Overview
Esta guía pretende ser una pequeña ayuda para gente que no tiene mucho tiempo para jugar y quiere maximizar el poco tiempo del que dispone.La guía contiene truquillos y consejos que se aprenden jugando al juego, dedicandole un poco de tiempo, por eso está dedicada para aquellos a los que no lo disponen ;-).
Guardado del progreso del juego
Lo primero y más importante es saber el comportamiento que tiene el juego con respecto a la forma de guardar la partida.
El juego sólo tiene una forma de guardar la partida, y es que hace un autoguardado al principio de cada día, no puedes guardar el progreso cuando quieras y no guarda cuando sales.
La parte mala es lógica, no puedes probar diferentes estrategias, puesto que si pasa de día, ya no habrá vuelta atrás. Pasa igual que si tienes que abandonar el juego en mitad de la noche, tendrás que volver a jugar el mismo día que ya jugaste.
La parte buena es que podrás probar a construir diferentes cosas en el mismo día para ver que efecto tienen. Por ejemplo, tienes el material suficiente para mejorar el taller de metal o el taller básico, pero sólo puedes mejorar uno, puedes mejorar el que quieras, abandonas partida, continuas partida y construyes el otro, de esta forma podrás ver que te ofrece cada uno y volver a jugar el día una vez hayas visto cual de ellos quieres construir.
Lo mismo ocurre por la noche, sino tienes claro a que lugar ir puedes darle a “Acabar el día” nada más empezar el día, eliges un lugar por la noche y ves que materiales te ofrece y que peligro puedes encontrar, después vuelves a cargar partida y ya sabes a que sitio irás esa noche.
“Juego de libreta”
Este juego es de los que llamo “juego de libreta”. Y que significa? Pues que es beneficioso, si no tienes una buena memoría, utilizar una libreta o un simple folio para apuntar los materiales que te hacen falta para tu siguiente construcción.
También puede ser interesante decidir el orden de construcción de los objetos que vayas a construir y los materiales que necesitas para cada uno, así tienes claro que necesitas para cada uno.
Además, puedes apuntar también, cuando quedan pocos objetos, cuales dejas en cada localización, para ver si te es rentable volver a dicho lugar una noche en busca de algo en concreto que te hace falta y dejaste atrás, como unas medicinas, café o una pistola rota.
Eventos aleatorios
Cada día que empieza viene acompañado de dos eventos aleatorios, aunque condicionados por varios elementos.
– El primero de ellos es el evento que ocurre en el refugio por la noche, en ausencia del jugador. Puede que no pase nada, puede que intenten entrar a robar o puede que alguno de los supervivientes enferme.
– El segundo evento aleatorio ocurre durante el día. Puede que no ocurra nada, puede que acuda al refugio algún vecino solicitando algún tipo de ayuda, puede que venga un nuevo superviviente y puede que venga un comerciante.
Robo nocturno
El evento del robo nocturno esta condicionado por si el jugador a tapiado las entradas o no, si ha mejorado la puerta o no, o si hay una ola de atracos. La primera noche es la única en la que seguro que nunca te van a intentar robar.
Muy importante por tanto que tengas todas las armas que puedas para la defensa del refugio. Lo mejor sería tener un arma por superviviente, y la palanca se incluye en el apartado de armas, así que es uno de los primeros objetos básicos a construir pues sirve tanto como arma como para reventar muebles y acceder a su contenido.
Enfermar durante la noche
Lo normal es que nadie enferme durante la noche, por lo menos hasta la llegada del invierno, donde será importantísimo tener la estufa mejorada y tenerla siempre a tope de combustible para que los supervivientes no pasen frío y no enfermen. Muy importante no usar el botón de Acabar el día, por que sino no podrás tener al máximo el combutible cuando llegue la noche.
Ayudar a los vecinos
Es importante ayudar a los vecinos pues estas ayudas mejoraran el “humor” de nuestros supervivientes y no los tendremos tristes. Además de que normalmente se obtiene algún material por la ayuda dada.
Nuevo superviviente
A lo largo del juego vendrán un par de supervivientes más al refugio, aunque siempre podremos negarle el refugio por que supondrán más bocas que alimentar, siempre es bueno contar con las nuevas habilidades asociadas a dichos supervivientes.
Eso sí, una vez que hayas aceptado a un superviviente y pasado de día, no hay forma de echarlo.
Autoguardado
Para todos los eventos, el hecho de salir de la partida y volver a continuar puede hacer que cambien, muy interesante es hacerlo cuando llegue un nuevo superviviente, pues si por tu forma de jugar prefieres a unos en lugar de a otros, puedes abandonar y volver a continuar hasta que llegue alguno de los que prefieras tener.
Para ver los tipos de supervivientes y sus habilidades hay otras guías, incluida una en español, bastante completa en este y otros asuntos.
Invierno
El invierno es un momento de dificultad para los supervivientes por que si no quieres que enfermen deben de estar calentitos en el refugio. Para ello debes de construir dos estufas o al menos una estufa mejorada y debe de estar siempre a tope de combustible.
Por tanto a los problemas habituales de comida y seguridad, en invierno se añade el del combustible.
Los objetos indispensables sin los que no podrás superar el invierno son la estufa y el hacha. Ambos debes de tenerlos antes de comenzar el invierno (suele comenzar después de la 3ª semana) o por lo menos tenerlos listo en los dos primeros días del invierno.
La estufa sirve para mantener el refugio caliente y el hacha sirve para obtener combustible partiendo elementos del juego. No sólo sirve en el refugio, también sirve en las localizaciones, por lo que será un objeto indispensable en tus salidas durante el invierno.
La estufa gasta bastante combustible por lo que es aconsejable comenzar el invierno con al menos de 12 a 18 de combustible almacenado.
A estas alturas del juego también deberías de tener al menos una trampa de animales y si aún no se tiene, deberiamos de priorizar la construcción de un Jardín de Hierbas, y mejorarlo para la obtención de vegetales.
La duración del invierno, al igual que su entrada oficial en el juego, es aleatoria, pero durará entre 10-14 días. Si tenemos la radio podremos escuchar la información meteorologica y estar al tanto del tiempo.
Localizaciones
Muy importante, una vez entre el invierno, habrá localizaciones que no serán accesibles hasta que este pase, por lo que no dejéis de ir a algún lado que sea importante o querráis explorar antes de la tercera semana de jeugo.