabeza (Recordemos que en simuladores y en la realidad, hablamos de un rifle de precisión, que en su primera versión tenía un rango efectivo de 900m, y un calibre 7.62×51) y no murió. Seguramente quedara muy mal herido, pero no murió.
Ayer estuve por ahí con un Carlington, calibre .223 (Un calibre americano que sería un 5.56 versión Tio Sam) y quitado un hostil a media distancia, con media distancia quiero decir unos 30m, vamos no muy lejos, que recibió el impacto en la cabeza, el resto necesitan independientemente unos 3-4 tiros para morir, incluso con los rifles de asalto, tuve un enfrentamiento con un clan en el que asaltaron mi zona 3-4 de ellos y eliminé a 2-3 con una mk18DD y al menos los dos primeros necesitaron 3 disparos certeros en la zona del torso. Por qué me extraña?, Por que con el Winchester, creo recordar que en miscreated se llama Wasteland un arma de repetición del .22 (Un calibe matapatos) necesité exactamente lo mismo. 3 impactos para eliminar a un hostil.
¿De qué sirve entonces llevar armas semiautomáticas/automáticas en lugar de las de cerrojo?
Para prácticamente nada. Si la distancia importa poco en la balística, puedo ir con el Renegade, que es un calibre .308 (Calibre tirador) y estar atacando a un enemigo a 200m que de nada me va a servir el calibre y precisión si el enemigo porta un arma semiautomática con un buen cargador con el que me esté haciendo fuego de contención y que en poco tiempo me va a acribillar aunque lleve un calibre poco potente.
Entonces qué armas se recomiendan?
Yo recomiendo Para las distancias cortas sin duda la escopeta y la pistola si tienes buena puntería o se te da bien el CQB, aunque la escopeta se adapte más a cualquier jugador sin importar habilidad, un buen tirador con pistola puede acabar con un hostil con escopeta en nada, además su capacidad de fuego es muy superior ya que las escopetas parece que no están cargadas con postas, no tienen un área de impacto.
Y para distancia media/larga?
Pues sin duda un rifle de asalto o el Renegade, pero vamos si tienes un fusil de asalto o carabina con un cargador lleno, solo ya con el fuego a discreción seguramente elimines a uno o dos sin demasiado problema.
Consejos en combate:
-Dentro de casas:
+Cubrir esquinas y entradas, intentar no apostarse en ventanas para que el enemigo no te visualice. Sin duda alguna es mucho más difícil entrar a limpiar un espacio cerrado y con tantas esquinas que defenderlo. Si sois varios cubrir el flanco de entrada desde diferentes posiciones, si el enemigo hace contacto con el compañero vosotros podréis acabar con el desde un ángulo que ni os vea.
+Intentar utilizar siempre armas automáticas,pistolas o escopetas. Lo dicho, si tenéis un tiroteo dentro y vais a distancia corta con un rifle de cerrojo o incluso el wasteland, o tenéis mucha suerte y le disparáis en la cabeza o estáis en seria desventaja.
+Usa el sonido, intenta moverte lo menos posible y escuchar todos los movimientos que el hace, sabrás por donde te va a aparecer exactamente.
+Usa las ventanas con precaución. Te permitirá ver la calle, si hay más gente o incluso tiradores escondidos apuntando a la salida, si estás solo y son varios estarás en serios problemas, aunque con cabeza puedes solventarlos, ya sea por las buenas o por las malas.
-Fuera de casas:
+Por medio de una llanura/descampado, o bien sigue corriendo hasta alcanzar cobertura o bien enfréntate a el y que gane el mejor, un tiroteo en una llanura es siempre altamente complicado.
+Bosques. Los bosques son muy complicados, entre los ruidos y la vegetación es difícil saber por dónde te puede aparecer, la amyoría de gente muere por quedarse estanca en un sitio, muévete! busca cobertura, intenta flanquearlos o simplemente huye.
+Calles. Las calles quizás sean el pan de cada día, busca coberturas, si tienes munición de sobra y vas acompañado haz fuego de contención, que se tengan que cubrir bajo tu fuego y que tus compañeros tomen posición o los flanqueen, si vas sólo no te preocupes por la munición, recuerda que puedes correr, meterte a edificios, esconderte tras coches, vayas,setos… Piensa un poco y actúa en consecuencia.
Posiblemente, en alguna actualización pasemos de este sistema arcade a uno más realista, la verdad que me parece un sistema bastante mejor, más difícil y con mucha tensión.
STATS
Tenemos una serie de Stats que afectan a nuestra estancia por este bello y violento mundo.
-Envenenamiento
-Radiación
-Temperatura (ºC)
-Alimentación
-Hidratación
-Oxígeno
-Vida
(Aparte el sangrado, que aparecerá en forma de gota de sangre arriba de los stats a la derecha, por supuesto sólo cuando lo suframos y el número de gotas de sangre indicará la cantidad de salud que perdemos)
En todos los survivals, siempre pruebo el “ponerme malo” o sufrir de fracturas, heridas etc. Simplemente para ver qué pasa y buscar cómo solucionarlo:
-EL ENVENENAMIENTO actualmente es poco frecuente, pero si aparece suele ser por comer alimentos en mal estado (Que a quién se le ocurre) o bien por trampas/munición envenenadas por otros jugadores. Es posible salvar el cuello por envenenamiento simplemente por tiempo, pero lo indicado es tomar antibióticos (Loot que aparece el 1% de las veces en supermercados)
-Podemos enfermar por RADIACIÓN., Sí, ciertas zonas (cuevas) tienen radiación, y ciertas “piscinas” de colores bonitos y poco recomendables, te hacen enfermar. Comenzarás a ver todo cada vez más verde y difuminado hasta que al final mueras tras una terrible agonía.
Para eliminar la radiación, existen 2 vías: AntiRad Pills, un bote de pastillas que suele aparecer normalmente en supermercados aunque con una frecuencia media, o bien en zonas militares y alguna vez en casas de algún vecino que era prevenido. Tras tomarlas, eliminaremos la radiación y comenzaremos a sanar.
La otra vía es a través de las setas curativas, que spawnean o bien en cuevas o bien en refugios nucleares. Jamás las he visto en ningún otro sitio salvo en algún canalla que intenta hacer el mal y muere dejando el inventario al descubierto, Indistintamente… Llévalas contigo si deseas hacer frente a la radiación.
-Para no morir DESHIDRATADOS O HAMBRIENTOS debemos tomar víveres, desde botellas o cantimploras a comer latas,judías,rábanos etc. Cada vez que comas, mira que stats suben, normalmente ambos, pero casi siempre uno bastante más que otro, muchas latas suben mas el “Thirsty” (SED) que el “Hungry” (HAMBRE), como por ejemplo las “Peaches” pero otras como “Canned Meet” o las bolsas de “MRE” suben un montón el hambre. Recomiendo llevar a poder ser Tomato Juice, va bastante bien para ambas en lugar de los demás refrescos.
-LA TEMPERATURA por el momento no afecta demasiado como en Dayz la pesadez del “Overheating” de los cojones, pero puede que afecte a la rapidez con la que nos bajan los stats de comida y bebida. No puedo afirmarlo al 100% pero en mi opinión sí.
-Cuando suframos SANGRADOS, deberemos rápidamente vendarnos, ya sea a base de “Bandages” o de “Rags”. No dudes en romper el gorro de fumeta Jamaicano para vendarte ese balazo en el hombro izquierdo.
-Si usted no desea morir AHOGADO (O2), Por favor mientras nade saque la cabeza del agua y olvídese de creerse tiburón, ya que de momento la radiación no nos otorga bránqueas aunque antiguamente en Miscreated parecía que sí. Intente evitar taparse con la mano boca y nariz para ver cuánto aguanta y de que algún otro ser le estrangule la tráquea.
-RAIDEOS
Todo aquel juego de supervivencia online en el que se pueda construir.. Tiene raideos…
Y es que en estos juegos, cuando se le añade la etiqueta Basebuilding se le añade automáticamente otra… Raideo
¿Qué es Raidear?
Raidear es una palabra que se empezó a hacer famosa con los nuevos survivals tipo Rust,
Osea ser, juegos que no se basan en supervivencia Hardcore, se basan en el farmeo y el raideo.
Miscreated es uno de ellos?
Bueno, Miscreated sin duda no es un simulador, es un survival arcade, y aunque hay que tener en cuenta la hidratación, el hambre e incluso la radiación, en lo orientado a las mecánicas de juego, es arcade, mucho más similar a H1Z1 que a DayZ.
Es esto algo malo?
No tiene por qué, sin duda resulta más atractivo a la mayoría de jugadores con poca experiencia en survivals Hardcore.
Volviendo al tema… Qué podemos decir de los Raideos?
Bueno, todo aquello que se puede construir, ten por seguro que se puede destruir.
En mi vida he visto la fortaleza definitiva, tarde o temprano, aquella base que parecía la puerta ♥♥♥♥♥ de mordor, impenetrable, indestructible y que mientras tu construías tu pequeña choza no te atrevías ni a acercarte por si te peinaban de un disparo, acabará reducida a cenizas.
¿Qué quiere decir esto? Que si tienes pensado construir, te recomiendo buscar un sitio resguardado, y que pienses si te va a ser factible invertir muchísimas horas para hacer el búnker perfecto, o mejor algo sencillo simplemente por si mueres, poder rearmarte rápido.( si tienes suerte y no te han robado hasta las sandalias.)
Escoge con sabiduría por que tarde o temprano TODAS BASES TERMINAN RAIDEADAS.
Te pensarás si existe alguna base inraideable, y bueno la respuesta es sí.
Existen ciertos grupos y personas que utilizan Bugs para hacer bases flotantes, quitando rampas y suelos para ser inaccesibles, construyen y destruyen pasarelas para desconectar dentro y que nadie les saquee.
Bueno tarde o temprano, los desarrolladores terminarán poniendo a esta gentuza en su sitio, y espero que lleve baneos, así la gente se lo pensará dos veces antes de hacerse el listo.
¿Y los players que hacen bien las bases pero están bien defendidas?
1-Ten MUCHO cuidado con los pinchos, quitan vida,producen sangrado e incluso se pueden envenenar, un compañero mío murió una vez simplemente al pasar cerca, y es una faena tremenda.
2- Muros altos: Muy fácil, a no ser que tengas que asaltar un rascacielos… necesitarás un camión y Ruedas, Sí. Ruedas.
Súbete encima del camión y dropea las ruedas una sobre otras (Las latas de gasolina también están worth it) ves escalando y Ale Hop! a saquear al vecino!
Pero piensa con cabeza Lumbreras, que aparte de entrar tienes que salir!
3- Bases sencillas: Si tienes un hacha o explosivos, y un compañero con buena puntería que te cubra las espaldas… Ponte a darle golpes a la puerta,tardarás un buen rato pero al final entrarás… Si no hay nada dentro, habrás descubierto que robar está mal.(Para tí sobre todo)
No hay mucho más que contar acerca de los raideos,pero recuerda siempre que antes de raidear, es buena idea mirar el entorno, ver dónde está la base, si te pueden emboscar, cuántas puertas tiene, si tiene muchas paredes…
Vigila las trampas al acercarte, y sobre todo si hay alguien dentro, quién sabe a lo mejor lo saludas y es buen tipo y te da su loot (lo dudo)
Ten cuidado al raidear y vigila también lo que raideas, no sea que estés tirándoles la puerta, conecten y salgan a darte la bienvenida, que anda que no pasa eso veces…
y sobre todo un clásico, el raideador raideado, es decir mientras tú vas a por tu golosina con un par de colegas, os pegáis media hora y entráis, viene una squad de 8 tíos y os montáis la fiesta padre, además les dejáis el raideo en la masa.
Para finalizar, como anécdota personal, un día yo y un colega raideamos una base grande, estábamos cogiendo munición cuando llegaron unos 6-7 survivors.
A mi colega, una escopeta le voló los sesos apenas sin enterarse, menos mal que salí yo que soy la ostia y me los cargué a todos a puñetazos.
(Es broma, me fusilaron 4 tíos con m4 xDDD)
Gestión de Inventario
Para mucha gente, es un gran problema…
¿Quién no ha tenido el típico compañero al que le dices, Eh, aquí hay esto, cógelo que sirve para tal a lo que siempre responde: “No tengo espacio, voy full”
Una vez te dice lo que lleva, te das cuenta de que parece un mercader ambulante de baratijas.
Y es que no… No debemos llevar todo que nos encontremos, es muy importante gestionar el inventario y planificar qué demonios queremos, para hacer un espacio para recoger aquello que necesitemos realmente, guardar algo de espacio para aquello que podamos encontrar interesante (munición por ejemplo) y algo de espacio para elementos básicos de subsistencia (agua,comida,FirstAid…)
Hay que seguir un plan en función a lo que queremos conseguir, Ej: voy a montar mi base, necesito estas herramientas y estos materiales, bien pues sal con algo para protegerte, tus herramientas y un montón de espacio para amteriales, no salgas full militar no sea que te vuelen la cabeza cortando un arbolito…
-Gestiona: quién sabe, quizás tengas hambre y vayas con tu ballesta a casa de un colega a por unas uvas y encuentres un Spec Ops bebiendo de una fuente y le atravieses el cráneo con un virote. ¡Necesitarás espacio para tus nuevos juguetes!
Para la gente que juega rollo DayZ (Donde me incluyo), consejo: Dejar los cables y demás chorradas de Rust y centraros en coger comida y munición para asaltar a los paisanos.
Por qué es importante el inventario entonces? Muy fácil, imagínate que eliminas a un tío en medio de Brightmore, en la carretera y va hasta arriba. Si llevas lo justo, irás al cuerpo, cogerás lo necesario y saldrás de allí por patas a por tu próxima víctima, si vas sin espacio y tienes que ver que necesitas, que no,esto donde lo pongo esto no se si tirarlo a ver si su camiseta me mola más..
No te preocupes, que el bambi que te viene por detrás con el martillo, hará buen uso de lo que conseguiste.